SÍGUENOS

Estado

Ruptura en la CMIC por desvío de 34 millones de pesos

Exigen la devolución del dinero y han solicitado se embarguen los bienes de los socios involucrados

Comparte

Publicado el

Chetumal.- La delegación de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Quintana Roo demandó a 46 de sus afiliados por un aparente desvío de recursos por al menos 34 millones de pesos.

Exigen embargo a socios involucrados

Diego Cortés Arzola, ex presidente y Ulises Morales actual presidente de la CMIC, exigen la devolución del dinero y han solicitado se embarguen los bienes de los socios involucrados en este caso.

Inicia proceso judicial contra afiliados

Desde la semana pasada, como parte de la demanda que presentó la CMIC Quintana Roo en la época de Diego Cortés Arzola y ratificada por el actual presidente, Ulises Morales Estrada, están llegando a los domicilios de 46 de sus afiliados, los respectivos citatorios judiciales para que se presenten a declarar y presenten sus respectivos argumentos legales de defensa.

De acuerdo a citatorios con fechas 19 de mayo y 16 de agosto, las demandas presentadas por Diego Cortés Arzola, actual Subsecretario de Planeación, Gestión y Programación de la SEOP, siguen su curso, ya en un proceso de proceso de embargue de bienes de los demandados, entre ellos los ex presidentes Eriberto Arguello, Raúl Villanueva Arguelles, Carlos Paredes Verástegui, Humberto Vivanco Barceló y algunos conocidos constructores como Raúl Humberto Mésquita, Abraham Rodríguez Herrera (ex titular del Ifeqroo), los hermanos Jorge Enrique y Juan Manuel Mercader Rodríguez, Mario Rivero Leal, Germán Gaytán Guerrero y Daniel Bautista Reinhard, que son algunos de los 45 demandados.

Sin conciliar intereses en CMIC

Una de las delegaciones empresariales más importantes del estado mantiene desde el
desde el 2016 una denuncia ampliada en febrero del 2022, por el entonces presidente de la CMIC, Diego Cortés Arzola en contra de 46 de sus afiliados, con quienes la actual directiva presidida por Ulises Morales Estrada no ha podido conciliar intereses, lo cual ha generado divisiones, enfrentamientos y ha provocado el desgaste y la falta de representatividad como instancia empresarial interlocutora ante dependencias federales, estatales y municipales.

En el origen de esta confrontación jurídica que generará contrademandas por daño moral y patrimonial, se encuentran préstamos otorgados por la sociedad civil Industriales de la Construcción de Quintana Roo, un organismo financiero que opera de forma paralela a la CMIC para la emisión de apoyos crediticios para los propios constructores, con la salvedad de que dichos créditos, aunque han sido reconocidos, no han sido cubiertos, salvo la existencia de unos 30 pagarés que se desconoce en manos de quiénes se encuentran; sin embargo, la CMIC mantiene la práctica de otorgar créditos a empresarios constructores cercanos a los intereses de las recientes directivas.

De acuerdo a los antecedentes, la demanda se presentó ante el Juez Civil de Primera Instancia, con el objetivo de nulificar la legalidad de la asamblea de diciembre del 2016 realizada por 46 constructores afiliados a Industriales de la Construcción, S.C. (Indelaqroo),. La demanda busca también declarar la nulidad de la Escritura Pública inscrita en el Registro Público de la Propiedad que dio fe del acto; solicitar cuentas sobre los activos físicos y financieros en poder del Indelaqroo y que se embargue a los demandados.

A raíz de la primera demanda, desde el 2016 se prohibieron los préstamos a los afiliados; sin embargo, en el 2019, siendo Tesorero Ulises Morales Estrada, se otorgaron nuevos préstamos, uno de ellos por 200 mil pesos a la empresa Moba Construcciones, propiedad de su papá, Arnulfo Morales Bernal; en total, durante su gestión como Tesorero, Ulises Morales Estrada, además de la empresa de su papá, otorgó préstamos indebidos por 200 mil pesos a Pedro Olguín Gómez, de Punta Estrella Construcciones y por 300 mil pesos a Nicolás Aké Gómez, de Copitra Construcciones, integrantes del Consejo Consultivo.

En la actual administración, que preside Ulises Morales Estrada, es Julia Solís Ongay, esposa del Expresidente Pedro Santos Huchin, como Tesorera, en quien recae la responsabilidad de cobrar a los de En la actual administración, que preside Ulises Morales Estrada, es Julia Solís Ongay, esposa del Expresidente Pedro Santos Huchin, como Tesorera, en quien recae la responsabilidad de cobrar a los deudores de la CMIC y gestionar la suspensión de sus derechos, conforme los estatutos.

Comparte

Estado

Presenta Mara Lezama “Culinary Experience” la riqueza gastronómica de Quintana Roo y anuncia Festival en Bacalar

El objetivo posicionar al Caribe Mexicano como un destino gastronómico competitivo y líder de la actividad turística, que genera bienestar y prosperidad compartida

Comparte

Publicado

Madrid.- Como parte de la agenda que la delegación de Quintana Roo realiza en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la presentación de la campaña Culinary Experience, que tiene por objetivo posicionar al Caribe Mexicano como un destino gastronómico competitivo y líder de la actividad turística que, como motor del desarrollo económico y social, genera bienestar y prosperidad compartida para todas y todos.

