SÍGUENOS

Turismo

Explora y vive la experiencia de nadar en los cenotes más atractivos de Quintana Roo

Publicado el

En Quintana Roo tenemos un centenar de atractivos y lugares verdaderamente espectaculares, pero si de belleza de trata, nuestros cenotes son los más asombrosos.

Por eso, aquí te dejamos una lista de los 10 cenotes en Quintana Roo más reseñados por los usuarios de Google Maps, te invitamos a que conozcas cada uno.

    1. Cenote Siete Bocas en Puerto Morelos

📍   https://maps.app.goo.gl/checW45sVifogRWM7

📌 Reseñas 1.071

💲250 pesos

El Cenote Siete Bocas es una de las maravillosas formaciones rocas que se ha creado a través del paso de millones de años, en definitiva, es verdaderamente espectacular.

Se puede iniciar el recorrido cerca del Puerto de Morelos o la hermosa Playa de Cancún. La magia de la naturaleza hace que el Cenote Siete Bocas sea un espacio para disfrutar, lleno de saltos, túneles, luces y raíces lo cual te permite un contacto directo con la biodiversidad que ahí habita.

Dato importante para recordar y tener presente es que para entrar a los cenotes se debe pedir permiso a los aluxes para visitar estos lugares, ya que forman parte de los sitios considerados sagrados.

El costo de la entrada es de $250 pesos por persona de 9:00 de la mañana hasta las 6:00 pm. Te recomendamos que, si deseas visitar este u otro cenote, debes considerar que no se debe usar ningún tipo de cremas corporales, protectores, ni repelentes antes tener contacto con las aguas del lugar; esto último con el objetivo de evitar contaminar la delicada agua de los cenotes.

      2.  Cenote Cristalino en Playa del Carmen

📍 https://maps.app.goo.gl/aQFf5XrYgGMrXZkt7

📌 Reseñas 627

💲150 pesos

Basta con que tomes el transporte público o conduzcas en dirección a Tulum y en pocos minutos estarás llegando al bellísimo Cenote Cristalino, uno de los más hermosos de la región y muy famoso por su cercanía a Playa del Carmen.

El costo de entrada es de $150 pesos el cual te incluye acceso a las instalaciones (cenote, áreas de descanso, vestidores, baños, regaderas) y el préstamo opcional de chaleco salvavidas. se sitúa a tan solo 20 km del centro de la ciudad.

Su ubicación permite que vivas de las mejores experiencias sumergido en un oasis de refrescantes aguas y bellas postales naturales.

Lo mejor de visitar este lugar, es que también puedes encontrar 3 cenotes más abiertos en los que te incluye 1 pequeña cueva, ideal para los exploradores de snorkel o para quienes buscan pasar un día tranquilo siempre rodeado de naturaleza.

Cenote Cristalino está abierto de lunes a domingo de las 8:00 a 18:00 hrs.

   3. Cenote Aktun Chen en Akumal

📍 https://maps.app.goo.gl/HwQA2hxdfE7j1HtY7

📌1092

💲300 pesos

Cenote Aktun Chen es ideal para pasar un día lleno de aventura y diversión, por arriba y por debajo de la superficie de la tierra debido a su asombroso parque natural con fantásticos cenotes y cuevas.

Su nombre significa «pozo natural dentro de una cueva». Es un parque ecológico localizado a 25 minutos de Playa del Carmen situado exactamente a 4 km al sur de Akumal.

Sus cuevas son muy famosos por la formación y presencia de las estalactitas, estalagmitas y columnas. Una de sus cuevas mide más de 600 metros de largo y está formada por magnificas “bóvedas”, durante el recorrido podrás apreciar un hermoso cenote de agua cristalina que tiene alrededor de 12 metros de profundidad.

Si te gustan las actividades extremas, te encantará vivir la experiencia de elevarte y recorrer toda la zona en tirolesa, pero si eres de los que prefiere actividades relajadas te encantará visitar el parque que cuenta con un zoológico de fauna silvestre.

    4. Cenote Dos Ojos en Tulum

📍 https://maps.app.goo.gl/CQKBabmpZ8NQgouz8

📌Reseñas: 5288

💲350 pesos

Sin duda, este lugar debería estar en tu lista de deseos para tu próximo viaje a Quintana Roo.

