SÍGUENOS

Estado

Reconoce Mara Lezama el talento deportivo de Quintana Roo, al inaugurar la segunda edición de las Ligas Estatales de la Transformación 2025

Las Ligas Estatales de la Transformación son una realidad que cambió nuestra historia deportiva, asegura la gobernadora, porque son el semillero que nos permite la detección y selección de nuevos talentos deportivos

Comparte

Publicado el

Chetumal.- En medio de una fiesta deportiva y reconociendo que en Quintana Roo hay madera de campeonas y campeones, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró la segunda edición de las Ligas Estatales de la Transformación 2025, una competencia en el que participan mil 639 atletas de la entidad, que se mantienen en el proceso clasificatorio rumbo a los próximos Nacionales CONADE 2025.

Semillero de nuevos talentos

“Al ver a tantos atletas reunidos, me recuerda que hace unos meses estábamos celebrando aquí mismo, en Chetumal, nuestro año histórico de 79 medallas de oro en los Nacionales CONADE 2024 y confirmo lo que siempre he creído: Quintana Roo tiene madera de campeones. Y ustedes chavas y chavos son el ejemplo vivo de que, con esfuerzo, constancia y dedicación, pueden alcanzar grandes logros”, destacó la primera mujer gobernadora de Quintana Roo.

Añadió: Las Ligas Estatales de la Transformación son una realidad que cambió nuestra historia deportiva, porque son el semillero que nos permite la detección y selección de nuevos talentos; pero sobre todo consolidan nuestro sentido de identidad. El deporte es una herramienta poderosa, no solo en la formación de campeones, sino también en la construcción de paz.

Las Ligas Estatales de la Transformación se disputarán en el norte y en el sur

Estas Ligas se disputarán durante cinco semanas y se jugará tanto en la Zona Norte como en la Zona Sur del estado, contando con una participación mil 639 deportistas, que mostrarán su talento en las disciplinas de basquetbol, béisbol, futbol, softbol y voleibol, todo esto con el objetivo de conformar las Selecciones Estatales que continuarán con el proceso para los Nacionales CONADE.

Las delegaciones municipales que participaron en esta jornada inaugural fueron de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum y Othón P. Blanco. El juramento deportivo estuvo a cargo de la atleta Maily Poot, de Othón P. Blanco.

Durante el evento, la gobernadora Mara Lezama también resaltó la importancia de tener espacios dignos y de calidad para las y los deportistas quintanarroenses, por lo que comentó que se reabre el gimnasio “Nohoch Suku’n”, un espacio que estuvo olvidado por más de 12 años. Añadió que desde el primer día de este gobierno de la transformación hasta hoy se han invertido más de 360 millones de pesos en dignificación de la infraestructura deportiva, de los cuales, 160 millones de pesos en Chetumal.

Exhortan a deportistas a disfrutar y competir

Por su parte, el presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, Jacobo Arzate Hop alentó a las y los atletas a dejar todo en cada competencia: Siéntanse orgullosos de representar dignamente a su municipio, disfruten esta etapa competitiva y luchen, luchen siempre por alcanzar la gloria, porque para nosotros son un orgullo quintanarroense.

La bienvenida estuvo a cargo de la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández, en tanto que la exposición de motivo por Jacobo Arzate.

La gobernadora realizó el saque oficial

Al cierre de la ceremonia, la gobernadora hizo el saque inicial con atletas de basquetbol, declarando de manera oficial el inicio de estas competencias, que resalta el talento quintanarroense, ante el aplauso y muestras de cariño hacia la gobernadora.

La gobernadora estuvo acompañada de los atletas Maily Poot, de Othón P. Blanco y Víctor Joel Chávez Mena de Bacalar; además de la señora Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo; Yensunni Idalia Martínez Hernández, presidenta municipal Othón P. Blanco; el diputado local Eric Arcila Arjona; la maestra Elda María Xix Euán, secretaria de Educación, y la subsecretaria de Obras Públicas, Pilar Reyes Soto.

