SÍGUENOS

Estado

Reconoce y visibiliza Mara Lezama a la primera generación de 13 cocineras y cocineros tradicionales certificados de Quintana Roo

La certificación visibiliza el conocimiento ancestral transmitido de generación en generación y representa un acto de justicia social

Comparte

Publicado el

Cancún.- La primera generación de cocineras y cocineros tradicionales certificados de Quintana Roo, 13 mujeres y 2 hombres, bajo el Estándar 1084 “Preparación de la Gastronomía Mexicana Popular y Tradicional” de CONOCER, recibieron su constancia de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, durante la Segunda Sesión Extraordinaria del Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo.

Reconocimiento a una forma de resistencia

“Estamos celebrando algo más que una certificación. Hoy estamos reconociendo a quienes han hecho de la cocina tradicional una forma de resistencia, de identidad, de amor por la tierra. No podemos permitir que las cocineras y los cocineros tradicionales, que han sido el corazón de nuestras comunidades, sigan siendo invisibles en la historia oficial”, expresó la gobernadora Mara Lezama al entregarles su certificación y reconoce que son Las y los cocineros ahora son protagonistas de la gastronomía en el Caribe mexicano con un modelo turístico incluyente.

Cocineras y cocineros reconocidos:

Estas cocineras y cocineros son: Blanca Cecilia Alamilla Aguilar, Mirna Guadalupe Cuevas Pérez, Leticia Rubí Cocom Albornoz, Guillermina Reinhardt, Lorenza Irene González Reinhardt, María Beatriz Dzib Poot, Blanca del Rosario Can Cauich, Juana Bautista Tun Kauil, Brenda Beatriz Pérez Canul, Rosita Chan Caamal, Blanca María Quijano Rodríguez, Ñamina Uitzil Poot, Teresa de Jesús Poot Dzib, Manuel Isaías Pérez Alamilla y Giovanni Peña.

Ellas y ellos son de Benito Juárez 3, Lázaro Cárdenas 8, Bacalar 1, Playa del Carmen 1, Isla Mujeres 1 y Othón P. Blanco 1.

Un valioso conocimiento tradicional

Acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, la titular del Ejecutivo destacó que son mujeres y hombres maya hablantes, que aprendieron no en escuelas, sino en sus cocinas, junto a sus abuelas, en fogones humildes y mesas compartidas. “Hoy tienen en sus manos un papel que dice que lo que saben… y vale. Que lo que hacen… trasciende” citó.

Refirió que de esto se trata la prosperidad compartida, que todos tengan las mismas oportunidades, que la riqueza que genera el éxito turístico le toque a quien realmente la genera, y las cocinas y los cocineros generan esa riqueza, esa cultura, esa comunidad.

Asimismo, Mara Lezama puntualizó que esta entrega de constancias, este reconocimiento, es el rostro humano de la Cuarta Transformación, la visión del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo de construir juntos un nuevo modelo turístico que no excluya, que no deje atrás a quienes por décadas fueron olvidados.

Lanzan segunda convocatoria

Enfatizó que por eso, este gobierno humanista con corazón feminista impulsa esta estrategia de fomento a la gastronomía, con Universidades, con empresas, con colectivos, con aliados como Airbnb. “Y claro que ustedes al centro, porque transformar también es recuperar lo que nos pertenece, es volver la mirada a nuestras raíces para construir un futuro con dignidad”, dijo Mara Lezama.

Durante esta Segunda Sesión Extraordinaria del Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, se lanzó la segunda convocatoria para la próxima generación de cocineras y cocineros certificados.

Previamente, a nombre de la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña, dio la bienvenida el secretario municipal de Turismo de Benito Juárez, Juan Pablo de Zulueta Razo; en tanto que el subsecretario de Turismo Andrés Gerardo Aguilar Becerril hizo la exposición de motivos y la presentación de los avances en la implementación de la Estrategia de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo.

En el presídium, acompañaron a la gobernadora Mara Lezama la Cocinera Tradicional Certificada y participante en el “Recetario Sabores y Raíces, un Viaje por el Caribe Mexicano”, con el platillo emblemático Pipián de Huevo, Leticia Rubí Cocom Albornoz, así como el director general NIZUC Resort & Spa, Ricardo Suárez.

Comparte

Estado

Proteger nuestros ecosistemas es una responsabilidad compartida, dice Mara Lezama al destacar recuperación de Laguna Manatí

Con sus 234 hectáreas dentro de una zona urbana, este paraíso ecológico es hogar de más de 130 especies registradas y de los cuatro tipos de mangle que existen en México

Comparte

Publicado

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que la recuperación de la Laguna Manatí nos recuerda que la naturaleza puede sanar, que sí se puede restaurar lo que parecía perdido, si lo hacemos juntas y juntos con amor, compromiso y acción.

Refugio de más de 130 especies

“Nos encontramos en la Laguna Manatí, un Área Natural Protegida Estatal que alguna vez fue un tiradero de escombros y que hoy es un pulmón de la naturaleza, un refugio de biodiversidad y esperanza en medio de la ciudad”, expresó la Gobernadora.

Con sus 234 hectáreas dentro de una zona urbana, este paraíso ecológico es hogar de más de 130 especies registradas: aves migratorias, cocodrilos de pantano, mapaches, tlacuaches, peces de agua dulce y salobre, y los cuatro tipos de mangle que existen en México: rojo, blanco, negro y botoncillo, señaló la titular del Ejecutivo.

