SÍGUENOS

Nacional

Nueva caravana migrante sale de Tapachula rumbo a Estados Unidos

En el contingente de nacionalidades de Centro y Sudamérica, también viajan mujeres, niños y personas de la tercera edad

Comparte

Publicado el

Tapachula. Una nueva caravana de unos 400 migrantes salió la mañana de este lunes de la ciudad de Tapachula, Chiapas, en busca de avanzar hacia la frontera con los Estados Unidos.

Buscan llegar a EU

Los extranjeros partieron del parque Bicentenario en horas de la madrugada y se dirigieron hacia la carretera costera para seguir a pie hacia el norte.

En el contingente de nacionalidades de Centro y Sudamérica, principalmente, también viajan mujeres, niños y personas de la tercera edad que huyen de sus países de la violencia, la pobreza y la crisis política.

“En Venezuela todo va empeorar con la reelección de (Nicolás) Maduro, no hay trabajo, no hay vida. Si ganaba Edmundo (González, de la oposición) pensábamos quedarnos pero con lo que pasó mejor nos vamos, se va poner peor”, expresó la venezolana Cristina Sánchez.

La mujer emprendió la búsqueda del sueño americano junto con su esposo y dos hijos adolescentes. Según sus planes, pretenden llegar a la Ciudad de México y ahí realizar el trámite de la CBP ONE ante el gobierno de los Estados Unidos y esperar la cita antes de llegar a la frontera norte.

El grupo viaja escoltado por patrullas estatales que ayudan en agilizar el tráfico vehicular de la carretera internacional para prevenir accidentes.

Apenas el sábado pasado un camión atropelló a un grupo de migrantes que caminaba de Suchiate, en la frontera con Guatemala, a Tapachula lo que dejó un muerto y varios heridos.

Saturan oficinas de Comar en Tapachula

Unos dos mil extranjeros de distintas nacionalidades saturaron este lunes las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados en Tapachula, Chiapas, en busca de iniciar trámites para pedir asilo.

La conglomeración de migrantes provocó largas filas en calles aledañas a la oficina federal ubicada en el centro sur de la ciudad fronteriza.

El cubano René Méndez dijo que lleva tres meses acudiendo a las oficinas de Comar cumpliendo con los documentos y entrevistas que exige para obtener el reconocimiento de refugiado.

Sin embargo, lamentó que el proceso sea dilatorio cuando es de dominio público que en el caso de los cubanos viven en una dictadura y en constante violación a derechos humanos.

“Las citas están rezagadas, apenas estamos pasando los que teníamos cita en mayo, hay demasiada gente en espera”, expresó.

La cubana Teresa Martínez dijo que se ha olvidado del sueño americano por las dificultades y ha decidido quedarse en México. Ahora pretende obtener el asilo mexicano para poder traer a sus tres hijos que se quedaron en la Isla.

Pero también criticó la tardanza en el proceso porque incluso ha perdido su empleo por acudir con regularidad a las oficinas de Comar.

La Comar registra este año una reducción de casi el 50 por ciento de las peticiones de asilo en todo el país, de acuerdo a cifras oficiales. Hasta julio se habían registrado 46 mil 920 peticiones, mientras que en el mismo periodo del año pasado fueron de 88 mil 303. (Fuente: La Jornada)

Comparte

Nacional

Quintana Roo entre los tres primeros lugares a nivel nacional en reducción de homicidios doloso, con 51.3%

Durante la Conferencia del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum se presentaron los avances en seguridad del primer semestre de 2025

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- Quintana Roo se posiciona entre los tres primeros estados del país que han logrado una notable reducción en los homicidios dolosos, alcanzando una disminución del 51.3% en comparación con el primer semestre de 2024.

Este esfuerzo coloca a la entidad entre los tres primeros lugares, con cifras por debajo de la media nacional.

Las cifras del primer semestre del año

Durante la Conferencia del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum, se presentaron los avances en seguridad del primer semestre de 2025, destacando logros importantes en la disminución de homicidios en diversas entidades federativas.

