SÍGUENOS

Cozumel

Vinculan a proceso a Perla Tun ex alcaldesa de Cozumel

La ex concejal fue señalada por realizar una adjudicación directa

Comparte

Publicado el

Cozumel.- La ex presidenta municipal de Cozumel en el periodo 2016-2018, Perla Cecilia Tun Pech, entonces por el Partido Acción Nacional (PAN), fue vinculada a proceso junto con otros 9 de sus ex colaboradores, señalados por el delito de uso indebido de atribuciones y facultades, por entregar un contrato millonario, durante su gestión, sin previa licitación.

Imputada con nueve funcionarios más 

Los imputados son Perla C.T.P., Irma N.T.C., Fidencio B.P., María D.L.C., Berenize J. C., Adriana A.M., Ruperto J, D.H., Víctor G.T.A., Miguel A.B.S., Dora P.U.J.

Fijan medidas cautelares

En audiencia celebrada ante el juez de control el pasado 16 de diciembre, como presuntos responsables del delito de uso ilícito de atribuciones y facultades, a la ex concejal se le fijó como medida cautelar la presentación periódica ante la secretaria de seguridad pública de Cozumel, así como una garantía económica de 8 mil pesos, mismos que se destinará para el Fondo para el Mejoramiento de la Administración de la Justicia.

Por única vez, los imputados, incluida la ex alcaldesa, deberán presentarse a firmar el 23 de diciembre, pero los meses subsecuentes lo deberán hacer los días 16 de cada mes.

Irregularidades en su administración

La ex concejal fue señalada por realizar una adjudicación directa, misma que debió ser licitada, por la compra de un servicio que tuvo un costo superior al millón de pesos,

El juez dictó dos meses como plazo para el cierre de la instrucción, misma que vence el 16 de febrero próximo.

Comparte

Cozumel

En Cozumel, reviven protestas contra el cuarto muelle de cruceros tras nuevo fallo judicial

El arrecife Villablanca es vital para la economía de muchos cozumeleños que ofrecen actividades de buceo y tours turísticos en el área

Comparte

Publicado

Cozumel.- En respuesta a un reciente fallo judicial que permitiría la construcción del cuarto muelle de cruceros en la isla, ciudadanos de Cozumel han retomado las protestas para rechazar el proyecto el cual, aseveran, atenta contra el arrecife Villablanca, el último fuera del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel.

Arrecife Villablanca, vital para muchos cozumeleños

Nohemí Guadalupe Martín Cab, presidenta de la asociación civil CIMAC, explicó que este arrecife es vital para la economía de muchos cozumeleños que no cuentan con embarcaciones ni permisos para operar dentro del parque marino, pues ahí realizan actividades de buceo y tours turísticos.

Sin embargo, ahí se planean tres proyectos: el cuarto muelle, el club de playa Cabo Mantarraya (que formaría parte del mismo) y la ampliación del muelle SSA, el primero construido en la isla. “Pretenden levantar un muro que nos quitaría la vista al mar, las puestas de sol y mataría el arrecife”, afirmó.

Alertan sobre trabajos en la zona

Desde el 26 de febrero, tras perder un recurso legal ante magistrados, las agrupaciones ciudadanas han alertado sobre el avance de los trabajos. Recientemente, se avistaron plataformas realizando estudios frente a la playa, lo que ha encendido las alarmas entre los activistas.

Luis Rodrigo Huesca Alcántara, del colectivo Isla Cozumel, denunció que la decisión judicial que desechó el amparo interpuesto desde 2021 “es parte de una jugarreta constante en casos de corrupción”. Anunció que la lucha continuará en todas las vías posibles, incluyendo la búsqueda de atención en la conferencia matutina presidencial, para visibilizar el conflicto a nivel nacional.

Aunque la sentencia actual permite la construcción, los opositores aún tienen margen para interponer nuevos recursos legales cuando la empresa promotora solicite permisos territoriales, instancia en la que esperan encontrar una oportunidad para frenar el proyecto.

