SÍGUENOS

Cancún

Imoveqroo mantendrá operativos en todas las modalidades de transporte

Se busca el respeto a la legalidad en el transporte público, incluyendo plataformas digitales, indicó Rodrigo Alcazar Urrutia, titular de la dependencia

Comparte

Publicado el

Cancún.- El Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) confirma que se reanudan los operativos en toda la entidad, contribuyendo así con la seguridad de los usuarios y se cunplan con los requisitos que establece la Ley de Movilidad y su Reglamento.

Se busca el respeto a la legalidad

El director general del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo), Rodrigo Alcazar Urrutia, confirmó ante decenas de conductores de plataformas digitales y operadores de taxistas, en la explanada de la Secretaría de Gobierno, que los operativos se mantendrán para todas las modalidades de transporte público, incluyendo plataformas digitales.

El titular del Imoveqroo, detalló que el objetivo ha sido siempre buscar el respeto a la legalidad en todas las modalidades de transporte.

“Vamos a continuar con los operativos en todas las modalidades. La ley se tiene que respetar como está hecha. El tema es parejo para todos. No hay algo dirigido hacia nadie, el que esté fuera de la ley tendrá que responder con base en lo que la ley dice”, confirmó el titular.

Suman más de 2 mil revisiones en septiembre

A este respecto, el director indicó que en lo que va del mes de septiembre, se han revisado 2,576 vehículos de transporte en el Estado, de los cuales, 325 fueron mototaxis, 1,114 taxistas, 371 taxis colectivos, 18 unidades de plataformas digitales y 83 de transporte de carga. En total, 68 unidades fueron infraccionadas, en su mayoría por no contar con los permisos correspondientes, y se han remitido al corralón 23 vehículos por faltas graves, como no contar con póliza de seguro.

Recordó que, en el caso de las plataformas digitales, los choferes de las plataformas que están autorizadas por el Instituto requieren la licencia de conducir de tipo B3, y un permiso que se renueva anualmente para operar su vehículo en plataformas. Aclaró que este requisito no es nuevo, pues este fue establecido en la Ley de Movilidad del Estado desde la reforma de abril de 2023.

“Este permiso es anual, año calendario, ya se dio una prórroga que fueron los primeros tres meses del año 2024, estos ya pasaron, estamos ya en el mes nueve”.

Invita a conductores de plataformas a regularizarse

Alcazar Urrutia informó a los conductores de plataformas digitales que aún no han tramitado su permiso, que pueden hacerlo en las oficinas de la delegación del Imoveqroo. Si cuentan con toda su documentación, el trámite no toma más de una hora. Indicó que pueden consultar las plataformas autorizadas y los requisitos para el trámite en la página del instituto: qroo.gob.mx/imoveqroo.

Añadió que, en el caso de los mototaxis, estos se encuentran de igual manera en proceso de regularización. Además, el instituto regulará sus tarifas, lo cual podría darse este mismo año.

Mototaxis, en proceso de regularización

“Los mototaxis también están en un proceso de regularización, tienen que sacar sus permisos, los que no tienen permiso y no están censados, estan siendo remitidos al corralón.”

Por último, Rodrigo Alcazar, confirmó que los operativos de verificación serán reactivados esta semana, por lo que esto abonará también a la tranquilidad de los usuarios, debido que a podrán contar con transporte regularizado, que cumple con la ley y que como consecuencia será mucho más seguro y confiable.

Comparte

Cancún

Incertidumbre económica global frena parte de la inversión inmobiliaria en Cancún: AMPI

El fenómeno afecta la compra de segundas residencias o propiedades con fines de inversión, aunque el organismo espera que el mercado se recupere gradualmente

Comparte

Publicado

Cancún.- La incertidumbre económica a nivel global ha comenzado a ralentizar ciertas áreas del mercado inmobiliario, particularmente aquellas relacionadas con la compra de segundas residencias o propiedades con fines de inversión.

Cautela genera disminución de la actividad

Así lo advirtió Ismael Tirado, vicepresidente nacional de Productividad y Crecimiento de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), durante la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de la asociación en Cancún.

Tirado señaló que, aunque la intención de compra dentro del sector inmobiliario continúa siendo alta, se estima que entre un 10 y un 15 por ciento de las operaciones se han detenido, como reflejo de la cautela generada por el panorama económico internacional.

“Sí hay un freno en el mercado de inversión. Aproximadamente un 15% de las operaciones se han postergado, sobre todo en el segmento de segunda vivienda”, explicó el directivo.

