SÍGUENOS

Playa del Carmen

El futuro de Solidaridad, comienza hoy: Estefanía Mercado

La presidenta municipal reafirma el compromiso de concretar una inversión histórica en infraestructura pública de 900 millones de pesos en el primer año

Comparte

Publicado el

Playa del Carmen.- El futuro comienza hoy, y desde hoy empezamos a construir el legado que hará que Solidaridad se convierta en una sola tierra y en un solo pueblo, afirmó Estefanía Mercado al rendir protesta como Presidenta Municipal Constitucional de Solidaridad.

Rindió protesta ante más de 3 mil personas

En el deportivo Polifórum, al que se dieron cita más de 3000 personas, Estefanía Mercado, flanqueada por la gobernadora Mara Lezama; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada y por el diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Jorge Sanén, protestó como Presidenta Municipal de Solidaridad para el periodo constitucional 2024-2027.

“Me presento ante ustedes no solo como su Presidenta Municipal, sino como una hija de Quintana Roo, como una mujer que ha luchado, que ha visto de cerca las necesidades y las dificultades que tantas familias enfrentan día a día”, dijo Estefanía Mercado.

Es un triunfo del pueblo

Señaló que este no solo fue un triunfo electoral, sino que, fue triunfo del pueblo, que con su voto decidió abrazar el cambio.

“Agradezco profundamente el respaldo que nos dieron para alcanzar una victoria que nos convirtió en el proyecto más votado de la historia de Solidaridad, con casi 78,000 corazones latiendo por un nuevo municipio”, dijo la Presidenta Municipal.

Prosperidad como filosofía

Estefanía Mercado bosquejó su próximo gobierno y dijo que su filosofía se basará en el concepto de prosperidad.

“Una prosperidad que va más allá del crecimiento económico; es un modelo que coloca al ser humano en el centro, buscando bienestar compartido y justicia social. La prosperidad significa que cada persona tenga acceso a la salud, a la educación, servicios públicos dignos, transporte de calidad, espacios públicos mucho más humanos y oportunidades reales, especialmente para quienes han sido excluidos históricamente”, señaló.

La presidenta municipal precisó que tiene una visión muy clara: el futuro no solo son buenas ideas, el futuro se construye con acciones persistentes y determinantes.

Se profundizará en los programas sociales

Por ello, dijo que en el próximo gobierno, en coordinación con los gobiernos Federal y del Estado, se profundizará en los programas sociales y se creará el programa propio “Playa llena corazón contento”.

Reiteró su compromiso, como lo hizo en campaña, de concretar una inversión histórica en infraestructura pública de 900 millones de pesos en el primer año que le cambiarán el rostro a Solidaridad, de los cuales 100 millones de pesos serán para infraestructura deportiva.

“Crearemos las Brigadas de la Transformación, mujeres y hombres de Solidaridad que estarán presentes en cada colonia y en cada rincón para rescatar nuestros espacios públicos”, abundó Estefanía Mercado.

Construirá paz social y política

Dijo que en su administración se avanzará en la construcción de paz en Solidaridad. “Como decía el gran Nelson Mandela: ‘La paz no es solo la ausencia de conflictos, sino la creación de un entorno donde todas y todos puedan prosperar’. Ese es nuestro objetivo: trabajar por una paz que se sienta en nuestras calles, en nuestras familias, pero también en el ámbito de la política”.

Explicó que la paz social se construirá atendiendo las causas profundas de la violencia: la desigualdad, la falta de oportunidades y la exclusión social.

En cuanto a la paz política, dijo que ésta solo será posible si hay respeto mutuo, sin importar las diferencias de pensamiento. “Vamos a construirla desde el diálogo constante entre el gobierno y la ciudadanía. Y ese respeto se extenderá a todos los actores políticos, sin importar sus ideas o creencias, porque solo así podremos avanzar hacia un Solidaridad más próspero”.

La corrupción no tiene lugar

La presidenta municipal, también afirmó que en su administración se va a arrancar de raíz la corrupción. “Sin excusas, sin excepciones, la corrupción en Solidaridad se terminó aquí y ahora. El primer paso para lograr esto será la digitalización total de los trámites, eliminando intermediarios”.

“Todo será claro, directo y transparente, bajo los principios fundamentales de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de Solidaridad”, afirmó Estefanía Mercado.

Anunció que en los próximos seis meses, se pondrá en marcha el Plan de  Desarrollo Urbano, un proyecto que marcará un antes y un después en nuestro municipio.

Transformar el turismo para beneficio de todos

En esta materia, explicó que es necesario evolucionar del «All inclusive» al «Todos incluidos», lo que significa que no solo los grandes hoteles prosperen, sino también pequeños empresarios, artesanos, agricultores y productores locales.

