SÍGUENOS

Playa del Carmen

“Aquí queremos vivir en paz”; Estefanía Mercado impulsa programa de desarme en Playa del Carmen

La alcaldesa encabezó el arranque en Villas del Sol, como parte de la estrategia nacional de prevención impulsada por el Gobierno de México y del Gobierno del Estado

Comparte

Publicado el

Playa del Carmen.– Con el firme compromiso de construir una seguridad que nazca desde la comunidad y se fundamente en la justicia social, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó el arranque de la Feria por la Paz y el Desarme Voluntario en Villas del Sol, como parte de la estrategia nacional de prevención impulsada por el Gobierno de México y el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, liderado por la gobernadora Mara Lezama.

La paz se construye desde la comunidad

El evento fue realizado en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana, la 34ª Zona Militar, y autoridades municipales, estatales y federales.

En un encuentro emotivo con vecinas y vecinos de la comunidad, Estefanía Mercado reafirmó que la verdadera seguridad no nace del miedo, sino del amor, y que la paz no se impone, se construye desde la comunidad.

“Estamos haciendo la inversión más grande en seguridad en la historia de nuestro municipio, más de 1,200 millones de pesos, pero sabemos que el cambio real también pasa por atender las causas, recuperar espacios públicos y promover el deporte, la cultura y la educación”, afirmó la Alcaldesa.

Reconoce Estefanía Mercado labor de la comunidad

Al destacar el simbolismo de realizar esta jornada en Villas del Sol, la Presidenta Municipal reconoció a la comunidad como un ejemplo de resistencia, dignidad y esperanza.

“No hay transformación sin escuchar al pueblo, sin caminar con él y sin mirar de frente sus angustias y sus sueños”, expresó.

Durante su mensaje, subrayó que las Ferias de Paz y el programa de desarme voluntario tienen la capacidad de transformar vidas y entornos:

“Cuando un niño cambia un arma por una pelota, cambia su forma de ver el mundo. Y cuando una madre entrega un arma, le está diciendo a su familia con valentía: ‘Aquí queremos vivir en paz’”.

“Este gobierno no viene a juzgarte. Viene a cuidarte, escucharte y caminar contigo. La paz se construye entre todas y todos, con confianza, presencia y amor”, concluyó.

Una acción clave para prevenir riesgos

Por su parte, Adrián Martínez, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana, destacó que la eliminación de armas en los hogares es una acción clave para prevenir riesgos, especialmente en niñas, niños y adolescentes.

Señaló que este programa de desarme fortalece entornos seguros y permite incidir desde edades tempranas en la prevención de conductas delictivas.

La feria recorrerá colonias del municipio

La feria recorrerá colonias del municipio como Colosio, Cristo Rey y Villas del Sol, llevando consigo una estrategia integral de proximidad social, educación preventiva y reconstrucción del tejido comunitario.

Al evento asistieron Eduardo Asencio, presidente del DIF Municipal; Antonio Esteban Peralta Amador, subsecretario de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo; Virginia Cabrera Ramírez, directora del Centro Estatal de Prevención Social del Delito; Karen Román Flores, secretaria técnica de la Coordinación Regional para la Construcción de Paz y, representantes de la Guardia Nacional, Fuerzas Armadas, y autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Comparte

Playa del Carmen

Todavía es pronto para resultados de cambio de nombre de Playa del Carmen

Hay importantes planes de promoción, como una caravana por Europa que va a durar 30 días y se trabaja para participar en las ferias internacional de turismo de París, Argentina y Londres, señaló Offner Arjona, presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- A poco más de tres meses del cambio de nombre de Solidaridad a Playa del Carmen de este importante destino turístico, todavía es muy temprano para ver los beneficios, así lo comentó Offner Arjona, presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de Playa del Carmen.

Se preparan promociones a nivel internacional

Explicó que, si bien las autoridades se han dedicado a lo propio, reforzando la promoción de este importante destino ya con el nombre de Playa del Carmen, todavía es muy pronto para comenzar a ver resultados reales.

