SÍGUENOS

Chetumal

La Zona Libre de Belice se convertiría en un centro operador de mercancías asiáticas en la región de Centroamérica y del sur de México

La política económica de Estados Unidos abre una excelente oportunidad de crecimiento económico para la región de Centroamérica y de la zona sur de Quintana Roo

Comparte

Publicado el

Chetumal.- La Zona Libre de Belice se proyecta como el centro operador de las mercancías asiáticas en la región de Centroamérica y del sur de México, debido a los aranceles que ha impuesto el Gobierno de Estados Unidos a las mercancías chinas.

Una gran oportunidad de crecimiento para la región

El director de la Cámara de Comercio de la Zona Libre de Belice, Daniel Torres Mora, indicó que al replegarse las exportaciones chinas a los Estados Unidos se abre una excelente oportunidad de crecimiento económico para la región de Centroamérica y de la zona sur de Quintana Roo.

Daniel Torres aseguró que hasta el momento hay en la Zona Libre poco más de 280 empresas de comercio exterior establecidas, y existen cuando menos 30 solicitudes de consorcios asiáticos, para ubicar sus oficinas y operaciones, apuntando a distribuir sus mercancías en la región de Centroamérica y de México.

Se prevé aumento del comercio y servicios turísticos

El ejecutivo aseguró que en este escenario se prevé un aumento del comercio regional y de los prestadores de servicios turísticos de Chetumal y Bacalar, así como del transporte de pasajeros y de carga y logística debido al tránsito de estas mercancías.

Explicó que hay la intención de compradores del centro y del norte del país, de adquirir mercancías en la Zona Libre de Belice por sus precios competitivos lo que implica que se necesitarán más rutas aéreas, hotelería, alimentos, y trasportación desde la frontera hasta Chetumal, lo que ofrece una oportunidad de trabajo y ganancias en general.

Comparte

Chetumal

Continúa paro magisterial en Othón P. Blanco, Bacalar, Playa del Carmen y Tulum

El Comité Central de Lucha de Quintana Roo señaló que los docentes de dichos municipios rechazaron firmar la minuta en la última reunión con autoridades del Gobierno del Estado

Comparte

Publicado

Chetumal.- En Chetumal se mantienen las protestas de maestros de educación básica pese a que en Cancún los docentes decidieron terminar su plantón y entregar las oficinas de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ).

Edificio de la SEQ fue tomado desde el 8 de abril

El plantón de Chetumal se ubica en los alrededores del edificio sede de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, el cual fue tomado por los docentes desde el 8 de abril.

Paulatinamente algunos sectores han abandonado el Comité Central de Lucha de Quintana Roo, como es el caso de Telesecundarias, Colegio de Bachilleres y Conalep.

A través de sus redes sociales, el Comité Central de Lucha de Quintana Roo señaló que los docentes de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Playa del Carmen y Tulum rechazaron firmar la minuta en la última reunión entre autoridades del Gobierno de Quintana Roo y los docentes en protesta.

Publicaciones del Comité de Lucha en redes sociales

«Informamos que los compañeros de este nivel han decidido NO firmar la minuta. Su convicción fortalece nuestro movimiento. ¡La unidad es nuestra mayor fuerza!»

Es decir que en al menos cuatro de los once municipios los profesores decidieron no retornar a clases el próximo 28 de abril.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

En vísperas, plan piloto de transporte urbano en Chetumal

Se establece un plan piloto con más inversión del ayuntamiento local y del gobierno del estado, un mayor número de rutas a explorar y más autobuses, de los que inicialmente se habían planeado

Comparte

Publicado

Chetumal.- El ayuntamiento de Othón P. Blanco avanza en el proyecto para implementar un amplio plan piloto de transporte urbano en Chetumal, con la coordinación directa, inversión y apoyo del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), aseguró la presidenta municipal, Yensunni Martínez.

Se contempla más inversión y rutas

Adelantó que en los trabajos con el Imoveqroo, se establece un plan piloto con más inversión del ayuntamiento y del gobierno de Mara Lezama, un mayor número de rutas a explorar y más autobuses, de los que inicialmente se habían planeado; por lo que la fecha de inicio sufrió algunas modificaciones, aunque esto será cuando más en el mediano plazo, dijo la alcaldesa.

Yenssuni Martínez anunció que el proyecto se trabaja directamente entre el gobierno municipal y el Estado, respecto a las rutas, la inversión necesaria y las fechas para desplegar los autobuses e iniciar con el servicio en Chetumal, apuntó la alcaldesa.