“Queremos que el turismo sea una oportunidad para todas y todos, generando una economía circulante que beneficie a cada rincón de nuestro municipio”, afirmó,

Política centrada en las mujeres

“Ahora quiero hablarles a nuestras mujeres, desarrollaremos una política centrada en su protección y su empoderamiento. Promoveremos nuestro segundo programa social llamado ‘Mujeres Prósperas’ que brindará ayuda económica, capacitación y oportunidades de empleo a las madres solteras de Solidaridad para que puedan salir adelante con dignidad”, detalló.

Con respecto a los empresarios, dijo que en el nuevo gobierno en Solidaridad se construirán alianzas estratégicas con las y los empresarios.

Inversión con impacto social

Refrendó también la creación e implementación del S9, un sistema innovador que coordinará la colaboración entre el gobierno, las empresas y la sociedad civil.

“Esto no es solo una cuestión de economía. Nos tomaremos muy en serio la responsabilidad social, seremos un gobierno que la primera pregunta que le hará a los inversionistas es ¿Cuál será el impacto social que tendrán sus proyectos para el pueblo de Solidaridad? Porque el verdadero protagonista de este gobierno será el pueblo”.

Estefanía Mercado también señaló que, como lo demostró en campaña con los diálogos por la transformación, escuchando las propuestas de las y los solidarenses, sus demandas y sus sueños, se tendrá la mejor garantía de que lograremos la prosperidad de todas y de todos.

Cabildo de las mayorías, no de los privilegios

“Estos grandes retos que tenemos por delante necesitan del apoyo decidido de cada una y cada uno de los regidores de nuestro Honorable Cabildo. Cuentan conmigo para un diálogo abierto, basado en el respeto mutuo”, afirmó.

La Presidenta Municipal dijo que si se quieren obtener resultados diferentes, “no podemos hacer las cosas de la misma manera que se llevan haciendo por décadas, y por eso es necesaria una reingeniería profunda de nuestro Ayuntamiento”.

“Para enfrentar este reto, hemos construido, con rigor, equidad e inclusión, un equipo de playenses de corazón, servidoras y servidores del pueblo que comparten el espíritu de ser solidarenses por nacimiento, por elección y por convicción. Este gobierno no se detendrá ante los obstáculos, porque para nosotros los desafíos no son problemas, son oportunidades”, afirmó.

Cerrar brechas con apoyo de los tres niveles

En este contexto, dijo que el objetivo es muy claro: cerrar la brecha entre lo que somos hoy y lo que podemos llegar a ser el día de mañana.

“Que se escuche muy claro, no estaremos solos, tendremos el apoyo de nuestra gobernadora Mara Lezama, de nuestros senadores y de nuestras diputadas y diputados federales y locales. Mañana será un día histórico, Claudia Sheinbaum se convertirá en la primera mujer presidenta de nuestro país y esto no es solo un logro para las mujeres de México, sino para todos”, destacó la Presidenta Municipal.

Reconoció el esfuerzo de la gobernadora Mara Lezama y del presidente Andrés Manuel López Obrador, para aterrizar en Quintana Roo 200 mil millones de pesos invertidos en obra pública e infraestructura, “algo que nunca habíamos visto en Quintana Roo”.

“Lo más importante, por primera vez en Solidaridad, en los tres órdenes de gobierno estaremos tres mujeres alineadas en el mismo proyecto. Esto nos permitirá avanzar con más fuerza y lograr que la transformación llegue a cada rincón de nuestro municipio”, afirmó Estefanía Mercado.

“Soy plenamente consciente de los enormes retos que tenemos por delante, y de la gran expectativa que las y los solidarenses depositaron en nosotros. Hago un llamado a todas y todos ustedes.  Esta es una oportunidad única, no tenemos derecho a fallar”, puntualizó.

Agradecimiento a sus padres y equipo

En su mensaje, la presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, también agradeció a su padre, Héctor Mercado; familia, a su equipo de trabajo, y al pueblo de Solidaridad.

“Yo me crie en un hogar en donde mi madre me enseñó que el amor es la fuerza más poderosa para transformar y proteger. Hoy, ella ya no está físicamente conmigo, pero en el cariño, el amor y el apoyo de todos ustedes, siento su abrazo más fuerte que nunca”, señaló Estefanía Mercado.

Finalmente, hizo un reconocimiento especial a los fundadores de Solidaridad, quienes, con su visión, esfuerzo y valentía, sentaron las bases de lo que hoy somos como municipio.

Solidaridad, un lugar de oportunidades

“Gracias a ellos, Solidaridad se ha convertido en un lugar de oportunidades, crecimiento y esperanza. Su legado es nuestra inspiración, y seguiremos construyendo sobre esa base con el mismo espíritu de unidad y progreso”, puntualizó.

