SÍGUENOS

Estado

Congreso estatal emite declaratoria para el inicio del Nuevo Sistema de Justicia Laboral

El Centro de Conciliación Laboral y los Tribunales Laborales del Poder Judicial del Estado entrarán en funciones el próximo 3 de noviembre de 2021

Comparte

Publicado el

Chetumal.- La XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo emitió la declaratoria de inicio del nuevo Sistema de Justicia Laboral en el Estado de Quintana Roo, cuyo Centro de Conciliación Laboral, así como los Tribunales Laborales del Poder Judicial del Estado, entrarán en funciones el próximo 3 de noviembre de 2021, de conformidad con la legislación expedida al efecto.

De esta manera, Quintana Roo formará parte de las entidades federativas donde se iniciará la Segunda Etapa de Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral.

Nuevo Sistema de Justicia Laboral

El Dictamen con Minuta de Decreto por el que se declara el inicio del nuevo Sistema de Justicia Laboral en el Estado de Quintana Roo, fue aprobado por el Pleno Legislativo en la sesión ordinaria número 14, presidida por la diputada Tepy Gutiérrez Valasis.

En el documento se señala que, al contar ya con el sistema normativo que se requiere para implementar y darle funcionalidad al sistema de justicia laboral en nuestra entidad, es necesario dar cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 12º transitorio del Decreto 125 por el que se expide la Ley Orgánica del Centro de Conciliación Laboral del Estado y por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado y de la Ley del Instituto de la Defensoría Pública, el cual refiere que, los tribunales laborales locales, así como el Centro de Conciliación laboral, entrarán en funciones, una vez que la Legislatura haga la declaratoria correspondiente, a solicitud del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado.

En dicha solicitud presentada por el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, se señala que, atendiendo a las proyecciones de la carga de trabajo en la materia, para un balance adecuado en la atención de los asuntos que se radicarán en el Poder Judicial, los Tribunales Laborales obedecerán al siguiente esquema de competencias territoriales: tribunal laboral con sede en el distrito judicial de Chetumal, con competencia en los distritos judiciales de Chetumal, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos; y con competencia en asuntos colectivos en todo el Estado.

Sedes del tribunal

Un Tribunal laboral con sede en el distrito judicial de Solidaridad, con competencia en los distritos judiciales de Solidaridad, Tulum y Cozumel; primer Tribunal Laboral con sede en el distrito judicial de Cancún, con competencia en los distritos judiciales de Cancún, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas; y el Segundo Tribunal Laboral con sede en el distrito judicial de Cancún, con competencia en los distritos judiciales de Cancún, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas.

Seis iniciativas

Además, en la misma sesión se dieron lectura y se turnaron a las comisiones correspondientes a 6 iniciativas presentadas por los legisladores, para su estudio, análisis y posterior dictamen.

Se trata de la iniciativa de decreto por el que se adicionan diversas fracciones a diversos artículos de la Ley de Seguridad Pública, de la Ley Orgánica de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Ley de los Municipios, todas del Estado de Quintana Roo; presentada por el diputado Luis Fernando Chávez Zepeda, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil.

También se dio lectura a la iniciativa por la que se adiciona un párrafo tercero al artículo 3 de la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo; presentada por la diputada Erika Guadalupe Castillo Acosta, presidenta de la Comisión de Movilidad.

De la misma forma, se turnó a comisiones la iniciativa de reforma a diversas disposiciones de la Ley de Imagen Institucional para el Estado de Quintana Roo; presentada por la diputada Ana Ellamin Pamplona Ramírez, presidenta de la Comisión de Cultura; al igual que la iniciativa que propone declarar el último día del mes de febrero de cada año, “Día de las enfermedades raras en Quintana Roo”; presentada por los integrantes del grupo legislativo de MORENA.

En la sesión también se dieron lectura a las iniciativas de reforma el párrafo segundo, del artículo 27 de la Constitución Política del Estado, y de reforma a diversas disposiciones de la Ley de la Juventud del Estado, ambas presentadas por la diputada Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis, presidenta de la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos de la XVI Legislatura del Estado.

