SÍGUENOS

Cancún

Autoridades supervisan las obras en el Parque de la Equidad de Cancún

Las y los cancunenses podrán hacer uso de la moderna ciclovía de más de 63 mil metros cuadrados que se construye

Comparte

Publicado el

Cancún.- Con el objetivo de supervisar los avances de las obras que se llevan a cabo en el Parque de la Equidad, autoridades municipales y estatales la Presidenta Municipal realizaron un recorrido sobre la Av. 20 de Noviembre, en donde constataron los avances  del trabajo realizado que va a beneficiar a un importante número de ciudadanos.

«Al terminar esta obra, en la que además se está haciendo uso de concreto ecológico, las y los cancunenses podrán hacer uso de la moderna ciclovía de más de 63 mil metros cuadrados que se construye, junto con espacios verdes, que se convertirán en lugares de referencia y reunión de las familias», resaltó la Presidenta Municipal, Mara Lezama.

 Adecuaciones al drenaje pluvial

Durante el recorrido, en el que estuvo acompañada por William Conrado, Secretario de Obras Públicas de Quintana Roo, Mara Lezama observó cómo se llevan a cabo las adecuaciones y mejores en drenaje pluvial, señalética, semaforización y pasos peatonales, entre otras mejoras.

«El proyecto se prevé esté listo en un par de meses, ya se han construido 15 de los 16.7 kilómetros previstos, y beneficiará a más de 350 mil benitojuarenses. Nos estamos asegurando que sean obras que mantengan el respeto al medio ambiente y, una vez terminadas, los ciudadanos podrán comprobarlo», agregó.

Cabe señalar que el proyecto tiene por objetivo reducir los efectos nocivos del espacio de segregación socio-espacial, delimitada a partir de las vialidades 20 de noviembre, Chac Mool y Cancún. Estas obras contemplan la construcción de un parque lineal, ubicado en la Zona Metropolitana de Cancún, dentro de su Zona Urbana y se proyecta dentro del camellón de tres vialidades importantes.

Comparte

Cancún

Sindicatos de Quintana Roo revisan el pago de prestaciones laborales para proteger a los trabajadores

La Asociación General de las y los Trabajadores apoya las iniciativas que sean a favor de los intereses de los trabajadores y sus familias

Comparte

Publicado

Cancún.- Integrantes de diversos sindicatos en Quintana Roo continúan evaluando las últimas reformas laborales, con un énfasis especial en la revisión de pago de prestaciones para los trabajadores, así lo informaron durante la Asamblea Constitutiva de la Asociación General de las y los Trabajadores (AGT), donde se discutieron temas clave sobre el bienestar laboral en la región.

Apoyan iniciativas a favor de los trabajadores y sus familias

Rodolfo González Guzmán, secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), destacó que los miembros de la AGT han apoyado y seguirán respaldando las iniciativas de la Cuarta Transformación (4T), siempre y cuando estas no afecten los intereses de los trabajadores y sus familias. En particular, resaltó la importancia de garantizar que los pagos de prestaciones, como aguinaldos, vacaciones y seguridad social, se mantengan al nivel adecuado y de acuerdo con los derechos de la clase trabajadora.

Durante su intervención, González Guzmán hizo hincapié en la necesidad de que el Instituto Nacional de los Trabajadores funcione de manera tripartita y con equidad de paridad, para asegurar que los pagos y prestaciones sean justos para todos los trabajadores. «Defenderemos las prestaciones y lucharemos por que se cumplan a cabalidad», expresó el líder sindical.

Refuerzan unión y defensa de derechos laborales

La Asamblea, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Cancún, reunió a representantes de los sindicatos que conforman la AGT, con el objetivo de reforzar la unión y la defensa de los derechos laborales. En este encuentro, se reafirmó el compromiso de los sindicatos de garantizar que las prestaciones de los trabajadores sean revisadas y ajustadas para proteger su bienestar, especialmente ante los cambios económicos y sociales que se avecinan.

Con esta reunión, los sindicatos de Quintana Roo consolidaron su postura de velar por los derechos laborales, enfocándose particularmente en asegurar que las prestaciones laborales sean pagadas de manera justa y oportuna, en beneficio de los trabajadores y sus familias.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Rinde protesta la Asociación General de las y los Trabajadores, Delegación Quintana Roo

Dirigentes del sector coincidieron en enfrentar los desafíos en materia laboral, fortalecer la negociación colectiva, como una sola fuerza, a favor de las y los trabajadores en el estado

Comparte

Publicado

Cancún.- Con la presencia de los secretarios generales de sindicatos a nivel nacional y de cientos de obreros, este mates en el Centro de Convenciones de Cancún se efectuó la toma de protesta de la nueva Asociación General de las y los Trabajadores (AGT), Delegación Quintana Roo.

