SÍGUENOS

Cancún

Destacan inversiones para dignificar a Cancún 

En el caso de la regularización de las colonias se están destinando 120 mdp para dotar de los servicios básicos

Comparte

Publicado el

Cancún.- Obras para colonias irregulares, mejoramiento del parque Las Palapas así como hacer la ciudad inclusiva, son proyectos en los que se están invirtiendo para dignificar a Cancún.

Inversión histórica para Cancún

Salvador Diego Alarcón, secretario municipal de Obras Públicas y Servicios del ayuntamiento Benito Juárez, destacó que para el parque Las Palapas se están invirtiendo 26 millones de pesos, una obra que se estima iniciar en noviembre y que se realiza con la más alta calidad y eficiencia.

Infraestructura inclusiva

En el tema de la inclusión se tienen nueve millones de pesos que fueron aprobados para impactar el primer cuadro de la ciudad, en las que se contemplan 48 rampas para personas con discapacidad, además de semaforización que se está llevando a cabo y ampliar los camellones.

Recordó que desde  2018 el Reglamento de Obra  contempla que la infraestructura pública debe ser inclusiva, de esta manera en Cancún están contemplando rampas y que al paso de los años quede articulada la ciudad.

En el caso de la regularización de las colonias irregulares se están destinando 120 millones de pesos, esto para dotar de los servicios básicos y guarniciones y banquetas con ello impulsar una ciudad para todos.

Comparte

Cancún

Detectan inconsistencias en devoluciones fiscales a contribuyentes en Cancún

El SAT no hace una justificación técnica o explicación oficial sobre esta irregularidad y el proceso para recuperar montos es complicado

Comparte

Publicado

Cancún.- Tras el cierre del periodo para la presentación de declaraciones anuales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el Colegio de Contadores Públicos de Cancún ha identificado diversas irregularidades en las devoluciones fiscales, entre ellas, reducciones de hasta un 30% en los montos esperados por los contribuyentes.

No hay justificación técnica de la irregularidad

Lamberto Cruz, vicepresidente de práctica profesional del organismo, señaló que estas disminuciones no han sido acompañadas de justificación técnica o explicación oficial por parte de la autoridad fiscal. “Nos enfrentamos a devoluciones que llegan con montos significativamente menores a los solicitados, sin que exista una notificación, observación o fundamento que respalde esos ajustes”, comentó.

El especialista explicó que, en muchos casos, el SAT aplica criterios conservadores al momento de validar las deducciones, lo que ha llevado a eliminar conceptos válidos sin previa revisión detallada. “No es que los contribuyentes estén haciendo mal sus declaraciones, sino que el sistema simplemente no reconoce ciertos gastos deducibles y los descarta automáticamente”, añadió.

Recuperar montos, un proceso difícil

Otra dificultad, detalló Cruz, radica en el proceso de aclaración o recuperación de esos montos, ya que se requiere que los contribuyentes presenten manualmente una solicitud con documentación anexa, como los estados de cuenta bancarios. “La mayoría de las personas no conserva sus estados de cuenta completos y difícilmente se tomará el tiempo para hacer un trámite tan engorroso, que incluye llenar formularios, recopilar anexos y esperar una resolución incierta”, advirtió.

Ante este panorama, el Colegio de Contadores Públicos de Cancún hizo un llamado a las autoridades fiscales para revisar sus procesos de devolución, fortalecer la transparencia y facilitar los mecanismos de aclaración para evitar afectaciones económicas a los contribuyentes cumplidos.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Impulsan cultura de salud visual en el ámbito laboral en Quintana Roo

Empresarios por Quintana Roo firmó un convenio de colaboración con Ópticas Espadas para ofrecer revisiones visuales periódicas a trabajadores de diversas empresas afiliadas

Comparte

Publicado

Cancún.- Ante la falta de una cultura sólida de salud visual en México, empresarios del estado buscan acercar servicios oftalmológicos directamente a los centros de trabajo. En respuesta a esta necesidad, Empresarios por Quintana Roo firmó un convenio de colaboración con Ópticas Espadas para ofrecer revisiones visuales periódicas a trabajadores de diversas empresas afiliadas.

Llevarán atención especializada a centros laborales

Laura Espadas, representante de la cadena de ópticas, explicó que este acuerdo permitirá llevar atención especializada directamente a los centros laborales, facilitando el diagnóstico oportuno y promoviendo la prevención. “La idea es acercar estos servicios al trabajador, directamente en su empresa, y contribuir así al cuidado de su salud visual”, señaló.

Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo, subrayó que en el país persiste una escasa conciencia sobre la importancia de la salud ocular, lo cual impacta directamente en la calidad de vida de las personas. “En México no hay una cultura de cuidado visual. Es como con los dientes: si no te duele, no vas. Si ves, no vas. Lo que buscamos es cambiar esta mentalidad con revisiones periódicas que permitan detectar o prevenir problemas visuales”, dijo.

Importante inculcar cuidado visual  desde la infancia

León Cervantes también enfatizó que la visión está estrechamente vinculada al desarrollo educativo, especialmente en las etapas formativas. “El 80% del aprendizaje entra por los ojos, por eso es fundamental inculcar desde la infancia la importancia del cuidado visual”, agregó.

La iniciativa busca no solo mejorar el bienestar de los colaboradores, sino también generar mayor productividad y reducir ausentismo derivado de problemas de salud no detectados a tiempo.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Crece el interés por la carrera pericial en Cancún, pese a alto riesgo de seguridad

Dileri Olmedo, directora del Instituto Pericial Judicial, señaló que los estudiantes, una vez inmersos en la formación, desarrollan un profundo compromiso con su profesión

Comparte

Publicado

Cancún.- La carrera pericial continúa ganando adeptos en Cancún, especialmente entre jóvenes que, a pesar de llegar con expectativas inspiradas en series de televisión, descubren una vocación genuina al adentrarse en el mundo de las ciencias forenses.

Alta demanda por carrera criminalística

Dileri Olmedo, directora del Instituto Pericial Judicial, señaló que año con año se observa una alta demanda por la licenciatura en Criminalística y Ciencias Periciales, con estudiantes que, una vez inmersos en la formación, desarrollan un profundo compromiso con su profesión. “Hay muchísimo interés en la carrera, y muchas oportunidades laborales”, aseguró.

Aunque la mayoría de los aspirantes sueñan con integrarse a la Fiscalía, Olmedo explicó que el campo laboral no se limita al sector público. “Pocas veces se abren plazas en la Fiscalía, pero también existen oportunidades en periciales privadas”, indicó.

Estudiantes se apasionan con la carrera

Uno de los principales desafíos, según la directora, es romper con la imagen distorsionada que muchos jóvenes traen consigo, influenciados por producciones televisivas que muestran una versión idealizada del trabajo forense. Sin embargo, este desencanto inicial suele transformarse en pasión. “Muchos se inscriben esperando vivir lo que ven en series estadounidenses, pero cuando conocen la realidad, se enamoran de la carrera. No hay deserción escolar”, destacó.

El Instituto Pericial Judicial se ha consolidado como un referente en la formación de especialistas en ciencias forenses en el estado, brindando las herramientas teóricas y prácticas necesarias para enfrentar los retos del sistema de justicia en México.

Comparte
Sigue leyendo