SÍGUENOS

Nacional

Se suman 30 diputados federales al movimiento de Marcelo Ebrard

Marcelo Ebrard se reunió la mañana de este miércoles con diputados que lo respaldan

Comparte

Publicado el

Ciudad de México.- Más de 30 diputados federales afines a Marcelo Ebrard acordaron sumarse a su asociación civil El Camino de México, y recorrer el país para sumar cuadros políticos.

Además, los legisladores van a esperar la resolución de la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena sobre la impugnación que hizo Ebrard del proceso interno para definir al coordinador nacional de los Comités de la Defensa de la Transformación.

Tras la reunión, que duró un poco más de una hora en un salón de la colonia Del Valle, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, explicó que su responsabilidad es mantener la unidad al interior del Grupo Parlamentario, y que su asistencia fue para «coordinar, conciliar y fortalecer la unidad», y así sacar la agenda legislativa.

Mier descartó que vaya a haber un bloque al interior de la bancada de Morena, pero reconoció que hay compañeros diputados que tienen otras convicciones.

«En la Cámara de Diputados no hay bloques, es un solo Grupo Parlamentario y existen compañeros que asumen una convicción para diferentes expresiones y lo ha haber ahora con las definiciones de los coordinadores y para el Senado, no hay ningún bloque sino aspiraciones individuales y colectivas en torno a personalidades», destacó.

Mientras tanto, el legislador Emmanuel Reyes destacó que a la reunión asistieron 33 diputados federales, los cuales acordaron con Marcelo Ebrard sumarse a sus recorridos para sumar cuadros políticos para su asociación civil El Camino de México, por lo que lo acompañarán en su recorrido por el país.

Al ser cuestionado de que Mario Delgado indicó que están prohibidas las corrientes en Morena, Reyes aseguró que no es una corriente ni expresión sino una asociación, y que incluso el dirigente nacional de Morena creó una.

«No es una corriente, no es una expresión, yo les digo de manera clara que Mario Delgado fundó una asociación (civil) al interior del movimiento, la Asociación Nacional de Legisladores de la Cuarta Transformación yo soy integrante así como la diputada María del Carmen Bautista, así como muchos de los legisladores, se fundó hace tres o cuatro años y resultaría contradictorio, no hay una gravedad, todos tenemos derechos de participar de manera libre y no contraviene contra los estatutos del partido», dijo.

Los legisladores descartaron que este bloque pueda generar impedimento para la aprobación del Presupuesto de este año o de otros proyectos.

Además, entre los acuerdos se encuentra que se puedan reunirse dos o tres veces a la semana, previó a su gira de Marcelo Ebrard por el país, la cual aún no tiene fecha.

Cabe mencionar que la vicecoordinadora de los diputados de Morena, Aleida Alavez, arribó al salón donde se lleva a cabo la reunión, ubicado en la colonia Del Valle, pero minutos después se retiró sin dar declaraciones a los medios de comunicación, y que de acuerdo con la diputada Selene Ávila, no fue invitada al encuentro.

Aleida Alavez ha asistido a eventos públicos para apoyar a Claudia Sheinbaum, quien ha sido electa coordinadora nacional de los Comités de la Defensa de la Transformación.

A la reunión también asistió Javier López Casarín, Yeidckol Polevnsky, Selene Ávila, Daniel Gutiérrez y Juan Carlos Natale, entre otros.

También asistió el diputado Alfredo Porras Domínguez, Antolín Guerrero Márquez, Araceli Ocampo Manzanares, Brenda Ramírez Alejo, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, Favio Castellanos Polanco, Flor Ivone Morales Miranda, Gabriela Martínez Espinoza, Jaime Baltierra García y Manuel De Jesús Baldenebro Arredondo.

Se sumaron María De Jesús Rosete Sánchez, Mario Alberto Torres Escudero, Martin Sandoval Soto, Rosalinda Domínguez Flores, Salma Luévano Luna, Verónica Collado Crisola, Juan Carlos Natale López, Javier Joaquín López Casarín, Marco Antonio Natale Gutiérrez, María José Alcalá Izguerra, Flor Ivone Morales Miranda, Ángel Domínguez Escobar y Yolotl Fernanda Enríquez.

Así como Inés Parra, Rafael Hernández Villalpando, Mario Miguel Carrillo, Hirepan Maya y María Eugenia Hernández. (Fuente: El Universal)

Comparte

Nacional

Quintana Roo entre los tres primeros lugares a nivel nacional en reducción de homicidios doloso, con 51.3%

Durante la Conferencia del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum se presentaron los avances en seguridad del primer semestre de 2025

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- Quintana Roo se posiciona entre los tres primeros estados del país que han logrado una notable reducción en los homicidios dolosos, alcanzando una disminución del 51.3% en comparación con el primer semestre de 2024.

