SÍGUENOS

Lázaro Cárdenas

Pérdidas en Holbox ascienden a 40 mdp diarios; comienza la escasez de productos

Este conflicto también ha comenzado a generar la escasez de algunas materias primas

Comparte

Publicado el

Kantunilkín.- Las pérdidas económicas en la isla de Holbox por el bloqueo que mantienen habitantes de Kantunilkín ascienden a unos 40 millones de pesos diarios, informó el alcalde de la ínsula, Manuel Escamilla García, quien añadió que este conflicto también ha comenzado a generar la escasez de algunas materias primas.

Cae ocupación hotelera 

En entrevista telefónica, el funcionario precisó que la ocupación hotelera también cayó en un 50%, aproximadamente, al pasar de un 72 por ciento del lunes 31 de octubre –que comenzaron los bloqueos- a un 36 por ciento tras el puente vacacional por el Día de Muertos.

Ahorita los hoteleros tomaron la medida de estar cancelando, de pasar la información de que está bloqueando la carretera y no pueden pasar, no pueden llegar y están haciendo todas las devoluciones de dinero en cuanto a sus reservas”, declaró el alcalde.

Afectaciones a pobladores

En cuanto a la escasez de materias primas, Manuel Escamilla mencionó que los pobladores de la isla les han dicho que productos perecederos como la fruta, carnes, entre otros, son los que más se han terminado, debido a que estos se suelen surtirse cada dos días y afecta a unos 3,200 pobladores, según el INEGI.

Si bien la empresa encargada de transportar turistas a la isla, “Barcos Holbox Express”, ha dicho que sus viajes operan de manera regular, el alcalde la localidad mencionó que el número de viajeros es muchísimo menor y los tiempos de traslado se han hasta triplicado, por lo que pidió a las autoridades federales llegar a un acuerdo con los ejidatarios lo más pronto posible.

Entendemos que están en su lucha, pero que también piensen que estamos luchando pueblo contra pueblo y eso no debe de ser así”, sentenció.

Comparte

Lázaro Cárdenas

Isla Holbox llega al 95% de ocupación hotelera

El destino es un referente de turismo mundial, al haber sido nombrada como una de las mejores islas de Norteamérica, según la revista Conde Nast Traveler 2025,

Comparte

Publicado

Holbox.- Isla Holbox registra durante esta primera semana vacacional un 95 % de ocupación hotelera en los más de 900 cuartos que conforman la Asociación de Hoteles de Holbox. Esta información fue dada a conocer por su vicepresidente ejecutivo, Christian Stenta, quien indicó que Holbox, la joya del Caribe Mexicano, es un referente de turismo mundial al haber sido nombrada como una de las mejores islas de Norteamérica, según la revista Conde Nast Traveler 2025, convirtiéndose en un lugar turístico de fama mundial en los últimos años.

La isla presenta una imagen renovada

Stenta indicó que la ínsula se unió en comunidad y a través de sus asociaciones civiles, entre ellas la Asociación de Hoteles y de la Fuerza Viva de Holbox, que han hecho alianzas con los tres órdenes de gobierno para solucionar y reorganizar las problemáticas.

En apenas 8 meses restructuró parte de las calles, una nueva imagen del Parque Central donde visitantes y habitantes pueden caminar en un nuevo concepto de Holbox, con calles de arena completamente rehabilitadas. Derivado da estos resultados, la ocupación hotelera ha llegado a buenos números en el primer trimestre del año, registrando un 85 % dejando beneficio a todos los sectores.

Atrae nuevos inversionistas

La Asociación de Hoteleros de Holbox a través de su vicepresidente ejecutivo Chrisitan Stenta, se encuentra satisfecha por la labor y colaboración entre el sector económico, privado y hotelero de la isla, con la nueva administración municipal comprometida en mantener la isla en los vértice del turismo mundial.

Todo este trabajo ha atraído también a inversionistas decididos a buscar una oportunidad en un destino en constante aumento del porcentaje de ocupación hotelera, seguro para sus metas y objetivos, siempre y cuando se mantenga la sustentabilidad de la ínsula, factor importante para su desarrollo ordenado.