Promueve Mara Lezama riqueza gastronómica y cultural

Teniendo como sede a Chambao, un steakhouse y restaurante de mariscos ubicado en la icónica Avenida Castellana, en la zona más distinguida de Madrid, Quintana Roo presentó oficialmente el cartel del 4º Festival Gastronómico del Caribe Mexicano, que este año se realizará en Bacalar, en el sur de la entidad, los días 8 y 9 de marzo.

«Será un gran festival el 8 de marzo. Nos vemos en Bacalar. Somos mucho más que sol y playa; somos un estado rico en gastronomía, en bellezas naturales, en arqueología, con la riqueza de nuestra cultura milenaria maya y, por supuesto, de nuestros artesanos y artesanas», mencionó la Gobernadora en torno al festival en Bacalar.

Culinary Experience by Mexican Caribbean promueve productos locales

Por otro lado, Bernardo Cueto Riestra explicó que Culinary Experience by Mexican Caribbean es una campaña organizada por la Secretaría Estatal de Turismo y el Consejo de Promoción Turística.

“Queremos presentar, a través del CPTQ, la campaña Culinary Experience, que estará por todo el mundo promoviendo nuestros destinos, nuestros productos locales y, sobre todo, lo que logran nuestras comunidades a través de la gastronomía. Esas experiencias vivenciales forman parte de una estrategia prioritaria de la gobernadora Mara Lezama para impulsar el desarrollo y crecimiento de nuestras comunidades”, destacó Bernardo Cueto durante la presentación de la campaña.

Presentan resultados de la Estrategia de Fomento a la Gastronomía

En el evento se presentaron los resultados de la Estrategia de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, entre los que destacan iniciativas como la Guía Michelín, el Festival Gastronómico del Caribe Mexicano, el Recetario Gastronómico “Sabores y Raíces: un viaje por el Caribe Mexicano”, las cocineras tradicionales de Quintana Roo, el Directorio de Expertos del Sector Gastronómico y la campaña Con Sabor Caribe Mexicano.

Estuvieron con la gobernadora Andrés Gerardo Aguilar Becerril, subsecretario de Promoción y Operación Turística de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, y las presidentas municipales de Solidaridad, Estefanía Mercado; de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde; de Puerto Morelos, Blanca Merari; así como los presidentes municipales de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena; de José María Morelos, Erik Borges Yam; y de Bacalar, José Alfredo Contreras. También participaron la senadora Anahí González y el senador Eugenio Segura.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Cancún se consolida como destino turístico mundial al ganar 4 galardones en los World Travel Awards 2024 en FITUR

El destino muestra su liderazgo a nivel internacional y será la sede de la gala de los premios este año

Comparte

Publicado

Madrid.- En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, Cancún fue galardonada en la 32ª edición de los World Travel Awards con 4 premios de gran relevancia, que destacan su excelencia en la industria de viajes, turismo y hospitalidad, con la presencia de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña.

Destacó Cancún en cuatro categorías

La premiación se realizó en el Palacio de los Duques de Santoña, en Madrid, España, y estuvo a cargo de Justin Cooke, Vicepresidente Ejecutivo de los World Travel Awards.

Los World Travel Awards, que premian a las mejores empresas, destinos y servicios turísticos a nivel global, otorgaron a Cancún los siguientes prestigiosos premios: Destino de Playa Líder en México, Ciudad Destino Líder de Ciudades de México y Centroamérica 2024, Oficina de Turismo de Ciudad Líder de México y Centroamérica 2023, y Destino Líder de Reuniones y Conferencias de México y Centroamérica 2024.

Destaca Mara Lezama labor de trabajadores turísticos

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, expresó su satisfacción por estos éxitos y destacó la importancia de este reconocimiento para todas las y los trabajadores del sector. “Muchas felicidades a los trabajadores de la industria turística, estos galardones de los World Travel Awards se dan por este trabajo extraordinario de mucha gente que todos los días de sol a sol trabajan para ser las y los mejores”.

Una motivación para seguir adelante

Por su parte, la presidenta Ana Paty Peralta dio a conocer que estos premios motivan a seguir trabajando en la innovación, sostenibilidad y hospitalidad de Cancún como un referente global en turismo.

“Quiero agradecer profundamente a nuestra Gobernadora por su visión incansable y su compromiso con el desarrollo de Cancún, nuestra Gobernadora ha sido clave para que sigamos tocando puertas y abriendo caminos en todo el mundo con la Nueva Era del Turismo. Una nueva era donde se pone en el centro a las personas y a las comunidades que hacen posible que Cancún y Quintana Roo brille cada día más”, indicó.

