SÍGUENOS

Playa del Carmen

Conectividad incrementa el flujo de turismo en el sur de Quintana Roo

La presencia de turismo es cada vez mayor gracias a la conectividad que brinda el Tren Maya, señaló la diputada local Euterpe Gutiérrez Valasis

Comparte

Publicado el

Playa del Carmen.- El turismo en el sur de la entidad está subiendo gracias a la difusión que se hace, aunado a la conectividad del Tren Maya, por lo que esperan buenos números y derrama económica para la Semana Santa, refirió diputada local Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis.

Se ve más turismo en el sur gracias a la conectividad

Abundó que desde hace más de seis años no se veía tanto flujo de turistas en el sur del estado gracias a la conectividad, ahora un visitante que llega a Cancún en avión, puede tomar el Tren Maya y en cinco horas ya está en los destinos del sur de la entidad.

“De pronto vez mucho turista allá en Chetumal, como hace seis años no lo veías, es la difusión y la promoción también de decirles que vengan a conocer el sur también y la conectividad que ya existe, la facilidad con el Tren Maya, que te puedas subir desde Cancún y llegar en 5 horas al sur del estado, yo creo que eso nos va a dar un alta derrama económica y buenos números para semana Santa”.

Invita a ciudadanos a conocer el Tren Maya

Pese a lo anterior, reconoció que el tren todavía no tiene una alta demanda, sin embargo, lanzó la invitación a la ciudadanía a que lo conozca y no se dejen llevar por las opiniones de detractores que ni siquiera lo conocen.

“Como cualquier proyecto, cuando inicia es difícil, desde luego te puedo decir que ya me subí en el tren maya en dos ocasiones, tiene todo para ofrecer, seguridad, tiene servicio, atención, son de primera las estaciones, no es un tren improvisado, pero como todo, lleva su momento para ir fortaleciéndose, no hay tantas corridas porque no hay tanta demanda hasta el momento, pero los invito a que estén al pendiente de lo que venga desarrollándose en los próximos meses”.

Comparte

Playa del Carmen

Ayuntamiento de Playa del Carmen toma acciones para combatir el sargazo

se prevé que para este año recalen alrededor de 36 mil toneladas, más del doble que en 2024, cuando arribaron 16 mil toneladas

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.– El ayuntamiento local puso en marcha medidas para combatir el sargazo; se prevé que para este año recalen alrededor de 36 mil toneladas, rebasando la cifra del año pasado, cuando arribaron a los blancos arenales 16 mil toneladas.

Zofemat puso manos a la obra

El director de Zofemat, Irving Rafael Lili Madrigal, explicó que ya se están implementando acciones para evitar que se acumule en las playas, donde se apoyarán de voluntarios y de las personas que cumplen faltas administrativas por parte de Seguridad Ciudadana.

“Recala en todo, desde Montecarlo hasta el centro que es Fundadores, en algunas zonas no recala tanto, pero en general no ha estado recalando desde finales de febrero, ha ido incrementando poco a poco, la instrucción de la presidenta Estefanía Mercado es atender todo lo que recale, tanto alga roja, pasto marino y sargazo como tal, de enero a la fecha se han levantado mil 200 toneladas de sargazo”.

Convocarán a ciudadanos para apoyo

En ese sentido, detalló que también estarán las acciones del equipo de Zofemat, quienes en la actualidad cuentan con 135 personas en playas, 10 vehículos pick up, 8 volquetes y 7 retroexcavadoras.

“Vamos a hacer una convocatoria general, para el voluntariado para la limpieza de las playas, actualmente tenemos 135 personal en playas trabajando, vehículos tenemos 10 pick up ocho volteos que se utilizaran para transportar el sargazo, además de siete retroexcavadoras, con eso vamos saliendo”.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

En Semana Santa se espera un incremento del cinco por ciento en las corridas: ADO

Actualmente la ocupación se encuentran entre 65 a 70%, sin embargo esperan para la temporada alta un incremento del 5% en las corridas, además de llenar las que ya tienen

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Se espera una excelente temporada alta de Semana Santa, de la mano de la promoción del destino que han realizado las autoridades; más vuelos y promociones internas, informó, María de Lourdes Jiménez Rojo, gerente de la empresa ADO.

