SÍGUENOS

Cancún

Instalan la comisión Ordinaria de Planeación de Benito Juárez

La comisión tendrá sinergia con la Dirección de Planeación y la Secretaría de Obras y Servicios Públicos para validar los proyectos y trabajos

Comparte

Publicado el

Cancún.- Este miércoles se realizó la Sesión de Instalación Ordinaria del comité de Planeación Municipal del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo 2021-2024 de conformidad con lo establecido en leyes estatales y municipales aplicadas ante el inicio de la administración municipal.

«Esta comisión tendrá sinergia con la Dirección de Planeación y la Secretaría de Obras y Servicios Públicos para validar los proyectos y trabajos con una gran responsabilidad; aprobará el Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024, documento rector de todas las obras y acciones de este gobierno, programas sectoriales y programas presupuestarios», explicó la regidora presidenta de dicha Comisión, Lorena Martínez Bellos.

Afirmó que además se encargarán de la aprobación del Sistema de Evaluación del Desempeño y el Programa de Inversión Anual (PIA); e informó que de lo que se apruebe en dicha comisión pasará al pleno del Comité de Planeación Municipal (Coplademun) para posteriormente ser presentado en Cabildo para su debida autorización.

Realizarán la primera sesión

Indicó que en breve se realizará la primera sesión de la Comisión Ordinaria de Planeación para atender temas sustantivos que requieren de aprobación, como el pago de la nómina de policías y modificaciones al PIA, por lo que la tarea por venir requiere de una gran responsabilidad para cumplir con las expectativas de los ciudadanos en la actual administración 2021-2024.

En el evento se presentó a los miembros de dicha comisión, quedando en el siguiente orden: la regidora Lorena Martínez Bellos, como presidenta; el síndico municipal Luis Pablo Bustamante Beltrán, secretario; así como los regidores Miguel Ángel Zenteno Cortés, Reyna Lesley Tamayo Carballo y Samuel Molinedo Portilla, como vocales.

Comparte

Cancún

Impulsan cultura de salud visual en el ámbito laboral en Quintana Roo

Empresarios por Quintana Roo firmó un convenio de colaboración con Ópticas Espadas para ofrecer revisiones visuales periódicas a trabajadores de diversas empresas afiliadas

Comparte

Publicado

Cancún.- Ante la falta de una cultura sólida de salud visual en México, empresarios del estado buscan acercar servicios oftalmológicos directamente a los centros de trabajo. En respuesta a esta necesidad, Empresarios por Quintana Roo firmó un convenio de colaboración con Ópticas Espadas para ofrecer revisiones visuales periódicas a trabajadores de diversas empresas afiliadas.

Llevarán atención especializada a centros laborales

Laura Espadas, representante de la cadena de ópticas, explicó que este acuerdo permitirá llevar atención especializada directamente a los centros laborales, facilitando el diagnóstico oportuno y promoviendo la prevención. “La idea es acercar estos servicios al trabajador, directamente en su empresa, y contribuir así al cuidado de su salud visual”, señaló.

Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo, subrayó que en el país persiste una escasa conciencia sobre la importancia de la salud ocular, lo cual impacta directamente en la calidad de vida de las personas. “En México no hay una cultura de cuidado visual. Es como con los dientes: si no te duele, no vas. Si ves, no vas. Lo que buscamos es cambiar esta mentalidad con revisiones periódicas que permitan detectar o prevenir problemas visuales”, dijo.

Importante inculcar cuidado visual  desde la infancia

León Cervantes también enfatizó que la visión está estrechamente vinculada al desarrollo educativo, especialmente en las etapas formativas. “El 80% del aprendizaje entra por los ojos, por eso es fundamental inculcar desde la infancia la importancia del cuidado visual”, agregó.

La iniciativa busca no solo mejorar el bienestar de los colaboradores, sino también generar mayor productividad y reducir ausentismo derivado de problemas de salud no detectados a tiempo.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Crece el interés por la carrera pericial en Cancún, pese a alto riesgo de seguridad

Dileri Olmedo, directora del Instituto Pericial Judicial, señaló que los estudiantes, una vez inmersos en la formación, desarrollan un profundo compromiso con su profesión

Comparte

Publicado

Cancún.- La carrera pericial continúa ganando adeptos en Cancún, especialmente entre jóvenes que, a pesar de llegar con expectativas inspiradas en series de televisión, descubren una vocación genuina al adentrarse en el mundo de las ciencias forenses.

