SÍGUENOS

Turismo

Las mejores plazas comerciales de Quintana Roo

Sin duda el mejor plan siempre será ir de compras ya sea en familia, con amigos, amigas o hasta con tu pareja. Así que, si tú eres fan de los días de shopping, esta nota te encantará pues hemos seleccionado para ti los 10 centros comerciales con más reseña y visitas en Google Maps y TripAdvisor. Sugerida por turistas nacionales e internacionales, visítalos todos

Comparte

Publicado el

Cancún. –  Esta guía de los mejores centros comerciales de Quintana Roo son el pretexto perfecto para conocerlos todos.  Lo mejor de todo es que puedes encontrar hasta lo que creías no necesitar… pero ¿sabías que hay una plaza que tiene un cenote en su interior?, pues no te despegues de este artículo porque te encantará saber cómo llegar.

   10.   Plaza Punta Langosta en Cozumel

📍 https://goo.gl/maps/JeJKCSzZCbbaHFEg6

Punta Langosta es el centro comercial más importante de Cozumel; es muy diferente a los demás, ya que se encuentra construido al aire libre. Aquí se encuentran restaurantes de reconocida fama como Carlos and Charlie’s y Señor Froggs.

Posee también diversas tiendas en las que encontrará todo lo que podría desear, desde lujosas y reconocidas boutiques, joyerías, tiendas de ropa, hasta deliciosos restaurantes y comida rápida. Es el lugar ideal para pasar un gran día de compras en compañía de la familia o la pareja.

Está ubicado frente al muelle del mismo nombre, enfrente de la Terminal de Cruceros. También se pueden encontrar recuerdos y artesanías, así como varias compañías de alquiler de coches.

   9.   Plaza Quinta Alegría en Playa del Carmen

📍 https://g.page/QuintaAlegria?share

Un gran centro comercial situado en la Quinta Avenida de Playa del Carmen alberga marcas reconocidas internacionalmente.

Restaurantes, joyerías, tiendas de ropa… Se exhiben a través de un diseño arquitectónico ultramoderno y bellamente decorado con plantas y fuentes de agua fresca. Cuenta con estacionamiento y todos los servicios turísticos necesarios para disfrutar tu estancia en este sitio.

Quinta Alegría se encuentra ubicado en el corazón de la ciudad, y cuenta con un ambiente de vegetación nativa en donde también podrás hacer compras, comer y relajarte, haciendo del centro comercial una experiencia única.

   8.   Centro comercial El Pueblito en Holbox

📍 https://g.page/holbox-island?share

La frescura de sus fuentes iluminadas, su arquitectura estilo rústico tropical, las columnas de troncos de árbol enramados y los coloridos murales hacen de esta plaza un lugar realmente mágico.

El único «centro comercial» en esta pequeña, sencilla, rudimentaria y encantadora isla del Caribe. Un puñado de tienditas integran «El pueblito«, un restaurante, un mercado de frutas y establecimientos que ofrecen artesanías pueden visitarse en este sitio.

Se ubica en la calle principal de la Isla, que se llama «Tiburón Ballena» y que curiosamente casi nadie conoce su nombre. Los precios en Holbox son económicos, a pesar de tratarse de un sitio en el que no se produce casi nada y todo debe traerse del continente.

En realidad, los sitios de interés turísticos en esta isla se concentran en sus maravillas naturales, pero si se trata de «ir de compras», el pueblito constituye una excelente opción en el centro.

   7.   Hippie Market en Isla Mujeres

📍 https://goo.gl/maps/d6RppoxKJXxwUAf18

En el Hippie Market de Isla Mujeres podrás encontrar una gran variedad de manualidades y artesanías que ofrece una colección de piezas fabricadas artesanalmente con materiales naturales como la madera o el metal.

El lugar cuenta con aparcamiento para bicicletas, wifi, acceso para sillas de ruedas, y está ubicado en la avenida Rueda Medina y Capitán Dulche, por lo que podrás llegar a pie, en bicicleta o carrito de golf.

Lo más interesante de este pequeño centro comercial es que los artesanos realizan parte de sus obras en sus puestos así que ve preparado para deleitar tu vista con un espectáculo único.

   6.   Capital Center en Chetumal

📍 https://goo.gl/maps/oB9TerZGUvErAh8C7

¿Alguna vez te imaginaste disfrutar platillos gourmet a bajo costo? Pues en Capital Center podrás encontrarlo debido a su extenso catálogo de opciones para degustar.

Ve preparado y con mucha hambre ya que en este pequeño centro comercial abundan la gastronomía.

Para todos los sabores, antojos, y precios; si lo visitas no olvides compartirnos tu experiencia con una foto de tu visita.

   5.   Plaza los Emprendedores en Bacalar

📍 https://goo.gl/maps/S88b2e2wHDPWJUYn8

Y como su nombre lo dice la Plaza de emprendedores Bacalar tiene el objetivo de promover los productos o servicios que ofrece los mismos pobladores del municipio y de otros lugares cercanos para su consumo local de turistas nacionales, internacionales y locales.

