SÍGUENOS

Chetumal

Invertirán 324 millones de pesos en seguridad pública en Quintana Roo

El presupuesto se asignará a diversos organismos de justicia y a los 11 municipios del estado

Comparte

Publicado el

Chetumal.- A fin de mejorar la seguridad pública, se invertirá 324 millones de pesos en el rubro en Quintana Roo. Adrián Martínez Ortega, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública (SESESP), señaló que del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) se tiene un presupuesto de 288 millones de pesos, mientras que del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (Fofisp), 36 millones de pesos.

Recursos serán distribuidos

Los recursos del primer fondo serán distribuidos para el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Fiscalía General del Estado (FGE), Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceaveqroo) y municipios.

El presupuesto del segundo fondo es exclusivamente para los municipios de menor cantidad de recursos en materia de seguridad: Lázaro Cárdenas, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar.
Indicó que el año pasado solo a los municipios se les entregaron 76 millones de pesos, lo cual sirvió para uniformes, cámaras de solapa, botas, chalecos, patrullas y cuatrimotos.

Se avanzó en los C2

Dijo que también se avanzó con los Centros de Control y Comando de Seguridad Pública (C2), para prevención y combate del delito.

En el caso de Felipe Carrillo ya entró en operación y cuenta con 12 puntos de monitoreo inteligente, con tres cámaras cada uno que se suman a 4 más instalados, 4 arcos viales con tres cámaras, 4 pantallas y 6 monitores.
Los otros tres que ya están listos son el de Lázaro Cárdenas, José María Morelos y Bacalar, ya se cuenta con el equipo y la instalación, solo resta la fase de capacitación.

Adrián Martínez mencionó que con estos sistemas también se podrán almacenar datos de incidencia delictiva, además de levantar análisis den tiempo real y tomar decisiones en materia de seguridad.

Indicó que la meta es que los 11 municipios cuenten con su C2, pues esto también permitirá enlazar a los municipios a la Plataforma México, para que se pueda cargar y consultar la información.
Además de que agregó que tendrán su propia área de análisis y de paso alimentar las bases de datos estatal y federal.

Enfatizó que adicionalmente a los cuatro municipios antes señalados se les ha entregado equipo para levantar estadísticas de incidencia delictiva.

Prueba piloto en Benito Juárez

El titular de la SESESP dio a conocer que en el municipio de Benito Juárez se realiza pruebas para un programa piloto de 100 tabletas de grado militar.

Estos dispositivos servirán para que los agentes policiales levanten de forma segura sus Informes Policiales Homologados (IPH) desde el lugar en donde se encuentren o donde haya ocurrido un hecho delictivo. Pues en la actualidad tienen que acudir hasta las oficinas para hacer lo conducente.

Las tabletas cuentan con diversos candados de seguridad, además de que cuentan con usuario y contraseña, para monitorear quién entra o hace alguna modificación.

En breve se hará el lanzamiento oficial

La fase de prueba añadió, está por concluir y en los próximos días se hará el lanzamiento oficial. Este programa se extenderá a todos los municipios.

En el 2023 el SESESP contó con una bolsa de 275 millones de pesos para el fortalecimiento de la seguridad pública en el estado.

Comparte

Chetumal

Maestros del Comité Central de Lucha de Quintana Roo liberan las oficinas de la SEQ en Chetumal

Xavier Méndez, vocero del Comité Central de Lucha de Quintana Roo, anuncia una reincorporación gradual y significativa de los alumnos, pero aseguró que los siguen en pie de lucha y no negociarán a medias con las autoridades

Comparte

Publicado

Chetumal.- Maestros del Comité Central de Lucha de Quintana Roo (CCLQ) liberaron las oficinas de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) en la ciudad de Chetumal, tras 26 días de que fueron tomadas como medida de protesta contra la Ley Laboral del ISSSTE.

Advierten que no negociarán a medias

El vocero oficial del CCL, Xavier Méndez aseguró que los docentes siguen en pie de lucha y que no negociarán a medias con las autoridades.

«No firmamos la minuta y de esta manera hemos dejado claro que no negociamos a medias, y que nuestra lucha es simultánea en el ámbito federal y estatal enfrentando desigualdades de fondo. El no firmar la minuta presentada en días anteriores por las autoridades ratificó nuestra coherencia a no negociar a medias ni aceptar documentos con lagunas que pudieran diluir nuestro objetivo principal», señaló.

Confirma regreso a clases

El vocero oficial del CCL, confirmó que el regreso a clases será a partir del 28 de abril en todo el estado, aunque aclaró que el 15 de mayo se sumarán al paro nacional de labores que ha convocado la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

«Este regreso a clases responde a tres propósitos fundamentales, que son el reforzar la organización de las escuelas a través de un brigadeo con padres y madres de familia así como nuestros queridos estudiantes para informar de manera directa y clara las razones del movimiento y sumar su respaldo consciente a nuestra exigencia que es la abrogacion total de la ley del ISSSTE del 2007».

