SÍGUENOS

Estado

Protestan contra SESA por falta de personal médico en los CAPACITS de Quintana Roo

El despido de personal ha generado afectaciones a unos 3,980 usuarios en toda la entidad que son seropositivos

Comparte

Publicado el

Cancún.- Al menos 11 organizaciones de la sociedad civil se manifestaron este martes en la explanada del Ayuntamiento de Benito Juárez para denunciar la falta de personal médico dentro de los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) del estado de Quintana Roo.

Despiden a personal

De acuerdo con Edgar Mora, presidente de Círculo Igualitario, una de las organizaciones protestantes, esta situación comenzó desde el pasado 1 de junio, cuando decenas de personas fueron notificadas de que no tenían contrato para seguir prestando sus servicios en los CAPASITS.

Tenemos información de la falta de personal que tienen hoy estos centros de atención en materia de VIH. Desafortunadamente, a más de 35 personas no se les renovó el contrato a través del ramo 12, a pesar de que es fundamental y nació dentro de uno de los ejes de atención al VIH”, señaló.

Afectación a pacientes

Esto ha generado afectaciones a unos 3,980 usuarios en toda la entidad que son seropositivos, quienes no están recibiendo atenciones adecuadas, lo cual es grave, si se toma en cuenta que Quintana Roo es uno de los estados con más alta tasa de contagio en el país.

Es por ello que pidieron a la secretaria de Salud del estado, Alejandra Aguirre Crespo, que explique el porqué de esta situación y les dé la cara, pues desde que inició su gestión no se ha acercado a las organizaciones de VIH, a no ser para eventos conmemorativos, denunció.

Comparte

Estado

Mara Lezama entrega becas “Benito Juárez” en el CECyTE II de Playa del Carmen

Con este programa federal se benefician 359 alumnas y alumnos de esta escuela con mil 900 pesos bimestrales; la meta total es entregar 22 mil 738 becas en todo el estado

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Al entregar sus becas “Benito Juárez” a 359 estudiantes del CECyTE Playa del Carmen II, la gobernadora Mara Lezama Espinosa les dijo que representa un paso más en su camino, muy importante, para seguir y concluir sus estudios con menos preocupaciones económicas, para ellos y sus familias.

Más que un apoyo, un mensaje claro de esperanza

La gobernadora de Quintana Roo visitó el CECyTE acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, saludó a las y los estudiantes al recorrer sus salones y encabezó la ceremonia de entrega de la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez” de mil 900 pesos bimestrales.

 

“Una beca es más que un apoyo económico, es un mensaje claro de esperanza, de confianza, de compromiso para que no dejen las aulas, que estudien, que tengan una mejor calidad de vida, que sean lo que quieran ser”, expresó la titular del Ejecutivo.

Fortalecer la educación, prioridad nacional y estatal

Aseguró que, con este programa, “el Gobierno de México, que encabeza con transparencia y responsabilidad nuestra primera mujer Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, ha dejado claro que fortalecer la educación media superior es una prioridad nacional y estatal”. Lo único que se les pide es que estudien y se alejen de las actitudes autodestructivas que causan mucho dolor, que amen a su familia y sean inmensamente felices.

Mara Lezama les dijo a los chavos y a las chavas que no están solos ni solas, que tienen una gobernadora que les cree, un gobierno diferente, humanista con corazón feminista, que trabaja con campañas de concientización, como “L@s Niñ@s no se rompen” y programas de empoderamiento femenino, como Mujer es Poder.

Se entregarán 22 mil 738 becas en todo el estado

La entrega de estas becas a nivel estatal inició el 29 de abril pasado y concluirá el 16 de mayo próximo, con una meta total de 22 mil 738. En Playa del Carmen la meta es entregar 3 mil 400 para igual número de alumnas y alumnos.

 

Acompañaron a la Gobernadora en esta entrega de becas José Enrique Xequeb García, director regional de la Secretaría de Bienestar Federal Zona Norte de Quintana Roo; Estefanía Mercado, presidenta municipal de Playa del Carmen; Elda Xix Euán, secretaria de Educación en Quintana Roo; Silvia Mendoza, directora general del CECyTE Quintana Roo, y Eduardo Asencio, presidente honorario del DIF en Playa del Carmen.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Fortalece Mara Lezama el desarrollo artesanal en Quintana Roo con más de 1.5 millones de pesos

Se canalizaron más de 1.5 millones de pesos a proyectos de remodelación y mejora de espacios comerciales de talleres artesanales en siete municipios

Comparte

Publicado

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la entrega de 23 apoyos económicos del Bienestar a 22 grupos sociales y una cooperativa, como parte de la primera fase del Programa de Diversificación y Marketing Artesanal, una estrategia integral que impulsa el desarrollo económico, cultural y social de los pueblos originarios y comunidades artesanas de Quintana Roo.