Su nombre del Cenote Dos Ojos, se debe a su conexión con otro cenote creando un pasaje de 400 metros de largo.

Y por si no lo sabías, este tiene el récord de pasaje submarino más profundo, que alcanza los 118 metros, aunque el cenote en sí sólo tiene 10 metros de profundidad.

Ambos sumideros tienen hermosas estalactitas y estalagmitas, pero son bastante frágiles, así que no las toques.

El precio de la entrada al cenote Dos Ojos es de 350 pesos aunque también manejan un paquete que te incluye la entrada + el tour de snorkel por un valor de $600 (esta opción incluye ingreso con guía a la Bat Cave, que es la cueva de los murciélagos) y está abierto de 8 a 17 horas.

    5. Cenote Chi kin-Ha en Playa del Carmen

📍https://maps.app.goo.gl/EJjYtRKDDTRjtwux7

📌 635

💲250 pesos

Su nombre significa “agua del oeste” por la ubicación en la que se encuentra. Es un cenote dentro de una cueva que cuenta con dos entradas y una profundidad de hasta 15 metros, así que debes tener mucho cuidado.

Este es uno de los preferidos entre los buzos por el sistema de cavernas que se conectan por debajo. En este cenote será fácil encontrarte con tortugas y peces nadando entre los lirios y el musgo que recubre el suelo. ¡Una radiante belleza natural!

Y te tenemos una buena noticia, la entrada general incluye la visita a los tres cenotes y el chaleco salvavidas, leíste bien, tres cenotes.

X’TABAY y TAAK-BIL-HA se encuentran en el mismo lugar en donde además de conocer sus peculiaridades, vivirás la experiencia ser parte de una ceremonia de purificación maya, antes de sumergirte pues estos cenotes son considerados un centro ceremonial.

El paquete más completo incluye rapel además de lo anterior y el precio es de $1,000 pesos; está abierto de domingo a viernes de las 8:30 a.m. a las 6:00 p.m. y el acceso es desde las 8:30 a.m. hasta las 4:00 p.m.

   6. Yal- Ku cenote y Laguna Yalku en Akumal

📍https://maps.app.goo.gl/jQN8o2UVbJpKmdmj7

📌Reseñas 3554

💲280 pesos

Ubicado muy cerca de la costa de Quintana Roo, se encuentra este hermoso paisaje llamado Yal-kú, en donde podrás ver cómo se juntan las aguas dulces y saladas en un asombroso espectáculo.

Si eres amante de las actividades acuáticas como el snorkel, este lugar te va a enamorar, ya que es famoso por sus aguas cristalinas y por su gran variedad de peces multicolor que podrás apreciar.

El acceso tiene un costo de $280 pesos en un horario de 9:00 am a 5:00 pm todos los días. Recuerda usar cremas y bloqueadores biodegradables; de lo contrario, puedes dañar el ecosistema del lugar.

    7. Cenote Zacil-Ha en Tulum

📍https://maps.app.goo.gl/wPonBweZsuzH8iNP7

📌Reseñas 3224

💲100 pesos

En español su nombre significa “agua clara” y se localiza a tan solo 15 minutos de Tulum.

Es de los más delicados y jóvenes ya que fue descubierto aproximadamente hace 30 años y desde entonces ha sufrido diversos cambios para lograr activarse.

Tiene una profundidad entre 2.5 a 3 metros que te dejara asombrado por el color verde jade y sus aguas cristalinas que te dejan ver hasta los últimos detalles de su interior.

Es ideal para nadar, esnorkelear y sobre todo para bucear, ya que tiene una caverna que te llevara a una cámara conocida como Las Lágrimas llamada así por sus estalactitas en forma de gotas.

Cuenta con vestidores, un restaurant-bar, cabañas, baños, estacionamiento, renta de equipo, sin duda es el lugar ideal para escaparte del calor y refrescarte por completo.

    8. Cenote Calavera Tulum

📍https://maps.app.goo.gl/f7HbRUbT3S1w1qJp9

📌Reseñas: 1227

💲100 pesos

Seguramente te preguntarás por qué se llama “Calavera”, aquí te lo diremos…

Recibe ese nombre por su apariencia en donde hay un agujero principal y dos más pequeños que simularían sus ojos.

