SÍGUENOS

Playa del Carmen

Playa del Carmen, epicentro mundial del voleibol de playa con el Beach Pro Tour Elite 16: Estefanía Mercado

Del 26 al 30 de marzo la Playa Fundadores se transformará en el escenario donde competirán los mejores atletas del planeta, incluidos campeones olímpicos y mundiales

Comparte

Publicado el

Playa del Carmen.- El Beach Pro Tour Elite 16, el evento más importante del voleibol de playa a nivel mundial, pondrá a Playa del Carmen en los ojos del mundo, destacó la presidenta municipal Estefanía Mercado, al encabezar la conferencia de prensa en la que se dieron a conocer detalles de la competencia.

Playa Fundadores será sede del magno evento

Acompañada por el presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, Jacobo Arzate Hop; Teresita de Jesús Garrido, presidenta de la Asociación de Voleibol de Quintana Roo, y Eduardo Nájera, embajador deportivo de Playa del Carmen, la Alcaldesa comentó que del 26 al 30 de marzo la Playa Fundadores se transformará en el escenario donde competirán los mejores atletas del planeta, incluidos campeones olímpicos y mundiales.

“Este no es sólo un evento deportivo, es una oportunidad para nuestras juventudes, que podrán ver de cerca a quienes han conquistado la gloria en las olimpiadas, a quienes han convertido el voleibol de playa en su vida. Es una oportunidad para las y los playenses, porque cada evento de esta magnitud significa más visitantes, más turismo, más derrama económica, más trabajo y más bienestar para nuestra gente”, remarcó.

Playa del Carmen le apuesta al deporte, a la cultura y a la paz

Durante el encuentro con los medios de comunicación, al que también acudieron el director del Deporte, Alberto López, y el secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, Estefanía Mercado subrayó que Playa del Carmen es una ciudad que le apuesta al deporte, a la cultura y a la paz.

“Este gobierno cree en el deporte como una herramienta de transformación. Porque donde hay canchas, donde hay parques llenos de niños jugando, donde hay torneos y competencias, hay comunidad, hay organización. Y esa es la esencia de la Cuarta Transformación: gobernar para el pueblo y con el pueblo”, refirió.

En este sentido, la Alcaldesa agregó que cuando en Playa del Carmen se abren los espacios públicos al pueblo, “cuando llenamos nuestras calles, nuestras playas y nuestras plazas de cultura, de deporte y de convivencia, estamos haciendo mucho más que entretenernos: estamos construyendo comunidad, estamos fortaleciendo el tejido social y estamos reafirmando un principio fundamental de la Cuarta Transformación: la diversión es un derecho, no un privilegio”.

Generará derrama económica y ocupación hotelera

Por otro lado, comentó que este evento también impulsará la derrama económica, generando mayor ocupación hotelera, activando el consumo en restaurantes, comercios y servicios locales, y beneficiando a quienes hacen posible que la ciudad sea un destino vibrante.

“Invito a que todas y todos se sumen a esta gran fiesta del voleibol de playa, a que llenemos las gradas, a que vibremos con cada partido y a que demostremos, una vez más, que en Playa del Carmen el deporte, la diversión y la transformación van de la mano”, remarcó.

Por su parte, el presidente de la Codeq, Jacobo Arzate, destacó el trabajo en equipo entre los tres órdenes de gobierno para poder hacer realidad este evento que será inolvidable y que está enmarcado en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama.

Participarán 24 equipos masculinos y 24 femeninos

La encargada de dar los pormenores de la competencia fue Teresita de Jesús Garrido, presidenta de la Asociación de Voleibol de Quintana Roo, quien detalló que participarán 24 equipos masculinos y 24 femeninos élites, incluyendo campeones mundiales y olímpicos.

El torneo se divide, abundó, en tres etapas de clasificación: la fase de grupos, rondas eliminatorias y las finales. Los 96 atletas, provenientes de 30 países, competirán por puntos de clasificación para el mundial de este año en Australia y para mejorar su ranking olímpico. Se montará un estadio temporal para 2 mil espectadores. Habrá dos canchas de competencia y dos de calentamiento, para un total de 104 partidos.

Habrá grandes figuras internacionales

Vendrán, por ejemplo, el oro olímpico femenil de París 2024 que es Brasil, y el bronce y el cuarto lugar de la misma competencia, que son Suiza y Australia, respectivamente. En la rama varonil también estará presente el oro olímpico de París, Suecia, y el subcampeón olímpico, Alemania.

Comparte

Playa del Carmen

Ayuntamiento de Playa del Carmen toma acciones para combatir el sargazo

se prevé que para este año recalen alrededor de 36 mil toneladas, más del doble que en 2024, cuando arribaron 16 mil toneladas

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.– El ayuntamiento local puso en marcha medidas para combatir el sargazo; se prevé que para este año recalen alrededor de 36 mil toneladas, rebasando la cifra del año pasado, cuando arribaron a los blancos arenales 16 mil toneladas.

Zofemat puso manos a la obra

El director de Zofemat, Irving Rafael Lili Madrigal, explicó que ya se están implementando acciones para evitar que se acumule en las playas, donde se apoyarán de voluntarios y de las personas que cumplen faltas administrativas por parte de Seguridad Ciudadana.