Apoyo a espacios comerciales de talleres artesanales

En esta etapa, se canalizaron más de 1.5 millones de pesos a proyectos de remodelación y mejora de espacios comerciales de talleres artesanales en siete municipios: Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum, Cozumel, Playa del Carmen, Puerto Morelos y Bacalar. Los grupos beneficiarios fueron seleccionados a través de una convocatoria pública lanzada en febrero y evaluados por un comité técnico especializado.

“Estos apoyos no son un gasto, son una inversión en nuestra cultura, en nuestra historia y en el bienestar de quienes han sostenido con su esfuerzo el legado artesanal de Quintana Roo, transformando textiles, maderas, fibras vegetales y materiales marinos en verdaderas obras de arte”, expresó Mara Lezama en la ceremonia donde explicó que esta es la primera de tres fases y que representa una inversión de 2.5 millones de pesos.

178 personas beneficiadas

La Gobernadora añadió que son 178 personas beneficiadas directamente, 136 mujeres y 42 hombres, en 17 localidades de los 7 municipios ya mencionados. “Pero esto es solo el inicio. En la segunda fase, destinaremos más de 720 mil pesos al equipamiento comercial. Y en la tercera, con una inversión de 276 mil pesos, entregaremos señalética para fortalecer su presencia y visibilidad”, aseguró.

Acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, la titular del Ejecutivo afirmó que cuando las o los artesanos dejan de bordar, tallar, urdir, perdemos identidad, cultura, nuestras raíces y tradiciones.

Pero cuando transforman los textiles en obras de arte, o las maderas, las fibras, los materiales marinos, llevan impreso un pedacito de lo que somos, y de dónde venimos. “Y eso es lo que no podemos perder nunca, porque no vas a saber a dónde vas si no sabes de dónde vienes”, dijo.

Desarrollo económico con rostro humano

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Paul Carrillo de Cáceres, resaltó que esta política pública promueve la inclusión económica con enfoque social. “Nuestro compromiso es claro: impulsar un desarrollo económico con rostro humano. Este programa traduce ese compromiso en acciones concretas que fortalecen el tejido productivo artesanal del estado».

Actualmente, el padrón artesanal de la SEDE registra a más de 3 mil 600 personas artesanas, de las cuales más del 80% son mujeres. Este dato subraya la importancia del programa como una herramienta clave para el empoderamiento económico de las mujeres artesanas.

Participantes en el evento

La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández dio la bienvenida y destacó la importancia de la actividad artesanal.

En el presídium acompañaron a la Gobernadora, Rosalinda Cahuich Ramírez, artesana del grupo social familiar Mex de la comunidad de Kopchen, del municipio de Felipe Carrillo Puerto; los presidentes municipales de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez, y de José María Morelos, Erik Noé Borges Yam.

Asimismo, Reyna Arceo Rosado, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, y la diputada María José Osorio Rosas, presidenta de la Comisión de Planeación y Desarrollo Económico de la XVIII Legislatura del Estado de Quintana Roo.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Respalda Mara Lezama la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, presentada por Abraham Carro Toledo, director del IMJUVE

El evento forma parte de la Estrategia Nacional por la Paz y en atención prioritaria a las juventudes como actores clave en la reconstrucción del tejido social

Comparte

Publicado

Chetumal.- Durante una reunión con el director general del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Abraham Carro Toledo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó su respaldo el proyecto de la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, que se llevará a cabo el próximo 14 de mayo.

Se trabaja con firmeza en la construcción de paz

Este evento forma parte de la Estrategia Nacional por la Paz y en atención prioritaria a las juventudes como actores clave en la reconstrucción del tejido social.

La gobernadora Mara Lezama respaldó esta estrategia y destacó que en Quintana Roo se trabaja con firmeza y decisión en la construcción de una paz duradera, cimentada en la inclusión, la igualdad de oportunidades y la justicia social, con un gobierno humanista con corazón feminista.

Abraham Carro Toledo presentó de manera oficial el proyecto de la Jornada y resaltó las acciones implementadas por el Gobierno de México para fortalecer la salud mental, prevenir el consumo de sustancias y fomentar la apropiación de espacios públicos mediante el trabajo colectivo, con especial énfasis en la participación comunitaria de las juventudes.

Quintana Roo, ejemplo nacional a favor de la juventud

En un ambiente de coordinación y compromiso institucional, el director general del IMJUVE expresó su reconocimiento al trabajo que realiza la gobernadora Mara Lezama, afirmando que el estado se ha consolidado como un ejemplo nacional por su visión integral, territorial y transformadora en favor de las y los jóvenes.

A este encuentro asistieron representantes de instituciones clave en el trabajo intersectorial a favor de las juventudes, como la directora general del Instituto Quintanarroense de la Juventud, Alma Alvarado Moo; la directora general del Instituto de la Cultura y las Artes, Lilian Villanueva Chan; el Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública, Rafael Antonio Pantoja Sánchez; y autoridades del IMJUVE, quienes reconocieron a Quintana Roo como referente nacional en materia de política pública juvenil.

Comparte
Sigue leyendo