Comparte

Estado

Dignifican Mara y Verónica Lezama la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del Estado

Se realizaron trabajos de rehabilitación y equipamiento para brindar atención en espacios dignos a la niñez y adolescencia

Comparte

Publicado

Chetumal.- Con el objetivo de proteger los derechos humanos, brindar seguridad, acompañamiento jurídico y bienestar a las y los quintanarroenses, la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, acompañada de la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, inauguraron la rehabilitación y equipamiento de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (PPNNAyF) del Estado.

Atender a sectores prioritarios es fundamental

La gobernadora Mara Lezama destacó que una las prioridades de su gobierno, enmarcado en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, es y será siempre atender a los sectores prioritarios de la sociedad, como lo son aquellos que han sido víctimas de algún delito o cuyos derechos han sido violentados, garantizando su bienestar con servicios de calidad.

“Este lugar —que durante años operó en condiciones indignas, con filtraciones, grietas y carencias de todo tipo— hoy renace como símbolo de nuestra transformación. Un espacio donde antes la tristeza tenía paredes frías, hoy se convierte en un refugio cálido y digno para quienes más
lo necesitan: nuestras niñas, niños y adolescentes”, expresó la Gobernadora.

El inmueble fue rescatado, dignificado y fortalecido

Y precisó que “en este gobierno humanista con corazón feminista, hemos entendido que no hay mayor prioridad que proteger lo más valioso que tenemos: nuestra niñez. Por eso, la Procuraduría de Protección no solo fue rehabilitada; fue rescatada, dignificada y fortalecida. Porque las y los niños no se rompen, se cuidan, se abrazan, se escuchan y se defienden con el alma”.

Esta importante obra, cuya placa fue develada por la Gobernadora y la Presidenta Honoraria del DIF, fue ejecutada por la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) del Gobierno del Estado, con una inversión superior a los 22 millones de pesos, luego de más de 15 años de abandono. Gracias a esta intervención, se mejoraron las condiciones del inmueble, garantizando espacios dignos y funcionales para la atención de miles de personas.

Espacios rehabilitados:

Se rehabilitaron los espacios del departamento de psicología, la sala de juntas, departamentos de adopciones y de regulación de centros de asistencia social, oficina de la procuradora y subprocuradora, ludoteca, departamento de resguardo de expedientes, administración, trabajo social y representación jurídica, entre otros.

Entre las acciones realizadas destacan: la rehabilitación de cerca perimetral con base de rejacero, rehabilitación de estacionamiento, construcción de andadores con piso de concreto estampado, instalación de una cisterna, implementación de un kit de circuito cerrado de videovigilancia y construcción de área de comedor, explicó la subsecretaria de obras de la SEOP, Keyla Estefanya Reyes Soto.

La atención será con calidad y calidez

Por su parte la presidenta del DIF Estatal, Verónica Lezama Espinosa explicó que con la remodelación y equipamiento de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia se podrá atender con la calidad y calidez a la ciudadanía de todo el estado, siendo este, un lugar de protección y acompañamiento jurídico.

“Hoy se le está devolviendo la dignidad a un lugar en donde antes hubo mucho dolor y que se encontraba en condiciones sumamente precarias, donde llegan personas que deben ser recibidas con respeto y dignidad”, dijo.

Agradeció a la gobernadora Mara Lezama por siempre estar al pendiente de las acciones del DIF Quintana Roo y de las necesidades urgentes, hoy hecho una realidad, como la dignificación rehabilitación y equipamiento del edificio de la Procuraduría, que atiende diariamente las 24 horas, los 365 días del año brindando representación jurídica a nuestras infancias, adolescencia y las familias.

Cabe señalar, que en las instalaciones de la PPNNAyF están ubicadas en la calle Bugambilias esquina Juana de Asbaje, brindando atención de lunes a viernes de 9 de la mañana a 5 de la tarde, de igual forma se trabaja con cita previa en atención psicológica. Cuando no tienen cita pero requieren la atención psicológica, si ésta es urgente, hay personal disponible que le brindará la contención inmediata.

