SÍGUENOS

Cancún

Última semana de Jornada de Subsidios Fiscales en Cancún

Cada dependencia aplica los descuentos que van desde el 25 al 100 por ciento

Comparte

Publicado el

Cancún.- La «Jornada de Subsidios, Estímulos Fiscales y Regularización de Trámites 2022» en Benito Juárez, culminará el próximo domingo 31 de julio, por lo que se invita a la población en general a aprovechar esta última semana para poner al corriente sus documentos y permisos municipales.

Descuentos del 25 al 100 por ciento

Cabe recordar que cada dependencia aplica los descuentos que van desde el 25 al 100 por ciento en las oficinas en las que se encuentran y conforme a los horarios de atención que manejan, por lo que se pide acudir personalmente y respetar los protocolos sanitarios que se tienen para evitar contagios de COVID-19 tales como uso de cubrebocas obligatorio.

La dirección de Ingresos cuenta con 50 por ciento menos en recargos y 100 por ciento en multas en impuesto predial; mientras que Catastro Municipal ofrece 50 por ciento para los derechos de cambio de propietario y cambio de condición.

Desarrollo Urbano contempla: 100 por ciento menos en sanciones y multas por omisión o extemporaneidad en el registro y regularización de obra, siempre y cuando sea habitacional a nombre de personas físicas, y el mismo monto de subsidio para multas y recargos en anuncios adosados (pintados) para negocios de bajo riesgo, excepto cadenas comerciales o con más de dos sucursales y que no tengan acta o visita de inspección.

Para finalizar, se anuncia que la dirección de Tránsito Municipal dispone 25 por ciento de descuento en licencias de conducir tipo A, B y C, desde 1 hasta 5 años; 50 por ciento en multas y 100 por ciento en recargos, ambos casos si fueron aplicados en 2019, 2020 y 2021; además de un pago único de 500 pesos en accesorios y multas impuestos en 2017 y 2018.

Comparte

Cancún

Relaciones Públicas llama a la unidad para reforzar la imagen del Caribe Mexicano

La Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano instó a promover los aspectos positivos de la región en redes sociales puede generar un impacto favorable

Comparte

Publicado

Cancún.- Ante los desafíos que afectan la imagen del Caribe Mexicano, como los recientes incidentes con los taxistas en el Aeropuerto Internacional de Cancún, Jorge Moreno Rejón, presidente de la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano, instó a la colaboración entre relacionistas públicos, organizaciones, asociaciones y la ciudadanía para contrarrestar los efectos negativos.

Plantean promover aspectos positivos

En su primera reunión mensual de 2025, celebrada en las instalaciones de Hospiten, Moreno Rejón destacó la importancia de equilibrar la cobertura de noticias, promoviendo también los aspectos positivos de la región.

«Es crucial visibilizar los proyectos que están en crecimiento, los espectáculos que llegan y, sobre todo, a las personas que hacen las cosas bien. A través de la difusión de estas historias, podemos cambiar la narrativa que afecta la percepción de Cancún y el Caribe Mexicano», comentó.

Acción colectiva puede generar impacto en redes sociales

Respecto a la polémica generada por los cobros excesivos de los taxistas en el aeropuerto, el presidente de la asociación recalcó el rol esencial de los relacionistas públicos para mejorar la imagen del destino. Explicó que, aunque tal vez no se cuente con la misma audiencia que figuras como «Luisito Comunica», la acción colectiva en redes sociales puede generar un impacto significativo. «Si todos nos unimos para compartir lo positivo, el alcance será mucho mayor», afirmó.

Durante la reunión, también se presentaron avances en el sector salud, y Moreno Rejón compartió que uno de los objetivos de la asociación para este 2025 es mostrar la fuerza de las relaciones públicas, un área que, aunque intangible, desempeña un papel fundamental en el posicionamiento y crecimiento del Caribe mexicano.

Con estos esfuerzos, los relacionistas públicos buscan no solo mejorar la percepción de la región, sino también consolidar una imagen más sólida, destacando lo mejor de Cancún y sus alrededores.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Sindicatos de Quintana Roo revisan el pago de prestaciones laborales para proteger a los trabajadores

La Asociación General de las y los Trabajadores apoya las iniciativas que sean a favor de los intereses de los trabajadores y sus familias

Comparte

Publicado

Cancún.- Integrantes de diversos sindicatos en Quintana Roo continúan evaluando las últimas reformas laborales, con un énfasis especial en la revisión de pago de prestaciones para los trabajadores, así lo informaron durante la Asamblea Constitutiva de la Asociación General de las y los Trabajadores (AGT), donde se discutieron temas clave sobre el bienestar laboral en la región.

Apoyan iniciativas a favor de los trabajadores y sus familias

Rodolfo González Guzmán, secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), destacó que los miembros de la AGT han apoyado y seguirán respaldando las iniciativas de la Cuarta Transformación (4T), siempre y cuando estas no afecten los intereses de los trabajadores y sus familias. En particular, resaltó la importancia de garantizar que los pagos de prestaciones, como aguinaldos, vacaciones y seguridad social, se mantengan al nivel adecuado y de acuerdo con los derechos de la clase trabajadora.

