SÍGUENOS

Felipe Carrillo Puerto

Instalan Comité para prevenir y combatir incendios en Felipe Carrillo Puerto

las autoridades se comprometieron a coordinar acciones frente a los riesgos crecientes de este tipo de eventos; buscan implementar un plan de tres acciones: prevención y difusión, monitoreo y control, así como mitigación

Comparte

Publicado el

Felipe Carrillo Puerto.- El Comité Municipal de Prevención y Combate de Incendios 2025 de Felipe Carrillo Puerto entró en funciones este martes, con lo que se activa la estrategia para proteger la flora, fauna y el patrimonio natural del municipio más extenso de Quintana Roo, informó la presidenta municipal, Mary Hernández.

Compromiso para coordinar acciones

Durante la ceremonia realizada en la Sala de Cabildos, las autoridades se comprometieron a coordinar acciones frente a los riesgos crecientes de incendios forestales, agravados por factores como los fenómenos hidrometeorológicos, el uso de técnicas agrícolas tradicionales sin control y la expansión de servicios básicos en zonas selváticas.

La jornada incluyó la exposición de motivos a cargo del coordinador municipal de Protección Civil, Br. Ángel Jesús Sulub Hernández; la presentación del programa de prevención por parte del Ing. José Javier May Chan, titular de la Promotora Forestal de la CONAFOR en Quintana Roo; e intervenciones del secretario de Ecología y Medio Ambiente, Ing. César Débora Aguilera, y del director estatal de Protección Civil, Guillermo Núñez Leal.

Implementarán plan de acciones fundamentales

La instalación de este comité busca implementar un plan de tres acciones fundamentales: prevención y difusión, monitoreo y control, así como mitigación. Con estas medidas se pretende reducir las estadísticas de hectáreas siniestradas en comparación con años anteriores, fortaleciendo la conservación de la reserva de la biosfera de Sian Ka’an, y garantizando la seguridad del pueblo carrilloportense.

El evento reunió a representantes de la SEDENA, CONAFOR, SEMA, Seguridad Pública, Bomberos, y otras instancias clave que integran este esfuerzo interinstitucional para hacer frente a una de las amenazas más graves para los ecosistemas del municipio que crece para todos.

Comparte

Felipe Carrillo Puerto

Fortalece Mary Hernández el programa “Mujeres Heroicas” junto a SEMUJERES en la zona maya

La presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto impulsa acciones concretas que promuevan la autonomía, el bienestar y el acceso a la educación de las mujeres en la zona maya

Comparte

Publicado

Felipe Carrillo Puerto.- La presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, fortalece el programa “Mujeres Heroicas” en coordinación con la Secretaría de las Mujeres de Quintana Roo (SEMUJERES), con el objetivo de impulsar acciones concretas que promuevan la autonomía, el bienestar y el acceso a la educación de las mujeres en la zona maya.

Capacitarán al personal especializado en la atención de violencias

Esta colaboración entre el gobierno municipal y SEMUJERES marcó el inicio de una nueva etapa de trabajo conjunto, en la que se brindarán capacitaciones al personal especializado en la atención de violencias, así como en el análisis del sistema local de cuidados y la creación de estrategias dirigidas a niñas, juventudes, mujeres cuidadoras y personas adultas mayores.

Como parte de las jornadas de “Mujeres Heroicas”, se acercarán servicios de orientación jurídica y atención psicológica a las comunidades. Además, se integrará el programa Mujer Es Aprender, una iniciativa que permitirá a mujeres del municipio concluir su educación básica en niveles de primaria y secundaria.

Inicia proyecto piloto de huertos de traspatio en Chunhuhub

En la comunidad de Chunhuhub, comenzó este mes un proyecto piloto de huertos de traspatio que busca garantizar la soberanía alimentaria y generar autonomía económica para más mujeres mayas. Con esta acción, se prioriza el acceso a herramientas que fomenten la autosuficiencia y la seguridad alimentaria en el ámbito local.

Desde SEMUJERES se reafirmó el compromiso de seguir tejiendo redes de apoyo para que ninguna mujer se quede atrás, mientras que la presidenta Mary Hernández destacó que este tipo de alianzas son fundamentales para construir un municipio que crece para todas y todos, con justicia y equidad para las mujeres del corazón de la zona maya.

