SÍGUENOS

Playa del Carmen

ESPECIAL | Nueva ruta del Tren Maya amenaza con destruir flora y fauna en Quintana Roo

El nuevo trazo dañaría los cenotes, cuevas, lagunas, humedales y ríos subterráneos, tanto en el segmento de Playa del Carmen como de Tulum

Comparte

Publicado el

Playa del Carmen.- La controversia generada por el proyecto del Tren Maya, al no tener un trazo fijo, además de que las autoridades federales no han sido transparentes con el proyecto para asociaciones civiles, especialistas, ambientalistas y la sociedad en general, provocó que organismos no gubernamentales estén en contra del proyecto, y otros a favor, pero con ciertas modificaciones.

Tramo 5 norte

Tal es el caso del tramo 5 específicamente para el municipio de Solidaridad, que en su momento estaba trazado sobre el bulevar Playa del Carmen, zona donde se comenzaron a realizar los trabajos al norte de la ciudad provocando la tala de miles de árboles y un caos vehicular.

Ante la serie de peticiones por diversos colegios así como empresarios, el Gobierno Federal tomó la decisión de cambiar la ruta a fin de que pase al poniente del municipio es decir, al final del fraccionamiento Villas del Sol.

Por esta razón ambientalistas han lanzado una petición online a través de la plataforma change.org titulada, «No al Tren Maya sobre los cenotes y cuevas de Quintana Roo».

La petición lanzada por Pedro Ortega es dirigida al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de detener por completo los planes de construcción del Tren Maya sobre las cuevas y cenotes de Quintana Roo, ya que su construcción atenta contra la salud de los ecosistemas y su biodiversidad, la conservación de la fauna y los mantos acuíferos que son fundamentales para el atractivo turístico y para la naturaleza.

El fundamento de esta petición, es que el proyecto ferroviario atravesará por la selva maya, segundo pulmón forestal de América Latina después de la Amazonía, provocando una fragmentación y causan impactos irreversibles a la vegetación, el suelo, el agua, a la diversidad y acelerando la urbanización.

De igual manera se especifica que el Tren Maya implica numerosos riesgos e impactos ambientales a todo el sureste mexicano, zona de alta riqueza biológica e importancia para la conservación y protección de la selva maya; en esta petición también se hace referente la falta de certeza sobre el trazo final del proyecto, el cual impide identificar los impactos puntuales que se pudieran ocasionar al hábitat, los ecosistemas terrestres y costeros, sin embargo, este proyecto sí permite detectar la deforestación que se realizará donde no se está considerando las cavernas, lagunas, manglares y cenotes, por las cuales pasará el Tren Maya.

Algo preocupante en este proyecto será la extinción de flora y fauna, donde se encuentran jaguares, ocelotes, monos entre otras especies; y finalmente el proyecto abrirá las puertas a generar una sobre urbanización provocando un gran impacto.

Hasta el momento, es preciso señalar que mediante esta petición se han logrado 40 mil 207 firmas y es una de las peticiones más firmadas para impedir el proyecto del Tren Maya.

El nuevo trazo dañaría el ecosistema y fragmentaría la selva maya.

Opinión de expertos

De acuerdo con el Comité Regional de Buceo, Ecología y Regularización (CREER) en conjunto con la Asociación de Prestadores de Servicios Acuáticos de la Riviera Maya (APSA), el Sindicato de Buzos del Caribe (SBC), Buceo de Cenotes y Mar (BUCEMA), han manifestado que el trazo planteado recientemente para el tramo 5 del Tren Maya tiene que ser modificado para evitar mayores afectaciones a los cenotes, cuevas, lagunas, humedales y ríos subterráneos, tanto en el segmento de Playa del Carmen como de Tulum.

Puesto que en la zona se encuentra la concentración más importante del mundo en cuevas conocidas y muchas aún por explorar; tan solo en Tulum se tienen más de 600 km de ríos subterráneos cartografiados.

Señalaron que las zonas de cenotes y cuevas han sido un lugar sumamente importante para descubrimientos por lo que la comunidad científica internacional que también han manifestado su preocupación por las nuevas decisiones en el cambio del Tren Maya ya que cortará por la mitad las zonas de estudio más relevantes.

«Los daños son fácilmente previsibles, todo el mundo ya sabe que las afectaciones provocarán golpes mediáticos y terribles, una gran cantidad de personas alrededor del mundo ya están pendientes de lo que está en juego y en riesgo, hay alternativas viables, necesitamos que se nos permita participar en las necesarias y urgentes nuevas decisiones», puntualizaron.

