SÍGUENOS

Estado

SIN MANOS LIMPIAS: Carlos Joaquín blinda información sobre uso de escoltas 

Carlos Joaquín reservó la información de los contratos de compra y arrendamiento de patrullas suscritos durante su administración

Comparte

Publicado el

Chetumal.- El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González gastó 2 mil 100 millones de pesos en su seguridad personal y la de sus funcionarios más cercanos.

Más de 250 escoltas

Desde los comités dependientes de la Secretaría de Gobierno, encargados de la autorización de escoltas para funcionarios o ex funcionarios se reveló que hay más de 250 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública asignados a la protección de servidores públicos y cuyo costo anual de operación es de 350 millones de pesos que están destinados a los salarios y compensaciones de esos policías, preventivos y ministeriales; vehículos blindados, armamento, equipo de telecomunicación y hasta vestimentas específicas de seguridad para cada uno de ellos.

Privilegio de funcionarios 

El Secretario de Seguridad Pública, Lucio Hernández Gutiérrez, confirmó que tan sólo de la corporación que encabeza son 213 elementos, con armamento, radio comunicación y vehículos oficiales, los que dejaron la vigilancia y patrullaje en las calles de Quintana Roo para formar parte de los grupos de escoltas con los que se privilegia, no solo a funcionarios dedicados a tareas de seguridad, procuración e impartieron de justicia.

Asegura que se van con «manos limpias»

Hace apenas unas horas, Carlos Joaquín González aseguró que se va con «las manos limpias y la frente en alto» pero la información de sus gastos de seguridad personal estan blindados por la Contraloría del Estado pues señala que es información que no puede ser publicada por ahora.

Reservan información pública

Es así que Carlos Joaquín reservó la información de los contratos de compra y arrendamiento de patrullas suscritos durante su administración.

También clasificó, como información reservada, el número de policías asignados a las tareas de seguridad pública y el grado de escolaridad que poseen, así como la cantidad de funcionarios con escolta y el gasto en armas.

Durante la administración de Joaquín González, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a cargo de Lucio Hernández Gutiérrez, elaboró 11 expedientes para catalogar información como reservada, por tres, cuatro y cinco años.

El mayor número de resguardo de información 

Según el Índice de Expedientes Clasificados, en 2018 se realizó el mayor número de resguardos de información, al contabilizar ocho, cuyos datos se divulgarán a partir del año 2023 y hasta el 2026.

En tanto, en 2020 y 2021 se generaron dos expedientes más, por cinco años cada uno.

En febrero de 2018, la SSP se negó a difundir el número de policías adscritos a las tareas de seguridad pública y su grado de escolaridad y decidió clasificar la información como reservada por cinco años, por lo que estos datos sólo podrán conocerse después de concluir la administración del Gobernador, en febrero de 2023.

Funcionarios «desconocen» sobre las escoltas

Sobre el tema habló también el secretario de gobierno, Arturo Contreras Carrillo, quien a pesar de ser el presidente de los Comités de Autorización de Escoltas, dijo desconocer la situación actual en el número de elementos y su equipamiento asignados.

Reformas a la Ley de Seguridad 

En 2016 el propio gobierno del cambio y sus aliados en la XV legislatura con mayoría del PAN y el PRD, como parte de la cruzada contra el paquete de impunidad, reformaron los artículos 47 al 54 de la ley de seguridad.

También se reformaron los artículos 155, 206, 209, 212, 252, 256 y 259 del CódigoPenal, respecto de las conductas de tráfico de influencias, distracción de recursos públicos, aprovechamiento ilícito del poder.

Con esas reformas legislativas, con bombo y platillo, se anunció el retiro de escoltas a los ex gobernadores, Félix González Canto y Roberto Borge Angulo, quienes en conjunto contaban con mas de 80 elementos, los cuales debían cumplir con tareas de prevención e investigación de los delitos.

En esas fechas el gobernador Carlos Joaquín, aseguró que fueron 240 elementos los que se retiraron de tareas de seguridad a ex funcionarios y se regresaron a las labores de vigilancia y persecución delictiva para los que fueron contratados.

Habrá que esperar al domingo 25 de septiembre para conocer si Carlos Joaquín González cumple con la misma Ley y devuelve a los 250 agentes de la Policía Quintana Roo.

Comparte

Estado

Recorren Mara Lezama y Blanca Merari accesos al mar completamente rehabilitados en Puerto Morelos para bienestar de familias visitantes

Para la reconstrucción y mejoramiento de 6 de los 13 accesos a la playa se aplicó una inversión de 13.6 millones de pesos, luego de estar 14 años en el olvido

Comparte

Publicado

Puerto Morelos.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta municipal Blanca Merari Tziu supervisaron la transformación de espacios públicos en el casco antiguo de la ciudad, para que habitantes y visitantes disfruten con seguridad y comodidad.

Reconstrucción y mejoramiento de 6 accesos a la playa

“Estamos supervisando la rehabilitación de los accesos a la playa en el casco antiguo, una obra que moderniza y fortalece nuestra infraestructura turística, trabajando de manera coordinada con el ayuntamiento de Puerto Morelos”, dijo Mara Lezama.

Para la reconstrucción y mejoramiento de 6 de los 13 accesos a la playa se aplicó una inversión de 13.6 millones de pesos, luego de estar 14 años en el olvido.

