SÍGUENOS

Nacional

México, principal mercado de trata de niños en el mundo

El 60% de la producción de pornografía infantil que se consume en el planeta se origina en nuestro país y proviene de la trata

Comparte

Publicado el

Cancún.- En México se registra el principal mercado de trata de niños en el mundo, además de generar el 60 por ciento de pornografía infantil que se consume en el planeta, informaron autoridades al participar en el primero de los 32 acuerdos que el movimiento Viva México signará con los gobernadores y la Asociación de Fiscales Generales de Estados Unidos para crear una enorme red de prevención y combate contra la trata de niños para explotación sexual en México, afirmó Eduardo Verástegui, empresario, productor de cine y activista de derechos humanos.

Víctimas en México 

Se calcula que hay 45 millones de víctimas de trata en el mundo, de ellas, 15 millones son niños. “Nuestro país encabeza la trata de niños para explotación sexual a nivel mundial», dijo Verástegui.

«El 60% de la producción de pornografía infantil que se consume en el planeta se origina en nuestro país y proviene de la trata. 21 mil niños desaparecen por año en México, y la mayoría son destinados a la esclavitud sexual. Una vez esclavos, son violados hasta 15 veces diarias en promedio, usados y descartados. Y Estados Unidos es el consumir número uno de estas víctimas.El dolor de tantos niños esclavos no puede dejarnos indiferentes”, afirmaron el Director General del Movimiento Freedom, Emilio Maus, y el Director General del Movimiento Viva México, Ferdinard Recio.

Convenio con Estados

Para luchar contra esto, el Movimiento Viva México organizó una Gira Contra la Trata por los 32 estados del país, que comenzó en Cancún y llegará a más de 40 ciudades mexicanas, llevando como herramienta de concientización la película “Sonido de Libertad”, producida por Verástegui y protagonizada por Jim Caviezel. El filme narra la historia real de Tim Ballard, un agente del Departamento de Seguridad Interna de los EEUU que viaja a Colombia encubierto para rescatar secuestrados para trata sexual.

Detallaron que en cada estado, la Gira contactará con gobernadores, autoridades y líderes de diferentes sectores de la sociedad, se firmarán convenios de trabajo y se impulsará la creación de una Policía especializada en el combate de la trata. En un esfuerzo bilateral, cada estado mexicano será apadrinado por una entidad de los EEUU, que trabajará en colaboración con fiscales mexicanos.

Durante el acto, además, quedó constituido en el estado de Quintana Roo el consejo estatal del Movimiento Viva México, presidido por Adriana Teissier y conformado por empresarios y líderes sociales de Quintana Roo.

La firma estuvo presidida por el Gobernador del Estado de Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González. El Acuerdo fue firmado por el propio Gobernador; por Eduardo Verástegui en representación del Movimiento Freedom; por el fiscal general de Utah (EEUU), Sean Reyes, experto en el combate de la trata de personas, y por autoridades mexicanas de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial. Participaron del evento representantes de la sociedad civil, académicos, empresarios, medios de comunicación, líderes religiosos y sociales. Entre ellos, Orlando Camacho, Director General de México SOS y promotor de las Mesas de Seguridad y Justicia (las cuales se suman a trabajar contra la trata de niños); el Director General del Movimiento Freedom, Emilio Maus, y el Director General del Movimiento Viva México, Ferdinard Recio.

Comparte

Nacional

Quintana Roo entre los tres primeros lugares a nivel nacional en reducción de homicidios doloso, con 51.3%

Durante la Conferencia del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum se presentaron los avances en seguridad del primer semestre de 2025

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- Quintana Roo se posiciona entre los tres primeros estados del país que han logrado una notable reducción en los homicidios dolosos, alcanzando una disminución del 51.3% en comparación con el primer semestre de 2024.

Este esfuerzo coloca a la entidad entre los tres primeros lugares, con cifras por debajo de la media nacional.

Las cifras del primer semestre del año

Durante la Conferencia del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum, se presentaron los avances en seguridad del primer semestre de 2025, destacando logros importantes en la disminución de homicidios en diversas entidades federativas.

