SÍGUENOS

Chetumal

Sancionan a partidos políticos y otrora candidatos independientes por infracciones a la normatividad local en materia electoral

Los partidos del Trabajo, Morena y Movimiento Ciudadano recibirán amonestación pública, así como la inscripción en el Registro Estatal de Personas Sancionadas por Infracciones a la Normatividad Local en Materia Electoral por un periodo de cuatro años

Comparte

Publicado el

Chetumal.- Integrantes del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en sesión ordinaria aprobaron por mayoría respecto del Procedimiento Ordinario Sancionador registrado bajo el número de expediente IEQROO/POS/024/2024 y sus acumulados IEQROO/POS/025/2024 e IEQROO/POS/026/2024, con lo cual se sancionan a los partidos políticos del Trabajo, Morena y Movimiento Ciudadano, con una amonestación pública, así como en la inscripción en el Registro Estatal de Personas Sancionadas por Infracciones a la Normatividad Local en Materia Electoral por un periodo de cuatro años.

Partidos omitieron difundir plataformas en distintos lenguajes

Lo anterior, luego de que los partidos políticos en mención omitieron en algunos casos difundir en sus respectivas plataformas electorales en sistema Braille, Lengua de Señas Mexicanas, idioma en lengua maya y enfoque de inclusión, aprobado en el Acuerdo IEQROO/CG/A-085/2023, mediante el cual se emitieron los “Criterios y procedimientos a seguir en materia de registro de aspirantes a candidatura independientes y candidatura que se postulen por acciones afirmativas para las elecciones de Miembros de los Ayuntamientos y Diputaciones en el Proceso Electoral Local 2024”.

En otro punto del orden del día, este órgano colegiado aprobó por mayoría la resolución y declaró existentes las conductas denunciadas en el Procedimiento Ordinario Sancionador IEQROO/POS/034/2024, en contra del Partido Revolucionario Institucional, Movimiento Ciudadano, Partido Acción Nacional, Morena y Partido del Trabajo, y de los y las ciudadanas Ana Maritza Hernández Rivera, Yadira Monserrat González Quetzal, Lorenzo Várguez Canul, Melannie Michelle Guillen Sánchez, Martha Bella Reyes Mejía, Cecilia del Carmen Correo Dorantes, Brian Castellanos Aguilar y Ricardo Marín Vélez, en calidad de otrora candidaturas independientes del Municipio de Othón P. Blanco, en el Proceso Electoral Local 2024.

Lo anterior, consistentes en el incumplimiento de la captura de información de los cuestionarios curricular y de identidad en el Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles” del Proceso Electoral Local 2024; vulnerando con ello el bien jurídico tutelado de acceso a la información y máxima publicidad.

Imponen amonestación pública a candidatos

En el caso de los partidos políticos Movimiento Ciudadano y PAN; así como, de las y los ciudadanos Ana Maritza Hernández Rivera, Yadira Monserrat González Quetzal, Lorenzo Várguez Canul, Melannie Michelle Guillen Sánchez, Martha Bella Reyes Mejía, Cecilia Del Carmen Correo Dorantes, Brian Castellanos Aguilar y Ricardo Marín Vélez, en calidad de otrora candidaturas independientes del Municipio de Othón P. Blanco, durante el Proceso Electoral Local 2024, se hicieron acreedores a una amonestación pública.

En el caso de los partidos políticos PRI; MORENA y PT, se les aplicará la resta de sus ministraciones de financiamiento público ordinario correspondiente al 0.5% (Cero punto cinco por ciento), es decir, para el PRI será la cantidad de $27,208.86; PT, $24,838.73 y para MORENA $122,777.24.

Inscripciones en el Catálogo de Sujetos Sancionados Localmente

De igual manera se resolvió inscribir a los partidos políticos: PRI; Movimiento Ciudadano; PAN; MORENA y PT, así como, a los y las ciudadanas Ana Maritza Hernández Rivera, Yadira Monserrat González Quetzal, Lorenzo Várguez Canul, Melannie Michelle Guillen Sánchez, Martha Bella Reyes Mejía, Cecilia Del Carmen Correo Dorantes, Brian Castellanos Aguilar y Ricardo Marín Vélez, en otrora calidad de candidaturas independientes en el Proceso Electoral Local 2024, en el Catálogo de Sujetos Sancionados Localmente por infracciones a la normatividad electoral.

