SÍGUENOS

Chetumal

Inician limpieza de las orillas de la carretera Mahahual-Xcalak

Yensunni Martínez avanza en la atención de las peticiones de la ciudadanía

Comparte

Publicado el

Xcalak.- En giras de trabajo, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, ha visitado distintos puntos del municipio, escuchando peticiones de la población y brindando soluciones reales.

Brigadas de limpieza en la carretera Mahahual-Xcalak

En este sentido, en atención a una de las peticiones más sentidas de la gente, la alcaldesa capitalina, dio el banderazo de inicio de operaciones de la brigada de limpieza del tramo carretero Mahahual-Xcalak, consistente en la limpieza de las orillas de la vía de comunicación donde por falta de acciones preventivas, han habido accidentes.

Asimismo, dijo que es una extensión de 60 kilómetros que conecta las comunidades, y ambas son polos turísticos y que coadyuvan de manera directa a la economía del municipio, ante ello, la necesidad urgente de brindar seguridad a visitantes locales y extranjeros.

De este modo, señaló que los trabajos de limpieza se encuentran a cargo de servicios públicos municipales, quien destinó personal y material adecuado para dicha faena, que llevará aproximadamente 15 días en quedar listo, ya que se trabajará por periodos, este día se iniciaron trabajos en las curvas, donde es más propenso a que halla accidentes.

Años de rezago

Cabe mencionar que para los trabajos que se realizan después de aproximadamente 6 años pendientes, cuentan con una cuadrilla de 15 personas; una retroescabadora; motosierras; entre otras herramientas; así como la inversión de 140 litros de diésel al día.

Y es que Yensunni Martínez avanza a pasos firmes en la atención de las peticiones, así como el rezago y de igual forma las que representan algún riesgo para la ciudadanía othonense, todo en conjunto para hacer de Othón P. Blanco, el municipio que todas y todos queremos.

Comparte

Chetumal

Para largo, la extinción del Idaipqroo

Los diputados de la Comisión Permanente, en conjunto con integrantes de la Jugocopo, determinarán si abordan el tema en un Período Extraordinario o hasta retornar al Tercer Período Ordinario de Sesiones

Comparte

Publicado

Chetumal.- Diputados del Congreso del Estado evitaron atender la extinción del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (Idaipqroo), pues este viernes 30 de mayo se estará cerrando el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones.

Entrarán en receso a partir del 31 de mayo

La diputada presidenta de la Mesa Directiva del actual año legislativo, Gabriela Mora Castillo, confirmó que será en estos últimos días de mayo cuando esperan recibir la propuesta del Poder Ejecutivo, para el caso de la Leyes Secundarias que vendrán enfocadas a reformar la Ley de Transparencia del Estado, y determinar la desaparición del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo.

La legisladora, precisó que al entrar en receso a partir del próximo sábado 31, serán los diputados de la Comisión Permanente, en conjunto con los integrantes de la Justa de Gobierno y Coordinación Política, quienes determinen si abordan el tema a través de un Período Extraordinario, o hasta retornar al Tercer Período Ordinario de Sesiones, en el mes de septiembre.

Será absorbido por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno

Hay que señalar que fue en enero cuando los diputados del pleno de la XVIII legislatura del Congreso del Estado aprobaron la iniciativa para reformas a la Constitución, así como a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, con la cual se da cumplimiento al mandato del Legislativo Federal, en materia de órganos autónomos.

Con esta legislación aprobada, se desaparece al Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Idaipqroo) y se crea la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, antes Secretaría de la Contraloría, a donde se trasladarán la mayoría de las funciones de transparencia.

Hay que señalar que pese a su extinción el Idaipqroo le solicitó al Congreso del Estado un presupuesto de 53.7 millones de pesos para 2025.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Firme, el emplazamiento a huelga en la Universidad de Quintana Roo

De no concretarse un acuerdo antes de la medianoche del sábado, el sindicato advierte que el paro estallará a partir del primer minuto del 1 de junio

Comparte

Publicado

Chetumal.- El Sindicato de Académicos y Administrativos de la Universidad de Quintana Roo (Sauqroo) mantiene firme su emplazamiento a huelga para el próximo sábado 31 de mayo, fecha límite para que la institución atienda las demandas relacionadas con mejores condiciones laborales.

El paro estallaría el primer minuto del 1 de junio

De no concretarse un acuerdo antes de la medianoche, el sindicato advierte que el paro estallará a partir del primer minuto del 1 de junio.

Entre los principales reclamos del gremio destacan el aumento salarial digno, la actualización de prestaciones y, de manera especial, la reactivación del proceso de categorización para trabajadores universitarios.

