SÍGUENOS

Chetumal

Arranca el programa de servicios públicos «Transformando Othón P. Blanco»

“Poco a poco y tal cual me comprometí desde el inicio de la administración, con la firme misión, Othón P. Blanco volverá a brillar”, señaló la alcaldesa capitalina

Comparte

Publicado el

Chetumal.- En el marco del inicio del programa “Trasformando Othón P. Blanco”, en la colonia Américas III, la presidenta municipal, Yensunni Martínez Hernández, anunció que gracias a las gestiones realizadas, el equipo de Imagen Urbana de la Dirección de Servicios Públicos Municipales ya cuenta con 25 podadoras y 20 desbrozadoras, herramientas con las que podrán realizar su trabajo eficiente y dignamente.

Dicho programa tiene por objetivo realizar jornadas de poda y mejora de los parques y jardines de diferentes colonias de la ciudad, continuando con la instrucción de embellecer el municipio Othón P. Blanco.

“Sé que antes, por dificultades externas a ustedes, no podían desempeñarse de mejor forma, ya que requerían insumos con lo que no contaban; por ello, la tarea ha sido el resolver este tema, y me comprometo a seguir gestionando las herramientas que necesitan, ya que, como ayuntamiento, nos corresponde”, señaló Yensunni Martínez al dirigirse a los trabajadores.

Reconoce apoyo de regidores

En este sentido, agradeció y reconoció la voluntad del Cabildo othonense por trabajar en favor de mejorar los espacios públicos municipales, a través de impulsar a la base trabajadora. De igual forma, puntualizó que poco a poco y tal cual se comprometió desde el inicio de la administración, con la firme misión, Othón P. Blanco volverá a brillar.

Por su parte el director de Servicios Públicos Municipales, Luis Mario Ramírez Campos, manifestó que, continuando con la instrucción de la presidenta, han organizado jornadas de limpieza que comenzaron en espacios de mayor abandono, como son las colonias populares y requieren atención inmediata.

Mejorar la imagen urbana

Cabe hacer mención, que las podadoras y desbrozadoras son herramientas con las que el personal de Imagen Urbana no contaba desde hace meses, y para la presente administración es una prioridad, que debe continuar solventándose sin excusas.

Durante la mañana de este miércoles, acompañaron a la alcaldesa, autoridades del cuerpo colegiado de Cabildo, así como directoras y directores del Ayuntamiento.

Comparte

Chetumal

Sindicato de la Uqroo logra acuerdos con la rectoría de la institución académica

Uno de los principales logros es el incremento salarial de 4% a partir de julio de 2025, con retroactivo de enero a junio que será pagado en la segunda quincena de agosto

Comparte

Publicado

Chetumal. El Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (Sauqroo), dio a conocer los acuerdos alcanzados con la rectoría de la institución en la modificación del Contrato Colectivo de Trabajo para el 2025.

Logran aumento de 4% retroactivo a enero

Los acuerdos inician con el incremento salarial del 4 % a partir de julio de 2025, con retroactivo de enero a junio que será pagado en la segunda quincena de agosto.

En sus prestaciones, se renegociaron los vales de despensa, que de marzo a diciembre serán de mil pesos mensuales para el personal académico y de mil 500 pesos para el personal administrativo, con un bono adicional de mil pesos para ambos en diciembre de 2025.

Prima vacacional de 26 días al año

La prima vacacional quedó en 26 días al año, con 13 días pagaderos el 12 de junio y 13 días pagaderos el 14 de diciembre.

También se acordó el pago del adeudo del subsidio del aguinaldo 2024 descontado, que se hará efectivo en la segunda quincena de septiembre.

Otro acuerdo es sobre la certeza del día económico no pagadero, en el que se estableció que el primer día solicitado no será pagadero y los trabajadores administrativos tendrán derecho a recibir el pago de los días restantes que no hayan sido solicitados.

Otros importantes acuerdos

En el caso del día económico pendiente del 2024, la universidad otorgará un día completo con goce de sueldo a los trabajadores administrativos que no recibieron el primer día no pagadero.

Importante también fue lo estipulado en materia de pagos de incapacidad, pues la Uqroo se comprometió a pagar los tres primeros días de una incapacidad, y a partir del cuatro pagará la diferencia de lo que pague el IMSS, de acuerdo con el salario nominal.

Además, otorgará permiso por hasta 10 días hábiles por enfermedad grave o fallecimiento de familiar en línea directa, sin perjuicio de las prestaciones de asistencia, puntualidad y estímulo de productividad.

Permiso por incapacidad

Igualmente, permiso hasta por 5 días por incapacidad que comprometa la movilidad derivada de accidentes, situaciones de salud mental, condición motriz preexistente o cirugías, sin perjuicio de las prestaciones de asistencia, puntualidad y estímulo de productividad.

Además, habrá reposición de incapacidad por vacaciones, es decir, si la incapacidad coincide con vacaciones, se podrán reponer los días al reanudarse las labores.

Otros acuerdos alcanzados:

Homologación de seguro de vida: La Uqroo homologa a 2 millones de pesos el seguro de vida para todos los trabajadores con nombramiento.

Campus de adscripción: Se respeta la unidad y campus donde fue contratada la persona trabajadora.

Reglamento del Personal Administrativo: El dictamen de la Comisión de Normatividad se presentará a más tardar en septiembre de 2025.

