SÍGUENOS

Chetumal

Deteriorada, la vía que conduce a Mahahual

Usuarios y habitantes de la zona reportan que la vía presenta un grave deterioro, principalmente a causa de la mala calidad de los materiales utilizados en su reparación

Comparte

Publicado el

Chetumal.- La carretera estatal que conduce al puerto de Mahahual ya presenta serios deterioros a menos de dos años de ser rehabilitada.

El asfalto no soportó el tráfico vehicular

Los usuarios y habitantes de la zona reportan que la vía ya presenta un grave deterioro, principalmente a causa de la mala calidad de los materiales utilizados en su reparación. Esta obra, realizada durante el mandato del exgobernador Carlos Joaquín González, abarcó 17.2 kilómetros distribuidos en 10 tramos, pero su durabilidad ha sido mínima debido a que el asfalto colocado no ha resistido las condiciones del tránsito.

En 2021, se completó el mantenimiento de la carretera, que conecta a Mahahual con la carretera federal. Sin embargo, los trabajos de rehabilitación se limitaron a «parchar» el asfalto con apenas 3 centímetros de emulsión, lo que rápidamente resultó insuficiente para soportar el tráfico de vehículos pesados y las inclemencias del clima. Actualmente, la vía presenta baches y zonas deterioradas que dificultan la circulación y generan preocupación entre los empresarios y residentes de la zona.

Preocupa la situación actual de la vía

Luis Gómez Joaquín, dirigente de la Asociación de Restauranteros de Mahahual, expresó su preocupación por la condición actual de la carretera y el impacto negativo que tiene en la comunidad.

“Esta carretera necesita una reestructuración completa. Cuando el exgobernador Carlos Joaquín realizó las reparaciones, solo fue una ‘manita de gato’, como ya habíamos advertido. Ahora la carretera está en un estado desastroso”, señaló Gómez Joaquín.

El dirigente destacó que la obra no cubrió adecuadamente los 60 kilómetros de la carretera, ya que solo se repararon algunos tramos de manera parcial. “Si acaso lograron arreglar 20 kilómetros, y eso fue mucho. La carretera fue parchada, no rehabilitada completamente, lo que dejó la vía en mal estado”, agregó.

En riesgo la proyección turística de Mahahual

Gómez Joaquín también señaló que esta situación pone en riesgo la proyección turística de Mahahual, especialmente ante la inminente llegada del Tren Maya, que contará con una estación en Bacalar y un paradero en Limones. Esto podría generar un mayor flujo de turistas desde el norte del estado hacia Mahahual, pero las condiciones deplorables de la carretera dificultan este potencial.

“La situación es difícil. Si no contamos con una carretera en buenas condiciones, no damos una buena impresión al turista. Ya de por sí estamos lejos, y esos 60 kilómetros se les hacen largos a los visitantes. Si además encuentran una carretera en mal estado, eso afecta gravemente el turismo”, subrayó el líder restaurantero.

Falta de mantenimiento provoca accidentes

Además, la falta de mantenimiento adecuado en la carretera ha provocado un aumento en los accidentes viales.

“Hemos visto muchos accidentes en esta carretera, incluso antes de que la repararan, lo que provocó que en su momento se exigiera una intervención. No queremos llegar nuevamente a esas medidas, pero necesitamos una inversión urgente para solucionar este problema”, dijo.

A la demanda de una rehabilitación de esta carretera, se le suma la rehabilitación de al menos 20 kilómetros del camino costero de Mahahual, en donde se concentran una decena de hoteles, pero por el deterioro de esta vía, el acceso se complica para los turistas internacionales que llegan al destino.

Comparte

Chetumal

Maestros liberarán oficinas de la SEQ en Chetumal

El miércoles a las 9:00 de la mañana liberará las oficinas el Comité Central de Lucha de Quintana Roo, aunque está en duda el reinicio de clases

Comparte

Publicado

Chetumal.- El Comité Central de Lucha de Quintana Roo confirmó que este miércoles 23 de abril a las 9:00 de la mañana liberará las oficinas de la Secretaría de Educación de Quintana (SEQ) en la ciudad de Chetumal. tras casi un mes de que fueron tomadas por los docentes. Xavier Méndez, indicó que esta acción estratégica es un paso firme en la jornada nacional de lucha, lo que demuestra la organización y responsabilidad de los profesores.

55 días duró el plantón

La entrega de las oficinas de la SEQ se da tras 55 días de que los docentes decidieron mantener un plantón en este lugar y en las que participaron inicialmente maestros de las escuelas de nivel medio superior, telesecundarias y nivel básico.

Cabe señalar, que las instalaciones que serán liberadas mañana es una de las últimas que los maestros mantenían una «resistencia» pese al tiempo transcurrido.