En otro punto del orden del día, consejerías del Consejo General aprobaron por mayoría la resolución mediante el cual se determina respecto del Procedimiento Ordinario Sancionador registrado bajo el número de expediente IEQROO/POS/035/2024, resolvieron declarar existentes conductas por parte del Partido Morena en materia de propaganda electoral, asimismo se declaró la inexistencia de conductas relativas a la difusión de propaganda en redes sociales atribuidas a los partidos políticos: Partido Verde Ecologista de México, del Trabajo y Morena, por las razones expuestas en la presente Resolución.

En lo que respecta al partido Morena se le impone una reducción del 0.5% (Cero punto cinco por ciento) de las ministraciones de su financiamiento público durante el ejercicio fiscal 2024, lo cual asciende a la cantidad de $ 39,809.79 (Treinta y nueve mil, ochocientos nueve 79/100 M.N.), de igual forma se resolvió registrar a los partidos sancionados en el Catálogo de Sujetos Sancionados Localmente por infracciones a la normatividad electoral por un periodo de cuatro años.

Aprueban dictamen de evaluación de desempeño de personal

En otro apartado, el Consejo General aprobó el dictamen general de resultados de la evaluación del desempeño del personal del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) del sistema OPLE, cuyos Lineamientos establecen lo siguiente: la evaluación será anual, comprendiendo el periodo del 1 de septiembre al 31 de agosto del año sucesivo; la calificación final de la evaluación se integrará por la suma ponderada de las calificaciones obtenidas en cada uno de los factores, según se detalla a continuación: Metas individuales 30 %; Metas colectivas 40 %; Competencias 30 %, dando un total del 100%.

La calificación final mínima aprobatoria de dicha evaluación será de siete en una escala de cero a diez y cada calificación final obtenida corresponderá a un nivel de desempeño, conforme a lo siguiente: 9.001 a 10.000, Sobresaliente; 8.501 a 9.000, Altamente competente; 8.001 a 8.500, Competente; 7.501 a 8.000, Aceptable; 7.000 a 7.500, Suficiente; 0.000 a 6.999, No aprobatorio.

Lectura de disculpa pública

Por otra parte, se dio lectura de la disculpa pública emitida por el ciudadano Leobardo Medina Xix en cumplimiento a la sentencia PES/121/2024, de fecha 15 de octubre de 2024, del Tribunal Electoral de Quintana Roo, el ciudadano en mención cometió violencia política en razón de género, al emitir expresiones ofensivas, discriminatorias y estereotipadas que constituyeron en violencia verbal y simbólica, en perjuicio de la ciudadana Berenice Pérez Frías.

Siguiendo con el orden del día y en cumplimiento a la Fracción V del artículo 150 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo, la Secretaría Ejecutiva del IEQROO rindió su informe.

Comparte

Chetumal

INE y IEQROO firman convenio con miras al Proceso Electoral Extraordinario para el Poder Judicial de la Federación y el Poder Judicial de Quintana Roo

Establece un marco de trabajo conjunto que permite la coordinación de ambas instituciones dentro de sus respectivos ámbitos de competencia

Comparte

Publicado

Chetumal. El Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo y el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) firmaron un Convenio General de Coordinación y Colaboración con el objetivo de establecer las bases para la realización efectiva de los Procesos Electorales Extraordinarios tanto para el Poder Judicial de la Federación como para el Poder Judicial de Quintana Roo, los cuales se llevarán a cabo el 1 de junio de 2025.

Establece un marco de trabajo conjunto

El convenio establece un marco de trabajo conjunto que permite la coordinación de ambas instituciones dentro de sus respectivos ámbitos de competencia. Esta colaboración tiene como propósito garantizar que la ciudadanía ejerza sus derechos políticos-electorales con plena seguridad y en un ambiente de transparencia.

Durante la firma, se destacó el compromiso de velar por los principios de igualdad de género y no discriminación, así como la protección de los derechos humanos. Se implementarán acciones concretas para asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso al ejercicio pleno de su derecho al voto.

También quedó delimitada la responsabilidad de cada parte

El convenio también establece las responsabilidades de cada una de las partes y los mecanismos de comunicación necesarios para coordinar y llevar a cabo la organización y el desarrollo del proceso electoral extraordinario. De manera específica, el INE, a través de la Junta Local Electoral (JLE), proporcionará al IEQROO los datos estadísticos del Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores a nivel de distrito electoral federal y local, así como en el ámbito municipal de Quintana Roo, para coincidir con la jornada electoral extraordinaria del Poder Judicial de la Federación.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

CAPA tomó ilegalmente posesión de la red de agua purificada y drenaje del fraccionamiento Residencial Andara: Zapata Vales

Afirma que elementos de la policía actuaron a solicitud de la Dirección Jurídica de CAPA, sin contar con una orden judicial que respaldara su detención ni el aseguramiento de las instalaciones

Comparte

Publicado

Chetumal. El empresario Sergio Zapata Vales denunció que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) tomó ilegalmente posesión de la red de agua purificada y drenaje del fraccionamiento Residencial Andara, de la ciudad de Chetumal.