Regresan especies a este importante hábitat

La Gobernadora aseguró que, según los últimos estudios de especialistas, la Laguna Manatí se mantiene sana y es testigo del regreso de especies que antes no se veían, como los osos perezosos, entre muchas otras.

 

Destacó que en gran medida, la recuperación de este lugar se debe a sus guardianas y guardianes comunitarios: Mónica, Gerardo, Diana, Arturo, Noemi, Gustavo, María Luisa, Andrés y Albertico, mujeres y hombres que decidieron no rendirse; “ciudadanas y ciudadanos que vigilan, cuidan y educan con el ejemplo”.

“Porque en este gobierno humanista con corazón feminista tenemos claro que proteger nuestros ecosistemas y las más de 300 mil hectáreas bajo protección estatal es una responsabilidad compartida. ¡Sigamos siendo parte de la solución! Entre todas y todos ¡sigamos construyendo el segundo piso de la Cuarta Transformación!”, afirmó Mara Lezama.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Entrega Mara Lezama obras de urbanización que transforman las colonias Tierra y Libertad 1 y 2, en Cancún

La gobernadora destacó que las obras de urbanización, hechas con recursos del provenientes del Fondo de Infraestructura Social Municipal por más de 69 mdp, no son son solo concreto, banquetas y luminarias, sino que tiene rostro humano

Comparte

Publicado

Cancún.- Al entregar obras de urbanización a los habitantes de Tierra y Libertad 1 y 2, en la Supermanzana 245 de Benito Juárez, la gobernadora Mara Lezama Espinosa les dijo que esto es posible porque este gobierno diferente combate la corrupción para que el dinero del pueblo alcance para más obras y más beneficios.

Obras con rostro humano

La titular del Ejecutivo destacó que las obras de urbanización, hechas con recursos del provenientes del Fondo de Infraestructura Social Municipal por más de 69 millones de pesos, no son son solo concreto, banquetas y luminarias, sino que tiene rostro humano.

Mara Lezama destacó que hoy se puede decir que esta colonia entra en una nueva etapa: la del bienestar con justicia.

Acciones que transforman vidas

A las más de 21 mil personas que viven en la zona les dijo que este gobierno humanista con corazón feminista las ve, las escucha y les cumple. “En Tierra y Libertad 1 y 2 ya no se camina entre la oscuridad, el lodo o la basura. Hoy hay calles pavimentadas, banquetas seguras, rampas de acceso, guarniciones, pasos peatonales, drenaje sanitario, red de agua potable, luminarias LED, señaléticas y hasta pozos de absorción”, dio a conocer Mara Lezama.

Ahora ya puede entrar la patrulla, el camión recolector de basura, las niñas y los niños pueden jugar con seguridad, las personas adultas mayores pueden caminar sin riesgo. Es el tipo de acciones que transforman vidas, porque son hechas desde el territorio, escuchando a la gente, caminando, sintiendo sus necesidades, puntualizó Mara Lezama.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Recorre Claudia Sheinbaum y Mara Lezama nuevo Hospital General de FCP, en el corazón de la Zona Maya

Revisan la construcción del nosocomio que dará atención a la Zona Maya, así como otos importantes proyectos de salud para el sur y norte del estado

Comparte

Publicado

Felipe Carrillo Puerto.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañadas del gabinete de salud del Gobierno Federal y estatal, recorrieron lo que será el Nuevo Hospital General de Felipe Carrillo Puerto, que atenderá a la Zona Maya; este hospital que contará con 90 camas y que tendrá un área de parto tradicional que permitirá a las mujeres de la zona maya contar con esta atención y tener su proceso de parto bajo este esquema por usos y costumbres, acompañadas por personal capacitado.

Revisó otros importantes proyectos de salud

Asimismo, se revisaron los diversos proyectos que se tienen en marcha para la atención de la población y en prioridad como el Hospital General de Chetumal, de 120 camas.

Avanzar en el proyecto del Hospital Comunitario de José María Morelos, de 18 camas; el Hospital General de Tercer Nivel de Cancún, haciendo énfasis en qué Quintana Roo es el único estado en la región sureste que no tiene un hospital de este nivel.

Asimismo, la gobernadora Mara Lezama comentó sobre el Hospital Materno Infantil de Cancún que beneficiará a más de 384 mil habitantes sin derechohabiencia y disminuirá el riesgo de muerte y complicaciones en mujeres embarazadas.

Pide Mara Lezama agilizar presupuesto y servicios

Entre otros temas, solicitó agilizar el presupuesto para el equipamiento del Hospital Oncológico de Chetumal; agilizar los servicios de la Sala de Hemodinamia de Chetumal, así como el resonador magnético para el Hospital General de Cancún y la rehabilitaciones de los 4 quirófanos de Kantunilkin, José María Morelos, Nicolás Bravo y Tulum.

La gobernadora Mara Lezama destacó que este gobierno humanista con corazón feminista agradece todo el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien señaló “sabemos que no nos suelta de su mano Presidenta” gracias por su acompañamiento en el cuidado de la salud de las y los quintanarroenses.

Estuvieron en esta reunión los secretarios de Salud, David Kershenobich; director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch; director general del IMSS, Zoé Robledo; el secretario de SESA, Flavio Carlos Rosado.

Comparte
Sigue leyendo