SÍGUENOS

Chetumal

Volqueteros protestan de nuevo en Chetumal 

Aceptaron desistir de la protesta y retomar labores, mediante el compromiso de recibir el pago

Comparte

Publicado el

Chetumal.- Por segunda ocasión, en menos de 15 días, volqueteros protestaron ante la falta de pago por el acarreo de material pétreo del tramo 7 de las obras del Tren Maya.

Exigen liquidación de 1.8 mdp

Los operadores acusaron otra vez a la empresa Maya Dorado de no pagarles a tiempo y exigen al representante de la empresa Eligio Gallardo Córdova la liquidación de 1.8 millones de pesos.

La manifestación se realizó cerca de las 8.00 de la mañana de este lunes en el banco de material de la comunidad de Juan Sarabia, pero una hora después se llegó a un acuerdo de que Maya Dorado liquidará el adeudo a los 39 operadores que se manifestaron.

Se manifiestan con mantas y lonas

Los volqueteros colocaron mantas y lonas en volquetes y a través de ellas culparon al representante de Grupo Constructora Maya Dorado.

Estimado Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hacemos de su conocimiento que la compañía Grupo Constructora Maya Dorado subcontrata personal que comete actos corruptos al robar dinero de sueldos incompletos, horas extras de trabajadores y volquetes, exigimos el pago en su totalidad”, expone una manta colocada en una unidad. Pero también hubo otras consignas.

Eligio Gallardo, representante de la empresa Grupo Constructora Maya Dorado S. A. de C. V. reclamamos el pago que nos corresponde. No más mentiras”, refiere otra manta.

Aseguran que pagarán

El representante legal de Grupo Constructora Maya Dorado, Cuauhtémoc Escandón, indicó se solventará el pago.

Acusa a representante de transportistas

Pero responsabilizó a quien fuera representante de los transportistas de material, Edgar Reséndiz, de no cumplir con el pago, toda vez que hace más de 15 días se le entregó el recurso, pero desde entonces no aparece.

Sin embargo, reiteró la empresa responderá, en tanto se reunirán elementos para interponer la denuncia ante el Ministerio Público (MP).

En representación de los inconformes, Catarino Granado Tinajero, manifestó se trata de manifestación en contra de la constructora, nunca hubo intención de bloquear la carretera.

Aceptaron desistir de la protesta y retomar labores, mediante el compromiso de recibir el pago en el transcurso del día.

Comparte

Chetumal

Solicitan atención integral para comunidad LGBTQ del sur de Quintana Roo

Habitantes de las comunidades rurales de Bacalar se encuentran en situación de vulnerabilidad, tanto por la falta de servicios básicos como por la falta de acceso a medicamentos y apoyo psicológico

Comparte

Publicado

Chetumal.- El representante de la agrupación Policultivo de la diversidad sexual, Yair Córdova, consideró urgente la implementación de servicios básicos, salud mental y atención integral para la población LGBTQ, sobre todo para quienes habitan en las comunidades rurales.

En situación de vulnerabilidad en Bacalar

Reconoció que habitantes de las comunidades rurales de Bacalar se encuentran en situación de vulnerabilidad, tanto por la falta de servicios básicos como por la falta de acceso a medicamentos y apoyo psicológico.

«Desafortunadamente hay una falta de sensibilización de las autoridades municipales que únicamente hacen actividades supuestamente de promoción a la salud pero solo en el área de palacio municipal sin tomar en cuenta que hay mucha gente que no tiene los recursos para desplazarse, además de la falta de sensibilidad pues ha hecho pruebas de detección de VIH exponiendo a las personas”.

Explicó que hay personas que viven con VIH en la comunidad de Limones y deben trasladarse hasta la capital para conseguir medicamentos.

Piden reactivar la atención psicológica

Dijo que han pedido la reactivación del servicio gratuito de atención psicológica que antes se ofrecía en la clínica de Bacalar, que fue suspendido por la falta de presupuesto. «Es necesario reactivar la atención psicológica pues se han registrado suicidios de jóvenes que no encuentran una red de apoyo”.

Yair Córdova recordó que el colectivo entregó un proyecto a la jurisdicción sanitaria numero uno para conseguir recursos a través del ramo 10 y atender a los grupos vulnerables pero hasta ahora la propuesta se encuentra totalmente estancada.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos envió más de 340 mil paquetes educativos a Quintana Roo

Son alrededor de 2.7 millones de libros para escuelas de educación básica en los 11 municipios del estado, en beneficio de más de 346 mil estudiantes

Comparte

Publicado

Chetumal.- La secretaria de Educación de Quintana Roo, Elda Xix Euan, informó que la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), envió más de 340 mil paquetes de este material educativo, que será utilizado para el Ciclo Escolar 2025-2026.

Se entregarán a más de 346 mil alumnos

«Para el ciclo escolar 2024-2025, se programó la entrega de aproximadamente 2.7 millones de libros a escuelas de educación básica. La distribución se realiza a los 11 municipios del estado, beneficiando a más de 346 mil estudiantes, según información de la Secretaría de Educación de Quintana Roo», comentó.

Explicó que al último corte hay un avance significativo a las 2 mil 246 escuelas públicas distribuidas en cada uno de los 11 municipios, por al alrededor del 90 por ciento, y la proyección es cumplir con esta dispersión antes del próximo miércoles 16 de julio, cuando concluya de manera oficial el presente curso escolar o, en caso de algún contratiempo, finalizarán la entrega en la primera semana de agosto próximo, cuando finalice el periodo vacacional.

También hay material en Braille

Resaltó que, dentro de estos libros, que corresponde a la Nueva Escuela Mexicana, también hay material en lengua Braille, en favor de estudiantes con este tipo de discapacidad, y lo que se busca es que todo el material entregue desde el primer día en que los alumnos de Educación Básica inicien el siguiente curso escolar.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Piden ruta de transporte público para Subteniente López

Más 25 mil beliceños llegan mensualmente a Chetumal, de los cuales cuando menos 30% se beneficiaría con la alternativa de transporte público en la modalidad de autobuses urbanos

Comparte

Publicado

Chetumal.- El director de la Cámara de Comercio de la Zona Libre de Belice, Daniel Torres Mora, consideró que una ruta dirigida hacia la comunidad de Subteniente López ayudaría a hacer más sustentable el Plan Estratégico de Movilidad para Chetumal, dado el alto número de beliceños que visitan la ciudad.

Más de 25 mil beliceños al mes llegan a Chetumal

Daniel Torres Mora, recordó que son más 25 mil personas provenientes de este país que llegan mensualmente a Chetumal, y de los cuales, cuando menos un 30 por ciento se vería beneficiado con la alternativa de transporte público, en la modalidad de autobuses urbanos.

Sin desestimar la actividad de los taxis, el empresario aseguró que una ruta y paradero en esta comunidad fronteriza, representaría un ganar ganar en ambos sentidos.

También beneficiaría al desplazamiento de chetumaleños

Daniel Torres Mora, invitó a las autoridades del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) a entablar pláticas al respecto, para aportar a las estadísticas de flujo de beliceños, horarios y demás; y hasta servir como promotor del sistema de transporte que está dando sus primeros pasos en Chetumal.

Daniel Torres Mora, refirió también la importancia de esta ruta, toda vez que hay un número significativo de chetumaleños que diariamente se traslada a la frontera con Belice a desarrollar actividades laborales, por lo que insistió en considerar tal opción.

Comparte
Sigue leyendo