Policías actuaron sin orden judicial

De acuerdo con su declaración, elementos de la policía actuaron a solicitud de la Dirección Jurídica de CAPA, sin contar con una orden judicial que respaldara su detención ni el aseguramiento de las instalaciones.

Zapata Vales explicó que el organismo tomó control del sistema hidráulico del fraccionamiento sin presentar documento alguno que justificara su actuación. Actuando de manera arbitraria para tomar control de las plantas purificadoras de la empresa “más allá de tus expectativas”, que brinda el servicio a la residencial.

“A través de un actuario federal, el director jurídico de CAPA solicita mi detención sin una orden. Para que me quitara de mi propiedad y, si me mostraban una orden judicial para ese acto, obviamente tenía que dar la entrada, derivado de eso pidieron el apoyo de Seguridad Pública y me detuvieron por alterar el orden público del lugar, eso es totalmente falso, nunca hubo un tema de que quisiera negar, solo pedí que me mostraron un documento, por lo mismo me detuvieron dentro de mi propiedad para llevarme un resguardo”, afirmó el empresario.

Advierte posible disminución de calidad del agua

Asimismo, advirtió que esta acción podría afectar el suministro de agua a más de 400 familias de Residencial Andara, ya que la red de agua potable de CAPA ahora está conectada con el sistema que operaba su empresa. De acuerdo con Zapata Vales, esto podría generar una disminución en la calidad del agua para los habitantes de la zona, debido a que el sistema de CAPA no garantiza el mismo nivel de purificación.

“El agua que antes era tratada y purificada por nuestra empresa ahora está siendo mezclada con la del sistema de CAPA, lo que afecta su calidad. Además, se han desconectado equipos de drenaje, lo que representa un riesgo sanitario para los habitantes del fraccionamiento”, detalló.

Zapata Vales tomará acciones legales

El empresario aseguró que tomará acciones legales para revertir la situación y responsabilizó a la Dirección Jurídica de CAPA por los daños causados a las instalaciones y el perjuicio a 400 familias que residen ahí. Hasta el momento, la dependencia no ha mostrado un dictamen de expropiación de tomar y utilizar red privada de suministro de agua.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Se realizará el Parlamento Infantil en la tercera semana de mayo

Se garantizará una mayor participación de niñas y niños en este certamen, que tiene como objetivo promover los valores democráticos en las infancias

Comparte

Publicado

Chetumal.- La Legislatura de la Justicia Social acordó realizar el Doceavo Parlamento Infantil de Quintana Roo en la tercera semana del mes de mayo, esto con el fin de garantizar una mayor participación de niñas y niños en este certamen, que tiene como objetivo promover los valores democráticos en las infancias.

Niñas y niños podrán prepararse adecuadamente

En la sesión ordinaria número 13, a propuesta del diputado Saludo Aguilar Bernés, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, el Congreso del Pueblo aprobó adicionar un artículo transitorio al decreto por el que se instituye la figura de «Diputado Infantil por Un Día” para que, por única ocasión, la edición 2025 del Parlamento Infantil se lleve a cabo durante la tercera semana de mayo.

Esta modificación permitirá que las niñas y niños interesados en participar tengan la oportunidad de prepararse adecuadamente, aunado a la mayor oportunidad que tendrá el Poder Legislativo de realizar un trabajo de difusión más amplio y efectivo, lo que sin duda abonará a contar con un mayor número de participantes, fomentando así una representación más amplia y diversa de las infancias en estos espacios de expresión democrática.

A partir de esta acción legislativa se llevarán a cabo las modificaciones pertinentes a la convocatoria del Doceavo Parlamento Infantil para comenzar con las labores de difusión de este evento.

Remiten lista de candidaturas para la elección del Poder Judicial

Por otro lado, se dieron lectura a los oficios turnados por los representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial mediante los cuales remitieron la lista del Poder Judicial y del Poder Ejecutivo, de personas a las candidaturas para los cargos de Magistradas y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia, Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y para Juezas y Jueces del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo.

Cabe mencionar que en la sesión ordinaria número 12, el Pleno de la XVIII Legislatura aprobó el listado de personas aspirantes a las candidaturas para los cargos a elegir en el proceso electoral extraordinario de 2025.

Comparte
Sigue leyendo