Esperan incremento de 5% en temporada alta

Explicó que actualmente se encuentran entre 65 a 70 por ciento. Sn embargo, esperan para esta temporada alta un incremento del 5 por ciento en las corridas, además de llenar las que ya tienen, pues actualmente todavía viajan los camiones con asientos vacíos.

“Esperamos que nos visite mucha gente, estamos viendo la promoción que se está haciendo del destino, en diferentes medios del caribe, promoción estatal, también las líneas aéreas están abriendo muchas promociones a los siguientes meses, esperamos que eso provoque más viajes; y nosotros también estamos poniendo en promoción por compra anticipada boletos que a veces pueden ser de hasta el 50 por ciento para que vayan aprovechando para Semana Santa”.

Reforzarán los días más fuertes de operaciones

A lo anterior añadió que los días más fuertes y cuando más refuerzan las salidas y las operaciones en general es cuando arrancan las vacaciones y cuando terminan, que es cuando normalmente se mueve un mayor número de gente, tanto de quienes viajan a sus lugares de origen, así como turistas que arriban a vacacionar a este destino.

“Creemos que vamos a crecer en asientos, a lo mejor nos conservamos igual en 65, 70 de ocupación, sin embargo, tenemos que meter más asientos, estamos pensando que elevaríamos nuestra oferta un 5 por ciento más de los que tenemos; como todavía tenemos asientos vacíos, aprovechar esos y meter algunas corridas extras sobre todo cuando inicia la temporada y al cierre que son los días más fuertes”.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

¡Paso histórico para Playa del Carmen!, inicia la transformación del Palacio Municipal en el “Centro Cultural y Museo 28 de Julio”

Estefanía Mercado se reunió con autoridades federales que respaldan este proyecto estratégico, que busca garantizar la viabilidad técnica, jurídica y financiera de este recinto

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Iniciamos el proceso para transformar nuestro antiguo Palacio Municipal en el “Centro Cultural y Museo 28 de Julio”, un espacio que celebrará nuestra identidad y enriquecerá nuestra oferta turística, anunció la presidenta municipal Estefanía Mercado.

Se consolida un proyecto clave de la identidad playense

En el marco de una reunión de trabajo con autoridades federales que respaldan este proyecto estratégico, la Alcaldesa celebró este paso histórico que fortalece la transformación de Playa del Carmen, en donde, reafirmó, la cultura es un derecho y no un privilegio.

La visita oficial, explicó, busca garantizar la viabilidad técnica, jurídica y financiera de este recinto cultural y museo, “consolidando un proyecto clave para el fortalecimiento de nuestra identidad cultural y el desarrollo turístico de Playa del Carmen”.

Por un Playa del Carmen más cultural y vibrante

Acompañada por el director general del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCAS), Ernesto Martínez Cuéllar, a quien reconoció su incansable trabajo, dedicación y compromiso en hacer realidad este sueño, Estefanía Mercado reafirmó su compromiso de llevar la cultura a todos los rincones del municipio.

“Seguiremos construyendo juntos un Playa del Carmen más cultural y vibrante”, resaltó.

La Alcaldesa se reunió con Arturo Gómez Martínez, subdirector de Etnografía del Museo Nacional de Antropología e Historia; Mtra. Lluvia Alejandra Sepúlveda Jiménez, directora general de Formación y Gestión Cultural de la Secretaría de Cultura de México; Mtro. Fritz Glockner Corte, director general de la Red de Librerías Educal, y Lic. Yokoyani Sánchez Almada Montaño, encargada del despacho de la Dirección de Operación y Proyectos Integrales de FONART.

El inmueble será administrado por el IMCAS

En diciembre pasado, el Cabildo aprobó de manera unánime la propuesta de la Presidenta Municipal de convertir el antiguo Palacio Municipal en el “Centro Cultural y Museo 28 de Julio”, mismo que será administrado por el IMCAS, por medio de un contrato de comodato por 99 años.

El inmueble será de uso exclusivo para la realización de actividades culturales, artísticas y de promoción del patrimonio histórico del municipio.

Comparte
Sigue leyendo