SÍGUENOS

Chetumal

IEQROO declara el inicio del Proceso Electoral Extraordinario 2025

En sesión solemne del Consejo General, las consejeras y consejeros dieron sus puntos de vista respecto a los próximos comicios para elegir a los juzgadores del Poder Judicial

Comparte

Publicado el

Chetumal. – En sesión solemne del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), la Consejera Presidenta Rubí Pacheco Pérez llevó a cabo la declaratoria de inicio del Proceso Electoral Extraordinario 2025, para la elección de las personas titulares de magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial, y las personas juzgadoras del Poder Judicial.

Se trabajará estrechamente con el INE

Reunidos en la sala de sesiones del Instituto, las consejeras y consejeros hicieron uso de la voz, en relación a los próximos comicios para elegir a los juzgadores del Poder Judicial.

En su participación y antes de realizar la declaratoria de inicio del Proceso Electoral Extraordinario 2025, la Consejera Presidenta Rubí Pacheco Pérez señaló que “El IEQROO hará lo propio para cumplir con los tiempos y las formas que garanticen que la jornada electoral del 01 de junio sea exitosa”. Al mismo tiempo que, señaló se coadyuvará activamente con el INE y buscar alianzas estratégicas con las instituciones públicas, el sector empresarial y medios de comunicación con el objetivo de cubrir y desarrollar adecuadamente las particularidades de este próximo proceso electoral.

Medios de comunicación tendrán papel relevante

En este sentido, el Consejero Adrián Amilcar Sauri Manzanilla, dirigió su mensaje a la ciudadanía y a los medios de comunicación, partes importantes para el Instituto, al señalar que las y los quintanarroenses deben contar con información para que conozcan las candidaturas a elegir, es decir, qué se va a votar, en dónde y cuándo, que en este caso será el domingo 01 de junio.

Señaló que los medios de comunicación jugarán un papel preponderante en este ejercicio democrático, como aliados del Instituto serán el puente y/o medio de comunicación con el electorado, quienes informarán a la ciudadanía de todas las acciones que se estén desarrollado en el Instituto sobe el Proceso Electoral Extraordinario 2025.

El mayor reto será la participación ciudadana

Durante su intervención, la Consejera Elizabeth Arredondo Gorocica señaló que el mayor reto para el IEQROO es que las y los ciudadanos quintanarroenses participen activamente en este Proceso Electoral Extraordinario 2025. “Hoy, refrendamos el compromiso constitucional y legal que tenemos frente a la ciudadanía, asegurándoles que el desarrollo, los trabajos y resultados de este proceso serán totalmente transparentes como los procesos electorales».

Siguiendo con el orden de participación, el Consejero Juan César Hernández Cruz manifestó que, con el inicio de este proceso extraordinario, el Instituto renueva el compromiso con los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad, máxima publicidad, probidad, paridad y perspectiva de género. Valores, dijo, no solo guían nuestras acciones como órgano autónomo, sino que también son la base de la confianza que la ciudadanía ha depositado en nosotros.

Hay personal altamente capacitado en el IEQROO

En su intervención, la Consejera Claudia Ávila Graham señaló que, el Instituto ha demostrado a lo largo de más de 20 años su capacidad para la organización de 11 procesos electorales exitosos, por lo cual, si bien representa un reto por organizar y desarrollar estas elecciones inéditas, el Instituto cuenta con el personal competente altamente capacitado y con el profesionalismo para empezar y llevar a cabo este Proceso Electoral Extraordinario.

La Consejera Maisie Lorena Contreras Briceño apuntó que, “El IEQROO cuenta con la experiencia y el profesionalismo del personal que lo conforma lo que le permitirá hacer frente a este Proceso Electoral y la ciudadanía puede estar segura de que este proceso se llevará a cabo bajo los más altos estándares de profesionalismo.” Dijo que, el pilar más importante en la democracia es la participación de la ciudadanía, por ello, los invitamos a estar atentos para participar en las convocatorias para la integración de los órganos desconcentrados, Supervisores Electorales Locales, Capacitadores Asistentes Electorales Locales y demás personal que sea necesario en este proceso electoral.

