SÍGUENOS

Cancún

Cancún es el destino con mayor ocupación hotelera a nivel nacional

Durante la semana del 16 al 22 mayo la mayor ocupación hotelera del país, con un 76.1%

Comparte

Publicado el

Cancún.- Nuevamente Cancún se muestra ante los reflectores a nivel nacional, registrando durante la semana del 16 al 22 mayo la mayor ocupación hotelera del país, con un 76.1%; refrendando su liderazgo y popularidad entre los turistas locales, nacionales e internacionales que buscan vacacionar en México.

Destino preferido a nivel nacional

De acuerdo con información emitida por la Secretaría de Turismo de México (SECTUR), autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez destacaron que este destino logró superar en dicho período a grandes polos turísticos como Puerto Vallarta y Los Cabos, los cuales mantuvieron una ocupación del 75.6% y 69.5% respectivamente.

Además, Cancún se mantiene por encima del porcentaje promedio, que fue de 59.5%, registrado en 12 destinos seleccionados y monitoreados por el Programa de Monitoreo Hotelero DataTur.

Recuperación turística

Con estos resultados positivos, se confirma la plena recuperación de la actividad económica en la ciudad, la cual en días recientes también resaltó por su gran popularidad entre los compradores del Tianguis Turístico México 2022.

Por otra parte, el gobierno municipal subrayó que de acuerdo con el último reporte, el sábado 28 de mayo el Aeropuerto Internacional de Cancún programó un total de 550 operaciones, de las cuales 276 fueron llegadas y 274 salidas. Del total de estos vuelos, 392 fueron conexiones con ciudades internacionales, mientras que 158 con ciudades dentro del territorio nacional.

Entre algunas de las ciudades internacionales con las que Cancún mantiene conectividad se encuentran: Amsterdam, Atlanta, Austin, Bogotá, Boston, Buenos Aires, Cali, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Columbus, Dallas, Denver, Estambul, Filadelfia, Frankfurt, Guatemala, Houston, La Habana, Lima, Lisboa, Londres, Los Ángeles, Madrid, Manchester, Medellín, Miami, Montreal, Newcastle, Nueva York, Panamá, París, Quebec, Raleigh, San José, San Luis, Toronto, Vancouver, Washington y  Zurich, entre otras.

Comparte

Cancún

Restauranteros en Cancún esperan incremento del 20% en ocupación durante el puente de marzo

El sector prevé que los establecimientos alcancen niveles cercanos al 90% de comensales, lo que significaría un respiro importante

Comparte

Publicado

Cancún-. La industria restaurantera en Cancún y Quintana Roo espera un repunte en la ocupación durante el puente vacacional de marzo, luego de un inicio de mes con bajas ventas.

Canirac espera incremento de 20% en afluencia

De acuerdo con José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en la región, se prevé un incremento de hasta el 20% en la afluencia de comensales entre este viernes y el próximo lunes.

El sector ha operado en un promedio de 70% de su capacidad en lo que va del mes, una cifra que no es favorable para la industria. Sin embargo, con el impulso de este fin de semana largo, se espera que más familias acudan a restaurantes para disfrutar de la gastronomía local y contribuir a la reactivación económica.

“Esperamos que este puente ayude a mejorar las cifras y que la ocupación en restaurantes alcance niveles cercanos al 90%, lo que sería un respiro importante para el sector y sus trabajadores”, señaló Villarreal Zapata.

Llaman a los cancunenses a acudir a restaurantes

Asimismo, hizo un llamado a la comunidad para aprovechar la oferta gastronómica y contribuir al fortalecimiento de la industria restaurantera, que ha enfrentado desafíos en los últimos meses.

Este puente vacacional representa una oportunidad clave para el sector, que confía en que la mayor movilidad y el interés por salir a disfrutar de la comida en restaurantes impulsen una recuperación en las ventas.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Inicia regulación de tarifas de taxis en el Aeropuerto Internacional de Cancún; todos cobrarán lo mismo

La regulación está a cargo de la SICT e involucra a por lo menos 16 empresas de taxi y Grupo Asur, quienes en conjunto buscan mejorar la imagen del destino

Comparte

Publicado

Cancún.- Dos meses después del escándalo causado por el influencer Luisito Comunica debido a las altas tarifas de taxi en el Aeropuerto Internacional de Cancún, las autoridades han comenzado a regular los cobros del servicio en las cuatro terminales aéreas.

La regulación involucra a 16 empresas

Se trata de una regulación por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la cual se dio tras mesas de negociación con por lo menos 16 empresas de taxi y Grupo Asur, quienes en conjunto buscan mejorar la imagen del destino.

Una fuente consultada por @elquintanarroense reveló que esta regulación también incluye una considerable disminución en la renta de los módulos del aeropuerto, los cuales costaban a las empresas hasta mil dólares cada uno y el mínimo para operar era cuatro por compañía.

“Las empresas de taxi cobrábamos muy caro porque la concesionaria nos cobraba la renta de módulos en mil dólares mensuales y teníamos que rentar mínimo cuatro módulos, más aparte una comisión del 12% de la venta diaria y aparte pagábamos el uso de TIA (Tarjeta de Identificación Aeroportuaria)”, declaró la fuente que prefirió el anonimato.

“Taxis piratas” operarán en módulos

Ahora, con esta regulación, no solo abarataron los costos de los módulos, sino también Grupo Aeroportuario del Sureste se vio obligado a rentar dichos espacios a más empresas. Esto permitirá que los mal llamados “taxis piratas” entren a operar desde esa zona.

“No eran piratas porque tenían placas de taxi federal. No operaban antes adentro porque Asur antes solo les quería dar contratos (de los módulos) por dos años cuando la Ley de Aeropuertos establece un contrato mínimo de cinco”, añadió la fuente.

Con estas modificaciones, ahora los taxistas del Aeropuerto Internacional de Cancún podrían quedar distribuidos en una sola zona, con tarifarios establecidos por la SCIT y quien viole las normas, será acreedor de sanciones, como retiro de los permisos, sentenció.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Sentencian a 50 años de prisión a sujeto por violación y abuso sexual en Cancún

Wilbert “N” fue sentenciado por hechos ocurridos en el domicilio familiar, donde aprovechó su cercanía familiar con la víctima

Comparte

Publicado

Cancún.- La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos contra la Libertad Sexual y el Libre Desarrollo de la Personalidad, aportó las pruebas suficientes para que un Juez de Juicio Oral dictara sentencia de 50 años de prisión para Wilbert “N”, por la comisión de los delitos de violación y abusos sexuales en agravio de una víctima menor de edad, de identidad reservada.

Cometió los delitos aprovechando su cercanía con la víctima

Wilbert “N” fue sentenciado por hechos ocurridos en el domicilio familiar, cuando aprovechando su cercanía familiar con la víctima, en una ocasión, estando solo con la menor de edad, cometió los ilícitos. Asimismo, en otro suceso, el imputado agarró la mano de la menor de edad y la obligó a realizar tocamientos indebidos y más tarde volvió a cometer los delitos mencionados.

En una audiencia, esta Representación Social expuso ante el Juez de Control los medios de convicción que acreditaron la existencia del hecho delictivo y la participación del acusado en el mismo.

Tras el desahogo de pruebas, la Fiscalía General del Estado consiguió que la autoridad judicial dictara sentencia condenatoria de 50 años de prisión en contra de Wilbert “N”, por los delitos de violación y abusos sexuales.

Comparte
Sigue leyendo