SÍGUENOS

Chetumal

Van contra Antonio «N» por maltrato animal en Chetumal

La Dirección de Salud municipal actuó ante un reporte que se hizo a través del número de atención ciudadana 072, en el que se alertaba de un sujeto que golpeaba con un bate a un canino

Comparte

Publicado el

Chetumal.- El Gobierno Municipal de Othón P. Blanco, presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado en contra de Antonio “N”, señalado por su presunta participación en un brutal caso de maltrato animal ocurrido el pasado martes 25 de febrero.

El canino tuvo daño irreversible

Se informó que la Dirección de Salud municipal actuó ante un reporte que se hizo a través del número de atención ciudadana 072, en el que se alertaba de un sujeto que golpeaba con un bate a un canino y que posteriormente lo arrojó a la vía pública.

Al arribar al lugar señalado en la denuncia, el personal del municipio encontró al canino gravemente herido, por lo que el animalito fue trasladado a una clínica veterinaria para recibir atención prioritaria, cubriendo los gastos médicos y los estudios de imagen necesarios para determinar la gravedad de sus lesiones, pero tras la valoración profesional, se confirmó que su estado era crítico e irreversible.

Maltrato animal es frecuente en Chetumal

Luego de las indagatorias correspondientes se procedió con la denuncia ante la Fiscalía General del Estado, quedando asentada en la carpeta de investigación FGE/QROO/OPB/02/927/225.

De acuerdo con cifras de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) al menos el 70 por ciento de las denuncias terminan como cifra negra, es decir que sólo se da el reporte y no se procede con la denuncia.

Un dato importante es que en Chetumal cada 10 días hay al menos 40 casos de maltrato animal y al mes llegan a ser hasta 120 casos esto a pesar de qué se ha buscado crear conciencia respecto al cuidado de los animales y las mascotas, el maltrato animal sigue siendo un problema que no se ha podido frenar.

Comparte

Chetumal

Resuena la voz de las infancias en el Congreso del Pueblo

Durante la Sesión Solemne del Doceavo Parlamento Infantil 2025, niñas y niños de sexto de primaria asumieron el rol de diputadas y diputados por un día y compartieron sus propuestas en tribuna

Comparte

Publicado

Chetumal.- La voz transformadora de las infancias quintanarroenses se hizo escuchar en el Congreso del Pueblo durante la Sesión Solemne del Doceavo Parlamento Infantil 2025, un evento donde niñas y niños de sexto de primaria que asumieron con entrega y responsabilidad el rol de diputadas y diputados por un día, compartieron sus propuestas y su visión para transformar Quintana Roo.

Abordaron en tribuna problemas de actualidad

Las propuestas y planteamientos de las diputadas y diputados infantiles versaron sobre Los derechos de las niñas y los niños, La biodiversidad y los efectos del cambio climático, La escuela que quiero, y que hago por mi escuela; El uso adecuado de la tecnología y las inteligencias artificiales, Democracia y participación ciudadana, Acoso escolar, Educación y los valores en la familia, Niñas y niños saludables, Protección animal e Igualdad de género.

El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, resaltó la importancia de escuchar a la niñez como parte esencial de una sociedad democrática y justa.

Mientras que el diputado Saulo Aguilar Bernés, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología felicitó a cada una de las niñas y niños integrantes del Parlamento Infantil, por su dedicación y esmero, al igual que a tutores y docentes.

Participantes del doceavo Parlamento Infantil 2025:

El doceavo Parlamento Infantil 2025 estuvo integrado por Analiz Agundis Gamboa, Luis Carlos Quintero Landaverde, Ilai Miguel León May, Edson Yuriel Herrera Peraza, Ángela Yanilet Cortés Mukul, Ethan Nicolás Reyes Canché, Araceli García Santos, Getsemani Martínez González, Constanza Guillén Alonso, Rennata Aguilar Guerrero y Jethro Javier Brito Michel.

