SÍGUENOS

Chetumal

Coparmex destaca alianza obrero patronal contra reformas al Infonavit

El presidente de la Coparmex Chetumal, Josué Osmany Palomo, consideró que el Senado de la República “no debe desdeñar en aras de una bandera política las inquietudes obrero patronales planteadas

Comparte

Publicado el

Chetumal.- La delegación en el sur de Quintana Roo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), destacó la alianza obrero patronal contra las reformas al Infonavit y exhortó al Senado de la República para que proteja los recursos de los trabajadores.

Acudirían a instancias legales para defender recursos

El presidente de la Coparmex Chetumal, Josué Osmany Palomo, consideró que el Senado de la República “no debe desdeñar en aras de una bandera política las inquietudes obrero patronales planteadas para mejorar las reformas al Infonavit”, porque de lo contrario, “nos veremos obligados a acudir a instancias institucionales, legales e internacionales para defender los recursos que en 53 años han sido aportados únicamente por el sector empresarial y sindical”, asentó.

El dirigente patronal del sur del Estado dijo que, hay que recordar que “el gobierno en casi 53 años no ha puesto un solo peso para el ahorro de los trabajadores; éste se conforma con las aportaciones patronales y le pertenecen en su totalidad a los trabajadores».

El dirigente empresarial recordó que la reforma planteada por el Ejecutivo, que el jueves será analizada en el Senado, ha provocado que, “por primera vez en 30 años, empresarios y sindicatos se unan para defender los recursos de los trabajadores».

Se rompería el equilibrio tripartito

Josué Osmany Palomo explicó que para ejemplificar la gravedad de las reformas, se plantea que sea el director general quien presida tanto la Asamblea como el Consejo del Infonavit, lo que rompe el equilibrio tripartito “y deja a los empresarios y sindicatos en calidad de simples observadores de las decisiones de quien ejerza la dirección.

«Es imperativo que se retome la función de la Asamblea General como máximo órgano de gobernanza, en lugar de limitarla al simple conocimiento de los planes, programas y presupuestos del Instituto».

Otro ejemplo: “se deja a criterio interno la supervisión financiera del Infonavit, dejando de lado el trabajo técnico de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que solo asistirá a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en tareas de auditoría y vigilancia bajo criterios de ´prudencia y sanas prácticas´, sin apego a normas contables y financieras. Esta restricción limita la efectividad de la supervisión del Instituto como entidad otorgante de créditos».

Constructora no estará supervisada por el Infonavit

En cuanto a la empresa constructora de viviendas que propone la reforma, advirtió que “operará sin estar sujeta a la supervisión del Infonavit, a pesar de que estará manejando recursos de los trabajadores derechohabientes; esto se presta a malas interpretaciones y falta de transparencia, lo cual no es aceptable. Insistimos en que los recursos de los trabajadores no pueden ser utilizados sin la debida supervisión».

Josué Osmany Palomo, reiteró que esperan que los senadores piensen en los intereses de los trabajadores más allá de sus filias políticas.

Comparte

Chetumal

INE y IEQROO firman convenio con miras al Proceso Electoral Extraordinario para el Poder Judicial de la Federación y el Poder Judicial de Quintana Roo

Establece un marco de trabajo conjunto que permite la coordinación de ambas instituciones dentro de sus respectivos ámbitos de competencia

Comparte

Publicado

Chetumal. El Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo y el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) firmaron un Convenio General de Coordinación y Colaboración con el objetivo de establecer las bases para la realización efectiva de los Procesos Electorales Extraordinarios tanto para el Poder Judicial de la Federación como para el Poder Judicial de Quintana Roo, los cuales se llevarán a cabo el 1 de junio de 2025.

Establece un marco de trabajo conjunto

El convenio establece un marco de trabajo conjunto que permite la coordinación de ambas instituciones dentro de sus respectivos ámbitos de competencia. Esta colaboración tiene como propósito garantizar que la ciudadanía ejerza sus derechos políticos-electorales con plena seguridad y en un ambiente de transparencia.

Durante la firma, se destacó el compromiso de velar por los principios de igualdad de género y no discriminación, así como la protección de los derechos humanos. Se implementarán acciones concretas para asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso al ejercicio pleno de su derecho al voto.

También quedó delimitada la responsabilidad de cada parte

El convenio también establece las responsabilidades de cada una de las partes y los mecanismos de comunicación necesarios para coordinar y llevar a cabo la organización y el desarrollo del proceso electoral extraordinario. De manera específica, el INE, a través de la Junta Local Electoral (JLE), proporcionará al IEQROO los datos estadísticos del Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores a nivel de distrito electoral federal y local, así como en el ámbito municipal de Quintana Roo, para coincidir con la jornada electoral extraordinaria del Poder Judicial de la Federación.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

CAPA tomó ilegalmente posesión de la red de agua purificada y drenaje del fraccionamiento Residencial Andara: Zapata Vales

Afirma que elementos de la policía actuaron a solicitud de la Dirección Jurídica de CAPA, sin contar con una orden judicial que respaldara su detención ni el aseguramiento de las instalaciones

Comparte

Publicado

Chetumal. El empresario Sergio Zapata Vales denunció que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) tomó ilegalmente posesión de la red de agua purificada y drenaje del fraccionamiento Residencial Andara, de la ciudad de Chetumal.