Comparte

Estado

Más de 22 mil niñas y niños de 100 comunidades festejaron el Día de la Niña y del Niño en Quintana Roo

Por primera vez el festival del Día de la Niña y el Niño fue disfrutado en 100 comunidades rurales del estado, principalmente en la zona maya, con mucha diversión y rifa de regalos

Comparte

Publicado

Isla Mujeres.- Históricamente 22 mil 658 niñas y niños de comunidades marginadas de Quintana Roo disfrutaron, por primera vez, del festival del Día de la Niña y el Niño, encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y organizado por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa.

Se cierran brechas de desigualdad

Como se sabe, la gobernadora Mara Lezama dispuso que en 100 comunidades rurales, principalmente en la zona maya, se realicen festivales del Día de la Niña y el Niño para cerrar brechas de desigualdad y disfruten igual como en las grandes ciudades.

La gobernadora Mara Lezama estuvo primero en la alcaldía de Señor, en Felipe Carrillo Puerto, en donde convivió con la niñez de la zona maya.

Festival en Isla Mujeres

Por la tarde, en Isla Mujeres estuvo en un festival lleno de diversión y sonrisas en donde bailaron y cantaron con el show musical infantil, botargas, obsequios y rifas de regalos.

El festival, fue organizado por el gobierno estatal y municipal, a través del Sistema DIF Quintana Roo para dar alegría y diversión a las infancias, evento que, por primera vez, se realiza y que reunió a miles de niñas, niños y familias de la Isla.

La gobernadora Mara Lezama destacó, que en este gobierno humanista y de corazón feminista, se trabaja todos los días por el bienestar y desarrollo de todas y todos, para que nadie se quede atrás, en especial por la felicidad, educación, cuidado y respeto de los derechos de las niñas y los niños de Quintana Roo.

Hubo baile, mucha diversión y regalos

En el festejo, acompañado de la presidenta honoraria del Sistema DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa y de la presidenta municipal, Atenea Gómez Ricalde, convivieron de manera cercana saludando, abrazando y disfrutando junto a la niñez del show musical, en la que bailaron y cantaron, además de otorgarles regalos y muchas sorpresas más.

Por su parte, la presidenta del DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa mencionó llena de emoción “deseo que este y todos los días, nuestras niñas y niños disfruten en grande, jueguen y se diviertan”, hoy, esta fiesta la hicimos con mucho amor y cariño para todas y todos ustedes, porque se merecen lo mejor del mundo.

No hay regalo más grande, que ver esas sonrisas en sus caritas felices, pasando momentos de sano esparcimiento a lado de quienes más los quieren, su familia, por lo que reiteró su compromiso, de seguir trabajando por el bienestar de todas y todos, mejorar su calidad de vida, siendo su principal objetivo, fomentar la convivencia y unión familiar.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Convive Mara Lezama con niñas y niños de Señor, FCP, una de las 100 comunidades donde se realizó en simultáneo el Festival de la Niña y el Niño

En el domo de la Alcaldía de Señor se vivió un ambiente festivo, donde niñas y niños recibieron regalos, bailaron, cantaron y disfrutaron de un espectáculo y rifa

Comparte

Publicado

Señor.- Más de mil niñas y niños de Señor, Pino Suárez y Tixcacal Guardia, comunidades de Felipe Carrillo Puerto, disfrutaron del festival del Día de la Niña y el Niño, que se celebró en esta comisaría y en donde la gobernadora Mara Lezama decidió arrancar con los festivales en 100 comunidades rurales, a través del DIF Quintana Roo que encabeza la presidenta honoraria Verónica Lezama Espinosa.

Hubo festejos en 100 comunidades

Verónica Lezama aseguró que las celebraciones del Día de la Niña y el Niño promueven la alegría como un derecho, y desde el DIF estatal trabaja para formar infancias felices a través del juego y la convivencia.

La presidenta honoraria del DIF Quintana Roo precisó que en las 100 comunidades se llevaron a cabo actividades lúdicas y reflexivas, para que las niñas y niños fortalezcan sus derechos, pero también para que se diviertan, sean felices y convivan en familia.

