SÍGUENOS

Cancún

Ana Paty Peralta garantiza el registro de hijos e hijas de madres en el centro penitenciario

Atestigua y entrega actas de nacimiento como un derecho básico

Comparte

Publicado el

Cancún.- «Debemos trabajar teniendo claro que Cancún es la casa de todas y todos, y que las autoridades velamos por la igualdad de derechos; esto es algo que también aplica para las internas de este penal y sus hijos», enfatizó la Presidente Municipal, Ana Paty Peralta, al atestiguar la anotación de los datos personales en el Registro Civil de niñas y niños dentro del Centro de Reinserción Social (Cereso) en Cancún, quienes viven con sus madres.

Promueve la integración familiar

Puntualizó que esta acción enmarcada en los festejos del Día del Día Niño y el 53 Aniversario de la fundación de la ciudad, permite promover la integración familiar y reafirmar la responsabilidad del gobierno municipal con la justicia social, en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo que promueve el Gobierno del Estado.  

Ante las 146 reclusas de ese sitio, comentó que en Cancún se trabaja para construir entornos sanos para los niños, adolescentes y jóvenes, ya que son el futuro de la comunidad y se puede lograr que en unos años, las nuevas generaciones estén formadas de mejores ciudadanos.

«Quiero pedirles que vean en sus hijos la oportunidad de sembrar nuevas semillas; que les inculquen valores, que sean ellos la inspiración hacia el camino de una readaptación, su motivación y la ruta hacia una nueva vida», agregó.

Registro civil abierto para todos y todas

Como parte del evento, se realizó el protocolo del registro simbólico de tres infantes ante la Oficialía 01 del Registro Civil, los cuales actualmente viven con sus madres dado que se encuentran privadas de su libertad; en tanto que el programa abarcará a 14 infantes en total, tomando en cuenta que también se beneficiará a otros pequeños cuyos padres tienen la misma condición en el Cereso.    

En el evento estuvieron presentes también: el titular del Cereso, Juan Martin; el subsecretario de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Quintana Roo, Apolonio Armenta Parga; y la representante de Fundación «Desde Cero», Fernanda Alvear Palacios.  

Comparte

Cancún

La Unicaribe está «Bordando el Futuro» para el desarrollo de niñas en comunidades mayas

Clausuran curso diseñado para tejer oportunidades para niñas de comunidades rurales mayas, como San Lorenzo y San Martiniano, del municipio de Lázaro Cárdenas

Comparte

Publicado

Cancún.- Apostando por despertar vocaciones científicas desde la infancia, así como cerrar las brechas de género en las profesiones de STEAM, investigadoras de la Universidad del Caribe decidieron actuar desde la raíz, mirando a aquellas mujeres que pocas veces son vistas, creando así el proyecto “Bordando el Futuro: para el desarrollo de niñas en comunidades mayas”.

Impulso a niñas de comunidades rurales mayas

En el marco de la clausura del programa, la Mtra. Nancy Aguas García, responsable técnica del proyecto, destacó que éste se realizó a través del programa “Mujeres en la Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas y Humanidades 2024”, del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencia y Tecnología (COHQCYT).

Explicó que “Bordando el Futuro” fue diseñado con un propósito claro: tejer oportunidades para que niñas de comunidades rurales mayas, como San Lorenzo y San Martiniano, del municipio de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo, pudieran acercarse al mundo de la ciencia, la tecnología, ingeniería, arte y matemáticas a través de talleres y actividades lúdicas, creativas y culturalmente significativas.

“Apostamos a despertar vocaciones científicas desde la infancia. Sabemos que las brechas de género en estos campos no se originan en la universidad, ni siquiera en el bachillerato, inician mucho antes. Ante esta realidad, decidimos actuar desde la raíz, mirando a aquellas mujeres que pocas veces son vistas”, explicó.

Participaron más de 50 niñas

Para ello, detalló, les ofrecieron experiencias que conectaran con su mundo, que hicieran que tocaran un robot, experimentaran con la ciencia, crearan con arte y que hablaran de sus sueños de manera natural. A lo largo de estas semanas, precisó, trabajaron con más de 50 niñas y niños, de entre 6 y 12 años.

Por su parte, la Rectora de la Universidad del Caribe, Lic. Marisol Vanegas Pérez, recordó que la institución está acortando la brecha de género en las carreras STEAM, a través de la Beca para Mujeres en Ingeniería; además de que informó a los padres y madres de familia, de las comunidades mayas presentes, que la Beca Rural ofrece a jóvenes de zonas rurales vivienda segura, alimentación, transportes y pago de sus reinscripciones semestrales.

El proyecto tuvo importantes apoyos

El proyecto contó con la el apoyo de la Fundación ADO, para el traslado de las niñas y niños desde sus comunidades, así como de la organización HandsOffering Hope, quienes ofrecieron actividades de autoconocimiento, cultura y liderazgo.

Niñas y niños han desarrollado nuevas habilidades, han aprendido a colaborar, a expresarse, a imaginar y sobre todo a creer en sí mismos. “No solo aprendimos contenidos STEAM, sino que también nos sentimos vistos, escuchados y valorados”, afirmó la Mtra. Nancy Aguas.

También participaron en el proyecto la Mtra. Rosa Guadalupe Casas de la Cruz y la Mtra. Diana del Pilar Cobos del Ángel, quienes entregaron diplomas a todas las niñas y niños que participaron activamente en este programa.