Cristina Torres tomó protesta a a Comisión Estatal Colegiada

Así mismo, ante el secretario de Trabajo del estado, José Francisco Trujillo, en representación de la gobernadora del estado, Mara Lezama, la secretaría de gobierno de Quintana Roo, Cristina Torres Gómez, tomó protesta a la Comisión Estatal Colegiada de la Asociación, a quien deseó el mejor de los éxitos, al tiempo de extenderles el respaldo para trabajar a favor de las y los obreros.

Citada Comisión que está conformado por: Cayetano Ruben Pech Dzib, secretario general del Sindicato Monte de Piedad en Quintana Roo; Álvaro Jesús Díaz Aguilar, secretario general del Sindicato de Telefonistas, sección 103 en Quintana Roo; José Alejandro Mis Tucuch; secretario general de la CROM en Quintana Roo y Martín de la Cruz Gómez, secretario general de la CROC.

Unen esfuerzos a favor de las y los trabajadores de Quintana Roo

En el mismo acto, los dirigentes nacionales, Francisco Hernández Juárez, de los telefonistas de la República Mexicana; Arturo Zayún González de Monte de Piedad; Oscar Moreno Moreno de la Confederación de Obreros, Campesinos y Empleados de México; Leslie Baeza Soto, oficial mayor de la CROC nacional, en representación del secretario nacional de la CROC Isaías González Cuevas; y Rodolfo González Guzmán, coincidieron en enfrentar los desafíos en materia laboral, el fortalecer la negociación colectiva, como una sola fuerza, a favor de las y los trabajadores de Quintana Roo.

Por su parte, el secretario general de la CROC en el estado, Martín de la Cruz, destacó que esta Asociación nace para enfrentar los retos de la gente que hace producir al país, del reconocimiento de las y los trabajadores, ya que tristemente en México únicamente el 12 por ciento de esta población tiene la defensa de sus derechos laborales a través de un sindicato.

Impulsarán la reducción de horario laboral

Vamos a seguir impulsando la reducción de trabajo de 8 horas a la semana, es decir, por las 40 horas laborales; el pago de 30 días de aguinaldo; defender los créditos de vivienda ante el Infonavit para que todas las y los obreros puedan acceder con no más de 500 puntos; no gravar los salarios (ISR) y tampoco se cobren impuestos a las prestaciones sociales, advirtió.

Asimismo, puntualizó que en Quintana Roo los sindicatos que conforman la AGT están unidos y listos para dar la lucha en defensa de los derechos de las y los trabajadores, de la mano de sus dirigencias nacionales, exigiendo al gobierno y en especial a los legisladores a no seguir atentando contra la clase obrera.

Finalmente, el representante de la gobernadora Mara Lezama, el secretario de trabajo, José Francisco Trujillo, felicitó la integración de esta Asociación con quienes se comprometió a trabajar de la mano y de puertas abiertas, como marca el Nuevo Acuerdo del Gobierno del Estado, garantizando que la voz de las y los trabajadores siempre será escuchada para alcanzar la prosperidad compartida.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Cancún tiene capacidad para recibir migrantes deportados por Donald Trump, dicen hoteleros y sindicato

La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, asegura que cuenta con unas 3 mil plazas de trabajo y la CROC también tiene espacios disponibles

Comparte

Publicado

Cancún.- Ante las nuevas políticas migratorias del presidente Donald Trump en Estados Unidos, que este martes dio vía libre a redadas de migración en escuelas, colegios e iglesias de ese país para iniciar deportaciones, Cancún tiene la capacidad para alojar mano de obra preparada.

Hay tres mil plazas disponibles: Jesús Almaguer

El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer Salazar, aseguró que en la actualidad cuentan con unas 3 mil plazas de trabajo desocupadas, que bien podrían servir para emplear a migrantes mexicanos deportados.

«Siempre hay (espacios de trabajo), siempre y cuando estén calificados y se adapten a las exigencias de los hoteles», dijo el empresario en entrevista para elquintanarroense.

La CROC cuenta con talleres de capacitación y apoyos

Por su parte, Mario Machuca Sánchez, secretario general del sindicato de la CROC, en Cancún, aseveró que ellos también tienen espacios disponibles para recibir a quienes quieran emplearse. Recordó que cuentan con talleres de capacitación y otras ayudas para los trabajadores.

Si bien reconoció que son puesto de trabajo con bajos salarios, dijo que las propinas ayudan a compensar esa condición. Además, aseguró que en muchos centros de trabajo también hay programas de crecimiento, mismos que ellos promueven a través de los cursos que dan dentro del sindicato.

Es importante señalar que, este lunes, la secretaria de Gobernación de México, Rosa Icela Rodríguez, presentó durante la rueda de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum el proyecto “México te Abraza”, para el caso que haya deportaciones masivas de connacionales desde Estados Unidos después de la toma de posesión de Donald Trump.

Comparte
Sigue leyendo