Comparte
Sigue leyendo

Felipe Carrillo Puerto

Conmemora el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto el 174 aniversario luctuoso de Andrés Quintana Roo

Durante la ceremonia cívica se destacó la relevancia de las ideas y acciones de Andrés Quintana Roo en la lucha por la libertad e independencia nacional

Comparte

Publicado

Felipe Carrillo Puerto.- Con un homenaje cívico realizado en el teatro de la ciudad, el H. Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto conmemoró este martes 15 de abril el 174 aniversario luctuoso del Lic. Andrés Quintana Roo, destacado prócer de la independencia de México, jurista, periodista e impulsor de la organización institucional del país, cuyos apellidos dan nombre al estado libre y soberano de Quintana Roo.

Destacan ideales y acciones de Andrés Quintana Roo

Desde temprana hora, funcionarias, funcionarios y trabajadoras y trabajadores del ayuntamiento se congregaron en el recinto para rendir honores a la bandera nacional, entonar los himnos de Quintana Roo y de México, y escuchar una remembranza histórica del insurgente y revolucionario que dejó huella en el desarrollo político y jurídico del país.

Durante la ceremonia, el subdirector de educación municipal, Deimar Eduardo Hernández Espadas, fungió como orador oficial y destacó la relevancia de las ideas y acciones de Andrés Quintana Roo en la lucha por la libertad e independencia nacional. Señaló que el prócer no sólo fue un brillante jurista, sino también un prolífico escritor y ensayista, autor de discursos y artículos que reflejan la fuerza de sus convicciones y su defensa de la dignidad humana.

Sentó las bases del marco jurídico e institucional de México

Asimismo, Hernández Espadas subrayó que la obra política y legislativa de Andrés Quintana Roo contribuyó de forma decisiva a la construcción de la nación, sentando las bases del marco jurídico e institucional de México y fortaleciendo los principios rectores de un país libre y soberano.

Al concluir el acto, las autoridades municipales presentes depositaron una ofrenda floral y montaron una guardia de honor en memoria del ilustre mexicano, acompañados del toque de silencio interpretado por la banda de guerra de la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos del municipio.

Comparte
Sigue leyendo

Felipe Carrillo Puerto

Mary Hernández se suma al llamado de Mara Lezama para promover el desarrollo sostenible de Felipe Carrillo Puerto

La alcaldesa participó en la firma del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo para el Fortalecimiento Municipal y Planes Maestros con la CONAGUA y la CAPA

Comparte

Publicado

Felipe Carrillo Puerto.- La presidenta municipal Mary Hernández participó en el evento “Alianzas para el Fortalecimiento del Desarrollo Municipal”, encabezado por la gobernadora Mara Lezama, donde se firmó el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo para el Fortalecimiento Municipal.

Reconocimiento a gobiernos locales

Durante el evento, realizado en el Centro de Convenciones de Chetumal, se reconoció el trabajo de los gobiernos locales en la elaboración de sus Planes Municipales de Desarrollo 2024–2027. Estos documentos establecen objetivos, estrategias y acciones para mejorar la calidad de vida en cada municipio, bajo principios de sostenibilidad y participación ciudadana.

“Felipe Carrillo Puerto es parte de esta transformación. Con planeación, transparencia y trabajo conjunto, avanzamos hacia un municipio que responda a las verdaderas necesidades de su gente”, expresó la alcaldesa Mary Hernández.

Firma de Panes Maestros con CONAGUA y CAPA

Como parte del encuentro, también se firmaron los Planes Maestros de agua potable, alcantarillado, saneamiento y prevención de inundaciones, elaborados en conjunto con la CONAGUA y la CAPA, los cuales permitirán a los municipios acceder a recursos del FAISMUN y planificar la inversión en infraestructura hídrica durante los próximos años.

El Nuevo Acuerdo promueve la transferencia de conocimientos y tecnologías desde el Gobierno del Estado hacia los municipios, con el objetivo de fortalecer sus capacidades institucionales y mejorar la gestión pública.

Comparte
Sigue leyendo