SÍGUENOS

Cancún

Otorga SEMA permisos a dos empresas para trabajar con el sargazo

Grupo Ensol Caribe y Sargapack aprovechan el sargazo para convertirlo en productos útiles para el ser humano

Comparte

Publicado el

Cancún.- De cara a la temporada de sargazo -que inició desde abril, pero que se ha mantenido a la baja-, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo informó que hasta el momento solo dos empresas han solicitado los permisos para el aprovechamiento del alga.

Aprovechan el alga para elaborar productor

Se trata de Grupo Ensol Caribe y Sargapack, una de éstas, propiedad del extitular de CAPA, Gerardo Mora Vallejo, las cuales utilizan el sargazo para la elaboración de diferentes productos como cosméticos, piel vegana, libretas, lavabos y hasta mejoradores de suelo, los cuales se llegan a comercializan hasta en los supermercados.

“Tenemos el trabajo de dos empresas que ya hacen la transformación (del sargazo), entonces nosotros no tenemos que llevar el sargazo a ningún lado. Ellos mismos lo recogen, lo acopian y lo transforman”, explicó Josefina Huguette Hernández, titular de la dependencia.

Podrían sumarse dos empresas más

Adicional a ello, aseguró que cada municipio cuenta con puntos de disposición final, en caso de que se requieran, aunque la idea es que el alga sea 100% reutilizable, por lo que ya están en acuerdos con dos compañías más para que pueda aprovecharlo.

“También tenemos la transformación. Hay muchas empresas que han venido: holandesas, españolas, que tienen la intención de transformar el sargazo en biogás. La idea es la transformación y hoy en día hay tecnologías y la manera de poder trabajar”, añadió.

Inició la instalación de barreras sargaceras

En cuanto a la estrategia para evitar que el alga recale en las costas de Quintana Roo, la funcionaria precisó que ya se inició con la instalación de las barreras sargaceras, de la mano de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar).

“Ya se instaló en Solidaridad. Estamos tratando instalar en Tulum. Empezaron la instalación, pero saben que Tulum siempre es un tema por las corrientes y los vientos –de hecho se instalaron y se safaron algunas-, pero otra vez estamos trabajando”, finalizó.

Comparte

Cancún

En escuelas de Cancún, fortalece gobierno municipal valores y genera cultura de paz

El Instituto Municipal Contra las Adicciones, en coordinación con diferentes dependencias, trabaja en la prevención de delitos desde las aulas

Comparte

Publicado

Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, que encabeza el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal, Pablo Gutiérrez Fernández, a través del Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), ha otorgado 192 pláticas en materia de prevención y concientización en materia de adicciones, y violencia durante este 2024, beneficiando a 8 mil 892 alumnas y alumnos de diferentes planteles educativos.

Estudiantes reciben información y testimoniales

Dichas actividades se realizan de manera permanente en las escuelas, donde los estudiantes reciben información y testimoniales sobre los riesgos y consecuencias de las conductas nocivas, así del consumo de adicciones.

A ello se suman cuatro jornadas de la “Feria de la Legalidad” con 508 beneficiados, y dos ediciones de “Arte y Cultura por la Paz”, que ha beneficiado a más de mil 400 estudiantes, además el IMCA participa en programas internos de las escuelas como el “Rally por la Educación y Salud” que organiza el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Cancún Plantel 2, en el que anualmente participan más de mil 200 alumnos.

También se trabaja en la prevención de la violencia

En lo que respecta a la Dirección General de Educación Municipal, también se trabaja en la prevención de la violencia, con programas como “Vivir sin Acoso”, que suma mil 750 alumnos beneficiados, y 113 en pláticas de “Escuela para padres”, que provee el fortalecimiento de valores, y genera un ambiente de cultura de paz para la seguridad en el entorno familiar.

Por lo tanto, se finalizó con mil 331 estudiantes en actividades de “Juventudes Construyéndose”, para lograr que las y los jóvenes identifiquen situaciones de acoso o violencia hacia su persona, así como soluciones ante estos hechos.

Además, se han efectuado tres ediciones de “Jornadas de Desarrollo Socioemocional”, que incluyen actividades como: “Mural mis compromisos por la Paz” y la “Siembra del Árbol por la Paz”, con el objetivo de transmitir un mensaje de construcción de paz, respeto a los valores, cuidado al medio ambiente y el trabajo en equipo.