Autoridades presentes:

Estuvieron en el evento el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; la diputada Paola Elizabeth Moreno Córdoba, representante del Congreso del Estado; la Procuradora de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, Aída Isis González Gómez; la directora del DIF Quintana Roo, Abril Cristina Sabido Alcérreca; la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, y el de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Supervisa Mara Lezama recuperación del brillo en el Parque de Los Caimanes, sitio emblemático de Chetumal

Se trabaja en acciones para rescatar el espacio público en este Barrio Mágico y hacer comunidad en la capital del estado

Comparte

Publicado

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama recorrió el Parque de Los Caimanes, en esta capital, en donde se realizan acciones del programa “Rescate, Limpieza y Dignificación de Espacios Públicos” para devolver el brillo a estos lugares emblemáticos, orgullo chetumaleño.

Acciones para recuperar y transformar

Acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y de la señora Rosario Noemí Pech Rodríguez, presidenta del comité del Barrio Mágico, la titular del Ejecutivo constató las labores que realizan, 24/7, el equipo del gobierno del estado.

“Recuperar y transformar es lo que realmente estamos haciendo aquí, con el corte del césped, el arreglo de las luminarias, la instalación eléctrica, la fuente que estuvo tres años sin servir, y que ya se está pintando para ponerla otra vez en funcionamiento”, explicó Mara Lezama.

Habrá clases de teatro y bailes caribeños

El objetivo, agregó la Gobernadora, es recuperar los espacios públicos, hacer comunidad, fomentar la cultura. Los viernes habrá clases de teatro y los sábados bailes caribeños.

Mara Lezama invitó a todas y todos los chetumaleños. “Vengan a hacer comunidad, disfruten, de eso se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de un gobierno diferente, humanista con corazón feminista, de recuperar y transformar estos espacios para que nuestra capital brille”.

Destacó que también se trata de dar respuesta a las llamadas ciudadanas que se reciben a través del programa “La Voz del Pueblo”. “Aquí estamos, respondiendo a lo que pides en nuestra capital”, dijo.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Realiza Mara Lezama visita sorpresa en el Hospital General de Zona y Medicina Familiar No. 1 y anuncia inversión de 30 mdp

La gobernadora escuchó directamente a voz del pueblo, entregó apoyos y canalizó solicitudes con el subdirector administrativo, del nosocomio, Wilberth Gutiérrez

Comparte

Publicado

Chetumal.- En territorio, de forma sorpresiva, la gobernadora Mara Lezama Espinosa visitó esta mañana el Hospital General de Zona y Medicina Familiar No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social para escuchar y atender las necesidades de la gente.

La gobernadora escuchó a la gente de forma directa

Sin mediar agenda de por medio, la gobernadora de Quintana Roo llegó al hospital para escuchar la voz del pueblo porque la salud de la gente sí importa en este gobierno humanista con corazón feminista, y para informar a los usuarios que hay una inversión de 30 millones de pesos para estas instalaciones.

Ahí mismo, la gobernadora Mara Lezama realizó una llamada telefónica con el director general del IMSS, Zoé Robledo, para hacerle llegar las inquietudes de los derechohabientes y gestionar trámites y servicios para las y los quintanarroenses.

La presencia de Mara Lezama, acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, llamó la atención de derechohabientes y sus familiares, quienes de inmediato la abordaron para plantearles sus inquietudes.

Entregó apoyos y canalizó solicitudes

Durante el recorrido, entregó a la señora Consuelo una andadera para mejorar su calidad de vida. Asimismo, una silla de ruedas a Gloria, quién le contó que la necesitaba. “Se la entregamos de inmediato junto al Sistema DIF Quintana Roo, para mejorar su calidad de vida. ¡En este gobierno, escuchamos y actuamos!”, dijo la Gobernadora.

Durante la visita, canalizó otras solicitudes con el subdirector administrativo, Wilberth Gutiérrez, y demás administrativos. Ahí mismo saludó a las y los estudiantes que apoyan el programa “Vida Saludable”, del gobierno federal.

Mara Lezama escuchó de manera directa con las personas que estaban en espera de atención, las que hablaron sobre el tiempo que tienen que esperar, el trato de forma de atención de doctoras y doctores y hasta de las medicinas que deben recibir en la farmacia.

Comparte
Sigue leyendo