Fragmentación de la selva maya

Roberto Rojo, presidente del Círculo Espeleológico del Mayab.

Por su parte, Roberto Rojo, presidente del Círculo Espeleológico del Mayab, señaló que la nueva ruta es tirar toda la ruta de la selva, lo que tiene aterrados a todos los exploradores, espeleólogos, buzos de cuevas, ambientalistas, biólogos y toda la gente, toda vez que las propuestas implican pasar sobre cuevas, cavernas y ríos subterráneos, provocando una fragmentación en la selva.

«Se tiene que volver a empezar de cero todos los estudios que ya se realizaron en la ruta original porque van a pasar sí o sí sobre muchísimos cenotes, cuevas, cavernas y ríos subterráneos, se va a fragmentar este bloque de selva que es uno de los bastiones de selva bien conservada del país, ya se sabe desde hace mucho tiempo que las fragmentaciones son una problemática terrible para los ecosistemas, necesitamos la continuidad de los ecosistemas y si tú comienzas a fragmentarlo estás dañando muchas especies, muchas especies ya no van a pasar de un lugar a otro aunque hayan pasos de fauna, van a empezar a producirse entre pocos individuos, van haber problemas genéticos con el tiempo, incluso las aves hay muchas que no sobrevuelan arriba de 5 m(…) es decir estamos aislando poblaciones y eso genéticamente y biológicamente es terrible», advirtió.

Expertos afirman que la cueva más grande del mundo «Dos Ojos Sac Actun» sería gravemente afectada.

Daños a la cueva más grande del mundo

El Biólogo también explicó que el nuevo trazo que se está proponiendo va a atravesar por la cueva inundada más grande del mundo que es el sistema Dos Ojos de Sac Actun que implica más de 370 km.

A pregunta expresa si el proyecto debería de parar de manera definitiva o hacer un cambio, el entrevistado precisó que se tiene que parar o bien dejar el proyecto como estaba originalmente.

«Se tiene que parar en el fondo debería de parar en Cancún y que no se afectaran estos ecosistemas de Quintana Roo, ni los del sur de Campeche, ese sería el ideal para que no se perturbaran estos sistemas; si se va a realizar es que se realice con el trazo original que ya está impactada por la carretera donde se encontrarán con una menor cantidad de ríos», precisó.

Arquitectos piden puntualizó que el Tren Maya sea contemplado en el Plan de Desarrollo Municipal.

Piden contemplarlo en el PDU

Finalmente, el presidente del Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya, Javier Pérez López, puntualizó que el Tren Maya deberá ser contemplado en el Plan de Desarrollo Municipal y sobre todo también ser contemplada la opinión de los expertos para analizar y generar el menor impacto posible, toda vez que cualquier desarrollo genera un impacto ambiental.

Explicó que si van a aprovechar el proyecto que ya se tenía planteados es necesario generar nuevas actualizaciones y nuevos estudios, para tener una panorama más claro.

Hermetismo de Fonatur

Es importante mencionar que hasta el momento las autoridades federales han permanecido en total hermetismo por el proyecto a desarrollarse en este polo turístico, que sin duda muchos le apuestan a la afectación, el impacto ambiental y turístico que este generará, puesto que la mayoría de los visitantes del Caribe Mexicano únicamente llegan por sus espacios naturales.

Comparte

Playa del Carmen

Con Estefanía Mercado al frente, Playa del Carmen está a un paso de hacer historia con su primera clínica gratuita para animales

El espacio brindará atención veterinaria integral y gratuita para animales en situación de calle y mascotas de familias playenses, marcando un hito como una ciudad más humana, empática y solidaria

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- El Gobierno Municipal de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta Estefanía Mercado, está a punto de concretar una obra sin precedentes: la construcción de la primera Clínica Pública de Bienestar Animal, que registra ya un 90% de avance y una inversión cercana a los 10 millones de pesos.

Brindará atención veterinaria integral y gratuita

Este espacio —único en su tipo en la historia del municipio— brindará atención veterinaria integral y gratuita tanto para animales en situación de calle como para mascotas de familias playenses, marcando un hito en el compromiso del gobierno con una ciudad más humana, empática y solidaria.
La clínica se desarrolla en las instalaciones del Centro de Control Animal, Asistencia y Zoonosis (CENCAAZ) y contempla:
•40 espacios dignos para observación, medicación y tratamiento.
•Consultorios adaptados como clínica veterinaria funcional.
•Área exclusiva para esterilización de perros y gatos.
•Corrales de libre movimiento para reducir el estrés de los animales.
•Estética canina, quirófano, farmacia, área de recuperación, congelación, medicamentos y bodega.
•Ampliación del crematorio, pavimentación e iluminación para acceso de ambulancias.
•Rehabilitación de jaulas, puertas, bancas, andadores e infraestructura general.