El agua es bastante clara y su zona es popular entre los buceadores porque la visibilidad es muy clara. El cenote está algo aislado, por lo que hay que llevar crema solar, agua y todo lo que se pueda necesitar. El precio de la entrada al Cenote Calavera es de 100 pesos.

Las reseñas comentan que el mejor momento para ingresar es por las mañanas ya que con el paso del tiempo se va llenando. Debido a su cercanía que tiene con Tulum, el costo de los medios de transporte es más baratos.

    9. Cenote Jardín Del Edén en Playa del Carmen

📍https://maps.app.goo.gl/39x9cBsnwE9YGkG18

📌Reseñas: 612

💲100 pesos.

Este cenote está lleno de belleza natural, es un lugar para poder practicar snorquel durante un buen rato, descubriendo cavernas y pasajes.

El Cenote Jardín del Edén está abierto de domingo a viernes desde las 8 am y hasta las 5 pm, con un costo de entrada de MXN $100 pesos.

Para los que andan en busca de las emociones fuertes, puede que te interese practicar diversos deportes acuáticos como el buceo, el kite surfing o el SUP (Stand up Paddle Surf).

Te recomendamos ir entre semana, ya que es muy visitado por locales en fin de semana, por lo que te encontrarás mucha gente.

    10. Cenote Tankach-Ha en Cobá

📍https://maps.app.goo.gl/wy5LVNvF4TZeFRcq6

📌Reseñas: 854

💲100 pesos

En lengua maya quiere decir “aguas profundas” haciendo referencia a sus 35 metros de profundidad y cavernas de su interior. Aunque el Cenote Tankach-Ha se ubica a 6 kilómetros de la Zona Arqueológica de Cobá, este es subterráneo. A demás también es muy joven.

Se encuentra a 17 metros de profundidad y para visualizarlo tendrás que descender por unas escaleras de concreto para posteriormente llegar a otras escaleras de madera en forma de espiral, poco a poco irás observando el cenote hasta llegar a él.

¡Una verdadera experiencia mágica y misteriosa!

Si te gusta la adrenalina no puedes quedarte con las ganas de aventarte clavados desde una de sus dos plataformas unidas a las escaleras y vivir este lugar en su máxima expresión.

Comparte

Turismo

Hoteleros reviven demanda para desbloquear visas sudamericanas rumbo al Mundial 2026

La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres trabaja en una estrategia integral para posicionar a Cancún como un destino clave durante la Copa del Mundo, incluyendo la posibilidad de albergar un FIFA Fan Fest

Comparte

Publicado

Cancún.- Con miras al Mundial de Fútbol de 2026, hoteleros del Caribe Mexicano han lanzado un llamado urgente para facilitar el ingreso de turistas provenientes de Sudamérica, particularmente de países como Brasil, donde existe un fuerte interés por este evento deportivo. La solicitud principal es el desbloqueo del visado turístico, un requisito que actualmente limita la llegada de visitantes de esa región, que representa un nicho clave de aficionados al fútbol.

Trabajan para albergar un FIFA Fan Fest

Rodrigo de la Peña, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, señaló que, junto con autoridades y representantes de la FIFA, se trabaja en una estrategia integral para posicionar a Cancún como un destino clave durante la Copa del Mundo, incluyendo la posibilidad de albergar un FIFA Fan Fest.

“Se tocó el tema con las autoridades y con la FIFA. Es un tema crucial, especialmente para mercados como el brasileño, que son apasionados del fútbol. No podemos desaprovechar esa oportunidad”, señaló el dirigente hotelero.

Hay afectación en la conectividad con Sudamérica

La situación actual muestra una clara afectación en la conectividad aérea con Sudamérica, luego de que varios vuelos, que anteriormente conectaban directamente con Cancún, han dejado de operar. Esta caída en la oferta se suma a la problemática del visado, lo que pone en riesgo un mercado con alto potencial para eventos internacionales como el Mundial.

Además, de la Peña destacó que se están diseñando paquetes turísticos especiales para atraer a aficionados de Estados Unidos, Canadá y América del Sur, aprovechando la cercanía geográfica y la conectividad con las ciudades sede del Mundial.

