SÍGUENOS

Puerto Morelos

Afirman que arribo de sargazo impacta a cenotes de Puerto Morelos

En el destino, un 59% de los residentes ha dejado de ir a la playas durante los meses de arribo de sargazo

Comparte

Publicado el

Cancún.- A unos días del inicio de las vacaciones de Semana Santa y ante la amenaza del arribo masivo de sargazo a las costas de Quintana Roo, un académico de la Universidad del Caribe demostró que la afectación por esta alga marina ha impactado de forma indirecta a los cenotes del Puerto Morelos, los cuales han recibido la carga de los bañistas que han dejado de ir a las playas.

Durante la conferencia “El arribo de sargazo en Puerto Morelos y sus impactos sobre la actividad turística en la ruta de los cenotes”, señala que un 59% de los residentes de ese municipio ha dejado de ir a la playas durante los meses de arribo de sargazo, principalmente por los malos olores que desprende su descomposición y por las picaduras de pulgas marinas que se alojan en la algas.

Cenotes, segunda opción

La investigación del Dr. Diego Armando Casas Beltrán, profesor de la Maestría en Planeación Turística Sustentable, la cual fue realizada en el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), señala que de esos bañistas que dejaron de visitar las playas, un 56% optó por visitar cenotes, 46% zonas arqueológicas y 42% parques temáticos.

Contaminación del agua

El especialista destacó que ante el incremento de la ocupación de bañistas en los cenotes, se ha registrado un cambio en la química del agua, registrando incrementos en los niveles de nitrito y nitrato.

Aunque aclaró, lo anterior no significa que haya contaminación en los cenotes, sí se demuestra que el desplazamiento de bañistas de las playas está impactando indirectamente a estos cuerpos de agua; por lo que es el momento de tomar previsiones; por ejemplo, ante el uso de bloqueadores, ya que se estima que la visita de 21 millones de turistas al año, se tradujo en 230 toneladas de bloqueadores solares de 2014 a 2018, mismos que se disolvieron en el agua.

El Dr. Casas Beltrán enfatizó la necesidad de mejorar la normatividad en torno a los cenotes, toda vez que se detectaron inconsistencias en las reglamentaciones, así como falta de estudios en cuanto a capacidad de carga.

Impacto a los rellenos sanitarios

Asimismo, el profesor de la Maestría en Planeación Turística Sustentable señaló que el arribo de sargazo también ha impactado al rellenos sanitario, toda vez que 4 mil 400 toneladas de algas fueron trasladadas a éste, reduciendo su vida útil; sin contar que es un residuo cargado de sales y metales pesados, que se filtran al subsuelo y contaminan el manto freático.

Afortunadamente, dijo, el sargazo ya fue clasificado como residuo especial, lo que impide que sea trasladado al relleno sanitario, dejando la problemática de su disposición final.

El investigador señaló que aun cuando el gobierno de Quintana Roo invirtió en 2019 más de 3.2 millones de pesos en la contratación de 4,400 trabajadores para retirar el sargazo, ese año sólo se atendieron las playas de Isla Mujeres, Cancún, Cozumel, Solidaridad Puerto Morelos y Tulum; mientras que el 90% de la costa quintanarroense no fue atendida.

Finalmente, señaló que si bien se ha encomendado a la Marina detener el arribo del alga con los buques sargaceros, se debe reconocer que esta problemática difícilmente desaparecerá; por lo que es necesario pensar en soluciones a largo plazo, sobre todo para la disposición final de las algas y para reducir el impacto del desplazamiento de los turistas a otros cuerpos de agua.

Comparte

Puerto Morelos

Clausuran asentamientos irregulares en Puerto Morelos: SEDETUS

Los asentamientos carecían de permisos y representaban un riesgo para los habitantes al no contar con la infraestructura y certeza jurídica necesarias

Comparte

Publicado

Puerto Morelos.- En cumplimiento a la política de desarrollo urbano, ordenado y sustentable impulsada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) encabezó un operativo interinstitucional para la clausura de asentamientos irregulares en el municipio de Puerto Morelos.

Se garantiza la legalidad en los desarrollos inmobiliarios

Este esfuerzo conjunto contó con la participación de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), Protección Civil, la Dirección de Ecología y Desarrollo Urbano de Puerto Morelos y Seguridad Pública, con el objetivo de frenar el crecimiento irregular y garantizar la legalidad en los desarrollos inmobiliarios.