Mara Lezama invita a niñas y niños a llevar una vida saludable

En el domo de la Alcaldía de Señor, la gobernadora Mara Lezama pidió a las niñas y niños que disfruten de este festival organizado para ellos por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama. Asimismo, las y los invitó a que sean felices, que no tengan ningún dolor, a decirle no a las conductas autodestructivas, decirle sí al ejercicio, a hablar con papá y mamá, a llevar una vida saludable.

A las mamás, Mara Lezama las exhortó a que extiendan sus alas, que sean lo que quieran ser. “Si no han terminado la primaria, este gobierno humanista con corazón feminista les ayuda para que la terminen, o la secundaria, o la preparatoria, o meterse a todos los programas sociales que tenemos en el gobierno del estado”, les dijo.

Hubo regalos y bailes en un ambiente festivo

En el domo de la Alcaldía de Señor se vivió un ambiente festivo. Las niñas y los niños recibieron regalos, bailaron, cantaron, disfrutaron de un espectáculo y tuvieron de cerca a los personajes del Chavo del 8, representados por el equipo de trabajo de la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Reyna Arceo Rosado.

La gobernadora Mara Lezama convivió con niñas y niños, organizó la rifa de regalos, concursos, bailes y cantos.

16 comunidades se sumaron por primera vez

La presidenta municipal Mary Hernández informó que en este municipio, en simultáneo, 16 comunidades realizaron este festival para las niñas y niños que nunca habían tenido oportunidad de participar en una celebración.

Estos son Kanpokolché, Chanká de Repente, Andrés Quintana Roo, Polinquin, Petcacab, Chunhuas, Filomeno Mata, Dzoyola, San Francisco Aké, Yaxley, Melchor Ocampo, San José Segundo, Santa Rosa, Santa Lucía y Señor.

Participaron en el festejo la presidenta honoraria del DIF Municipal, Mary Carmen Solís, así como regidores de la Comuna.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Supervisan Claudia Sheinbaum y Mara Lezama avance del puente Nichupté, obra que conectará gratuitamente más rápido a las familias quintanarroenses

La obra tiene 77.8% de avance físico y cuando se ponga en servicio permitirá un ahorro de 45 minutos de traslado del bulevar Kukulcán, de la zona hotelera, a la avenida Bonampak, en el centro de la ciudad

Comparte

Publicado

Cancún.- Acompañada de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y de Guadalupe Phillips, de la empresa ICA, la Presidenta Claudia Sheinbaum supervisó los avances que presenta actualmente la construcción del puente vehicular Nichupté, como parte de una gira de trabajo que inició en Cancún.

El avance físico es de 77.8%

“Es un puente que inició con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y que nos toca a nosotros terminar. Es un circuito de 11.2 kilómetros y de los puentes más largos sobre laguna en América Latina”, expresó la Presidenta de México.

De acuerdo con lo explicado a la Presidenta Claudia Sheinbaum, se tiene ya un 77.8% de avance físico. El puente sobre el cuerpo lagunar será de 8.8 kilómetros de longitud con 3 carriles, 1 de ellos reversible, con un arco metálico.

Usuarios ahorrarán 45 minutos de traslado

Al ponerse en servicio permitirá un ahorro de 45 minutos de traslado del bulevar Kukulcán, de la zona hotelera, a la avenida Bonampak, en el centro de la ciudad. Será una importante ruta de evacuación en caso de desastres naturales.

La gobernadora Mara Lezama expresó que esta obra no solo representa una estructura, sino da la posibilidad a las y los trabajadores de llegar en menos tiempo a casa y disfrutar de la familia.

Se utiliza un sistema constructivo que protege el mangle

La Presidenta Claudia Sheinbaum, durante el recorrido de supervisión, explicó que se utiliza un sistema constructivo que protege el mangle, pues se avanza desde arriba en vez de hacerlo por abajo. Esto protege también el medio ambiente.

Se trabaja en 6 frentes de obra que generan más de 51 mil empleos y se espera tenerlo en noviembre próximo.

Comparte
Sigue leyendo