SÍGUENOS

Cancún

Reafirma Ana Patricia Peralta diálogo y apertura con cámaras empresariales de Cancún

La Presidenta Municipal participó en reunión del Consejo Directivo de Coparmex Quintana Roo, acompañada por integrantes de su gabinete para presentar avances en varios rubros

Comparte

Publicado el

Cancún.- Al asistir a la reunión del Consejo Directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Quintana Roo, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, redobló el compromiso del Ayuntamiento de Benito Juárez para seguir avanzando en temas importantes en Cancún como la digitalización de trámites y servicios, movilidad, seguridad, recuperación de espacios públicos, recuperación del tejido social, prevención de adicciones, entre otros.

«Soy su aliada completamente y estamos para trabajar en coordinación. Este gobierno es un gobierno facilitador y sobre todo que hay una apertura completa al diálogo para trabajar en conjunto por nuestra ciudad. Estoy segura que de esta manera podremos lograr la versión de nuestro Cancún», dijo.

Avances en trámites

Ante los empresarios, recordó que el Ayuntamiento de Benito Juárez aprobó recientemente la simplificación de trámites para la apertura de negocios, como el permiso de utilización de uso de suelo vinculado a la licencia de uso de suelo que tenía en su catálogo más de 18 requisitos para apertura y 12 para renovación, que se redujeron a seis y dos, respectivamente para cada caso, además de que se tienen importantes proyectos para continuar con la digitalización y los objetivos de consolidar un gobierno digital.

«Somos del mismo equipo. Les pido que me den la confianza, porque estamos trabajando a marchas forzadas en todos los temas; lo hacemos con todo el amor por nuestra ciudad, por nuestras hijas, hijos y las familias de Cancún, porque ellos hacen que este destino sea reconocido mundialmente, pero necesitamos que eso se vea traducido en la calidad de vida de todos los colaboradores», expresó.

Políticas públicas son prioridad

Además de resaltar que la prioridad de las políticas públicas debe ser hacia la infancia, por lo cual se nombró el 2023 como Año de las Niñas y los Niños, la Primera Autoridad Municipal también anunció que se incrementará la frecuencia de acciones que fortalezcan el tejido social, como de la Estrategia Integral para la Prevención de las Violencias y la Delincuencia «Todos por la Paz», ya que atiende zonas con mayores índices delictivos mediante actividades con corresponsabilidad ciudadana y que motivan la participación de la comunidad, enfocado en el bienestar social de esas nuevas generaciones.

A lo anterior, la Presidenta Municipal sumó que se promoverá la práctica del deporte y la activación física en recintos dignos, por lo cual recientemente también se puso en marcha el Programa de Rescate y Rehabilitación de Espacios Deportivos y Parques (RREDP), para limpieza, mantenimiento y remozamiento de estos lugares en beneficio de miles de atletas cancunenses de todas edades.

Refrendan respaldo de empresarios

La presidenta de la cámara empresarial, Angélica Frías González, agradeció a la Presidenta Municipal la disposición para continuar otorgando facilidades para la apertura o continuidad de los negocios de sus agremiados, además de que refrendó el respaldo de esa representación para todos los proyectos y acciones que beneficien a Cancún, por lo que invitó a la Presidenta Municipal a proceder con la entrega de los pines de los nuevos integrantes del Consejo Directivo.

Por parte del gobierno municipal estuvieron presentes el tesorero Marcelo José Guzmán; los secretarios de Seguridad Pública, José Pablo Mathey Cruz, y de Ecología y Desarrollo Urbano, Nahielli Margarita Orozco Lozano; además, las directoras de Transporte y Vialidad, Vanessa Valenzuela Morales, así como del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo (IMDAI), Ana Saraí Pérez Sánchez.

Comparte

Cancún

Activistas LGBTTTIQ+ buscan tipificar crímenes de odio en el Código Penal del Estado de Quintana Roo

Confían en que con la mayoría de Morena se concreten cambios en la próxima Legislatura estatal

Comparte

Publicado

Cancún.- En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+, miembros de colectivos de la comunidad informaron que pedirán a los nuevos legisladores, para que se tipifiquen como crímenes de odio los asesinatos de gays, lesbianas, trans y otros en el Código Penal del Estado de Quintana Roo.

Esperan que en la próxima Legislatura se concrete

De acuerdo con Sarah Domínguez, integrante de Foro Cuir, esta es una demanda añeja en la que se ha insistido, pero a diferencia de otras legislaturas, esta vez Morena tiene la mayoría necesaria para trabajar y aprobar los asuntos que apremian a toda la comunidad.