Comparte
Sigue leyendo

Cozumel

Rescatan a 14 víctimas de trata y prostitución ajena en dos bares de Cozumel

En un operativo conjunto se rescató a 9 mujeres es un primer establecimiento y en un segundo punto se rescató a 5 féminas

Comparte

Publicado

Cozumel.- Catorce mujeres, todas mayores de edad, presuntas víctimas de hechos posiblemente constitutivos del delito de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena, fueron rescatadas por personal de la Fiscalía General del Estado, durante el cumplimiento de órdenes de cateo, giradas por un Juez de Control, en dos bares ubicados en este municipio.

En un punto rescataron a 9 mujeres

Fueron Policías de Investigación, adscritos a la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes, los que en coordinación con elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Secretaría de Marina y Secretaría de Seguridad Ciudadana, ejecutaron los mandamientos judiciales, de manera simultánea.

En el establecimiento localizado en la calle 65 de la colonia Industrial, los agentes cumplimentaron la diligencia en la que lograron rescatar a nueve mujeres de nacionalidad mexicana, quienes convivían con los clientes, ofreciéndoles beber con ellos, así como también hacían bailes privados y servicios sexuales, por los que cobraban hasta mil 600 pesos más 800 pesos por la renta del cuarto.

En otro bar rescataron a 5 mujeres más

En el otro bar, ubicado en la misma calle, rescataron a cinco mujeres mexicanas, quienes también ofrecían servicios de compañía y sexuales a los clientes, con precios de hasta 3 mil pesos para relaciones sexuales, más mil 500 pesos por la renta del cuarto, así como hasta mil 650 pesos por botella de bebida alcohólica.

En ambos lugares los elementos aseguraron indicios como bitácoras donde anotaban los servicios, además de notas de remisión y preservativos. Al final de las diligencias, los agentes procedieron a colocar los sellos de aseguramiento; ambos inmuebles quedaron bajo resguardo de esta Representación Social.

Las 14 mujeres rescatadas fueron trasladadas a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, para rendir la declaración correspondiente, la que junto con los indicios asegurados, integrarán a la carpeta de investigación correspondiente.

Comparte
Sigue leyendo

Cozumel

Condenan a 31 años y 3 meses a dos masculinos por homicidio calificado en Cozumel

Ángel Ezequiel “N” y y Eduardo Alejandro “N” dispararon en 10 ocasiones un arma de fuego contra un masculino, en septiembre de 2022

Comparte

Publicado

Cozumel.- Por el delito de homicidio calificado en agravio de una víctima de identidad reservada, un Juez dictó sentencia condenatoria para dos masculinos, luego de que la Fiscalía General del Estado aportara las pruebas que acreditaron la total responsabilidad de los mismos, más allá de toda duda razonable, por lo que deberán purgar pena de 31 años y tres meses de prisión.

Los hechos ocurrieron en septiembre de 2022

Los sentenciados son Ángel Ezequiel “N”, alias “Sapito”, y Eduardo Alejandro “N”, alias “Sonricks”, a quienes, tras el desahogo de pruebas, la autoridad judicial determinó dictarles la pena carcelaria mencionada, además de imponerles a cada uno, multa por la cantidad de 180 mil 412.50 pesos y el pago por concepto de reparación de daño, por la suma de 874 mil 722.50 pesos.

Los hechos por los que fueron sentenciados, ocurrieron el 27 de septiembre de 2022, alrededor de las 14:10 horas, cuando los dos sujetos se trasladaron a bordo de una motocicleta, a la confluencia de las avenidas 90 y 11, de la colonia Maravilla de este municipio.

El homicidio está relacionado con la venta de drogas

Al llegar al punto mencionado, Ángel Ezequiel “N” descendió del vehículo para acercarse a la víctima del sexo masculino, quien se encontraba dentro de un automóvil, disparándole en 10 ocasiones con arma de fuego, derivado de lo cual perdió la vida; posteriormente huyó del lugar en la motocicleta donde lo esperaba Eduardo Alejandro “N”. El homicidio está relacionado con la venta de drogas.

Comparte
Sigue leyendo