También participaron Ángel Isabella García García, Doris Elizabeth Zetina Pozo, Mila Sofía Sánchez Dzul, David Cabanillas Verduzco, Ana Jacqueline Aguilar González, Matías Pérez Rosado, Jade Scarlett Antonio Gómez, Mateo Linares Ucaña, Santiago Abdiel Varela Pereira, Leandro Damián Yah Rodríguez, Ángel Santiago Morales Mena, Leona Kikus Arias Machuca, Matías Isaac Alvarado Godoy, Rodrigo Abisaí Corzo Méndez y Ximena Del Carmen Cauich Flores.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Bloquean vía Chetumal-Escárcega por fallas en la energía eléctrica

El cierre ocurrió cerca de las 11;30 horas, cuando alrededor de 100 pobladores de Francisco Villa colocaron rocas para impedir el tránsito de vehículos; más tarde la vía quedó liberada tras un acuerdo con la CFE

Comparte

Publicado

Chetumal.- Habitantes de la comunidad de Francisco Villa en la región sur de Quintana Roo, bloquearon por varias horas la carretera federal 186 Chetumal-Escárcega como medida de protesta por las fallas en la red del suministro eléctrico, lo que provocó que una mujer sufriera una descarga eléctrica por la caída de cables de alta tensión.

Pobladores colocaron plantas y rocas

El cierre ocurrió cerca de las 11;30 horas, cuando alrededor de 100 pobladores colocaron rocas y plantas sobre la carretera federal lo que impidió el tránsito de vehículos.

Al bloqueo llegó el subsecretario de Gobierno, Nabil Eljure Terrazas, quien por su inexperiencia ocasionó que la gente se enfadara ante las propuestas oficiales para desbloquear la carretera.

La delegada de la comunidad, Verónica Castro, informó que el martes por la noche una joven mujer se electrocutó al tocar cables de alta tensión que por varios días cayeron de los postes.

Cierre afectó a automovilistas en ambos sentidos

La delegada, aseguró que la carretera permanecerá cerrada hasta que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) atienda y termine las reparaciones.

El cierre carretero, provocó varios kilómetros de automóviles en ambos sentidos de la carretera.

Se espera la llegada del personal de la Comisión Federal de Electricidad lo que podría contribuir a qué se libere la vialidad.

A las 14:30 horas liberaron la carretera

Cerca de las 14.30 horas, los pobladores liberaron la vía tras llegar a un acuerdo con el personal de la Comisión Federal de Electricidad y con el compromiso de que la atención médica de la mujer accidentada estará a cargo de la CFE, además de la reparación de los cables de energía eléctrica que provocaron el incidente.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Clausuran barda publicitaria en Chetumal

La estructura metálica, ubicada en el estacionamiento del estadio de beisbol Nachan Kan, no cuenta con los permisos correspondientes para operar, por lo que su construcción está suspendida por tiempo indefinido

Comparte

Publicado

Chetumal.- El Gobierno Municipal de Othón P. Blanco clausuró la construcción de una barda publicitaria que se ubica en lo que es el estacionamiento del estadio de beisbol Nachan Kan, así también se confirmó que el predio donde se ubica esta estructura metálica fue vendido en el año 2014, por el extinto Instituto de Patrimonio Inmobiliario del Estado de Quintana Roo.

No cuenta con permisos para operar

La Dirección General de Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Ecología del ayuntamiento de Othón P Blanco informó que la estructura metálica no cuenta con los permisos correspondientes para operar, por lo que su construcción y operación está suspendida por tiempo indefinido.

También se informó que la barda publicitaria es propiedad de la empresa “Full Colors Display”, con sede en la ciudad de Chetumal y propietaria de al menos dos pantallas gigantes.

El predio es propiedad privada desde 2014

La Dirección General de Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Ecología confirmó que continuará con el procedimiento correspondiente en apego al reglamento establecido, por lo que ya notificó al responsable de la empresa.

Además, el ayuntamiento precisó que el predio no pertenece al Municipio de Othón P. Blanco y tampoco al Gobierno del Estado de Quintana Roo, sino que es una propiedad privada desde el año 2014, cuando una empresa inmobiliaria compró este predio al extinto Instituto de Patrimonio del Estado (IPAE).

Comparte
Sigue leyendo