SÍGUENOS

Cancún

Impulsan en el Congreso de Quintana Roo Ley de Declaración de Ausencia para proteger a familias de desaparecidos

El proyecto está orientado a brindar respaldo jurídico a las víctimas indirectas de este delito, permitiéndoles continuar con ciertos trámites legales y administrativos

Comparte

Publicado el

Cancún.- Este lunes fue presentada en el Congreso de Quintana Roo una iniciativa que propone la creación de una Ley de Declaración de Ausencia por Desaparición, con el objetivo de proteger los derechos y el patrimonio de las familias de personas desaparecidas en la entidad.

Brindará respaldo jurídico a víctimas indirectas

El proyecto fue impulsado por la y los diputados María José Osorio, Hugo Alday Nieto y Ricardo Velazco, y está orientado a brindar respaldo jurídico a las víctimas indirectas de este delito, permitiéndoles continuar con ciertos trámites legales y administrativos mientras sus seres queridos permanecen en calidad de desaparecidos.

Hugo Alday Nieto, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Municipales de la XVIII Legislatura, explicó que esta ley permitiría, por ejemplo, redirigir pensiones que eran cobradas por la persona desaparecida hacia sus familiares, así como suspender procedimientos de embargo o cobro de créditos que pudieran poner en riesgo su patrimonio. “El procedimiento de declaración de ausencia les permitiría poder hacer los trámites necesarios para proteger su estabilidad económica en tanto continúa la búsqueda de su familiar”, expresó.

Establecería un procedimiento claro y accesible ante un juez civil

Actualmente, este procedimiento existe como una figura de jurisdicción voluntaria dentro del Código de Procedimientos Civiles del estado. No obstante, con la entrada en vigor del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares —que abroga el código estatal— se vuelve necesario contar con una legislación específica que permita a las familias de desaparecidos seguir accediendo a este mecanismo de protección jurídica.

De ser aprobada, esta ley establecería un procedimiento claro y accesible ante un juez civil, lo que representaría un avance significativo para cientos de familias en Quintana Roo que enfrentan la desaparición de un ser querido. Con esta iniciativa, los legisladores buscan no solo armonizar el marco legal estatal con el nacional, sino también ofrecer un soporte concreto y humano en medio de la incertidumbre que genera este grave fenómeno.

Comparte

Cancún

Anuncian Tercer Torneo de Golf con Causa y Clase Magistral Gastronómica para Niños del DIF

Los asistentes podrán disfrutar de una muestra gastronómica con más de 25 stands de alimentos, donde chefs ofrecerán degustaciones representativas de la cocina del Caribe Mexicano

Comparte

Publicado

Cancún.- Cocineros de Quintana Roo, en unión con Empresarios por Quintana Roo, anunció la realización del Tercer Torneo de Golf con Causa, que se celebrará el próximo sábado 5 de julio en el campo de golf Iberostar Cancún, bajo el formato LIV Golf, con modalidades individual y por equipos de cuatro jugadores.

Se espera que participen más de 80 competidores

El torneo tiene un costo de inscripción de 2,900 pesos por jugador y se espera la participación de más de 80 competidores.

Durante el evento, los asistentes también podrán disfrutar de una muestra gastronómica con más de 25 stands de alimentos, en donde chefs ofrecerán degustaciones representativas de la cocina del Caribe Mexicano.

Ofrecerán clase magistral a menores que atiende el DIF BJ

Como parte del programa de responsabilidad social, se llevará a cabo una clase magistral dirigida a cerca de 150 menores atendidos por el DIF Benito Juárez, programada para el próximo 7 de agosto en el domo de la Supermanzana 94.

Esta iniciativa tiene como objetivo acercar a niños y adolescentes a la cultura gastronómica, despertando su interés por la cocina como una posible profesión en el futuro. La clase será impartida por reconocidos chefs y contará con el apoyo de diversas marcas.

Se busca fortalecer la cultura gastronómica

Por su parte, Marcy Bezaleel, presidente de Cocineros de Quintana Roo, destacó que estos esfuerzos forman parte de una estrategia integral para fortalecer la cultura gastronómica en la entidad, al mismo tiempo que se impulsa el desarrollo social a través de experiencias significativas para las nuevas generaciones.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Certificación Profesional para Operadores de Piscinas: Una Necesidad Urgente y Avalada por la SEP

La iniciativa busca profesionalizar y certificar a los responsables del tratamiento y operación de piscinas en México

Comparte

Publicado

Cancún.- En el marco del Aqua forum 2025, se destaca la labor del Centro Evaluador SPIN, una iniciativa que busca profesionalizar y certificar a los responsables del tratamiento y operación de piscinas en México.

Un paso hacia la seguridad y eficiencia

Esta certificación, avalada oficialmente por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), representa un paso decisivo hacia la seguridad, salud y eficiencia en el manejo de cuerpos de agua recreativa.

Amanda Márquez Flores, coordinadora nacional del departamento de formación y certificación técnica y del Centro Evaluador SPIN, explicó en entrevista que la evaluación está sustentada en estándares oficiales y se centra totalmente en el dominio práctico de los conocimientos.