Priorizarán bienestar y aprendizaje de alumnos

Sobre la recuperación de clases, Xavier Méndez señaló que se establecerán estrategias pertinentes flexibles y solidarias que permitan una reincorporación gradual y significativa de los alumnos.

«Se dará continuidad al proceso educativo con nuestros alumnos implementando estrategias pertinentes flexibles y solidarias que permitan una reincorporación gradual y significativa priorizando el bienestar y el aprendizaje de nuestros alumnos desde nuestras aulas como base para fortalecer la lucha nacional que continúa con las próximas acciones», explicó.

Piden soluciones reales

Xavier Méndez, señaló que la disposición mostrada por el Gobierno de Quintana Roo para abrir una mesa de negociación no ha venido acompañada del compromiso para resolver las demandas estatales.

«Estar dispuestos a platicar no basta, pues necesitamos soluciones reales a nuestras necesidades además de exigencias de resultados concretos y el reflejo de un verdadero gobierno humanista que además de respaldar al magisterio demuestre con hechos una auténtica igualdad de género y atienda todas las necesidades educativas laborales y de infraestructura a nivel estatal», comentó.

Los docentes señalaron que desde las aulas mantendrán viva la «llama» de su lucha.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Vecinos de poblados rurales de la zona limítrofe con Campeche amenazan con bloquear vía a Escárcega

Exigen la reconstrucción de 55 kilómetros del camino de acceso que comunica a 8 comunidades, de lo contrario realizarán el bloqueo el viernes 25 de abril

Comparte

Publicado

Chetumal.- Habitantes de al menos ocho comunidades rurales de la zona limítrofe con Campeche amenazan con bloquear, de nueva cuenta, la carretera federal a Escárcega, pues exigen la reconstrucción de 55 kilómetros de su camino de acceso.

Piden reconstrucción de 55 kilómetros

El delegado de la población de Tres Garantías, Luis Castillo Aguilar, comentó que la carretera federal Chetumal-Escárcega, en el crucero del kilómetro 77 hacia las comunidades limítrofes con Campeche, se mantiene bajo amenaza de ser bloqueada, a partir del próximo viernes 25 de abril, por habitantes de al menos ocho localidades de esa parte del estado.

Luis Castillo Aguilar, dio a conocer que esta acción apunta a presionar a la autoridades y responda a su petición de reconstruir los 55 kilómetros qué van desde el crucero, hasta San José de la Montaña, y que comunica con el resto de la llamada zona limítrofe con Campeche.

Rechazan solo trabajos de bacheo

Cabe señalar que desde el lunes, los habitantes mantienen retenida maquinaria pesada, luego de que trabajadores de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), se presentaron y anunciaron el inicio de trabajos, pero sólo de bacheo y mantenimiento de esa vía, lo que fue rechazado y se procedió al aseguramiento de la maquinaria.

La carrera quedó dañada después del paso de cientos de volquetes que participaron en la construcción de las vías del Tren Maya.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Maestros liberarán oficinas de la SEQ en Chetumal

El miércoles a las 9:00 de la mañana liberará las oficinas el Comité Central de Lucha de Quintana Roo, aunque está en duda el reinicio de clases

Comparte

Publicado

Chetumal.- El Comité Central de Lucha de Quintana Roo confirmó que este miércoles 23 de abril a las 9:00 de la mañana liberará las oficinas de la Secretaría de Educación de Quintana (SEQ) en la ciudad de Chetumal. tras casi un mes de que fueron tomadas por los docentes. Xavier Méndez, indicó que esta acción estratégica es un paso firme en la jornada nacional de lucha, lo que demuestra la organización y responsabilidad de los profesores.

55 días duró el plantón

La entrega de las oficinas de la SEQ se da tras 55 días de que los docentes decidieron mantener un plantón en este lugar y en las que participaron inicialmente maestros de las escuelas de nivel medio superior, telesecundarias y nivel básico.

Cabe señalar, que las instalaciones que serán liberadas mañana es una de las últimas que los maestros mantenían una «resistencia» pese al tiempo transcurrido.

En duda el reinicio de clases

El Comité Central de Lucha de Quintana no ha confirmado hasta ahora si con la entrega del edificio también se habrán de reanudar las clases, pues se anunció que los profesores estarán participando en el paro nacional que ha convocado la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación a realizarse el próximo 15 de mayo.

El informante no explicó cómo rescatarán el ciclo escolar y cómo es que los más de 400 mil alumnos afectados en el estado podrán reponerse tras dos meses sin clases.

Comparte
Sigue leyendo