SÍGUENOS

Mundo

Sacrificarán a millones de crías de aves por brote de gripe aviar en Francia

Para evitar un contagio masivo se sacrificaran a 3 millones de aves

Comparte

Publicado el

Estados Unidos. – Debido a una nueva epidemia de gripe aviar, Francia sacrificará a millones de aves.

Desde finales de febrero, los contagios han aumentado de manera drástica en el oeste del territorio, en particular en el departamento de Vendée.

A inicios de mes, el departamento registró 58 contagios, pero apenas unos días después, se contabilizaron 187.

«Tendremos pérdidas económicas fenomenales que corren a cargo total o parcialmente del Estado. Pese a todo, habrá costos por daños colaterales, una falta de producción [de aves] en las próximas semanas«, prevé Christophe Labour, presidente de la sección de aves del sindicato agrícola FNSEA para la región de Países del Loira.

El sector cuenta con muchas granjas, algunas de las cuales son consideradas «estratégicas» porque albergan animales utilizados para la cría.

Tras la crisis del año pasado, se decidió reducir la producción de patos en algunas zonas e imponer un confinamiento de las aves cuando el riesgo es «elevado«, como a inicios de noviembre.

Comparte

Mundo

Protesta contra el aumento de impuestos deja cinco personas muertas en Kenia

Al menos cinco personas murieron por disparos mientras socorrían a los heridos

Comparte

Publicado

Nairobi.- Al menos cinco personas murieron y 31 resultaron heridas el martes en Kenia durante protestas contra un proyecto de aumento de impuestos que desembocaron en enfrentamientos en la capital Nairobi, cuando los manifestantes irrumpieron en el recinto del Parlamento.

Reportan cinco muertos

«Al menos cinco personas murieron por disparos mientras socorrían a los heridos. Treinta y una resultaron heridas», indicaron varias oenegés, entre ellas Amnistía Internacional, sin precisar las ciudades donde se produjeron los hechos.

Previamente, la oenegé keniana Comisión de Derechos Humanos afirmó en la red social X que la policía «disparó contra cuatro manifestantes, […], matando a uno de ellos» en Nairobi.

La tensión estalló el martes en el centro financiero de la capital, donde se celebraba la tercera manifestación en ocho días del movimiento «Occupy Parliament» («Ocupar el Parlamento»), que se opone a un proyecto de los presupuestos 2024-2025 que prevé instaurar nuevos impuestos.

Los primeros enfrentamientos estallaron al mediodía después de que manifestantes avanzaran en una zona que alberga varios edificios oficiales, como el Parlamento, el Tribunal Supremo o el ayuntamiento de Nairobi.

Los manifestantes forzaron el cordón policial para entrar en el recinto donde los diputados acababan de aprobar las enmiendas al texto, que debe votarse antes del 30 de junio.

Reportan decenas de heridos

Periodistas de la AFP presentes en el lugar vieron tres cuerpos inertes yaciendo en el suelo entre charcos de sangre en las inmediaciones del recinto, donde se incendió un edificio.

Un responsable de Amnistía Internacional Kenia, Irungu Houghton, dio cuenta de «numerosos heridos» en una declaración a la AFP y denunció el «creciente recurso de balas reales por parte de la policía» durante la manifestación.

La principal coalición de oposición, Azimio, acusó al gobierno de «desatar su fuerza bruta contra los hijos de nuestro país» que protestaban este martes.  (Fuente: La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo

Mundo

Julian Assange sale libre tras lograr acuerdo con Estados Unidos

Assange fue detenido por las autoridades británicas el 11 de abril de 2019 en la Embajada de Ecuador en Londres

Comparte

Publicado

Madrid.- El fundador de Wikileaks, Julian Assange, llegó a un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos para declararse culpable de difusión de documentos secretos a cambio de una sentencia de 62 meses de prisión, que equivale al tiempo que ha pasado encarcelado en Reino Unido, por lo que quedaría en libertad.

Acuerdo debe ser aprobado por un juez

Este acuerdo fue revelado en un documento judicial presentado este lunes ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para las Islas Marianas del Norte, según publicó la cadena de televisión estadunidense NBC News.

Sin embargo, aún debe ser aprobado por un juez, si bien se espera que tome la decisión a lo largo de la jornada del miércoles. De aprobarse, Assange quedaría en libertad sin tener que pasar por la custodia estadunidense.