Inversionistas como Chedraui y Hospital Amerimed ya empezaron con su proceso para la construcción de un supermercado y de un hospital privado en esta parte importante de Quintana Roo.

Se refuerzan la seguridad ciudadana y la salud

Pero eso no es todo, ya que el gobierno estatal ha puestos sus ojos en la construcción de un edificio corporativo de Seguridad y Salud pública, donde se prevé una nueva base para la policía, para reforzar a la seguridad ciudadana actual, además de una estación de bomberos, un consultorio del IMSS, y otras oficinas gubernamental para dar mas servicios a los habitantes y a los visitantes.

Holbox se confirma como la perla del Caribe Mexicano donde se puede vivir en completa seguridad y donde aun se puede elegir un estilo de vida sustentable con bienestar.

Comparte
Sigue leyendo

Lázaro Cárdenas

Hallan restos óseos de aproximadamente cuatro años de antigüedad en Lázaro Cárdenas

Serán analizados para su identificación y, en caso de dar positivo, se proceda a la entrega digna a sus familiares; continuará la búsqueda en la zona

Comparte

Publicado

Lázaro Cárdenas.- La Fiscalía General del Estado da a conocer que como resultado de un operativo de búsqueda y localización, en terrenos aledaños a la localidad de Kantunilkín de este municipio, fueron encontrados restos óseos humanos, los cuales serán analizados para su identificación y, en caso de dar positivo, se proceda a su respectiva notificación y entrega digna a sus familiares.

Participaron peritos y antropólogos expertos

En dicha acción, participó personal de esta Representación Social, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes llevaron a cabo las labores en agujeros del terreno, con ayuda de peritos y antropólogos expertos, a fin de llevar a cabo la extracción con sumo cuidado para preservarlos de la mejor manera y poder determinar el número de cuerpos localizados y su identidad.
En un primer análisis, los peritos y antropólogos forenses determinaron que los siete restos óseos localizados tenían aproximadamente cuatro años enterrados en ese lugar.

Continuará la búsqueda en la zona

Los trabajos de búsqueda de restos humanos continuarán en la misma área, ya que en el terreno hay más huecos, mismas que serán minuciosamente revisadas para descartar, o en su caso confirmar y extraer, la presencia de más osamentas.

Comparte
Sigue leyendo

Lázaro Cárdenas

Hallan más de 7 cadáveres en fosa clandestina en Lázaro Cárdenas

El descubrimiento se realizó durante un operativo de búsqueda e investigación en el que participaban elementos de la FGE en coordinación con la Secretaría Estatal de Seguridad Ciudadana

Comparte

Publicado

Lázaro Cárdenas.- En este municipio enclavado en la zona maya de Quintana Roo, fue localizada una fosa clandestina con al menos siete cadáveres. Fuentes oficiales confirmaron el hallazgo de la narcofosa en un camino de difícil acceso en el poblado de Kantunilkin.

Un equipo especial realiza labores en la zona

El descubrimiento se realizó durante un operativo de búsqueda e investigación en el que participaban elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con la Secretaría Estatal de Seguridad Ciudadana (SESC).

Se informó que los efectivos trabajan con apoyo de equipo especial debido a lo accidentado del lugar, ubicado en medio de la selva.

Habría más restos humanos en la zona

Reportes preliminares establecen que en el lugar habría más restos humanos pero no fue posible determinar ni rescatarlos por las altas horas de la noche y la ausencia de luz, por lo que los equipos de rescate regresarían a la zona.

La FGE también se apoyará de personal forense especializado para indagar de que fallecieron las personas, sexo, origen, causas del deceso.

En febrero pasado, fue hallada otra narcofosa en el ejido Alfredo V. Bonfil en el municipio de Benito Juárez, tras un operativo que derivó del hallazgo de cinco muertos a bordo de un taxi, en la misma delegación.

Comparte
Sigue leyendo