Este esfuerzo coloca a la entidad entre los tres primeros lugares, con cifras por debajo de la media nacional.

Las cifras del primer semestre del año

Durante la Conferencia del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum, se presentaron los avances en seguridad del primer semestre de 2025, destacando logros importantes en la disminución de homicidios en diversas entidades federativas.

Los resultados fueron dados a conocer por Marcela Figueroa Franco, titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Estados con avances significativos:

– Zacatecas: 61.2%
– Chiapas: 58.2%
– ⁠Quintana Roo 51.3%
– Tamaulipas: 50.4%

Estos resultados reflejan el compromiso y las estrategias implementadas para mejorar la seguridad en el país, resaltando a Quintana Roo como un ejemplo a seguir en la recuperación de la paz. También se destacó que el Gobierno de Quintana Roo mantiene estrecha coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que encabeza Omar García Harfuch.

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

Se pospone visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Quintana Roo

La Presidenta informó que se trasladará a Oaxaca para atender la situación derivada del paso del huracán Erick

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- El equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum, informa que la gira prevista para este viernes en el estado de Quintana Roo será pospuesta, debido a que la mandataria se trasladará a Oaxaca para atender la situación derivada del paso del huracán Erick.

La agenda incluía el programa “Salud Casa por Casa”

La agenda de Presidencia tenía contemplada a las 15:30 horas, la Asamblea “Salud Casa por Casa” en el Hospital General de Felipe Carrillo Puerto.

Posteriormente, Claudia Sheinbaum tenía programado a las 18:15 horas, un evento de salud en ese mismo nosocomio de la Zona Maya del estado.

En ambos eventos la estaría acompañando la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

La Secretaría de Marina en coordinación con los órdenes de gobierno y sociedad quintanarroense, se preparan para la temporada de arribazón de sargazo

El ciclo del sargazo en las costas de Quintana Roo es de abril a octubre, por lo que se atiende su recolección en este periodo y se concluye a principios de noviembre

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina a través de la Armada de México en el marco de la Estrategia de Atención al Sargazo y para atender el fenómeno del arribo anual de citada macroalga en las costas del Caribe Mexicano, informa que, en conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno, se preparan para la temporada de arribazón del sargazo 2025 en Quintana Roo.

El ciclo del sargazo en Quintana Roo es de abril a octubre

En un comunicado, la Semar destacó que es importante mencionar que de acuerdo al monitoreo realizado por el Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe, con apoyo de la Universidad del Sur de Florida; el ciclo del sargazo en las costas de Quintana Roo es de abril a octubre, por lo que se atiende su recolección en este periodo y se concluye a principios de noviembre, dando paso al mantenimiento y alistamiento de equipos y personal que participa en estas tareas.

En este contexto, la Estrategia de Atención al Sargazo efectuada por parte de la SEMAR y en coordinación con el Gobierno Estatal, atiende 47 de las principales playas con mayor afluencia de Turismo Nacional e Internacional en Puerto Morelos, Tulum, Playa del Carmen y Mahahual.

Fases de atención

1. Preparación.- En esta fase se realiza el mantenimiento y alistamiento de la infraestructura, como Buques Sargaceros, medios de contención y recolección, embarcaciones menores y alistamiento del personal. 2. Detección.- Se efectúa el monitoreo satelital y vigilancia marítima.

3. Contención.- Fase en la que se llevan a cabo las instalaciones de barreras contenedoras y empleo de buques sargaceros y todas las acciones encaminadas a mitigar la cantidad de alga que llegue a las playas. 4. Recolección.- Tarea de levantar en aguas someras y entregar el sargazo a la autoridad Municipal.

Actualmente se desarrolla la fase de Preparación

Cabe destacar que, actualmente está implementada la fase de Preparación, alistando al personal y material, con el fin de garantizar la constante atención a los recales de esta macroalga, priorizando el compromiso de mantener las playas limpias, contribuyendo a un ambiente marino libre de sargazo, ante la eventual llegada de esta alga marina.

De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, por medio de la Región Naval de Islas Mujeres, Quintana Roo, refrenda su compromiso de implementar acciones de manera permanente que contribuyan a disminuir la arribazón de sargazo en las playas del Caribe mexicano disponiendo de los recursos necesarios en coordinación con las dependencias de los tres órdenes de gobierno y sociedad civil.

Comparte
Sigue leyendo