Policías actuaron sin orden judicial

De acuerdo con su declaración, elementos de la policía actuaron a solicitud de la Dirección Jurídica de CAPA, sin contar con una orden judicial que respaldara su detención ni el aseguramiento de las instalaciones.

Zapata Vales explicó que el organismo tomó control del sistema hidráulico del fraccionamiento sin presentar documento alguno que justificara su actuación. Actuando de manera arbitraria para tomar control de las plantas purificadoras de la empresa “más allá de tus expectativas”, que brinda el servicio a la residencial.

“A través de un actuario federal, el director jurídico de CAPA solicita mi detención sin una orden. Para que me quitara de mi propiedad y, si me mostraban una orden judicial para ese acto, obviamente tenía que dar la entrada, derivado de eso pidieron el apoyo de Seguridad Pública y me detuvieron por alterar el orden público del lugar, eso es totalmente falso, nunca hubo un tema de que quisiera negar, solo pedí que me mostraron un documento, por lo mismo me detuvieron dentro de mi propiedad para llevarme un resguardo”, afirmó el empresario.

Advierte posible disminución de calidad del agua

Asimismo, advirtió que esta acción podría afectar el suministro de agua a más de 400 familias de Residencial Andara, ya que la red de agua potable de CAPA ahora está conectada con el sistema que operaba su empresa. De acuerdo con Zapata Vales, esto podría generar una disminución en la calidad del agua para los habitantes de la zona, debido a que el sistema de CAPA no garantiza el mismo nivel de purificación.

“El agua que antes era tratada y purificada por nuestra empresa ahora está siendo mezclada con la del sistema de CAPA, lo que afecta su calidad. Además, se han desconectado equipos de drenaje, lo que representa un riesgo sanitario para los habitantes del fraccionamiento”, detalló.

Zapata Vales tomará acciones legales

El empresario aseguró que tomará acciones legales para revertir la situación y responsabilizó a la Dirección Jurídica de CAPA por los daños causados a las instalaciones y el perjuicio a 400 familias que residen ahí. Hasta el momento, la dependencia no ha mostrado un dictamen de expropiación de tomar y utilizar red privada de suministro de agua.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Se realizará el Parlamento Infantil en la tercera semana de mayo

Se garantizará una mayor participación de niñas y niños en este certamen, que tiene como objetivo promover los valores democráticos en las infancias

Comparte

Publicado

Chetumal.- La Legislatura de la Justicia Social acordó realizar el Doceavo Parlamento Infantil de Quintana Roo en la tercera semana del mes de mayo, esto con el fin de garantizar una mayor participación de niñas y niños en este certamen, que tiene como objetivo promover los valores democráticos en las infancias.

Niñas y niños podrán prepararse adecuadamente

En la sesión ordinaria número 13, a propuesta del diputado Saludo Aguilar Bernés, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, el Congreso del Pueblo aprobó adicionar un artículo transitorio al decreto por el que se instituye la figura de «Diputado Infantil por Un Día” para que, por única ocasión, la edición 2025 del Parlamento Infantil se lleve a cabo durante la tercera semana de mayo.

Esta modificación permitirá que las niñas y niños interesados en participar tengan la oportunidad de prepararse adecuadamente, aunado a la mayor oportunidad que tendrá el Poder Legislativo de realizar un trabajo de difusión más amplio y efectivo, lo que sin duda abonará a contar con un mayor número de participantes, fomentando así una representación más amplia y diversa de las infancias en estos espacios de expresión democrática.

A partir de esta acción legislativa se llevarán a cabo las modificaciones pertinentes a la convocatoria del Doceavo Parlamento Infantil para comenzar con las labores de difusión de este evento.

Remiten lista de candidaturas para la elección del Poder Judicial

Por otro lado, se dieron lectura a los oficios turnados por los representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial mediante los cuales remitieron la lista del Poder Judicial y del Poder Ejecutivo, de personas a las candidaturas para los cargos de Magistradas y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia, Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y para Juezas y Jueces del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo.

Cabe mencionar que en la sesión ordinaria número 12, el Pleno de la XVIII Legislatura aprobó el listado de personas aspirantes a las candidaturas para los cargos a elegir en el proceso electoral extraordinario de 2025.

Comparte
Sigue leyendo