SÍGUENOS

Estado

Aprueban debate entre candidatos a la gubernatura

El IEQROO propuso realizar los debates en modalidad mixta por la pandemia

Comparte

Publicado el

Chetumal.-Integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en Sesión Extraordinaria aprobaron la convocatoria para la organización de los debates públicos entre las y los candidatos a la gubernatura del Estado, en el contexto del Proceso Electoral Local 2021-2022.

Debate en mayo

El debate que se realice se llevará a cabo el sábado 21 de mayo del presente año.

Como se recordará, las y los candidatos que se inscribieron para dicho debate, en el orden de su registro son: José Luis Pech Várguez (MC); Josué Nivardo Mena Villanueva (MAS); Leslie Angelina Hendricks Rubio (PRI); Laura Lynn Fernández Piña (Va por Quintana Roo) y María Elena Hermelinda Lezama Espinosa (Juntos hacemos historia en Quintana Roo).

Debate en formato híbrido 

Se dio a conocer que por la pandemia COVID-19 causada por el virus SARS-CoV2, el Instituto a través de la Dirección de Partidos Políticos, propone la realización de los debates en modalidad mixta y será decisión de cada candidata como candidato su participación, tal decisión deberá ser informada a la Dirección, al momento de solicitar su registro para el debate público.

Asimismo, se recomienda a las candidatas y los candidatos que opten por participar vía remota, seguir las siguientes precisiones técnicas y logísticas, necesarias para una participación equitativa y en igualdad de condiciones: contar con una conexión de internet estable de banda ancha, de al menos 10 Mbps; contar con la aplicación Streamyard; equipo de cómputo recomendado procesador i3 o posterior de 3.33 GHz de velocidad con micrófono externo, con una memoria RAM de 8Gb y tarjeta gráfica, así como cámara con resolución 1080p o superior y estar en una habitación bien iluminada, sin ruidos externos y con fondo blanco. No podrá recibir en ningún momento, apuntes o material por parte de su equipo de trabajo.

Temas a debatir 

Por otra parte, se acordará con los enlaces designados de las y los candidatos, los temas a debatir, se podrán a consideración, entre otros, los siguientes: sociedad y gobierno; economía; seguridad y combate a la corrupción y transparencia.

La selección y orden de presentación de los temas a debatir, el orden de intervención de los participantes, así como los tiempos y el número de bloques para la exposición de los temas a debatir, será acordado por sorteo con los enlaces, 72 horas antes de que tenga verificativo al desarrollo del debate.

El debate se realizará en las instalaciones del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS), ubicado en Avenida Miguel Hidalgo número 201, Colonia Centro de la capital del Estado, el cual será transmitido a través de los medios digitales con que cuente el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y sus estaciones de radio y televisión; así como en las redes sociales del Instituto.

Se invitará a los concesionarios de uso comercial para que las señales radiodifundidas para la transmisión del debate sean utilizadas en vivo y en forma gratuita; las señales radiodifundidas que el Instituto genere para este fin, podrán ser utilizadas, en vivo y en forma gratuita, por los demás concesionarios de radio y televisión, así como por otros concesionarios de telecomunicaciones.

Inasistencia de candidatos 

La inasistencia de uno o más candidatos participantes, no será causa para la no realización del mismo. En el caso de que sólo asistiera un participante al debate se le dará la oportunidad de realizar una presentación general de los temas acordados, ajustando el tiempo de su intervención hasta por diez minutos.

Dicho acuerdo se notificará mediante vía electrónica, por conducto de la Consejera Presidenta, al Titular de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales del Instituto Nacional Electoral, para los efectos conducentes.

Difusión de resultados PREP

En otro punto del orden del día y con la finalidad de instrumentar de forma idónea, las actividades vinculadas con el desarrollo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y dada la importancia que adquiere el contar con canales efectivos de difusión de los resultados preliminares correspondientes a la jornada electoral local que se realizará el domingo 5 de junio del año en curso, el Consejo General determinó procedente la aprobación de la Convocatoria dirigida a las instituciones académicas (públicas o privadas), organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación nacionales y locales, que pretendan fungir como Difusores Oficiales del PREP, que operará en el Proceso Electoral Local 2021-2022.

Asimismo, integrantes del Consejo General aprobaron el procedimiento para la preservación, resguardo, y custodia de la documentación electoral y material electoral para el Proceso Electoral Local 2021-2022, así como de la documentación y material para las consultas populares que se realizarán el 5 de junio de 2022.

Durante el desarrollo de los cómputos distritales, las presidencias de cada Consejo Distrital tendrán el resguardo de la documentación electoral y, en su caso, de la Consulta Popular.

Se dio a conocer que, a partir del 20 de junio de 2022, los consejos distritales donde no se hayan impugnado los resultados electorales, remitirán a la bodega electoral central, los paquetes y el material electoral, así como las cajas de material electoral, la documentación impresa como margen adicional de seguridad que no haya sido utilizada, así como el material y la documentación de Consulta Popular.