Se promueve la sana convivencia en escuelas

De igual manera, mediante la estrategia “Todos por la Paz”, se realizaron diversas actividades como la “Feria de la Legalidad” y “Arte y Cultura por la Paz”, que organizan el Sistema DIF Benito Juárez y el Instituto de la Cultura y las Artes respectivamente, en apoyo al trabajo coordinado con el IMCA, para promover la sana convivencia en las escuelas cancunenses.

El IMCA en coordinación con el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), recientemente concluyeron el programa de realidad virtual “De 0 a 100”, con el objetivo de prevenir el alcoholismo, adicciones y toma de decisiones positivas, el cual se realizó en 40 instituciones de educación básica (secundarias), medio superior (preparatorias) y nivel superior (universidades), que beneficiaron a más de 16 mil alumnos durante los meses de abril, mayo y junio del 2024.

GEAVIG brinda diferentes atenciones

Asimismo, el Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), otorga diferentes atenciones a la ciudadanía, para salvaguardar la integridad física, emocional y psicológica de las personas, jóvenes, y niños.

Entre las actividades se encuentran: Orientación jurídica, atenciones, redes de apoyo, canalizaciones, localizados, seguimientos, y extraviados, así como casos de violencia familiar, violencia sexual y maltrato infantil, haciendo énfasis al número 9-1-1 en caso de emergencia, y pueda ser canalizada a la instancia correspondiente para su atención inmediata.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Capturan a mujer por extorsión; la víctima no aparece

Lorena «N» presuntamente está implicada en hechos que pudieran ser constitutivos del delito de extorsión

Comparte

Publicado

Cancún.- La Fiscalía General del Estado informa que, en colaboración con la Fiscalía del Estado de Veracruz, cumplimentó orden de aprehensión en la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz, en contra de una persona del sexo femenino, quien presuntamente está implicada en hechos que pudieran ser constitutivos del delito de extorsión, en agravio de una víctima de identidad reservada.

Se le relaciona con el secuestro de un masculino

La mujer detenida es identificada como Lorena “N”, a quien luego de trabajos de investigación, es relacionada con el secuestro de un masculino, ocurrido el 22 de febrero de 2020, sin que la fecha haya indicios de su paradero.

La víctima salió de su domicilio en la fecha señalada para ir a una fiesta, pero no regresó; días después, a través de mensajes le exigieron a su madre la cantidad de 90 mil pesos por su liberación, cantidad que depositó en una cuenta bancaria, sin que recibiera noticias de su hijo.

Lorena «N» fue detenida en Coatzacoalcos

Esta Representación Social obtuvo del Juez los datos de la cuenta en la que fue depositado el dinero, por lo que al obtener el nombre de la titular, solicitó la orden de aprehensión; tras hacer las investigaciones correspondientes en la ciudad de Coatzacoalcos, localizaron a Lorena “N” y procedieron a su detención.

Una vez completadas las diligencias correspondientes, Policías de Investigación trasladaron a la detenida al municipio de Benito Juárez, donde fue presentada ante la autoridad que la requirió, misma que en el término de ley determinará su situación jurídica.

Cabe mencionar que por este caso, el 30 de diciembre de 2023, le cumplimentaron orden de aprehensión al objetivo prioritario Jorge Luis “N”.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Anuncian visita de Zoé Robledo para supervisar estancias infantiles en hoteles de Cancún

Revisará avances en la construcción de estos espacios en centros de hospedaje

Comparte

Publicado

Cancún.- Líderes hoteleros de Quintana Roo confirmaron la visita del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, para revisar los avances en varios centros de hospedaje donde se construyen estancias infantiles para las madres y padres trabajadores.

Revisará avances en construcciones

José Chapur, presidente de Palace Resort, dijo que la idea es brindar mayores facilidades a los colaboradores turísticos, y seguridad a sus hijas e hijos.

“La próxima semana va a estar por aquí el director del Seguro Social, Zoe Robledo y vamos a ver que pueda hacer una convocatoria con los hoteleros y empresarios en general, para ver los avances de la construcción”, declaró el empresario.

Son espacios de gran necesidad en hoteles

José Chapur explicó que estos espacios son operados por los mismos hoteleros y el Seguro Social paga por niño o niña, y tienen salones para el cuidado de acuerdo a la edad por semestre, de 0 a 6 meses, de 6 meses a 1 año y así hasta los 4 años, con cupo estándar de 96 menores.

De acuerdo con el empresario, la construcción de estancias infantiles dentro de los espacios de trabajo son de una gran necesidad, en la mayoría de los casos para las madres trabajadoras, pero también se da el servicio a padres trabajadores, quienes pueden llevar a sus pequeños.

Comparte
Sigue leyendo