El IEQROO garantizará un proceso acorde a la legalidad

Por su parte, la Consejera María Salomé Medina Montaño, señaló que el domingo primero de junio de la presente anualidad, las y los quintanarroenses saldrán elegir, mediante sufragio universal, libre, secreto y directo, para lo cual el Instituto tendrá la encomienda de garantizar el proceso de conformidad con los principios constitucionales de legalidad, certeza, objetividad, imparcialidad, máxima publicidad y equidad de género con el único propósito de promover sociedades pacíficas, justas e inclusivas, en específico para que la ciudadanía acuda a votar, a elegir a quienes impartirán justicia pronta, expedita e imparcial.

Comparte

Chetumal

Condena párroco realización de festivales durante la Semana Santa en Chetumal

El párroco del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en Chetumal, David Alberto Martin Leal, criticó la realización de festivales con bailes y pide acercarse a Dios

Comparte

Publicado

Chetumal.- El párroco del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en Chetumal, David Alberto Martin Leal, lamentó que las autoridades locales sigan promoviendo festivales en plenos días santos, al considerarse los principales dentro de la liturgia de la Iglesia, por lo que condenó estas acciones en el marco de las celebraciones del Jueves Santo en la Última Cena y Lavatorio de Pies.

Estas acciones alejan de Dios, afirma párroco

“Ojalá que en este día vayamos valorando el amor de Dios, no nos dejemos engañar, es el segundo año que en plena Semana Santa se organizan bailes en Chetumal, que si festival cultura de Semana Santa. Si el mismo nombre te lo está diciendo mujer, es Semana Santa, lo santo hace referencia a Dios no a los bailes, por eso mis queridos hermanos vamos a vivir a fondo nuestra fe, que sea una Semana Santa y vamos a pedir por esos gobernantes que no creen en Dios”, recalcó en su homilía.

El párroco dijo que estas acciones provocan que la gente se aleje de Dios y busque alternativas de diversión que los llevan a consumir bebidas embriagantes, drogas y ocasionan violencia contra las mujeres y las niñas y niños. El sacerdote recalcó que estos días deben respetarse pues no solo sirven para un momento de reflexión familia, sino para la propia convivencia en la vida de Dios.

Pide acercarse a Dios

“De nosotros depende que esto vaya cambiando, pocos van a la iglesia y con bailes menos, que va a pasar con la sociedad cuando haya sacado a Dios. Es importante que vayamos despertando y acercarnos a Dios. Quieres que Dios te bendiga, y cuando más te necesita te vas de vacaciones, si no acudes al servicio de Dios, el cielo se gana. No estemos en la iglesia cuando nos conviene, sino que nos preocupemos por lo espiritual, por nuestra vida espiritual y la de nuestra familia”.

Luego de su homilía, el seminarista realizó el rito del lavatorio de pies, en donde niños fueron quienes representaron a los apóstoles para posteriormente bendecir el pan que fue repartido al finalizar la misa entre los presentes. Al termino de la misa, el Santísimo Sacramento fue depositado en el Monumento para su adoración y durante toda la noche fieles católicos realizaron la visita a las 7 casas, tradición que consiste en visitar siete iglesias y hacer oración frente al Santísimo Sacramento. Cabe señalar que las iglesias en Chetumal mantuvieron sus puertas abiertas pues el Santísimo Sacramento fue reservado entre las seis y siete de la mañana de este Viernes Santo. Más tarde se prevé inicien las actividades con el viacrucis.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Localiza FGE cuerpo de persona desaparecida en OPB y detiene a presunto responsable de homicidio

Tras intensos operativos de búsqueda, se localizó el cuerpo sin vida del enfermero Ramiro “N”, en las inmediaciones del poblado de Nicolás Bravo

Comparte

Publicado

Chetumal.- La Fiscalía General del Estado informa que, tras localizar el cuerpo sin vida de Ramiro “N”, reportado como desaparecido el 13 de abril del presente año, inició una carpeta de investigación a fin de esclarecer los hechos de este homicidio calificado, ocurrido en el poblado de Nicolás Bravo, perteneciente a este municipio.