Cabe precisar que en aquellos casos en que sí se hayan impugnado los resultados electorales, el procedimiento descrito se desarrollará a partir de que las autoridades jurisdiccionales emitan las sentencias definitivas que correspondan.

Por último, una vez concluido el Proceso Electoral Local 2021-2022, el Consejo General aprobará mediante acuerdo el procedimiento para la destrucción y reciclaje de la documentación, así como el margen adicional de seguridad que no haya sido utilizada, y la reutilización y reciclaje de los materiales utilizados en la jornada electoral del 5 de junio de 2022.

Candidato independiente

Finalmente, integrantes del Consejo General aprobaron los acuerdos que determinan el financiamiento público para gastos de campaña y los límites de financiamiento privado que podrá recibir la candidatura independiente correspondiente, en este caso al Distrito Electoral 14 durante el periodo de campaña para el Proceso Electoral Local 2021-2022, con el fin de que esté en aptitud de participar en la campaña electoral que se desarrollará en el periodo comprendido del 18 de abril al 1 de junio del presente año.

En este sentido se determinó que, el financiamiento público para los gastos de campaña a la candidatura independiente, será de $488,339.92 (cuatrocientos ochenta y ocho mil trescientos treinta y nueve pesos con noventa y dos centavos).

Mientras que el límite de financiamiento privado que puede recibir la candidatura independiente, por concepto de aportaciones de simpatizantes o la misma persona candidata, durante el periodo de campaña será de $464,432.11 (cuatrocientos sesenta y cuatro mil cuatrocientos treinta y dos mil pesos con once centavos).

Asimismo, se aprobó que el límite de las aportaciones de la candidatura independiente, así como de sus simpatizantes durante el periodo de campaña en el Proceso Electoral Local 2021-2022, será: límite de aportación del candidato $95,277.20 y límite individual de simpatizantes $4,763.86.

Comparte

Estado

Fortalece Mara Lezama crecimiento ordenado de Isla Mujeres con entrega de 9 títulos de propiedad al municipio

Con el acto la gobernadora formalizó la tenencia legal de espacios públicos estratégicos que promueven el desarrollo urbano, social y recreativo, en beneficio directo de más de 13 mil habitantes

Comparte

Publicado

Isla Mujeres.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó en Isla Mujeres la entrega de nueve títulos de propiedad al Ayuntamiento, formalizando la tenencia legal de espacios públicos estratégicos que promueven el desarrollo urbano, social y recreativo en beneficio directo de más de 13 mil habitantes.

Se le da certeza jurídica a espacios públicos

“Con esta entrega estamos haciendo historia; los espacios públicos son del pueblo y para el pueblo. Estos títulos no son simples papeles con sellos oficiales, son la materialización de un derecho fundamental, son la certeza jurídica sobre más de 12 mil metros cuadrados que ahora, oficialmente, pertenecen a todas y todos los isleños”, expresó la titular del Ejecutivo, quien estuvo acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa.

El acto contó con la coordinación de la Agencia de Proyectos Estratégicos (AGEPRO), y la presencia de su director general, Carlos Flores Hidalgo, quien subrayó que esta donación a título gratuito refuerza el uso responsable y legal de inmuebles que forman parte del patrimonio comunitario, además de contribuir con un paso más hacia el crecimiento ordenado de Isla Mujeres.

Importantes espacios públicos fueron beneficiados

Entre los predios regularizados se encuentran el Parque Salina Grande, el Parque Recreativo El Kiosko, la Biblioteca Pública 17 de agosto, el mercado Javier Rojo Gómez, el Monumento a la Tortuga, el Parque de la Colonia Electricistas, el Panteón Municipal, la Instancia de la Mujer, y la Secretaría de Seguridad Pública.

“Son los espacios que han sido el corazón palpitante de la gente, donde han crecido nuestras hijas e hijos, son los lugares donde hemos compartido alegrías y construido recuerdos imborrables”, expresó la Gobernadora al destacar que esta acción refleja el compromiso del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de un gobierno diferente, humanista con corazón feminista, que no miente, no roba y no traiciona al pueblo.

Se fortalece el tejido social y comunitario

Durante el evento, realizado en la Casa del Adulto Mayor de la zona continental de la isla, la Gobernadora entregó de forma directa los títulos a la presidenta municipal, Atenea Gómez Ricalde, quien destacó que esta entrega contribuye al fortalecimiento del tejido social y comunitario en Isla Mujeres, al consolidar espacios destinados al esparcimiento, la cultura, el emprendimiento y la integración ciudadana que ahora serán administrados por el municipio.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Recorren Mara Lezama y Blanca Merari accesos al mar completamente rehabilitados en Puerto Morelos para bienestar de familias visitantes

Para la reconstrucción y mejoramiento de 6 de los 13 accesos a la playa se aplicó una inversión de 13.6 millones de pesos, luego de estar 14 años en el olvido

Comparte

Publicado

Puerto Morelos.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta municipal Blanca Merari Tziu supervisaron la transformación de espacios públicos en el casco antiguo de la ciudad, para que habitantes y visitantes disfruten con seguridad y comodidad.