Los resultados fueron dados a conocer por Marcela Figueroa Franco, titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Estados con avances significativos:

– Zacatecas: 61.2%
– Chiapas: 58.2%
– ⁠Quintana Roo 51.3%
– Tamaulipas: 50.4%

Estos resultados reflejan el compromiso y las estrategias implementadas para mejorar la seguridad en el país, resaltando a Quintana Roo como un ejemplo a seguir en la recuperación de la paz. También se destacó que el Gobierno de Quintana Roo mantiene estrecha coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que encabeza Omar García Harfuch.

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

Se pospone visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Quintana Roo

La Presidenta informó que se trasladará a Oaxaca para atender la situación derivada del paso del huracán Erick

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- El equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum, informa que la gira prevista para este viernes en el estado de Quintana Roo será pospuesta, debido a que la mandataria se trasladará a Oaxaca para atender la situación derivada del paso del huracán Erick.

La agenda incluía el programa “Salud Casa por Casa”

La agenda de Presidencia tenía contemplada a las 15:30 horas, la Asamblea “Salud Casa por Casa” en el Hospital General de Felipe Carrillo Puerto.

Posteriormente, Claudia Sheinbaum tenía programado a las 18:15 horas, un evento de salud en ese mismo nosocomio de la Zona Maya del estado.

En ambos eventos la estaría acompañando la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

La Secretaría de Marina en coordinación con los órdenes de gobierno y sociedad quintanarroense, se preparan para la temporada de arribazón de sargazo

El ciclo del sargazo en las costas de Quintana Roo es de abril a octubre, por lo que se atiende su recolección en este periodo y se concluye a principios de noviembre

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina a través de la Armada de México en el marco de la Estrategia de Atención al Sargazo y para atender el fenómeno del arribo anual de citada macroalga en las costas del Caribe Mexicano, informa que, en conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno, se preparan para la temporada de arribazón del sargazo 2025 en Quintana Roo.

El ciclo del sargazo en Quintana Roo es de abril a octubre

En un comunicado, la Semar destacó que es importante mencionar que de acuerdo al monitoreo realizado por el Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe, con apoyo de la Universidad del Sur de Florida; el ciclo del sargazo en las costas de Quintana Roo es de abril a octubre, por lo que se atiende su recolección en este periodo y se concluye a principios de noviembre, dando paso al mantenimiento y alistamiento de equipos y personal que participa en estas tareas.

En este contexto, la Estrategia de Atención al Sargazo efectuada por parte de la SEMAR y en coordinación con el Gobierno Estatal, atiende 47 de las principales playas con mayor afluencia de Turismo Nacional e Internacional en Puerto Morelos, Tulum, Playa del Carmen y Mahahual.

Fases de atención

1. Preparación.- En esta fase se realiza el mantenimiento y alistamiento de la infraestructura, como Buques Sargaceros, medios de contención y recolección, embarcaciones menores y alistamiento del personal. 2. Detección.- Se efectúa el monitoreo satelital y vigilancia marítima.

3. Contención.- Fase en la que se llevan a cabo las instalaciones de barreras contenedoras y empleo de buques sargaceros y todas las acciones encaminadas a mitigar la cantidad de alga que llegue a las playas. 4. Recolección.- Tarea de levantar en aguas someras y entregar el sargazo a la autoridad Municipal.

Actualmente se desarrolla la fase de Preparación

Cabe destacar que, actualmente está implementada la fase de Preparación, alistando al personal y material, con el fin de garantizar la constante atención a los recales de esta macroalga, priorizando el compromiso de mantener las playas limpias, contribuyendo a un ambiente marino libre de sargazo, ante la eventual llegada de esta alga marina.

De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, por medio de la Región Naval de Islas Mujeres, Quintana Roo, refrenda su compromiso de implementar acciones de manera permanente que contribuyan a disminuir la arribazón de sargazo en las playas del Caribe mexicano disponiendo de los recursos necesarios en coordinación con las dependencias de los tres órdenes de gobierno y sociedad civil.

Comparte
Sigue leyendo