Durante el operativo, estuvieron presentes, el Subsecretario de Administración Territorial de la SEDETUS, Nicolás Gabino Santo Pérez, y el titular de la Procuraduría de Protección al Ambiente, Alonso Fernández Lemmen Meyer, quienes supervisaron las acciones para asegurar el cumplimiento de la normatividad vigente.

Fraccionamientos irregulares clausurados en Puerto Morelos:

Las Fincas – Kilómetro 31, Ruta de los Cenotes
Tumben-Kah – Kilómetro 28, Ruta de los Cenotes
Senderos de la Selva – Kilómetro 26, Ruta de los Cenotes
Palma Areca – Kilómetro 25, Ruta de los Cenotes

Representaban un riesgo para los habitantes

Estos asentamientos carecían de permisos y representaban un riesgo para los habitantes al no contar con la infraestructura y certeza jurídica necesarias.

El Gobierno del Estado, a través de SEDETUS y en coordinación con las instancias correspondientes, reafirma su compromiso de garantizar un crecimiento urbano sustentable, protegiendo el medio ambiente y asegurando que cada desarrollo cumpla con las regulaciones establecidas.

La SEDETUS seguirá reforzando el trabajo interinstitucional para que el crecimiento de Quintana Roo se realice con responsabilidad y legalidad, priorizando el bienestar de las familias y la protección del territorio.

Comparte
Sigue leyendo

Puerto Morelos

Vinculan a proceso a tres taxistas de Puerto Morelos por agresión a turista

Amedrentaron a un turista para obligarlo a cancelar un servicio de transporte solicitado a una plataforma digital

Comparte

Publicado

Puerto Morelos.- Por su probable participación en hechos posiblemente constitutivos de delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, un Juez de Control vinculó a proceso a tres personas del sexo masculino, de oficio taxistas, luego de que la Fiscalía General del Estado aportara los datos de prueba correspondientes.

Obligaron a turista a cancelar un servicio solicitado por app

Los ahora imputados son José Alberto “N”, Alberto Daniel “N” y Bryan “N”, quienes están relacionados con la agresión a un turista, a quien amedrentaron para obligarlo a cancelar un servicio de transporte solicitado a una plataforma digital, en este municipio, hecho que fue denunciado en un video que circuló en redes sociales.

Los tres masculinos fueron detenidos por elementos de la Policía de Investigación, quienes al practicarle una revisión, les aseguraron estupefacientes.

Los tres detenidos fueron vinculados por narcomenudeo

Luego de cumplirse el término constitucional previsto, un Juez de Control les dictó el auto de vinculación a proceso a José Alberto “N”, Alberto Daniel “N” y Bryan “N”, por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo con fines de suministro; quedaron bajo la medida cautelar de prisión preventiva por dos años o el tiempo que dure el proceso.

Comparte
Sigue leyendo

Puerto Morelos

Capturan a tres taxistas de Puerto Morelos por agredir a conductor de Uber

Los detenidos fueron plenamente identificados tras la publicación en redes sociales de un video donde se observa cómo amedrentan a un turista, para obligarlo a cancelar un servicio

Comparte

Publicado

Puerto Morelos.- La Fiscalía General del Estado informa la detención de tres personas, de oficio taxista, quienes fueron plenamente identificados, tras la publicación en redes sociales de un video donde se observa cómo amedrentan a un turista, para obligarlo a cancelar un servicio de transporte de la plataforma digital.

Los detenidos poseían sustancias similares a estupefacientes

Los detenidos son Alberto Daniel “N”, José Alberto “N” y Brayan “N”, integrantes del Sindicato de Taxistas “César Martín Rosado” de este municipio, a quienes al momento de su captura les aseguraron las unidades involucradas en la agresión.

Durante su detención, elementos de la Policía de Investigación le aseguraron a Alberto Daniel “N” sustancias similares a estupefacientes, por lo que fue remitido al Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Narcomenudeo en el municipio de Solidaridad. En lo que respecta a José Alberto “N” y Brayan “N”, quedaron a disposición de esta Representación Social, en el término legal correspondiente definirán su situación jurídica.

FGE solicitó la cancelación de las concesiones

Cabe destacar que, tras los hechos, la FGE solicitó al Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo la cancelación de las concesiones de las unidades involucradas, así como de las licencias de conducir de los investigados.

Comparte
Sigue leyendo