“Están haciendo todas estas campañas de publicidad y promoción ya con el nombre de Playa del Carmen, creemos que todavía es poco tiempo para que se genere un cambio real, sin embargo ya se está trabajando en una línea, ya hay una estrategia en este caso de la promoción turística, ya hay un camino definido, está por empezar una caravana por Europa que va a durar 30 días; se está trabajando para participar en las ferias internacional de turismo de París, Argentina y Londres”.

Importante reforzar el sentido de pertenencia

A lo anterior añadió que, independientemente del trabajo de promoción que hacen las autoridades, también debe reforzarse el sentido de pertenencia de la ciudadanía, que la gente se comience a identificar y sentirse orgullosos de ser playenses.

“Una de las partes muy importantes que tiene que ver con el nombre de Playa del Carmen, tiene que ver con el impacto local, que nosotros nos comencemos a identificar como playenses, de una manera más fuerte, porque cuando te identificas con algo lo cuidas, ese orgullo de sentirse playense nos invada a todos los ciudadanos y podamos ir cuidando todo lo que corresponde a nuestra ciudad”.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

PROFEPA clausura obras de Marcella 4 en Playa del Carmen

El grupo ecológico Cenotes Urbanos denunció la deforestación del área, que alberga cuevas, especies endémicas y vestigios prehispánicos

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Luego de una denuncia del grupo ecológico Cenotes Urbanos, la PROFEPA colocó sellos de clausura a los trabajos de desmonte de la zona de Marcella 4; los ambientalistas informaron sobre especies importantes que habitan en el lugar y el hallazgo de al menos cinco cuevas.

Cenotes Urbanos denunció la deforestación

Roberto Rojo, de Cenotes Urbanos, dijo que cuando se dieron cuenta de la deforestación que se estaba haciendo por parte de la desarrolladora, de inmediato se acercaron a ver qué pasaba, pues ya previamente habían explorado la zona y encontraron cenotes y cavernas que albergan gran cantidad de vida, por lo que de inmediato denunciaron la situación.

“Comenzaron a deforestar en la zona de Marcella 4, nos acercamos porque era importante para nosotros porque tenemos detectadas al menos 5 cuevas en esa zona, una con huesos de animal y otras con especies endémicas de la Península de Yucatán y en peligro de extinción como la anguila ciega, hay vestigios prehispánicos y de repente empezamos a ver esta devastación, buscamos los documentos, la manifestación de impacto ambiental dicen que hay sólo unas cuantas especies”.

Hay 54 especies de aves y 10 de mamíferos registrados

Dijo que, en sus registros, han encontrado 54 especies de aves, 10 de mamíferos, algunos endémicos y en peligro de extinción, además de vestigios arqueológicos, mismos que la fraccionadora, no había reportado a las autoridades correspondientes.

“Encontramos 54 especies de aves, 10 especies de mamíferos, especies endémicas y un montón de especies más, además de vestigios arqueológicos de los cuales dimos aviso al instituto de Antropología e Historia, nos dijeron que había algún ahí haciendo eso, sin embargo, no sabemos si la desarrolladora reportó o no, se hicieron las denuncias correspondientes y ayer nos encontramos con un sello de clausura de PROFEPA, lo cual me parece muy bien”.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Policía Ministerial se dispara en el pie durante una detención en Playa del Carmen

El sujeto, que contaba con orden de aprehensión, intentó huir, pero elementos de la Policía Municipal lograron la captura

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Un agente de la Fiscalía General del Estado se disparó en el pie con su propia arma al tratar de encañonar a un sujeto que contaba con una orden de aprehensión; policías municipales intervinieron para lograr la detención.

Los hechos ocurrieron en la colonia Colosio

De acuerdo con informes preliminares, el hecho ocurrió alrededor de las 14:30 horas, sobre la avenida 35 con calle 86 de la colonia Luis Donaldo Colosio, donde Policías Ministeriales de la FGE vigilaban al presunto.

Cuando los agentes ministeriales ubicaron al ciudadano que contaba con la orden de aprehensión y quisieron detenerlo, uno de los agentes se disparó el pie de forma involuntaria.

Elementos municipales lograron la detención

El susto fue aprovechado por el sujeto detenido que logró escaparse con ayuda de otro, a bordo de un vehículo. Sin embargo, elementos de la Policía Municipal entraron al quite y los detuvo sobre la avenida 40 con la calle 86.

Comparte
Sigue leyendo