La decena de puestos comerciales que adornan los pasillos, presentan en su mayoría productos o servicios hechos por los mismos pobladores, desde cremas y productos para el cuerpo hechos de manera natural, hasta artículos hechos a manos con el arte que los caracteriza.

Se recomienda visitar este centro comercial los fines de semana ya que es más probable encontrarse con más opciones.

   4.  Puerto Cancún

📍 https://goo.gl/maps/TCeGi7JjkXuXqvgj6

Marina Puerto Cancún es de los mejores sitios de la ciudad donde se puede encontrar lo mejor en compras, gastronomía y estilo de vida.

La diversidad de tiendas, restaurantes y entretenimiento con el mejor entorno al aire libre, lleno de estilo y energía vibrante.

Algo que distingue este bello centro comercial recientemente nuevo en Cancún, es que se encuentra a la orilla de la laguna que se conecta con la playa y que a lo lejos podrás ver los barcos piratas que pasean por la zona.

Durante el día y los fines de semana los visitantes son sorprendidos y deleitados con presentaciones artísticas en los pasillos, incluso, de la orquesta del estado.

Algunos centros comerciales también participan con diferentes dinámicas y bazares para emprendedores o brigadas de adopción de perritos que fueron rescatados.

Para llegar puedes hacerlo por la zona hotelera o por la avenida Bonampak, en taxi, coche o hasta en bicicleta.

   3.   Plaza la Fiesta Cozumel

📍 https://goo.gl/maps/3VZEFHcz8WVTdhnXA

Este pequeño centro comercial es ideal para ti que andas turisteando por el estado, y es que, si estás en busca de recuerdos para tus amigos, conocidos, familiares o para algún evento en puerta, este será tu lugar ideal.

Aquí podrás encontrar desde vasitos tequileros hasta sandalias, sin duda todo es souvenirs de todos los colores y tamaños.

Aunque el lugar es un centro comercial, este establecimiento te da un paseo cultural asombroso, pues las personas que laboran en el lugar son muy amables y te explican los significados de los decorativos y dibujos que cada prenda u objeto.

   2.   Plaza la Isla – Cancún

📍 https://goo.gl/maps/KgBhdQ34WcF94Soe7

Plaza la isla es el centro comercial más visitado en la Zona Hotelera de Cancún.

Esta plaza comercial deslumbra a los visitantes por su estilo arquitectónico de villita además que se encuentra ubicada en la Laguna Nichupte.

Esta plaza es muy famosa por su gran variedad de tiendas y por la multitud de gente que la visita. Llegar a este centro comercial le permite a usted conocer la gran calidad de tiendas de joyería famosas con extraordinarios artículos que incluye perfumes y cosméticos.

No dude en visitar el Acuario Interactivo que ofrece varios espectáculos como el nado con delfines, alimenta un tiburón entre otras cosas, también no se pierda   el espectáculo de las fuentes de agua frente a la laguna.

   1.   Plaza Comercial Aldea Mangle en Tulum

📍 https://goo.gl/maps/sgaaFLRN818Veqmg6

Este espacio eco friendly de recreación en el que puedes hacer compras y a la vez entrar a un cenote de agua cristalina. Una propuesta diferente de compras en un paraíso caribeño.

¡SÍ, ASÍ COMO LO LEÍSTE! Este centro comercial tiene un cenote real en el interior, para entrar se tiene que pagar una cuota mínima. Prepara tu cámara por que te enamorarás.

Solo recuerda no entrar con alimentos y respetar estos espacios para no dañarlos, te recomendamos hacer tus compras después de visitar el cenote para que no tengas que cargar nada y aprovechar todo el día en una aventura diferente y especial.

Si te gustó esta nota, no olvides compartirla con tus amigos y seguirnos en nuestras redes sociales, ya que constantemente te compartiremos ideas de los lugares más famosos en todo el Estado, además de tips para ahorar y y aprovechar todos tus viajes.

Comparte

Turismo

Vacaciones de Semana Santa en Cancún inician con ocupación de 70.6%; hoteleros prevén repunte de 15 puntos

Otros destinos del Caribe Mexicano también iniciaron con una ocupación hotelera menor al 80%, Puerto Morelos con 76.1% e Isla Mujeres con 77.9%

Comparte

Publicado

Cancún- Las vacaciones de Semana Santa en Cancún iniciaron con una ocupación hotelera del 70.6%; sin embargo, los hoteleros de Quintana Roo prevén que esa cifra repunte hasta 15 puntos a partir del próximo fin de semana.

Puerto Morelos e Isla Mujeres también repuntan

De acuerdo con la Asociación de Hoteles otros destinos del Caribe Mexicano también iniciaron la temporada vacacional con una ocupación hotelera menor al 80%, Puerto Morelos, por ejemplo, con 76.1% e Isla Mujeres con un 77.9%.