Playa del Carmen, a la vanguardia del bienestar animal

Con esta obra, Playa del Carmen se posiciona a la vanguardia del bienestar animal en México, respondiendo a una deuda histórica con los animales y sus cuidadores.
“Estamos construyendo dignidad para quienes no tienen voz, pero sí corazón. Esta clínica representa lo mejor de esta transformación: sensibilidad, justicia social y amor por la vida”, expresó la presidenta municipal Estefanía Mercado, tras recorrer los avances de obra.
Muy pronto, Playa del Carmen hará historia con un espacio que no sólo cuida animales, sino que refleja el alma solidaria de una ciudad que avanza con todos, incluso con nuestros amigos y amigas de cuatro patas.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Impactante campaña vial del Gobierno de Playa del Carmen busca salvar vidas en esta Semana Santa

La estrategia incluye acciones de alto impacto visual, como anuncios espectaculares con mensajes de concientización y vehículos reales involucrados en accidentes, en accesos principales y puntos turísticos estratégicos

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Con la firme convicción de que la seguridad vial salva vidas, el Gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta Estefanía Mercado, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal lanzó una campaña de prevención de accidentes viales en el marco del Operativo Semana Santa 2025, ante el alto incremento en la afluencia vehicular que supera ya las 3,600 unidades por hora, muy por encima del promedio habitual, de 2,400.

Acciones de alto impacto visual

La estrategia ejecutada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM) incluye acciones de alto impacto visual, como la colocación de anuncios espectaculares con mensajes de concientización y vehículos reales involucrados en accidentes, ubicados en accesos principales y puntos turísticos estratégicos.

“El mensaje es claro y directo: revisa tu vehículo antes de salir, no manejes cansado ni bajo los efectos del alcohol, y respeta el reglamento de tránsito”, subrayó Raúl Tassinari González, secretario de Seguridad Ciudadana, quien destacó que estas acciones son posibles gracias al respaldo total de la Presidenta municipal.

Puntos de revisión y patrullajes de prevención

Estefanía Mercado ha instruido que se priorice la vida y el bienestar de las y los playenses, así como de los miles de visitantes que llegan al destino durante este periodo vacacional. Por ello, además de la campaña, se han establecido puntos de revisión y patrullajes de prevención en todo el municipio.

“La seguridad no es un discurso, es una responsabilidad compartida. Por eso invitamos a todas las personas a ser parte de esta campaña, a conducir con responsabilidad y a acercarse a nuestras y nuestros policías ante cualquier emergencia”, añadió Tassinari.

También está disponible el 9-1-1

La ciudadanía también puede solicitar apoyo al 9-1-1, canal de atención permanente durante todo el operativo.

Esta campaña vial se suma a los esfuerzos del gobierno municipal por garantizar un Playa del Carmen seguro, ordenado y preparado para recibir a quienes lo visitan y para cuidar a quienes aquí viven.

Con prevención, conciencia y presencia en el territorio, Playa del Carmen sigue construyendo paz en cada rincón del municipio.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Refuerzan vigilancia en Playa del Carmen durante estas vacaciones de Semana Santa

Las autoridades locales implementaron operativos de vigilancia las 24 horas en coordinación con el gobierno estatal, informó el secretario del ayuntamiento, Luis Herrera Quiam

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- En este municipio turístico las autoridades municipales han reforzado las estrategias de seguridad durante el actual periodo vacacional, para garantizar una estancia segura y agradable a los turistas tanto nacionales como extranjeros.

Hay operativos de vigilancia las 24 horas

Luis Herrera Quiam, secretario general del ayuntamiento de Playa del Carmen, informó que se han implementado operativos de vigilancia las 24 horas en coordinación con el gobierno estatal.

Estas acciones involucran a la Policía Turística, Tránsito, Protección Civil, y otras dependencias como la Secretaría de Turismo y el Instituto de Movilidad de Quintana Roo.

«Queremos que los turistas se vayan con un buen sabor de boca. Estaremos muy pendientes en esta temporada para evitar incidentes que afecten la imagen del destino», afirmó Luis Herrera Quiam.

911 está disponible para cualquier emergencia

El funcionario destacó la importancia de cuidar la experiencia de los visitantes, especialmente en un destino con reconocimiento a nivel mundial como Playa del Carmen.

Finalmente, recordó que el número 911 está disponible para atender cualquier emergencia o reporte de manera inmediata.

Comparte
Sigue leyendo