“Recala en todo, desde Montecarlo hasta el centro que es Fundadores, en algunas zonas no recala tanto, pero en general no ha estado recalando desde finales de febrero, ha ido incrementando poco a poco, la instrucción de la presidenta Estefanía Mercado es atender todo lo que recale, tanto alga roja, pasto marino y sargazo como tal, de enero a la fecha se han levantado mil 200 toneladas de sargazo”.

Convocarán a ciudadanos para apoyo

En ese sentido, detalló que también estarán las acciones del equipo de Zofemat, quienes en la actualidad cuentan con 135 personas en playas, 10 vehículos pick up, 8 volquetes y 7 retroexcavadoras.

“Vamos a hacer una convocatoria general, para el voluntariado para la limpieza de las playas, actualmente tenemos 135 personal en playas trabajando, vehículos tenemos 10 pick up ocho volteos que se utilizaran para transportar el sargazo, además de siete retroexcavadoras, con eso vamos saliendo”.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

En Semana Santa se espera un incremento del cinco por ciento en las corridas: ADO

Actualmente la ocupación se encuentran entre 65 a 70%, sin embargo esperan para la temporada alta un incremento del 5% en las corridas, además de llenar las que ya tienen

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Se espera una excelente temporada alta de Semana Santa, de la mano de la promoción del destino que han realizado las autoridades; más vuelos y promociones internas, informó, María de Lourdes Jiménez Rojo, gerente de la empresa ADO.

Esperan incremento de 5% en temporada alta

Explicó que actualmente se encuentran entre 65 a 70 por ciento. Sn embargo, esperan para esta temporada alta un incremento del 5 por ciento en las corridas, además de llenar las que ya tienen, pues actualmente todavía viajan los camiones con asientos vacíos.

“Esperamos que nos visite mucha gente, estamos viendo la promoción que se está haciendo del destino, en diferentes medios del caribe, promoción estatal, también las líneas aéreas están abriendo muchas promociones a los siguientes meses, esperamos que eso provoque más viajes; y nosotros también estamos poniendo en promoción por compra anticipada boletos que a veces pueden ser de hasta el 50 por ciento para que vayan aprovechando para Semana Santa”.

Reforzarán los días más fuertes de operaciones

A lo anterior añadió que los días más fuertes y cuando más refuerzan las salidas y las operaciones en general es cuando arrancan las vacaciones y cuando terminan, que es cuando normalmente se mueve un mayor número de gente, tanto de quienes viajan a sus lugares de origen, así como turistas que arriban a vacacionar a este destino.

“Creemos que vamos a crecer en asientos, a lo mejor nos conservamos igual en 65, 70 de ocupación, sin embargo, tenemos que meter más asientos, estamos pensando que elevaríamos nuestra oferta un 5 por ciento más de los que tenemos; como todavía tenemos asientos vacíos, aprovechar esos y meter algunas corridas extras sobre todo cuando inicia la temporada y al cierre que son los días más fuertes”.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

¡Paso histórico para Playa del Carmen!, inicia la transformación del Palacio Municipal en el “Centro Cultural y Museo 28 de Julio”

Estefanía Mercado se reunió con autoridades federales que respaldan este proyecto estratégico, que busca garantizar la viabilidad técnica, jurídica y financiera de este recinto

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Iniciamos el proceso para transformar nuestro antiguo Palacio Municipal en el “Centro Cultural y Museo 28 de Julio”, un espacio que celebrará nuestra identidad y enriquecerá nuestra oferta turística, anunció la presidenta municipal Estefanía Mercado.

Se consolida un proyecto clave de la identidad playense

En el marco de una reunión de trabajo con autoridades federales que respaldan este proyecto estratégico, la Alcaldesa celebró este paso histórico que fortalece la transformación de Playa del Carmen, en donde, reafirmó, la cultura es un derecho y no un privilegio.

La visita oficial, explicó, busca garantizar la viabilidad técnica, jurídica y financiera de este recinto cultural y museo, “consolidando un proyecto clave para el fortalecimiento de nuestra identidad cultural y el desarrollo turístico de Playa del Carmen”.

Por un Playa del Carmen más cultural y vibrante

Acompañada por el director general del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCAS), Ernesto Martínez Cuéllar, a quien reconoció su incansable trabajo, dedicación y compromiso en hacer realidad este sueño, Estefanía Mercado reafirmó su compromiso de llevar la cultura a todos los rincones del municipio.

“Seguiremos construyendo juntos un Playa del Carmen más cultural y vibrante”, resaltó.

La Alcaldesa se reunió con Arturo Gómez Martínez, subdirector de Etnografía del Museo Nacional de Antropología e Historia; Mtra. Lluvia Alejandra Sepúlveda Jiménez, directora general de Formación y Gestión Cultural de la Secretaría de Cultura de México; Mtro. Fritz Glockner Corte, director general de la Red de Librerías Educal, y Lic. Yokoyani Sánchez Almada Montaño, encargada del despacho de la Dirección de Operación y Proyectos Integrales de FONART.

El inmueble será administrado por el IMCAS

En diciembre pasado, el Cabildo aprobó de manera unánime la propuesta de la Presidenta Municipal de convertir el antiguo Palacio Municipal en el “Centro Cultural y Museo 28 de Julio”, mismo que será administrado por el IMCAS, por medio de un contrato de comodato por 99 años.

El inmueble será de uso exclusivo para la realización de actividades culturales, artísticas y de promoción del patrimonio histórico del municipio.

Comparte
Sigue leyendo