Plan de recategorización: El análisis comenzará en agosto 2025.

Fondo de retiro voluntario: El análisis comenzará la primera quincena de noviembre.

Presencia en el Consejo Universitario: La Secretaría General de la Uqroo gestionará que un representante sindical sea invitado a las sesiones del Consejo Universitario cuando se aborden temas laborales.

Descarga laboral al Comité Ejecutivo: Descarga total a la Secretaría General y de 16 a 20 horas al resto del Comité Ejecutivo, descarga que será con goce de sueldo y sin pérdida de prestaciones laborales, pero que será optativa para los académicos que integren el Comité.

Permisos a sindicalistas: Por días completos para asistir a asambleas en otros campus, lo que incluye permiso hasta a 15 integrantes de la Comisión Revisora del Contrato Colectivo de Trabajo para realizar sus funciones y el uso de instalaciones para actividades sindicales.

Prestación en especie al sindicato: La Uqroo otorgará al sindicato 5 mil pesos mensuales en vales de gasolina.

Oficina Sindical: Se ratifica la ubicación de la oficina sindical en el campus Chetumal.

Trabajadores votarán acuerdos

El Sauqroo invitó este 18 de junio a votar en la asamblea sobre estos acuerdos no sólo a sus agremiados, sino también a las y los trabajadores que no son parte de la organización.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Sedetus alerta sobre supuestas inmobiliarias en Bacalar

La dependencia estatal advierte sobre cinco supuestas empresas inmobiliarias que operan en el municipio

Comparte

Publicado

Chetumal. La Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) emitió una nueva alerta contra cinco supuestas empresas inmobiliarias que están operando en el municipio de Bacalar y que al parecer están relacionadas con estafas y fraudes en la venta de predios.

Identifica desarrollos

Estás supuestas empresas inmobiliarias están promoviendo la venta de predios en Bacalar y cuyos desarrollos son identificados como:

Pueblo Morebi
Sayab Bacalar
Ichkabal Villas
Laguna Tinte
Xho Bacalar

Incremento del mercado genera fraudes

El secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, José Alberto Alonso Ovando dijo que el incremento de la actividad inmobiliaria en Bacalar ha atraído a desarrolladores y compradores, pero también ha generado un aumento en los fraudes.

La Sedetus destacó que estos últimos cinco desarrollos inmobiliarios no cuentan con constancias, permisos ni autorizaciones para su legal desarrollo urbano y exhortó a no realizar compras, rentas, ni promesas de compra-venta en estos lugares, ya que podrían estar contribuyendo a delitos en contra del desarrollo urbano.

Por ahora, la Sedetus está trabajando para informar a la población sobre los riesgos de fraudes inmobiliarios y cómo protegerse.

Emite SEDETUS recomendaciones

Entre las recomendaciones para evitar fraudes está el  verificar la legalidad de la empresa.

Asegurarse de que la inmobiliaria esté registrada y cuente con los permisos necesarios para operar.

Revisar el estatus legal del terreno, incluyendo su uso de suelo y si cuenta con los servicios básicos.

Desconfiar de propiedades con precios muy bajos o con promesas de alta plusvalía sin justificación.

Evitar entregar anticipos o pagos sin un contrato firmado que especifique claramente los términos y condiciones de la compraventa.

Buscar asesoría de abogados especializados en bienes raíces y verificar la información con las autoridades competentes.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Sin resolverse, bloqueo a la vía Chetumal-Vía corta a Mérida

Ante el estancamiento de las negociaciones, se han filas de autos y camiones de varios kilómetros, que esperan los pocos minutos en los que los manifestantes deciden abrir momentáneamente la carretera

Comparte

Publicado

Chetumal.- El bloqueo de la carretera federal Chetumal-Vía Corta a Mérida se mantiene por segundo día consecutivo ante el estancamiento de las negociaciones y la firmeza de los pobladores de la comunidad de Nuevo Israel, que han advertido que no liberarán la vía hasta que se les pague los 47 millones de pesos que exigen como indemnización por la afectación de 47 hectáreas de tierras ejidales que hace 55 años fueron afectadas por la modernización de este camino.

Largas filas de vehículos esperan el paso

El bloqueo afecta a miles de vehículos de transporte de carga, de pasajeros y de uso particular, que utilizan esta carretera que conecta la ciudad de Chetumal con Mérida.

En el sitio del cierre se han formado filas de autos y camiones de varios kilómetros de largo que esperan los pocos minutos en los que los manifestantes deciden abrir momentáneamente la carretera.

Algunos conductores refieren que los pobladores están pidiendo una «cooperación» de al menos 100 pesos para permitirles el paso.

La única alternativa es la carretera Chetumal-Cancún

Por ahora, la única alternativa es viajar hasta el municipio de Felipe Carrillo Puerto y utilizar la carretera federal Chetumal-Cancún, pero eso implica que hay que agregar unos 120 kilómetros y alrededor de 1:30 horas más de viaje.

Ayer, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres pidió a los manifestantes que tuvieran paciencia y que liberarán la carretera pues aseguró que el trámite de pago ya estaba adelantado pese a que desde el año 2021 los pobladores de Nuevo Israel esperan pacientemente a que se les liberé el pago de sus 47 millones de pesos.

Comparte
Sigue leyendo