Cancún será sede de la gala de los premios en 2025

Además de los premios, la organización de los World Travel Awards anunció que Cancún será la sede de la gala de los premios en 2025, lo que representa una nueva oportunidad para proyectar a Cancún y todos los destinos de Quintana Roo a todo el mundo, así como el Tren Maya y la riqueza cultural y gastronómica de la región.

La celebración de estos premios en Cancún atraerá a miles de líderes del sector turístico mundial, fortaleciendo su imagen como un destino de turismo de lujo y de reuniones internacionales promoviendo la sustentabilidad e impulsando la prosperidad compartida para las y los quintanarroenses.

Con la gobernadora de Quintana Roo estuvieron presentes el secretario de Turismo de Benito Juárez, Pablo de Zulueta, el secretario de Turismo en Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, y el director del CPTQ, Andrés Martínez Reynoso, así como la senadora Anahí González y el senador Eugenio Segura.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Mara Lezama posiciona a Quintana Roo como imán de inversión ante directivos de BBVA y empresarios españoles

La gobernadora presenta a Quintana Roo como un destino líder con diversificación económica, proyección mundial y atractivo para las inversiones privadas

Comparte

Publicado

Madrid.- Al participar en el panel “La Nueva Era del Sector Turístico Mexicano”, organizado dentro del Foro “Conectando Oportunidades en el Sector Turístico” de BBVA en el marco de la FITUR 2025, la gobernadora Mara Lezama destacó que la Nueva Era del Turismo ratifica el liderazgo del Caribe Mexicano como un destino líder con diversificación económica, proyección mundial y donde el éxito se refleja en la prosperidad de los hogares.

Un destino atractivo para inversiones privadas

Dieron la bienvenida a la Gobernadora y a los participantes del foro el Country Manager de BBVA en España, Peio Belausteguigoitia, el Country Manager de BBVA en México, Eduardo Osuna y el economista Jefe del Grupo BBVA y Director de BBVA Research, Jorge Sicilia.

También estuvieron presentes, Josefina Rodríguez, Secretaria de Turismo de México (SECTUR); Altagracia Gómez, Presidenta del Consejo de Desarrollo Económico Regional y Relocalización y Quirino Ordaz Embajador de México en España.

Eduardo Osuna, Country Manager de BBVA en México, expositor inicial presentó a Quintana Roo como un destino atractivo para las inversiones privadas, que buscan alinearse con principios de sostenibilidad y responsabilidad social.

Quintana Roo ofrece una amplia oferta y atractivos

Por su parte, Josefina Rodríguez, titular de la SECTUR, mencionó las metas del 2025, donde destacó una proyección de aumento del 200% de pasajeros extranjeros con la consolidación del Tren Maya. Josefina resaltó el modelo de gestión turística de Maya Ka´an, donde los protagonistas del turismo son las comunidades mayas con un desarrollo incluyente.

Durante su intervención como panelista, la gobernadora Mara Lezama citó que este año, Quintana Roo superó cifras récord, 32 millones de pasajeros en los cuatro aeropuertos internacionales del estado. Particularmente, el Aeropuerto Internacional de Tulum registró más de un millón de pasajeros antes de cumplir su primer año de operaciones. Además, se recibieron a 21 millones de turistas en los 12 destinos turísticos del Caribe Mexicano

“Nuestra oferta hotelera incluye 135 mil habitaciones y sigue creciendo gracias al apoyo de empresarios que continúan invirtiendo en esta tierra fértil, llena de gente trabajadora y buena. La ocupación promedio alcanza el 75%, y hemos recibido 7 millones de cruceristas, con más de 1,500 cruceros arribando a Cozumel y Costa Maya”, destacó Mara Lezama ante representantes de gobiernos, empresarios españoles y organizaciones de la sociedad civil, con el propósito de analizar los desafíos y las oportunidades que ofrece México en el ámbito turístico a nivel nacional e internacional.

“Si Quintana Roo fuera un país, estaría en el puesto 16 entre los destinos más visitados del mundo. Esta es la gran aportación de nuestro estado a México y nos llena de orgullo”, precisó.

Se promueve la Nueva Era del Turismo

Mara Lezama compartió la implementación del nuevo modelo de desarrollo que no solo promueve el crecimiento económico a través del Plan Maestro de Turismo Sustentable y el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

“Estamos viviendo una Nueva Era del Turismo, este modelo, no solo nos enfoca en sol y playa, somos mucho más que eso. El turismo rural comunitario con Maya Ka’an, un referente de justicia social y ambiental en un polígono de un millón de hectáreas y el fomento a la gastronomía con la incorporación del estado a la Guía Michelin y el impulso del sector, donde los protagonistas son nuestros indígenas mayas, la camarista, el mesero, el ayudante de cocina, es decir que esa prosperidad se vea reflejada en las mesas de los hogares”, explicó.

Con la gobernadora de Quintana Roo estuvieron presentes las presidentas municipales de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, y de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde; el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, y el director del CPTQ, Andrés Martínez Reynoso, así como el senador Eugenio Segura.

Comparte
Sigue leyendo