Reconocen labor de profesores rurales

Asimismo, se hizo entrega a los profesores rurales Carlos Leonel Castillo Tuz y Máximo Balam Tuz, de las comunidades de San Martiniano y San Lorenzo, de los manuales de prácticas, los cuales incluyen las fichas técnicas de cada actividad que se han desarrollado a lo largo del proyecto, con la intención de que puedan ser replicadas con otros grupos.

También se hizo entrega de un ejemplar al Lic. Randy Missael Estrella Dzib, representante del Municipio Lázaro Cárdenas, a fin de que el proyecto pueda ser replicado en otras comunidades.

Para finalizar, las niñas y niños de la comunidad de San Lorenzo interpretaron dos cantos en lengua maya: IN WALAK’ PEEK’ y YAANTEN, YAANTEN.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Ana Paty Peralta falla a los más pobres: muere hombre tras accidente en cruce sin mantenimiento de semáforos en Cancún

El fallecimiento de don José Anizeto revela la corrupción, negligencia y abandono en el que tiene la alcaldesa al municipio de Benito Juárez, con semáforos inservibles o en pésimo estado y vialidades sin mantenimiento ni señalética

Comparte

Publicado

Cancún. La corrupción, negligencia y abandono del Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por Ana Paty Peralta, siguen cobrando vidas en las zonas más marginadas de Cancún. Esta vez, la víctima fue don José Anizeto, un hombre que resultó gravemente herido el pasado domingo 6 de julio en un accidente de tránsito en la intersección de la avenida Miguel Hidalgo (Ruta 5) y Vicente Lombardo Toledano, en la Supermanzana 73, y que falleció este miércoles en el Hospital General.

Don José Anizeto había sufrido múltiples fracturas

La tragedia, que dejó además a siete personas más lesionadas, fue provocada por el conductor de una camioneta Nissan NP300 que se pasó el semáforo en rojo y provocó un choque múltiple con una unidad del Transporte Terrestre Estatal (TTE) y una Jeep Compas.

La unidad de TTE transportaba a los ocho pasajeros que resultaron heridos, entre ellos a don José, quien permanecía en estado grave con múltiples fracturas y lesiones internas.

La aseguradora no cubrió su responsabilidad

Debido a que el Hospital General no contaba con los insumos ni el equipo para realizar la cirugía urgente que necesitaba, la familia buscó atención en clínicas privadas sin éxito, mientras la aseguradora —que inicialmente prometió cubrir los gastos— se deslindó del caso.

Finalmente, el cuerpo del señor Anizeto será velado en la Región 102, donde sus seres queridos piden apoyo para darle una sepultura digna.

Semáforos en pésimo estado y sin mantenimiento

Más allá de la imprudencia del conductor, el hecho expone una omisión estructural: la falta de mantenimiento y modernización de los semáforos en zonas populares de Cancún. A casi dos años del inicio del programa de semaforización anunciado por Ana Paty Peralta en agosto de 2023 —el cual prometía modernizar y colocar nuevos semáforos en puntos clave de la ciudad— muchas intersecciones siguen sin atención, y las más alejadas del centro ni siquiera han sido consideradas.

Mientras el gobierno municipal presume avances tecnológicos y obras en zonas turísticas, los habitantes de colonias como la Supermanzana 73 siguen transitando calles sin señalética visible, cruces seguros o semáforos funcionales. La modernización prometida no ha llegado a estas regiones, y hoy, como ayer, la omisión mata.

Exigen que el gobierno municipal rinda cuentas

La familia de José Anizeto ha sido asesorada para interponer una denuncia penal por tentativa de homicidio contra el conductor responsable, el concesionario de la unidad y el sindicato de taxistas.

Pero también exige que el gobierno municipal rinda cuentas por la falta de condiciones mínimas de seguridad vial que pudieron haber evitado esta tragedia.

El caso de don José no es aislado, sino un síntoma de un problema más profundo: una administración que prioriza la imagen sobre las vidas. Y mientras la corrupción y el desinterés sigan dictando las prioridades del gobierno municipal, los cancunenses seguirán pagando el precio.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Prisión preventiva a psiquiatra que violó a menor en Cancún

La Fiscalía General del Estado aportó datos de prueba y obtuvo del órgano jurisdiccional la vinculación a proceso para Edgar “N” por los hechos

Comparte

Publicado

Cancún.- La Fiscalía General del Estado informa que, tras su captura en colaboración de la Guardia Nacional, la Representación Social en audiencia aportó datos de prueba y obtuvo del órgano jurisdiccional la vinculación a proceso para Edgar “N” por hechos posiblemente constitutivos del delito de violación en agravio de una víctima menor de edad, de identidad reservada.

El psiquiatra aprovechó su condición para el abuso

Con base en hechos asentados en la carpeta de investigación iniciada por este asunto, cuando la víctima acudió a consulta de psiquiatría, el 19 de septiembre de 2022, el imputado presuntamente la tocó indebidamente e incurrió en hechos posiblemente constitutivos del delito de violación que, de acuerdo con las investigaciones, no era la primera ocasión.

Este órgano autónomo ofreció una recompensa por un monto de dos millones de pesos, a quien diera información que ayudara a su captura, suma a la que nadie se hizo acreedor, ya que Edgar “N” fue localizado derivado de indagatorias de campo y tecnologías de gabinete por parte de la Policía de Investigación.

Se le dictó prisión preventiva por dos años

En audiencia, esta Representación Social presentó los datos de prueba necesarios que permitieron a la autoridad judicial dictar auto de vinculación a proceso en contra de Edgar “N”, por hechos posiblemente constitutivos del ilícito de violación, además de imponerle la medida cautelar de la prisión preventiva por el término de dos años.

Comparte
Sigue leyendo