“En este gobierno estamos garantizando que el acceso al mar sea un derecho del pueblo y no un privilegio para unos cuantos”, aseveró la titular del Ejecutivo.

Puerto Morelos cuenta con accesos inclusivos y funcionales

Por su parte, la presidenta Blanca Merari Tziu precisó que, con esta inversión municipal, ahora en Puerto Morelos se cuenta con accesos inclusivos y funcionales, calles más seguras, pensadas para soportar las condiciones climáticas y marítimas de nuestra región.

Mara Lezama y Blanca Merari afirmaron que en esta nueva forma de gobernar se mejora la imagen del destino en beneficio de más de 19 mil habitantes, así como miles de visitantes que cada año eligen Puerto Morelos como el mejor sitio de aventura para vacacionar en Quintana Roo.

Acceso al mar más cómodo y digno

“En este gobierno humanista con corazón feminista nos aseguramos que caminar hacia el mar sea más cómodo, accesible, digno, porque cada paso que damos hacia un mejor Puerto Morelos es un paso firme hacia el bienestar de todas y todos”, expresó la gobernadora de Quintana Roo.

En territorio, en el lugar donde se hizo la rehabilitación y el mejoramiento, Mara Lezama añadió que juntas y juntos se siguen construyendo municipios más fuertes, más modernos y más sostenibles, donde el turismo y la calidad de vida avanzan de la mano.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Avanza Quintana Roo en la Construcción de Paz con acuerdos en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana 2025

Se propuso la homologación de los reglamentos de tránsito que permita implementar la infracción de cortesía para turistas, y se expuso el plan de trabajo del Modelo Homologado de Justicia Cívica

Comparte

Publicado

Cancún.- Durante la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana, encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se propuso la homologación de los reglamentos de tránsito que permita implementar la infracción de cortesía para turistas, y se expuso el plan de trabajo del Modelo Homologado de Justicia Cívica, para los municipios de Quintana Roo.

Continuará estrecha coordinación en seguridad con los tres niveles

Asimismo, se acordó continuar con una estrecha coordinación con todas las instituciones de seguridad federales, estatales y municipales, dado que este Consejo es la instancia en donde se toman acciones y decisiones importantes para el futuro del estado en materia de seguridad ciudadana.

La gobernadora Mara Lezama, en su intervención, expresó que este deber de dar seguimiento a los acuerdos y lineamientos de 2024 se hace con la firme convicción de que la seguridad ciudadana no es una tarea que se decreta desde arriba, sino una construcción colectiva que empieza desde abajo, las colonias, las comunidades, desde el diálogo con la gente.

Dio a conocer que se discutió la propuesta de homologación de los reglamentos de tránsito para implementar la infracción de cortesía al turista, el inicio del programa de implementación del Modelo Homologado de Justicia Cívica en los 11 municipios.

La paz se construye cada día

En la sesión, la gobernadora de Quintana Roo dejó un mensaje claro: “la transformación avanza indetenible, y la paz la construimos todos los días, desde cada operativo, desde cada reglamento mejorado, desde cada reunión como esta. Sigamos trabajando como un solo equipo, con el corazón en la mano y los pies bien puestos en el territorio. Porque cuando se gobierna cerca de la gente, se gobierna con sentido y con resultados”.

Mara Lezama destacó la absoluta coordinación con el gobierno federal, con las fuerzas armadas, la Guardia Nacional, los poderes y con cada municipio. “Esta administración no le apuesta a la simulación ni al discurso vacío. Le apuesta a la acción, pone manos a la obra en la articulación de esfuerzos, en nuestra voluntad inquebrantable de servir, porque el fruto del amor es el servicio”, explicó.

Durante el transcurso de la Sesión, también se presentó un resumen ejecutivo sobre la estructura programática presupuestal FASP 2024.

Participantes en la reunión

Además de la gobernadora Mara Lezama, participaron en esta sesión la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez; el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana, Adrián Martínez Ortega; el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres; el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar.

El magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; el General de Brigada DEM Fidel Mondragón Rivero, comandante de la 34ª Zona Militar; el Almirante AN PA PH DEM Guadalupe Juan José Bernal Méndez, comandante de la Quinta Región Naval, y el Comisario General Brigadier DEM José Luis Martínez Rojas, coordinador estatal de la Guardia Nacional.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Fortalecen lazos de amistad y cooperación gobernadora Mara Lezama y embajador de Cuba, Marcos Rodríguez Costa

Ambos intercambiaron experiencias en diversos temas, pero siempre enfocados en la atención y el bienestar del pueblo

Comparte

Publicado

Cancún.- Para fortalecer los lazos diplomáticos entre Quintana Roo y la República de Cuba, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el embajador Marcos Rodríguez Costa encabezaron una reunión e intercambiaron saludos.

Intercambiaron experiencias en diversos temas

Durante el diálogo hubo un intercambio de experiencias en diversos temas, pero siempre enfocados en la atención y el bienestar del pueblo. La gobernadora Mara Lezama hizo hincapié en que este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, las personas están en el centro de las acciones.

El embajador Rodríguez Costa destacó su satisfacción por estar en estas tierras que tienen tanta historia ligada con su país Cuba. Manifestó su interés por las políticas públicas que generan bienestar para el pueblo.

Asistentes al encuentro

Estuvieron en esta salutación los secretarios estatales de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; de Salud, Flavio Carlos Rosado, y de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora.

Comparte
Sigue leyendo