Certificados con reconocimiento nacional

Estos certificados son reconocidos a nivel nacional y aplican no solo a operadores, sino también a ingenieros, arquitectos, químicos y administradores de instalaciones acuáticas.

“Cualquiera que esté vinculado a la construcción o mantenimiento de piscinas debe comprender que no basta con que se vean bonitas: deben ser funcionales, seguras y salubres”, añadió.

Certifican habilidades

La evaluación tiene una duración de entre 3 y 5 horas y, una vez acreditada la competencia, se emite el certificado correspondiente.

“Evaluamos la realidad. Aquí no se enseña teoría. El candidato debe llegar con conocimientos previos, porque lo que buscamos es verificar que tenga la habilidad de mantener una piscina segura para el usuario”, remarcó la coordinadora.

Se evitan riesgos a la salud

La certificación tiene implicaciones directas en la salud y seguridad de los usuarios de piscinas. Un operador capacitado puede evitar riesgos como: Infecciones digestivas u oculares, entre otras.

“Desde el operador hasta el arquitecto que diseña la piscina, todos deben saber que están cuidando vidas. Certificarse es una forma concreta de demostrarlo”, concluyó Márquez Flores.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Aqua forum 2025: Tecnología, Conciencia y Alianzas por el Agua en el Caribe Mexicano

Se reúnen más de 50 expositores especializados en todos los aspectos del manejo del agua, desde su uso recreativo en piscinas y spas, hasta el tratamiento de aguas negras y consumo humano

Comparte

Publicado

Cancún.- En un entorno donde el cuidado del agua se vuelve cada vez más crucial, el Aqua forum 2025 celebra su doceava edición en el corazón del Caribe Mexicano. Un espacio de encuentro para profesionales, fabricantes, este foro es mucho más que una exposición, es un llamado urgente a la innovación, la sostenibilidad y la acción conjunta.

El foro reúne a especialistas en el manejo del agua

Luis Abaroa Lance, director general de Grupo Spin, empresa organizadora y patrocinadora del evento, compartió que el foro reúne a más de 50 expositores especializados en todos los aspectos del manejo del agua, desde su uso recreativo en piscinas y spas, hasta el tratamiento de aguas negras y consumo humano.

“Este foro está diseñado para todos los que estamos involucrados en el mundo del agua. Aquí no solo encuentras equipos y químicos, también encuentras conocimiento, alianzas y soluciones concretas”, explicó Abaroa.

Presentan innovaciones

Durante tres días se imparten capacitaciones gratuitas enfocadas en nuevas tecnologías, ahorro energético, reducción del consumo de agua y el uso responsable de químicos. Una de las prioridades es ofrecer alternativas verdes que mejoren el rendimiento económico de hoteles y centros recreativos sin comprometer la salud del planeta.

El director de Grupo Spin destacó que este año se presentan innovaciones físicas y químicas de gran impacto.

Por ejemplo, nuevos filtros compuestos por antracita y fibras sintéticas que permiten lavados más eficientes sin desperdiciar agua tratada. En el ámbito químico, se apuesta por fórmulas más amigables para el ser humano y más eficaces en el mantenimiento de la calidad del agua.

“En una piscina entra un ser humano, no es un proceso industrial. Por eso debemos priorizar la salud de las personas y buscar productos que mantengan el agua sana las 24 horas del día.”

Preocupa contaminación de cuerpos de agua

Uno de los temas que más preocupan en la región es la contaminación de cuerpos de agua por el uso excesivo de protectores solares. Abaroa subraya que este es un problema cultural que podría reducirse significativamente con simples acciones como tomar una ducha antes de entrar a una piscina.

“Parece una broma, pero el protector solar es un contaminante serio. Crear conciencia es parte de nuestro trabajo.”

Punto de encuentro de especialistas

El foro cobra especial relevancia en una zona como el Caribe Mexicano, donde el turismo es la principal actividad económica y la demanda de agua es alta. Este evento se convierte en el punto de encuentro ideal para empresarios hoteleros, administradores de clubes, expertos en tratamiento de agua y fabricantes.

“Aquí, en lugar de ir a ver 50 proveedores diferentes por separado, puedes aprender directamente de 50 fabricantes en un solo lugar. Es eficiencia pura, en tiempo, dinero y conocimiento.”

Una inversión inteligente a largo plazo

Abaroa hace hincapié en que invertir en tecnología eficiente no debe verse como un gasto, sino como una decisión inteligente a largo plazo.

“Muchos no invierten por ahorrar unos centavos, y terminan perdiendo mucho más. Hay que cuidar los pesos, no los centavos. Invertir en innovación es cuidar la salud, el medio ambiente y la economía.”

“Amigos, cuidemos el agua. Es el recurso más valioso que tenemos y no le estamos dando la importancia que merece. Hay tecnologías que nos permiten ahorrar, consumir menos químicos y cuidar nuestra salud. Hay que usarlas y hacer conciencia.”

Comparte
Sigue leyendo