Durante su intervención, González Guzmán hizo hincapié en la necesidad de que el Instituto Nacional de los Trabajadores funcione de manera tripartita y con equidad de paridad, para asegurar que los pagos y prestaciones sean justos para todos los trabajadores. «Defenderemos las prestaciones y lucharemos por que se cumplan a cabalidad», expresó el líder sindical.

Refuerzan unión y defensa de derechos laborales

La Asamblea, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Cancún, reunió a representantes de los sindicatos que conforman la AGT, con el objetivo de reforzar la unión y la defensa de los derechos laborales. En este encuentro, se reafirmó el compromiso de los sindicatos de garantizar que las prestaciones de los trabajadores sean revisadas y ajustadas para proteger su bienestar, especialmente ante los cambios económicos y sociales que se avecinan.

Con esta reunión, los sindicatos de Quintana Roo consolidaron su postura de velar por los derechos laborales, enfocándose particularmente en asegurar que las prestaciones laborales sean pagadas de manera justa y oportuna, en beneficio de los trabajadores y sus familias.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Rinde protesta la Asociación General de las y los Trabajadores, Delegación Quintana Roo

Dirigentes del sector coincidieron en enfrentar los desafíos en materia laboral, fortalecer la negociación colectiva, como una sola fuerza, a favor de las y los trabajadores en el estado

Comparte

Publicado

Cancún.- Con la presencia de los secretarios generales de sindicatos a nivel nacional y de cientos de obreros, este mates en el Centro de Convenciones de Cancún se efectuó la toma de protesta de la nueva Asociación General de las y los Trabajadores (AGT), Delegación Quintana Roo.

Cristina Torres tomó protesta a a Comisión Estatal Colegiada

Así mismo, ante el secretario de Trabajo del estado, José Francisco Trujillo, en representación de la gobernadora del estado, Mara Lezama, la secretaría de gobierno de Quintana Roo, Cristina Torres Gómez, tomó protesta a la Comisión Estatal Colegiada de la Asociación, a quien deseó el mejor de los éxitos, al tiempo de extenderles el respaldo para trabajar a favor de las y los obreros.

Citada Comisión que está conformado por: Cayetano Ruben Pech Dzib, secretario general del Sindicato Monte de Piedad en Quintana Roo; Álvaro Jesús Díaz Aguilar, secretario general del Sindicato de Telefonistas, sección 103 en Quintana Roo; José Alejandro Mis Tucuch; secretario general de la CROM en Quintana Roo y Martín de la Cruz Gómez, secretario general de la CROC.

Unen esfuerzos a favor de las y los trabajadores de Quintana Roo

En el mismo acto, los dirigentes nacionales, Francisco Hernández Juárez, de los telefonistas de la República Mexicana; Arturo Zayún González de Monte de Piedad; Oscar Moreno Moreno de la Confederación de Obreros, Campesinos y Empleados de México; Leslie Baeza Soto, oficial mayor de la CROC nacional, en representación del secretario nacional de la CROC Isaías González Cuevas; y Rodolfo González Guzmán, coincidieron en enfrentar los desafíos en materia laboral, el fortalecer la negociación colectiva, como una sola fuerza, a favor de las y los trabajadores de Quintana Roo.

Por su parte, el secretario general de la CROC en el estado, Martín de la Cruz, destacó que esta Asociación nace para enfrentar los retos de la gente que hace producir al país, del reconocimiento de las y los trabajadores, ya que tristemente en México únicamente el 12 por ciento de esta población tiene la defensa de sus derechos laborales a través de un sindicato.

Impulsarán la reducción de horario laboral

Vamos a seguir impulsando la reducción de trabajo de 8 horas a la semana, es decir, por las 40 horas laborales; el pago de 30 días de aguinaldo; defender los créditos de vivienda ante el Infonavit para que todas las y los obreros puedan acceder con no más de 500 puntos; no gravar los salarios (ISR) y tampoco se cobren impuestos a las prestaciones sociales, advirtió.

Asimismo, puntualizó que en Quintana Roo los sindicatos que conforman la AGT están unidos y listos para dar la lucha en defensa de los derechos de las y los trabajadores, de la mano de sus dirigencias nacionales, exigiendo al gobierno y en especial a los legisladores a no seguir atentando contra la clase obrera.

Finalmente, el representante de la gobernadora Mara Lezama, el secretario de trabajo, José Francisco Trujillo, felicitó la integración de esta Asociación con quienes se comprometió a trabajar de la mano y de puertas abiertas, como marca el Nuevo Acuerdo del Gobierno del Estado, garantizando que la voz de las y los trabajadores siempre será escuchada para alcanzar la prosperidad compartida.

Comparte
Sigue leyendo