En duda el reinicio de clases

El Comité Central de Lucha de Quintana no ha confirmado hasta ahora si con la entrega del edificio también se habrán de reanudar las clases, pues se anunció que los profesores estarán participando en el paro nacional que ha convocado la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación a realizarse el próximo 15 de mayo.

El informante no explicó cómo rescatarán el ciclo escolar y cómo es que los más de 400 mil alumnos afectados en el estado podrán reponerse tras dos meses sin clases.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Retiran cámaras de vigilancia de la delincuencia organizada en Quintana Roo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo informó de os operativos para retirar estos dispositivos en los municipios de Othón P. Blanco, Cozumel, Benito Juárez, Playa del Carmen, Tulum y Felipe Carrillo Puerto

Comparte

Publicado

Chetumal.- El secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres, informó que se retiraron otras 96 cámaras de video vigilancia, instaladas por grupos de la delincuencia organizada.

Acciones por municipio

El secretario de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, detalló que de estos casi 100 dispositivos, 15 fueron inhabilitados en el municipio de Othón P. Blanco, 14 en Felipe Carrillo Puerto y 30 en Playa del Carmen, todas ellas vinculadas con los grupos delincuenciales; mientras que 22 en Cozumel, 12 en Tulum, y 3 en Benito Juárez, que sigue sin confirmarse una relación directa con los grupos delictivos, pero no se descarta que están ligadas a ellos.

Semanas atrás, el secretario de Seguridad Ciudadana informó que el gobierno de Quintana Roo alista una serie de reformas legales para combatir la instalación irregular de dispositivos de videovigilancia, conocidos como “cámaras parásitas”, presuntamente utilizadas por grupos delictivos para monitorear los movimientos de las autoridades.

“Desde luego que es un tema que se tiene que atender”, afirmó Gómez Torres, al tiempo que subrayó que los grupos criminales constantemente buscan sacar ventaja mediante distintas estrategias.

Ocupa de forma permanente a autoridades

El funcionario señaló que se trata de un problema que ya no solo preocupa, sino que ocupa de forma permanente a todas las instituciones integradas en la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad en el estado.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Tenemos pruebas que vinculan a Francisco Clemente con el homicidio del enfermero: Raciel López Salazar

Los familiares de Francisco Clemente «N» aseguran que es un chivo expiatorio, pero la FGE informó evidencias que lo inculpan

Comparte

Publicado

Chetumal.- En la conferencia de la Mesa de Seguridad de este lunes, el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, mostró pruebas que relacionan a Francisco Clemente, actualmente detenido, con el homicidio del enfermero Ramiro Cáceres, cuyo cuerpo fue hallado con lesiones de arma de fuego el pasado 13 de abril en un paraje cercano a la comunidad de Nicolás Bravo, al sur del estado de Quintana Roo.

 

Familiares de Francisco Clemente «N» aseguran que es un chivo expiatorio

Los familiares de Francisco Clemente «N» aseguran que es un chivo expiatorio y que la Fiscalía General del Estado (FGE) ha sembrado algunas evidencias, lo que llevo a exigir su liberación el pasado domingo con un bloqueo de la carretera federal Chetumal-Escárcega en el tramo que conecta a la comunidad de Nicolás Bravo.

Según Raciel López Salazar, Francisco Clemente fue el último que vio con vida al enfermero Ramiro Cáceres López, su amigo desde hace 12 años, además de que el casquillo localizado cerca del cadáver fue disparado por la misma arma asegurada en la vivienda de Francisco Clemente, así como que el el detenido tenía dos placas metálicas con quemadura que fueron retiradas del vehículo del enfermero de 30 años.

“La víctima recibió varios golpes contusos en el pecho, provocándole así la muerte. También se aprecia una herida producida por proyectil de arma de fuego en la región frontal derecha del cráneo, misma que es post mortem, lo que indica que el agresor disparó el arma de fuego después de que la víctima había fallecido”, detalló el Fiscal.

Evidencias de la Fiscalía

Dijo que en el carro de Francisco Clemente se aseguró un arma de fuego abastecida con nueve cartuchos útiles calibre nueve milímetros; así como también se aseguraron dos placas metálicas con daño por quemadura, y que son del vehículo de la víctima: un Chevrolet Tracker color gris.

Según las investigaciones, Ramiro Cáceres salió de Chetumal para visitar a su padre en la localidad de Felipe Ángeles, próxima a Nicolás Bravo. Pero se le ponchó una llanta trasera en la comunidad de Francisco Villa y por ello llamó a su amigo Francisco Clemente, para que lo ayudará a buscar donde comprar una llanta de refacción en Nicolás Bravo.

El resultado de la prueba científica, el casquillo encontrado cerca del cadáver de Ramiro fue disparado por la misma arma asegurada en el domicilio de Francisco Clemente, puesto a disposición del juez de Control que le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, en tanto se determina su situación jurídica.

Comparte
Sigue leyendo