La incertidumbre podría prevalecer todo el año

Este comportamiento, apuntó, podría mantenerse durante el resto del año. No obstante, confió en que la certidumbre económica se irá recuperando gradualmente, lo que permitirá reactivar estas inversiones detenidas.

En contraste, indicó que la demanda en los segmentos de vivienda económica, media residencial y residencial permanece elevada, lo que refleja un dinamismo constante en la necesidad de vivienda primaria.

En vivienda habitacional la demanda es fuerte

“En términos de vivienda para uso habitacional, la demanda sigue siendo fuerte. La gente sigue buscando alternativas para establecerse, especialmente en destinos con alta movilidad y crecimiento como Cancún”, añadió.

Finalmente, destacó que Quintana Roo —junto con destinos como Riviera Maya, Los Cabos, Puerto Vallarta y Riviera Nayarit— se encuentra entre las regiones con mayores ventas e inversiones confirmadas a nivel nacional, consolidando su posicionamiento como uno de los principales polos de atracción inmobiliaria del país.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata de personas en Cancún

La diligencia se realizó en la Supermanzana 66, luego de que una denuncia anónima alertó que menores de entre 16 y 17 años eran explotadas sexualmente

Comparte

Publicado

Cancún.- La Fiscalía General del Estado y elementos de la Guardia Nacional cumplimentaron una orden de cateo en dos inmuebles de este municipio, donde rescataron a 26 mujeres víctimas del delito de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena.

Denuncia anónima alertó sobre menores de edad

La diligencia se llevó a cabo en predios ubicados en la Supermanzana 66, Calle 22, de esta ciudad, luego de que, a través de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes, se recibiera una denuncia anónima donde alertaba que dichas propiedades eran usadas como centros de prostitución, en las cuales se encuentran menores de edad de entre 16 y 17 años.

Por lo anterior, esta Representación Social solicitó y obtuvo de un Juez de Control la respectiva orden de cateo, la cual fue cumplimentada el 9 de mayo del presente año, con un rescate de 26 víctimas mujeres: 21 de nacionalidad mexicana y cinco colombianas.

Las víctimas eran explotadas sexualmente

Cabe destacar que las víctimas brindaban servicios sexuales por la cantidad de 250 pesos por cliente, de las cuales, pagaban una comisión de 70 pesos a una persona del sexo femenino, quien pasaba cada dos días por dicho cobro, haciendo una recaudación semanal aproximada de 40 mil pesos.

Finalmente, al concluir la diligencia, las autoridades colocaron los sellos oficiales en el inmueble, en tanto que las mujeres rescatadas fueron trasladadas a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, para los trámites correspondientes.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Madres marchan en Cancún en busca de sus hijos desaparecidos

Lejos de ser una fecha de celebración, el 10 de mayo representa para muchas madres una jornada de lucha y visibilización

Comparte

Publicado

Cancún.- En el marco del Día de las Madres, un grupo de mujeres integrantes del colectivo Verdad, Memoria y Justicia marcharon este viernes desde el Palacio Municipal de Benito Juárez hasta el Crucero, para exigir justicia por sus familiares desaparecidos en el estado.

Para muchas madres es una jornada de lucha y visibilización

La movilización fue encabezada por Romana Rivera Ramírez, fundadora y presidenta del colectivo en Quintana Roo, quien destacó que, lejos de ser una fecha de celebración, el 10 de mayo representa para muchas madres una jornada de lucha y visibilización.

“En el marco del Día de las Madres, no tenemos motivos para festejar, pero sí razones para exigir. Exigimos verdad y justicia por nuestros hijos desaparecidos”, expresó Rivera durante la caminata.

Entre las asistentes estuvo Silvia del Rocío Cituk, madre de un joven desaparecido desde hace un año en Felipe Carrillo Puerto. Explicó que con esta marcha buscan generar conciencia y, sobre todo, tocar el corazón de quienes pudieran tener información.

La esperanza prevalece

“Cuando te falta un hijo, el corazón está desgarrado. El 10 de mayo se vuelve una herida más. No dejamos de buscar, porque aún tenemos esperanza”, dijo Cituk.

El recorrido concluyó con un acto simbólico en el Crucero, en memoria no solo de las víctimas desaparecidas, sino también de las madres buscadoras que han fallecido durante su lucha, ya sea por complicaciones de salud o por agresiones relacionadas con su activismo en otras entidades del país.

Actualmente, Quintana Roo registra decenas de casos activos de personas desaparecidas, muchos de ellos sin avances significativos en las investigaciones. Colectivos como Verdad, Memoria y Justicia han sido clave en mantener viva la exigencia de justicia, acompañamiento institucional y búsqueda efectiva

Comparte
Sigue leyendo