Esto representa unos 97 mil 87 turistas que se encuentran hospedados en alguna de las 59 mil 118 habitaciones que forman parte de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

ASUR reporta 609 operaciones aéreas

A la par de la ocupación hotelera, durante el inicio de la Semana Santa en Cancún también se registraron 609 operaciones aéreas, de las cuales 306 fueron llegadas (87 nacionales y 219 internacionales) y 303 salidas (84 nacionales y 219 internacionales), informó Grupo ASUR.

Si bien estas cifras de ocupación y operaciones no son las mejores en lo que va del año, las autoridades y hoteleros han dicho que el repunte mayor de la Semana Santa en Cancún se dará a partir del próximo fin de semana, durante las celebraciones de la también llamada semana mayor.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Caribe Mexicano intensifica promoción turística en mercados que han reducido sus viajes a EE.UU. por la guerra comercial

De acuerdo con el Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible de la Universidad Anáhuac Cancún, países de Europa y Canadá han cambiado o cancelado sus viajes hacia Estados Unidos

Comparte

Publicado

Cancún.- En respuesta a los efectos derivados de la guerra comercial entre Estados Unidos y varios de sus socios comerciales estratégicos, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) ha intensificado desde la semana pasada sus campañas en mercados emisores de turistas que han reducido sus viajes al país vecino.

Cambian patrones de viaje de consumidores internacionales

La escalada de tensiones comerciales, iniciada en 2018 y recrudecida en los últimos meses con nuevos aranceles y restricciones bilaterales, ha provocado no solo afectaciones económicas sino también un cambio en los patrones de viaje de los consumidores internacionales.

De acuerdo con el Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC) de la Universidad Anáhuac Cancún, se trata de países como Alemania (-28.2%), Irlanda (26.9%), España (24.6%), México (23.2%) y Canadá, los cuales han cambiado o cancelado sus viajes hacia Estados Unidos.

Canadá, el primer mercado objetivo

“Canadá es el país que claramente está bajando frecuencias hacia Estados Unidos, por lo que se convierte en nuestro primer mercado objetivo. Incluso, algunos vuelos que originalmente estaban programados hacia Orlando podrían reorientarse hacia el Caribe Mexicano si no alcanzan la ocupación proyectada”, explicó Andrés Martínez Reynoso, director general del CPTQ.

Aunque aún no se ha determinado con precisión desde qué países europeos podría observarse un comportamiento similar, el Consejo ya trabaja en la identificación de rutas con potencial de crecimiento.

Buscan asegurar más asientos de avión desde Europa

“Estamos buscando asegurar más asientos de avión provenientes de Europa, aprovechando esta coyuntura para atraer un mayor número de visitantes al destino”, agregó el funcionario, previo a la presentación del pase de movilidad turístico.

El titular del CPTQ subrayó que esta labor de promoción representa un desafío constante, debido a la variabilidad de los flujos turísticos según temporada y destino. “La estrategia requiere una segmentación fina, ya que los periodos vacacionales y las preferencias de viaje cambian de acuerdo con cada mercado. Por eso estamos focalizando nuestros esfuerzos en identificar esos momentos clave para cada país”, apuntó.

Aseguró que Quintana Roo se posiciona como una alternativa estratégica frente a la incertidumbre geopolítica y económica global, fortaleciendo su presencia en mercados internacionales que buscan destinos confiables, accesibles y de alta calidad turística.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Pase de movilidad turístico beneficiará a unos 25 mil vehículos de renta de 83 empresas, señalan empresarios

Además de beneficiar a los turistas, también ayudará a combatir el robo de vehículos y la renta de unidades piratas, pues el pase sólo estará disponible para empresas legalmente constituidas ante las autoridades

Comparte

Publicado

Cancún.- El pase de movilidad turística anunciado este viernes por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, beneficiará a unas 83 empresas arrendadoras de autos que se localizan en la entidad, precisó la Asociación de Arrendadoras de Vehículos A.C.

Ayudará contra la piratería y robo de vehículos

De acuerdo con Alma Martínez Reynoso, presidenta de la organización, esto representa unas 25 mil unidades, de las cuales el 90% se verán ocupadas durante el periodo vacacional de Semana Santa 2025.

Explicó que además de beneficiar a los turistas, esto también ayudará a combatir el robo de vehículos y la renta de unidades piratas, toda vez que el pase sólo estará disponible para empresas legalmente constituidas ante las autoridades.

De acuerdo con lo anunciado este viernes por las autoridades, quienes accedan a este beneficio será a través de la aplicación Guest Asist, que guarda unos 3 mil usuarios en temporada alta, mismos que tendrán como cortesía dos multas menores de tránsito.

Se capacitó a elementos de Tránsito para brindar atención

Para evitar casos de corrupción, la Secretaría de Seguridad Ciudadana aseguró que ha capacitado a los elementos de Tránsito de los 11 municipios, pues serán ellos quienes tendrán contacto con el turista al momento de posibles incidentes.

No obstante, se precisó que hay infracciones que quedan fuera de este beneficio, como estacionarse en lugares para personas con discapacidad, manejen en estado de ebriedad o se vean involucrados en accidentes viales dentro de la entidad.

Comparte
Sigue leyendo