Detenido en 2019

Assange fue detenido por las autoridades británicas el 11 de abril de 2019 en la Embajada de Ecuador en Londres, donde permaneció refugiado durante casi siete años antes de ser entregado por el ex mandatario ecuatoriano Lenín Moreno (2017-2021). Desde entonces, se encuentra en una prisión de máxima seguridad, en virtud de una orden de arresto emitida desde Estados Unidos.

A finales de mayo, el Tribunal Superior de Londres falló en favor del fundador de Wikileaks, para permitirle apelar contra su orden de extradición al país norteamericano, donde se temía que se enfrente a una batería de cargos que pueden implicar hasta 175 años de cárcel.

El periodista defendió en todo momento que las informaciones reveladas en 2010 sirvieron para dar a conocer crímenes de guerra cometidos por Estados Unidos. (Fuente: La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo

Mundo

Mueren 22 trabajadores en incendio de fábrica de baterías de litio en Corea del Sur

La fábrica quedó envuelta en llamas después de que varias baterías explotaran

Comparte

Publicado

Hwaseong. Una fábrica de baterías de litio en Corea del Sur quedó envuelta en llamas el lunes después de que varias baterías explotaran dejando 22 trabajadores muertos, la mayoría de ellos ciudadanos chinos, dijeron los bomberos.

El incendio y una serie de explosiones arrasaron la fábrica dirigida por el fabricante de baterías primarias Aricell en Hwaseong, un grupo industrial al suroeste de la capital, Seúl.

Víctimas fueron afectadas por los gases

Las víctimas probablemente sucumbieron al gas extremadamente tóxico pocos segundos después de que el incendio se saliera de control, dijeron los funcionarios. No estaba claro qué causó las explosiones y el incendio se extinguió en gran medida en unas seis horas.

Trabajadores chinos, coreanos y laosiano

Entre los muertos se encuentran 18 trabajadores chinos, dos surcoreanos y un laosiano. La nacionalidad del otro trabajador fallecido aún no se ha confirmado, dijo a periodistas Kim Jin-young, funcionario del servicio de bomberos de Hwaseong, citando información de la empresa.

El incendio se informó por primera vez a las 0131 GMT, después de que una serie de celdas de batería explotaran dentro de un almacén de 35 mil baterías, dijo Kim.

Un periodista de Reuters vio a los bomberos sacando hasta seis cadáveres de la fábrica. Debido a la intensidad del incendio, a los rescatistas les resultó difícil identificar a los muertos, dijo Kim. Dos personas estaban siendo atendidas por quemaduras graves, dijeron funcionarios en el lugar.

Imágenes de televisión en vivo mostraron a los bomberos rociando el edificio de acero y concreto dañado. Partes del nivel superior se habían derrumbado y grandes trozos de la construcción parecían haber sido arrojados a la calle por explosiones.

Imágenes aéreas mostraron enormes nubes de humo blanco saliendo de la estructura y explosiones recorriendo el edificio.

Cho Sun-ho, funcionario de bomberos de la provincia de Gyeonggi, dijo que la mayoría de los trabajadores extranjeros muertos eran empleados temporales, probablemente no familiarizados con la estructura del edificio. El humo y el fuego se propagaron en 15 segundos y las víctimas probablemente sucumbieron después de respirar una o dos veces, agregó.

Autoridades verifican el lugar

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, visitó el lugar del accidente más tarde el lunes. El ministro del Interior, Lee Sang-min, pidió a las autoridades locales que tomen medidas para evitar que productos químicos peligrosos contaminen el área circundante.

Fundada en 2020, Aricell, con sede en Corea del Sur, fabrica baterías primarias de litio para sensores y dispositivos de comunicación por radio. Tiene 48 empleados, según su último informe regulatorio y su perfil de Linkedin.

Las llamadas a las oficinas de Aricell no obtuvieron respuesta. La compañía no cotiza en el mercado de valores de Corea del Sur, pero es propiedad mayoritaria de S-Connect, según la presentación regulatoria de Aricell. S-Connect está inscrita en el índice junior Kosdaq y sus acciones cerraron con una caída del 22.5 por ciento.

Corea del Sur alberga a importantes productores de baterías de iones de litio que impulsan vehículos eléctricos y a uno de los mayores fabricantes de automóviles del mundo, Hyundai Motor, y su filial Kia., que están presionando para pasar de los automóviles de combustión interna a los vehículos eléctricos. (Fuente: La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo