SÍGUENOS

Chetumal

Nuevo bloqueo a la carretera Chetumal-vía corta a Mérida

Ejidatarios de la comunidad de Presidente Juárez exigen al Gobierno Federal indemnización de terrenos expropiados hace más de 50 años y por las obras del Tren Maya

Comparte

Publicado el

Chetumal.- Un grupo de ejidatarios del municipio de Felipe Carrillo Puerto volvieron a bloquear la carretera federal Chetumal- vía corta a Mérida a la altura de la comunidad de Presidente Juárez, a unos 130 kilómetros de la ciudad de Chetumal.

Sexto cierre en dos semanas

Este es el sexto cierre carretero registrado en menos de dos semanas que están relacionados al incumplimiento de pago del Gobierno Federal por la afectación de tierras ejidales durante la construcción de obras públicas.

Las inconformidades de los ejidatarios de la comunidad de Presidente Juárez son contra el Gobierno Federal por el incumplimiento en indemnización de terrenos expropiados hace más de 50 años y por las obras del Tren Maya.

El litigio data de 1968

Desde las 08:00 horas de este viernes, ejidatarios impiden el paso. Se apostaron en el lugar con una manta mediante la cual se exige el finiquito del pago de terrenos, además de que colocaron piedras, troncos y un contingente hace guardia en el sitio.

En 1968 la entonces Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) expropió a Presidente Juárez 9.5 hectáreas de terreno para la construcción de «la Vía Corta a Mérida» y hoy son 113 comuneros los que reclaman la conclusión de ese pago.

Bloqueo provoca caos carretero

«Exigimos a la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes la indemnización de 56 años de afectación de tierras ejidales. Presidente Juárez».

Hasta ahora ninguna autoridad federal o del Gobierno de Quintana Roo ha acudido a concertar con los inconformes, lo que ha provocado filas de más de siete kilómetros en ambos sentidos.

Han habido bloqueos en distintos tramos

Cabe señalar este es el sexto bloqueo ocurrido en las últimas dos semanas pues los días 15 y 16 de mayo pasados fueron en Nuevo Israel. Cinco días después en Manuel Ávila Camacho.

El viernes de la semana pasada habitantes de Xcalak bloquearon la carretera Bacalar-Cafetal Limones por fallas en el suministro de energía eléctrica desde hace más de dos meses

Todavía el lunes y miércoles recientes ejidatarios de Xyatil, Dzulá, Chunhuas y Betania bloquearon el tramo Felipe Carrillo Puerto-José María Morelos, en el entronque de San Luis, por incumplimiento en indemnización de terrenos expropiados para obras del Tren Maya y hoy la protesta es en el entronque de Presidente Juárez.

Comparte

Chetumal

Escurrimientos provenientes de Campeche provocan deslave de camino en el sur de Quintana Roo

En la comunidad de Carlos A. Madrazo se registra un paso de agua y el deslave de un camino secundario utilizado por trabajadores del Tren Maya

Comparte

Publicado

Chetumal.- En la comunidad de Carlos A. Madrazo, ubicada al sur del estado de Quintana Roo, se registra un paso de agua y el deslave de un camino secundario utilizado por trabajadores del Tren Maya.

El escurrimiento proviene de Campeche

De acuerdo con Juan Laínez, coordinador de la Comisión Nacional de Emergencia en la Ribera del Río Hondo, quien difundió un video sobre el hecho, el deslave del camino fue provocado por los escurrimientos provenientes de Campeche.

La población de Carlos A. Madrazo se ubica en la zona de la ribera del río Hondo, a unos 35 kilómetros de la ciudad de Chetumal.

El deslave impide el paso de personas y vehículos

En esa zona, una fuerte corriente de agua provocó el deslave parte de un camino utilizado por trabajadores del Tren Maya e impide el paso de personas y vehículos.

Se ordenó que los trabajadores fueran desalojados de las obras para evitar algun incidente.