Al evento de Toma de Protesta de Estefanía Mercado asistieron su familia; la presidenta del DIF Q. Roo, Verónica Lezama; ex gobernadores, ex presidentes municipales de Solidaridad, invitados especiales, representantes de las fuerzas armadas, empresarios, líderes obreros y sociedad civil en general.

Comparte

Playa del Carmen

Programa Vive Saludable, arrancará con regreso a clases

La SEQ trabaja en coordinación con el DIF para la implementación de los nuevos alimentos para sustituir los productos chatarra

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Terminando el periodo vacacional de Semana Santa, las autoridades educativas comenzarán con las primeras acciones para cambiar los alimentos que se ofrecen en las cooperativas escolares; aunque el programa arrancaría el pasado 29 de marzo, lo detuvo temporalmente el paro magisterial.

Trabajan con el DIF para implementar nuevos alimentos

Onocífero Paredes Reyes, enlace en Playa del Carmen del Sistema Educativo Estatal, dijo que trabajan en coordinación con el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para la implementación de los nuevos alimentos para sustituir los productos chatarra.

“Se está implementando con el DIF en coordinación los desayunos calientes que se pretenden llevar a todas las escuelas, esto va a ser de manera paulatina, se va a ir implementando y se van a buscar las estrategias, porque también hay cooperativas escolares, ellos han pagado y tienen una fianza y un contrato por un año, se va a buscar la mejor manera para que no salgan perjudicados los concesionarios y se apliquen las estrategias para una mejor alimentación”.

Alrededor de los planteles educativos, agregó que tendrán que trabajar de manera coordinada con el gobierno municipal para evitar se instalen puestos ambulantes con productos chatarra.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Playa del Carmen sigue siendo atractivo para nuevas inversiones

Entre los sectores con mayor proyección destaca la producción de alimentos como salsas, chile habanero, miel y cerveza artesanal, que representan una oportunidad para diversificar la economía y aprovechar los recursos propios de la región

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- A diferencia de otros municipios de la región, Playa del Carmen sigue en crecimiento y atrayendo nuevas inversiones, lo que mantiene en aumento las actividades económicas, fortaleciendo el ámbito empresarial, así lo aseguró el presidente de CANACINTRA, José Luis Acosta Quiam.

Producción de alimentos, con mayor proyección

Entre los sectores con mayor proyección, Acosta destacó la producción de alimentos como salsas, chile habanero, miel y cerveza artesanal. Señaló que estos productos locales representan una oportunidad para diversificar la economía y aprovechar los recursos propios de la región.

“En inversiones seguimos creciendo, yo creo que estamos volviendo a tener un Playa del Carmen activo en el tema empresarial, en nuestros municipios vecinos he escuchado que están más lentos que antes, los inversionistas me están diciendo que Playa del Carmen está volviendo a tener un auge, hay cosas en la zona que se pueden explotar”.

Ubicación estratégica, un plus del destino

El dirigente empresarial resaltó también la ubicación estratégica de Playa del Carmen, con acceso directo a Cancún, Tulum, Yucatán y Cozumel, lo que la convierte en un punto ideal para el desarrollo logístico e industrial a largo plazo.

No obstante, reconoció que aún existen barreras como los altos costos de operación y la burocracia en trámites y permisos. Consideró fundamental facilitar las condiciones para invertir y fortalecer así el crecimiento económico del municipio.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

En breve lanzarán convocatoria para el presupuesto participativo en Playa del Carmen

Será publicada en las páginas oficiales de la Secretaría de Justicia Social y Participación Ciudadana y la población podrá ingresar su propuesta para hacer mejoras a su colonia

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- En los próximos días la Secretaría de Justicia Social y Participación Ciudadana lanzará la convocatoria para el presupuesto participativo, con la intención de beneficiar a la comunidad con proyectos de mejora de los espacios públicos.

La convocatoria se publicará en páginas oficiales

Deyanira Martínez Estrada, titular de la Secretaría, informó que la convocatoria será publicada en las páginas oficiales de la dependencia a su cargo, por lo que invitó a la ciudadanía a ingresar su propuesta y participen en este ejercicio para las mejoras de su colonia.
Indicó que para este 2025 se estima que el presupuesto alcance alrededor de los 20 millones de pesos, mientras que el año pasado se autorizaron 13 millones; es decir, 7 millones más que en el 2024.

Caravana itinerante

Por otra parte, la funcionaria comentó que en su segunda caravana itinerante que se realizó en la comunidad de Los Pájaros, tuvieron una buena participación de los habitantes con alrededor de 60 atenciones, en el que en esta ocasión los servicios más solicitados fueron del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Asimismo, adelantó que la próxima caravana llegará a la zona irregular de Las Torres para posteriormente seguir con los demás asentamientos humanos rurales, que son los más vulnerables.

Comparte
Sigue leyendo