Los resultados fueron dados a conocer por Marcela Figueroa Franco, titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Estados con avances significativos:

– Zacatecas: 61.2%
– Chiapas: 58.2%
– ⁠Quintana Roo 51.3%
– Tamaulipas: 50.4%

Estos resultados reflejan el compromiso y las estrategias implementadas para mejorar la seguridad en el país, resaltando a Quintana Roo como un ejemplo a seguir en la recuperación de la paz. También se destacó que el Gobierno de Quintana Roo mantiene estrecha coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que encabeza Omar García Harfuch.

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

Se pospone visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Quintana Roo

La Presidenta informó que se trasladará a Oaxaca para atender la situación derivada del paso del huracán Erick

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- El equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum, informa que la gira prevista para este viernes en el estado de Quintana Roo será pospuesta, debido a que la mandataria se trasladará a Oaxaca para atender la situación derivada del paso del huracán Erick.

La agenda incluía el programa “Salud Casa por Casa”

La agenda de Presidencia tenía contemplada a las 15:30 horas, la Asamblea “Salud Casa por Casa” en el Hospital General de Felipe Carrillo Puerto.

Posteriormente, Claudia Sheinbaum tenía programado a las 18:15 horas, un evento de salud en ese mismo nosocomio de la Zona Maya del estado.

En ambos eventos la estaría acompañando la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

La Secretaría de Marina en coordinación con los órdenes de gobierno y sociedad quintanarroense, se preparan para la temporada de arribazón de sargazo

El ciclo del sargazo en las costas de Quintana Roo es de abril a octubre, por lo que se atiende su recolección en este periodo y se concluye a principios de noviembre

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina a través de la Armada de México en el marco de la Estrategia de Atención al Sargazo y para atender el fenómeno del arribo anual de citada macroalga en las costas del Caribe Mexicano, informa que, en conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno, se preparan para la temporada de arribazón del sargazo 2025 en Quintana Roo.

El ciclo del sargazo en Quintana Roo es de abril a octubre

En un comunicado, la Semar destacó que es importante mencionar que de acuerdo al monitoreo realizado por el Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe, con apoyo de la Universidad del Sur de Florida; el ciclo del sargazo en las costas de Quintana Roo es de abril a octubre, por lo que se atiende su recolección en este periodo y se concluye a principios de noviembre, dando paso al mantenimiento y alistamiento de equipos y personal que participa en estas tareas.

En este contexto, la Estrategia de Atención al Sargazo efectuada por parte de la SEMAR y en coordinación con el Gobierno Estatal, atiende 47 de las principales playas con mayor afluencia de Turismo Nacional e Internacional en Puerto Morelos, Tulum, Playa del Carmen y Mahahual.

Fases de atención

1. Preparación.- En esta fase se realiza el mantenimiento y alistamiento de la infraestructura, como Buques Sargaceros, medios de contención y recolección, embarcaciones menores y alistamiento del personal. 2. Detección.- Se efectúa el monitoreo satelital y vigilancia marítima.

3. Contención.- Fase en la que se llevan a cabo las instalaciones de barreras contenedoras y empleo de buques sargaceros y todas las acciones encaminadas a mitigar la cantidad de alga que llegue a las playas. 4. Recolección.- Tarea de levantar en aguas someras y entregar el sargazo a la autoridad Municipal.

Actualmente se desarrolla la fase de Preparación

Cabe destacar que, actualmente está implementada la fase de Preparación, alistando al personal y material, con el fin de garantizar la constante atención a los recales de esta macroalga, priorizando el compromiso de mantener las playas limpias, contribuyendo a un ambiente marino libre de sargazo, ante la eventual llegada de esta alga marina.

De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, por medio de la Región Naval de Islas Mujeres, Quintana Roo, refrenda su compromiso de implementar acciones de manera permanente que contribuyan a disminuir la arribazón de sargazo en las playas del Caribe mexicano disponiendo de los recursos necesarios en coordinación con las dependencias de los tres órdenes de gobierno y sociedad civil.

Comparte
Sigue leyendo