Detienen a masculino

Tras intensos operativos de búsqueda, para los que se contó con la participación de los elementos del Grupo Interinstitucional, integrado por FGE de Quintana Roo, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Marina, Policía Estatal, Comisión Estatal de Búsqueda y Protección Civil, se logró la detención de una persona del sexo masculino, identificado como Clemente “N”, quien presuntamente está relacionado con el deceso de Ramiro “N”.

Cabe destacar que el cuerpo sin vida del enfermero, el cual presenta un orificio por impacto de bala, fue localizado en las inmediaciones de la localidad de Nicolas Bravo.

Continuarán indagatorias para resolver el caso

Esta Representación Social continúa las indagatorias para el esclarecimiento del suceso y llevar ante la justicia a el o los responsables; asimismo, precederá a desactivar la ficha de búsqueda emitida para su localización.

La FGE de Quintana Roo agradece la participación de la ciudadanía que se sumó a los operativos de búsqueda para dar con el paradero de esta persona.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Aprueban convenio para intercambiar información relacionada con los candidatos que participan en el Proceso Electoral Extraordinario 2025

El Instituto busca implementar acciones, estrategias y medidas para garantizar la igualdad de condiciones entre hombres y mujeres en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado

Comparte

Publicado

Chetumal.- El Consejo General para la elección de personas juzgadoras del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), aprobó por unanimidad el convenio de colaboración con el Poder Ejecutivo; Poder Legislativo y Poder Judicial con el objeto de intercambiar información relacionada con las candidatas que participan en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo 2025, a efecto de desarrollar la Red de Mujeres Juzgadoras Candidatas y Electas, y darle seguimiento e identificar casos de violencia política contra la mujer en razón de género.

Busca garantizar igualdad en el proceso

Se informó que, el Instituto busca implementar acciones, estrategias y medidas apropiadas para combatir la discriminación, la violencia de género y la VPMRG, y así garantizar la igualdad de condiciones entre hombres y mujeres, para ejercer libre y plenamente sus derechos políticos; asimismo se cuenta con el Protocolo del Instituto para la Atención a Víctimas y Elaboración de Análisis de Riesgos en los casos de VPMRG, con el objetivo de prevenir y erradicar este tipo de violencia, y salvaguardar la integridad física y emocional de la mujer, que va a contender en el PEEPJ2025.

En otro punto del orden del día, se aprobó el convenio de apoyo y colaboración con el Colegio de Profesionistas en Comunicación del Estado de Quintana Roo A.C., con el fin de promover la cultura política y la educación cívica en la ciudadanía quintanarroense, así como para implementar acciones para prevenir y erradicar la violencia política contra la mujer en razón de género.

Otras aprobaciones

Siguiendo con el orden del día, se aprobó el Acuerdo por medio del cual se determina la relación a la integración de las comisiones permanentes del propio órgano superior de dirección de este instituto, en atención a la ausencia definitiva de la otrora consejera electoral Claudia Ávila Graham, nombrada por el Senado de la República como magistrada del Tribunal Electoral de Quintana Roo.

Asimismo, los integrantes de este órgano colegiado aprobaron el Acuerdo del Consejo General para la elección de personas juzgadoras del Ieqroo, por medio del cual se determina respecto del procedimiento para la preservación, resguardo y custodia de la documentación y materiales electorales para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo 2025.

Presentan Plan de Difusión de los promocionales

Por otra parte, se hizo la presentación del Plan de Difusión de los promocionales en los tiempos oficiales de radio y televisión del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo 2025, dicho plan empezará a operar a partir del 29 de abril y concluirá el 28 de mayo de la presente anualidad.

En cuanto al contenido y elaboración de materiales de difusión de realizarán de manera genérica por tipo de candidatura, que explique cuáles son los cargos para elegir y el llamado de la participación en el PEEJ 2025. Además, todos los promocionales promoverán la consulta de los perfiles de las candidaturas en el Sistema “Conóceles”, habilitada para tal fin en la página oficial del Instituto. Asimismo, dichos materiales se realizarán también en lengua maya y los materiales de televisión incluirán traductor de lenguaje de señas mexicana y subtítulos en español.

Comparte
Sigue leyendo