“En Quintana Roo asesinan a personas de la comunidad LGBT y no siempre se investigan los asesinatos por el tema de su sexualidad y es algo que debe hacerse porque no puede ser posible que una mujer trans, por ejemplo, una vez muerta, siga siendo discriminada”, sentenció.

Se podrá trabajar en políticas públicas

Además, añadió, solo así las autoridades comenzará a tener cifras reales de lo que la discriminación y la homofobia siguen representando entre la sociedad, además de que pueden trabajar, con base en los números, en políticas públicas para enfrentarlas.

Si bien ese es un tema neurálgico para la próxima legislatura, los colectivos de la comunidad también buscarán que los diputados locales, avancen en la aprobación de la adopción para personas del mismo sexo, pues actualmente no se puede, explicó Sarah Domínguez.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

CCE del Caribe respalda nuevos nombramientos de Claudia Sheinbaum

Eduardo Martínez González, presidente del organismo, indicó que los primeros 12 personajes del gabinete han dado estabilidad a los mercados

Comparte

Publicado

Cancún.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe volvió a respaldar los nuevos nombramientos que se hicieron esta semana para el gabinete de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, pues todos los perfiles tienen un buen historial de experiencia.

Hay estabilidad en los mercados

Eduardo Martínez González, presidente del Consejo, refirió que los primeros 12 personajes del gabinete han dado estabilidad a los mercados, que hasta unas semanas había estado fluctuando.

Por su parte, José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados CANIRAC Quintana Roo, dijo este nuevo gabinete que entrará en funciones en los próximos meses, es bastante robusto, con personalidades que cuentan con un expertís interesante.

Esperan la misma tendencia en próximos nombramientos

No obstante, aseveró, habrá que estar pendientes de los resultados que demuestren, pues durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador también hubo buenos elementos al frente de algunas secretarías y no los dejaron trabajar.

Aunque en general, ambos empresarios coincidieron, se ven muy buenos perfiles y se espera que está misma tendencia se siga dando en los próximos nombramientos, de entre los que más les interesa está la Secretaría de Turismo y Gobernación.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

CFE invertirá $900 millones en la construcción de cinco subestaciones

Una subestación ya entró en operación y cuatro más se construirán en los próximos años

Comparte

Publicado

Cancún.- Eduardo Martínez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, anunció que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), invertirá 900 millones de pesos en la construcción de cinco subestaciones para brindar servicio a 150 mil nuevas viviendas en Benito Juárez.

10 mil viviendas demandan energía eléctrica

Dijo que la paraestatal estaría trabajando para los desarrollos que ya están en construcción, pues entre la avenida Colosio y nuevas casas de interés social, suman unas 10 mil viviendas, afirmó Eduardo Martínez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

La cúpula de líderes de asociaciones empresariales se reunieron hoy para abordar distintos temas. Uno de los invitados fue
el jefe del departamento de planeación de la CFE, Daniel Ortiz Martínez.

Una subestación ya entró en operación

El empresario relató que, de acuerdo con Ortiz Martínez, vienen cinco subestaciones para Cancún, de esas una entró en operación en junio pasado, en Arco Norte, viene otra para el Polígono Sur, una más en Rancho Viejo y dos más se construirán en los próximos cinco años, lo cual dará esa nueva capacidad de 150 mil nuevas viviendas.

Comentó que durante la asamblea mensual se acordó sostener reuniones periódicas para que los desarrolladores presenten sus proyectos, fechas de inicio, de terminación para ayudar y revisar a que se sujeten a las posibilidades reales de contar con servicios, pues hay algún proyecto, cuyo nombre no se dio, que con un solo permiso de factibilidad desarrolló todo un proyecto, pero carece de todas las posibilidades de servicios.

Hay capacidad para la zona hotelera

En la zona hotelera, comentó, la capacidad que hay no tan solo no se ha rebasado, sino que permite la construcción de unos 10 mil cuartos hoteleros más, aunque aclaró que eso es exclusivamente en el tema de la energía eléctrica, pues en servicios como agua potable, drenaje, vialidades, está muy rebasada la zona turística. Aclaró que para Quintana Roo no hay planes de construir una planta de ciclo combinado, tal como hay dos en Yucatán, que es de donde se surte la entidad.

En otros temas. Comentó que el nombramiento de los primeros diez cargos de lo que será el gabinete federal han causado muy buena reacción en el mercado, que se empezó a recuperar, no así la discusión por la Reforma al Poder Judicial.

El empresario también habló de cuatro nuevas empresas que se adhirieron al CCE, las cuales son la Asociación de Arrendadoras de Vehículos, Colegio de Ingenieros Civiles, Colegio de Corredores Públicos y Colegio de Valuadores de Quintana Roo.

Comparte
Sigue leyendo