Alta demanda por carrera criminalística

Dileri Olmedo, directora del Instituto Pericial Judicial, señaló que año con año se observa una alta demanda por la licenciatura en Criminalística y Ciencias Periciales, con estudiantes que, una vez inmersos en la formación, desarrollan un profundo compromiso con su profesión. “Hay muchísimo interés en la carrera, y muchas oportunidades laborales”, aseguró.

Aunque la mayoría de los aspirantes sueñan con integrarse a la Fiscalía, Olmedo explicó que el campo laboral no se limita al sector público. “Pocas veces se abren plazas en la Fiscalía, pero también existen oportunidades en periciales privadas”, indicó.

Estudiantes se apasionan con la carrera

Uno de los principales desafíos, según la directora, es romper con la imagen distorsionada que muchos jóvenes traen consigo, influenciados por producciones televisivas que muestran una versión idealizada del trabajo forense. Sin embargo, este desencanto inicial suele transformarse en pasión. “Muchos se inscriben esperando vivir lo que ven en series estadounidenses, pero cuando conocen la realidad, se enamoran de la carrera. No hay deserción escolar”, destacó.

El Instituto Pericial Judicial se ha consolidado como un referente en la formación de especialistas en ciencias forenses en el estado, brindando las herramientas teóricas y prácticas necesarias para enfrentar los retos del sistema de justicia en México.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Unidad, compromiso: rumbo claro para la transformación en Quintana Roo: Jorge Sanén

El presidente del Consejo Estatal del partido hizo un llamado firme a cerrar filas en torno a las decisiones de la dirigencia nacional y a consolidar la unidad como eje central del movimiento de transformación

Comparte

Publicado

Cancún. Tras los importantes acuerdos tomados ayer en la Ciudad de México durante la sesión nacional de Morena, Jorge Sanén, presidente del Consejo Estatal del partido en Quintana Roo, hizo un llamado firme a cerrar filas en torno a las decisiones de la dirigencia nacional y a consolidar la unidad como eje central del movimiento de transformación en la entidad.

Exhorta Jorge Sanén a la unidad y visión de futuro

“Morena no solo es un partido, es un proyecto de nación. Hoy más que nunca debemos mantenernos unidos, con claridad política y visión de futuro”, expresó Sanén, destacando que el proceso interno vivido recientemente a nivel nacional demuestra que el movimiento está vivo, que escucha, reflexiona y se fortalece desde la base hasta la dirigencia.

Sanén subrayó la importancia de los principios compartidos por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la carta que dirigió a la militancia de Morena. Entre ellos, destacó el llamado a la ética, la honestidad, la austeridad, y sobre todo, el respeto irrestricto a la voluntad del pueblo como brújula del movimiento. “La presidenta nos recuerda que la Cuarta Transformación se construye con unidad, pero también con congruencia. La lealtad es con el proyecto, no con intereses personales”.

Compromiso de Morena de ser ejemplo nacional

En ese mismo sentido, Sanén coincidió con las palabras del senador Gino Segura, quien enfatizó que el fortalecimiento del Movimiento de Regeneración Nacional en Quintana Roo pasa por consolidar la unidad interna: “no hay transformación sin organización y no hay futuro sin cohesión interna”, añadió.

Finalmente, el presidente del Consejo Estatal reafirmó su compromiso de garantizar que Morena en Quintana Roo sea ejemplo nacional de unidad, lealtad y compromiso con los ideales que dieron origen al movimiento. Justamente por ello, Quintana Roo fue el primer estado en refrendar su respaldo a la decisiones tomadas por unanimidad en el consejo nacional del partido. “Vamos juntos, vamos firmes, vamos con el pueblo. Porque en Morena, la unidad no es un discurso: es nuestra fortaleza más grande”, concluyó.

Comparte
Sigue leyendo