Piden destrabar el tema de las visas

“Necesitamos que el gobierno intervenga para destrabar el tema de las visas. Cancún tiene todo para convertirse en un hub del Mundial 2026, pero para eso debemos gestionar más asientos de avión y ofrecer paquetes completos que incluyan hospedaje, transporte y experiencias deportivas”, dijo.

La industria hotelera tiene un año clave para actuar. Se prevé que, con una adecuada estrategia de promoción y coordinación logística, el Caribe Mexicano podría ser una sede alterna para la celebración del fútbol internacional, captando a miles de turistas que buscarán vivir el Mundial más allá de los estadios.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Mara Lezama proyecta 2.5 millones de turistas para la temporada de verano en Quintana Roo

La gobernadora prevé una temporada de verano que supere a la del año pasado, con una derrama económica de aproximada de 2 mil millones de dólares

Comparte

Publicado

Cancún.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, adelantó buenas expectativas para la próxima temporada vacacional de verano. Se estima la llegada de 2.5 millones de turistas y una derrama económica aproximada de 2 mil millones de dólares, cifras que de cumplirse superarían las registradas en 2024, aseguró.

Quintana Roo refuerza su promoción turística

Estas proyecciones coinciden con un panorama global todavía afectado por la reducción de asientos de avión, derivado de revisiones aeronáuticas y falta de aeronaves, lo que reduce en alrededor de 6 % el espacio para pasajeros respecto al año anterior.

A pesar de este escenario, añadió la gobernadora, Quintana Roo ha reforzado su promoción turística, en coordinación con la Secretaría de Turismo federal (Sectur).

Sectur, en tanto, ha implementado nuevas medidas para garantizar la seguridad y bienestar de los visitantes en todo el país. Entre ellas destacan operativos de protección al turista durante los puentes vacacionales, así como programas de asistencia vial y sanitaria impulsados por los Ángeles Verdes.

Avanza Sectur en turismo inclusivo, sostenible y competitivo

De enero a mayo de este año, las zonas arqueológicas del país registraron 4.5 millones de visitantes, cifra que demuestra un notable interés por el turismo cultural. A nivel nacional, Sectur avanza en lineamientos para consolidar un turismo inclusivo, sostenible y competitivo, con vistas al Programa Sectorial de Turismo 2025–2030.

En resumen, si bien los desafíos logísticos y de conectividad aérea persisten a nivel global, Quintana Roo se perfila para romper récords este verano, gracias a una estrategia promocional eficaz y el apoyo coordinado de los tres órdenes de gobierno.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Con influencers, buscan mantener la temporada alta de verano en Quintana Roo

La Sedetur, en coordinación con el CPTQ, busca potenciar el alcance, aprovechando el impacto que estas figuras generan en plataformas como TikTok, que se ha convertido en una de las principales herramientas para inspirar y concretar viajes

Comparte

Publicado

Cancún.- Con el objetivo de fortalecer la promoción turística del Caribe Mexicano, la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, en coordinación con el Consejo de Promoción Turística (CPTQ) y en colaboración con empresarios del sector, impulsará una estrategia basada en la participación activa de influencers, tanto nacionales como internacionales.

Se busca potenciar el alcance de la estrategia

El secretario de Turismo del estado, Bernardo Cueto Riestra, explicó que esta estrategia ya ha sido socializada con el sector turístico y ha demostrado buenos resultados en campañas anteriores. Ahora se busca potenciar su alcance, aprovechando el impacto que estas figuras generan en plataformas como TikTok, que se ha convertido en una de las principales herramientas para inspirar y concretar viajes.

“La idea es apoyarnos en quienes ya han demostrado ser una vía efectiva para informar, promocionar y proyectar una imagen positiva del destino”, dijo Cueto Riestra, al destacar que no solo se trata de grandes figuras globales, sino también de creadores de contenido locales.

Influencers generan confianza

Subrayó que los influencers de la región han sido fundamentales para mostrar una visión auténtica de las condiciones reales en las playas y atractivos turísticos del estado, algo que contribuye a generar confianza y mantener informados a los potenciales visitantes.

“Constantemente tenemos que informar, contextualizar e involucrar al turista con el destino de manera positiva, y las redes sociales son una herramienta clave para lograrlo”, puntualizó.

Comparte
Sigue leyendo