Reconstrucción y mejoramiento de 6 accesos a la playa

“Estamos supervisando la rehabilitación de los accesos a la playa en el casco antiguo, una obra que moderniza y fortalece nuestra infraestructura turística, trabajando de manera coordinada con el ayuntamiento de Puerto Morelos”, dijo Mara Lezama.

Para la reconstrucción y mejoramiento de 6 de los 13 accesos a la playa se aplicó una inversión de 13.6 millones de pesos, luego de estar 14 años en el olvido.

“En este gobierno estamos garantizando que el acceso al mar sea un derecho del pueblo y no un privilegio para unos cuantos”, aseveró la titular del Ejecutivo.

Puerto Morelos cuenta con accesos inclusivos y funcionales

Por su parte, la presidenta Blanca Merari Tziu precisó que, con esta inversión municipal, ahora en Puerto Morelos se cuenta con accesos inclusivos y funcionales, calles más seguras, pensadas para soportar las condiciones climáticas y marítimas de nuestra región.

Mara Lezama y Blanca Merari afirmaron que en esta nueva forma de gobernar se mejora la imagen del destino en beneficio de más de 19 mil habitantes, así como miles de visitantes que cada año eligen Puerto Morelos como el mejor sitio de aventura para vacacionar en Quintana Roo.

Acceso al mar más cómodo y digno

“En este gobierno humanista con corazón feminista nos aseguramos que caminar hacia el mar sea más cómodo, accesible, digno, porque cada paso que damos hacia un mejor Puerto Morelos es un paso firme hacia el bienestar de todas y todos”, expresó la gobernadora de Quintana Roo.

En territorio, en el lugar donde se hizo la rehabilitación y el mejoramiento, Mara Lezama añadió que juntas y juntos se siguen construyendo municipios más fuertes, más modernos y más sostenibles, donde el turismo y la calidad de vida avanzan de la mano.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Avanza Quintana Roo en la Construcción de Paz con acuerdos en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana 2025

Se propuso la homologación de los reglamentos de tránsito que permita implementar la infracción de cortesía para turistas, y se expuso el plan de trabajo del Modelo Homologado de Justicia Cívica

Comparte

Publicado

Cancún.- Durante la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana, encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se propuso la homologación de los reglamentos de tránsito que permita implementar la infracción de cortesía para turistas, y se expuso el plan de trabajo del Modelo Homologado de Justicia Cívica, para los municipios de Quintana Roo.

Continuará estrecha coordinación en seguridad con los tres niveles

Asimismo, se acordó continuar con una estrecha coordinación con todas las instituciones de seguridad federales, estatales y municipales, dado que este Consejo es la instancia en donde se toman acciones y decisiones importantes para el futuro del estado en materia de seguridad ciudadana.

La gobernadora Mara Lezama, en su intervención, expresó que este deber de dar seguimiento a los acuerdos y lineamientos de 2024 se hace con la firme convicción de que la seguridad ciudadana no es una tarea que se decreta desde arriba, sino una construcción colectiva que empieza desde abajo, las colonias, las comunidades, desde el diálogo con la gente.

Dio a conocer que se discutió la propuesta de homologación de los reglamentos de tránsito para implementar la infracción de cortesía al turista, el inicio del programa de implementación del Modelo Homologado de Justicia Cívica en los 11 municipios.

La paz se construye cada día

En la sesión, la gobernadora de Quintana Roo dejó un mensaje claro: “la transformación avanza indetenible, y la paz la construimos todos los días, desde cada operativo, desde cada reglamento mejorado, desde cada reunión como esta. Sigamos trabajando como un solo equipo, con el corazón en la mano y los pies bien puestos en el territorio. Porque cuando se gobierna cerca de la gente, se gobierna con sentido y con resultados”.

Mara Lezama destacó la absoluta coordinación con el gobierno federal, con las fuerzas armadas, la Guardia Nacional, los poderes y con cada municipio. “Esta administración no le apuesta a la simulación ni al discurso vacío. Le apuesta a la acción, pone manos a la obra en la articulación de esfuerzos, en nuestra voluntad inquebrantable de servir, porque el fruto del amor es el servicio”, explicó.

Durante el transcurso de la Sesión, también se presentó un resumen ejecutivo sobre la estructura programática presupuestal FASP 2024.

Participantes en la reunión

Además de la gobernadora Mara Lezama, participaron en esta sesión la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez; el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana, Adrián Martínez Ortega; el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres; el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar.

El magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; el General de Brigada DEM Fidel Mondragón Rivero, comandante de la 34ª Zona Militar; el Almirante AN PA PH DEM Guadalupe Juan José Bernal Méndez, comandante de la Quinta Región Naval, y el Comisario General Brigadier DEM José Luis Martínez Rojas, coordinador estatal de la Guardia Nacional.

Comparte
Sigue leyendo