María del Rosario Lima Pita, secretaria general en funciones del sindicato, señaló que existe voluntad de negociación, pero las autoridades han retrasado durante años el cumplimiento del contrato colectivo.

La respuesta es que no hay recursos

“No ha habido una categorización desde hace mucho tiempo. Hemos insistido en que se establezca ya una fecha para crear el programa correspondiente, pero siempre hay evasivas con el argumento de que no hay recursos económicos”, puntualizó.

Ricardo Landero, apoderado legal del Sauqroo, reiteró que el comité ha sido flexible y abierto al diálogo, pero lamentó la falta de acciones concretas por parte del Consejo Universitario.

Ofrecimiento no compensa el rezago

Indicó que las negociaciones han sido tensas y que el ofrecimiento salarial actual de la Universidad de un 4% directo al salario y 1% en prestaciones, no compensa el rezago histórico que enfrenta el personal.

Sauqroo demanda al menos un 6% de incremento directo al salario y 2% en prestaciones, cifras que, aseguran, buscan equilibrar años de aumentos inferiores a los estándares nacionales. “Durante décadas nos dieron menos que a las demás universidades del país. No vamos a aceptar que eso continúe”, afirmó Landero.

El sindicato cuenta con el respaldo de organizaciones como la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (Contu) y la Asociación Nacional de Sindicatos Universitarios (ANSU). Que de acuerdo a sus dirigentes, varias universidades públicas del país, entre ellas la de Guadalajara, Veracruz, Yucatán y Monterrey, ya han manifestado su apoyo al movimiento en Quintana Roo, y no se descarta una movilización universitaria a nivel nacional.

Hay solidaridad de otros sindicatos

Además, el sindicato ha recibido mensajes de solidaridad de trabajadores telefonistas, empleados del Monte de Piedad y miembros del SNTE. “No estamos solos. Este no es un capricho, estamos preparados para manifestarnos en defensa de nuestros derechos”, declaró Lima Pita.

De no llegar a un acuerdo antes del sábado, el sindicato prevé realizar guardias en las instalaciones universitarias, en una jornada que coincidirá con la elección de jueces en el estado.

Para el Sauqroo, la defensa de los derechos laborales no puede postergarse más y consideran que los recursos que el estado destina a procesos electorales también deberían destinarse a fortalecer la educación superior.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Será Chetumal sede del Segundo Foro de Turismo Rural y Comunitario del Sur de Quintana Roo: SEDETUR

El evento se realizará los próximos 30 y 31 de mayo, organizado por la Coparmex, Sedetur y el ITC, que busca consolidar un modelo turístico sustentable con enfoque comunitario y respeto al entorno

Comparte

Publicado

Chetumal.- Los próximos 30 y 31 de mayo, el Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCH) albergará el Segundo Foro de Turismo Rural y Comunitario del Sur de Quintana Roo, evento que coincide con el 50 aniversario de esta institución educativa.

Modelo turístico sustentable con enfoque comunitario

Dicho evento es organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Chetumal, en colaboración con la Secretaría de Estatal de Turismo (SEDETUR) y el Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCH); el foro busca consolidar un modelo turístico sustentable con enfoque comunitario y respeto al entorno.

Se espera la participación de más de 180 personas, incluyendo más de 70 emprendimientos rurales vinculados a sectores como ecoturismo, gastronomía, agroecología y artesanía.

Habrá conferencias, paneles y mesas de trabajo

El programa incluirá conferencias, paneles y mesas de trabajo que abordarán temas como el fortalecimiento de capacidades locales, desarrollo de productos turísticos sostenibles, vinculación entre comunidades y empresas, y seguimiento a propuestas surgidas en ediciones anteriores.

El foro representa una plataforma estratégica para la innovación y articulación del turismo rural en Quintana Roo, promoviendo la integración de un turismo responsable y comunitario.

La participación en este evento significa contribuir activamente a la construcción de una visión turística compartida que coloca en el centro a las comunidades y sus saberes, con el propósito de generar bienestar, inclusión y conservación del patrimonio biocultural.

Invitan al sector empresarial, académico y social

En conferencia de prensa SEDETUR y COPARMEX Chetumal hicieron una invitación al sector empresarial, académico y social a sumarse como patrocinadores de este evento.

Entre los beneficios de participación destacan: Visibilidad de marca en materiales oficiales y redes sociales del evento, asociación con valores de responsabilidad social y ambiental, espacios de participación en conferencias y mesas de trabajo, y reconocimiento oficial por parte de SEDETUR y COPARMEX.

Comparte
Sigue leyendo