Hay otras zonas ya también inundadas y a punto de alcanzar la carretera federal Ucum-La Unión.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Bloquean por cuatro horas vía federal, en el tramo Cafetal-Felipe Carrillo Puerto

Habitantes de la comunidad de Limones reclamaron por la interrupción total del suministro de energía eléctrica durante los últimos cuatro días

Comparte

Publicado

Chetumal.- Habitantes de la comunidad de Limones en el municipio de Othón P Blanco, a unos 85 kilómetros de Chetumal, bloquearon la carretera federal en el tramo Cafetal-Felipe Carrillo Puerto, en reclamo por la interrupción total del suministro de energía eléctrica durante los últimos cuatro días.

Reclaman que tienen 4 días sin energía eléctrica

Al mediodía, unos 200 habitantes de las poblaciones de Reforma, Altos de Sevilla, Paraíso y Buena Esperanza bloquearon el entronque que enlaza con la Zona Limítrofe con Campeche, pues desde hace cuatro días el suministro eléctrico quedó interrumpido de manera total y se afectó a 30 localidades, cuyos habitantes sufrieron la falta de agua potable, porque al no haber electricidad, las bombas no funcionaban.

Como estuvieron allí durante más de dos horas y no acudió ninguna autoridad o representante de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el bloqueo fue trasladado a la carretera federal.

Los inconformes colocaron piedras, troncos y se plantaron con cartulinas que exponían consignas contra la paraestatal.

Se formaron filas de más de 10 kilómetros de vehículos

Pese a la lluvia, el contingente se mantuvo y se formaron filas de más de 10 kilómetros en ambos sentidos. La Superintendencia de la CFE en Chetumal envió una cuadrilla a inspeccionar las fallas y se corroboró que durante los trabajos del Tren Maya se rompió un ducto con cables que abastece a la Zona Limítrofe con Campeche.

Tras la reparación y formalización de una minuta a través de la cual la paraestatal se compromete a supervisiones periódicas por las comunidades, la carretera quedó liberada en punto de las 17.00 horas.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Bloquean por cuatro horas vía federal, en el tramo Cafetal-Felipe Carrillo Puerto

Habitantes de la comunidad de Limones reclamaron la interrupción total del suministro de energía eléctrica durante los últimos cuatro días

Comparte

Publicado

Chetumal.- Habitantes de la comunidad de Limones en el municipio de Othón P Blanco, a unos 85 kilómetros de Chetumal, bloquearon la carretera federal en el tramo Cafetal-Felipe Carrillo Puerto, en reclamo por la interrupción total del suministro de energía eléctrica durante los últimos cuatro días.

Reclaman que tienen 4 días sin energía eléctrica

Al mediodía, unos 200 habitantes de las poblaciones de Reforma, Altos de Sevilla, Paraíso y Buena Esperanza bloquearon el entronque que enlaza con la Zona Limítrofe con Campeche, pues desde hace cuatro días el suministro eléctrico quedó interrumpido de manera total y se afectó a 30 localidades, cuyos habitantes sufrieron la falta de agua potable, porque al no haber electricidad, las bombas no funcionaban.

Como estuvieron allí durante más de dos horas y no acudió ninguna autoridad o representante de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el bloqueo fue trasladado a la carretera federal.

Los inconformes colocaron piedras, troncos y se plantaron con cartulinas que exponían consignas contra la paraestatal.

Se formaron filas de más de 10 kilómetros de vehículos

Pese a la lluvia, el contingente se mantuvo y se formaron filas de más de 10 kilómetros en ambos sentidos. La Superintendencia de la CFE en Chetumal envió una cuadrilla a inspeccionar las fallas y se corroboró que durante los trabajos del Tren Maya se rompió un ducto con cables que abastece a la Zona Limítrofe con Campeche.

Tras la reparación y formalización de una minuta a través de la cual la paraestatal se compromete a supervisiones periódicas por las comunidades, la carretera quedó liberada en punto de las 17.00 horas.

Comparte
Sigue leyendo