Buscan garantizar una cobertura adecuada

Los detalles del proyecto consideran establecer rutas fijas y horarios definidos para garantizar una cobertura adecuada de la ciudad. Además, se adquirirán vehículos modernos y seguros para transportar a los pasajeros.

Así también se considera establecer una tarifa razonable y accesible para todos los ciudadanos. Por ahora los usuarios tienen como opciones tomar taxis o en su caso el transporte colectivo.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Cónsul de Belice se reúne con autoridades de Migración

La intención es facilitar el flujo de turistas beliceños; se esperan de 15 mil a 20 mil visitantes del vecino país durante Semana Santa

Comparte

Publicado

Chetumal.- El Cónsul de Belice, José Luis Kelly, se reunió con autoridades de Migración de México y Belice para facilitar el flujo de turistas. El diplomático explicó que la intención es la de identificar y destrabar escollos en el trámite de ingreso de visitantes de Belice.

Acuerdan buen trato y cordialidad hacia los beliceños

José Luis Kelly, quien impulsó este acercamiento, dijo que la reunión fue celebrada con la presencia de Tatiana Sánchez Reyes, encargada de la Subdelegación del Instituto Nacional de Migración; Ramón Reyes, encargado de Migración Santa Elena, Corozal, de la frontera del norte beliceño y oficiales de las garitas de migración de ambos países, y en donde se acordó mantener el buen trato y cordialidad hacia los beliceños que cruzan la frontera hacia Chetumal en esta temporada vacacional.

«Con el inicio de las vacaciones de la Semana Santa y con el objetivo de que se agilice el flujo fronterizo en las garitas de Subteniente López, Quintana Roo, México y Santa Elena, Corozal, Belice, autoridades de migración de ambas naciones, sostuvimos una reunión para identificar y destrabar escollos», informó el cónsul de Belice en Chetumal.

Se prevé intenso tráfico vehicular en Semana Santa

Durante este periodo, que inicia este lunes 14 para concluir el 20 de abril, se prevé que, como cada año, se intensifique el tráfico vehicular en ambos sentidos; los beliceños aprovechan para visitar Chetumal, Bacalar y Mahahual, aunque también acuden a hacer sus compras en las plazas comerciales y, en muchos casos, se trasladan a centros recreativos de la zona norte del estado y viajan incluso a Mérida, Yucatán por temas de salud.

Los mexicanos, por su lado, abarrotan la zona libre de Corozal, en donde operan entre 150 y 200 comercios y restaurantes; la administración de la zona libre de Corozal organiza en estas fechas diversas actividades recreativas musicales para atraer visitantes, que suelen ser de Chetumal y, en general, de los tres estados de la península de Yucatán.

Abre Belice números para quejas

Para cualquier sugerencia o queja, el cónsul de Belice dejó abierto su número celular: 983 165 51 08 y el de la oficina: 983 146 35 33, así como el correo: [email protected]

José Luis Kelly destacó la importancia del movimiento interfronterizo para la economía regional, ya que cada beliceño que ingresa a territorio mexicano gasta en promedio, aproximadamente entre mil y mil 500 pesos en estancia y consumo de alimentos. Esta cantidad, suele aumentar en temporada vacacional.

Se espera de 15 mil a 20 mil beliceños

Se estima que para Semana Santa ingresen entre 15 y 20 mil beliceños, que dejarán una derrama de 30 millones de pesos, aproximadamente.

De ahí la importancia, puntualizó el cónsul de Belice, José Luis Kelly, de que los oficiales de migración de las dos garitas, la de Subteniente López, Quintana Roo, México y Santa Elena, Corozal, Belice, estén debidamente preparados con la información y la disposición para atender a quienes realizan los cruces fronterizos.

En Belice se celebran varios festejos

En Belice, se celebran diversas actividades religiosas con motivo de la Semana. Destacan las procesiones de la pasión y muerte de Jesucristo, en Benque Viejo del Carmen, distrito de Cayo y en San Pedro, Cayo Ambergris, en donde también se celebran carreras de ciclistas y fiestas de playa.

José Luis Kelly, cónsul de Belice en Chetumal, expresó que las autoridades de ambos países han demostrado “una gran disposición para solucionar, en el marco de las normativas legales, todos aquellos impedimentos asociados a la calidad en el servicio que se ofrece a los beliceños y a los mexicanos”.

Comparte
Sigue leyendo