SÍGUENOS

Estado

Arranca proceso electoral más grande de la historia del país

Se elegirán 500 diputados federales y 20 mil 368 cargos locales, entre ellos 11 presidentes municipales en Quintana Roo

Comparte

Publicado el

Cancún.- Con el proceso electoral más grande en la historia del país, pues votarán cerca de 95 millones de mexicanos, para elegir a 500 diputados federales y 20 mil 368 cargos locales, entre ellos 11 presidentes municipales en Quintana Roo, arrancó formalmente el proceso de votaciones 2020 – 2021 en el Estado, al dar inicio la instalación de la sesión del Consejo Distrital 04 del INE en Cancún; al igual que en los otros tres distritos electorales federales que hay en la entidad.

Durante la sesión inaugural, presidido por Fernando Montañez Silva, consejero presidente, estuvieron presentes los seis consejeros ciudadanos y solamente los representantes propietarios de diez partidos políticos, tanto con registro federal como local, con la ausencia de Fuerza Social por México, de reciente creación a nivel nacional, y Movimiento Auténtico Social y Confianza por Quintana Roo.

Será compleja la organización del proceso electoral 2021 por la emergencia sanitaria de Covid-19

Fernando Montañez resaltó la complejidad en cuanto a organización que representarán las elecciones de este 2021, en parte por ser la más grande del país por los cargos a elegir y por la pandemia del Covid 19, lo que representará un reto para las autoridades electorales y contendientes.

Se garantiza la imparcialidad, profesionalismo y calificación de los resultados del proceso 

Prometió, a nombre del Instituto Nacional Electoral, garantizar la organización de las votaciones mediante la imparcialidad y profesionalismo y calificar los resultados del proceso a cargo de los ciudadanos basado en lo que marca la Constitución mexicana y las atribuciones que le confiere la Ley Electoral de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe).

En Quintana Roo el INE calificará las elecciones para cuatro diputados federales y 11 presidentes municipales 

Dijo que en Quintana Roo, el INE calificará las elecciones para cuatro diputados federales por el principio de mayoría; en tanto que al Instituto Electoral de Quintana Roo el proceso de 11 presidentes municipales, 11 sindicaturas y 117 regidurías.

La lista nominal creció el 8.5% respecto al 2019

Resaltó que las elecciones del 2021 serán las más grandes en las historia del país, al crecer en 8.5% la Lista Nominal, con respecto al 2019, casi 95 millones de ciudadanos; se celebrarán 32 elecciones concurrentes, se renovará la Cámara de Diputados y 30 congresos locales; se votará en municipios de 30 estados de la República; 15 gobernadores; se instalarán 164 mil 550 casillas, y 1.5 millones de ciudadanos participarán como funcionarios de casilla.

Cabe destacar que en el Distrito Electoral Federal 04 de Cancún, creado en el 2018, hay inscritos con corte a 30 de Octubre pasado en el Padrón Electoral 372 mil 875 ciudadanos, y en la Lista Nominal 366 mil 130 con credencial de electoral. En todo Quintana Roo hay 1,313 mil 936 en el primer caso, y 1,290,086 para el segundo caso.

Representantes propietarios de los partidos políticos del Distrito Electoral Federal 04 destacaron la complejidad del proceso por la pandemia del coronavirus

Durante el acto solemne para la instalación del órgano electoral, los representantes propietarios de los partidos políticos del Distrito Electoral Federal 04 destacaron la complejidad del proceso por la pandemia del coronavirus; e hicieron un llamado al INE a ser objetivo en la calificación de las elecciones, al tener los ciudadanos dudas de los institutos políticos, que tendrán que salir a buscar el voto del electorado para prevalecer la democracia, que deben hacer nuevas formas de campañas y que sea respetado la equidad de género y evitar la violencia política hacia las mujeres.

Con información de: José Rivera

Comparte

Estado

Coordinación Estatal de Protección Civil instala puesto de mando en Chetumal

La COEPROC pidió a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales

Comparte

Publicado

Chetumal.- La Coordinación Estatal de Protección Civil instaló el Puesto de Mando en Chetumal, después de que este fin de semana la región sur de Quintana fuera afectada por un sistema de tormenta.

Coordinan acciones ante amenaza de tormenta

El Director General de la Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC), Guillermo Núñez Leal, señaló que «ante las fuertes lluvias que se han presentado en las últimas horas en el estado de Quintana Roo, se ha instalado el puesto de mando con el objetivo de coordinar y fortalecer las acciones de respuesta ante esta contingencia».

Guillermo Núñez, dijo que entre los puntos tratados se incluyeron:

•⁠ ⁠Evaluación de Daños: Se llevó a cabo una revisión de las zonas afectadas por las lluvias para determinar el alcance de los daños y las necesidades más urgentes.

•⁠ ⁠Operativos de Rescate y Auxilio: Se diseñaron operativos para la evacuación y auxilio de las familias que se encuentran en zonas de riesgo, priorizando su seguridad y bienestar de las familias.

•⁠ ⁠Medidas Preventivas: Se establecieron estrategias para prevenir mayores afectaciones, incluyendo el monitoreo constante de las condiciones meteorológicas.

•⁠ ⁠Distribución de Recursos: Se coordinaron los esfuerzos para la distribución de recursos y asistencia a los ciudadanos que se encuentren en las comunidades más afectadas, asegurando una respuesta rápida y eficiente.

Participan autoridades de los tres órdenes

El puesto de mando está integrado por el Director General de la Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC), Guillermo Núñez Leal, así como representantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional.

El Director General de la COEPROC, pidió a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

La atención humana y de calidez, ya es una realidad en el Hospital Comunitario de Isla Mujeres

El hospital ahora cuenta con la infraestructura y el personal necesarios para atender cesáreas con la capacidad y calidez necesaria

Comparte

Publicado

Isla Mujeres.- Hace unos días, en el Hospital Comunitario de Isla Mujeres, nació una hermosa bebé que trajo alegría a su madre, Esmeralda, y al personal médico que la atendió. Ambas se encuentran en perfecto estado de salud y es un testimonio del compromiso del Gobierno de Quintana Roo con la atención médica humana y de calidad.

Gestiona Mara Lezama mejora en el sector salud

Gracias a los esfuerzos de la Gobernadora Mara Lezama y la Secretaría de Salud, el hospital ahora cuenta con la infraestructura y el personal necesarios para atender cesáreas con la capacidad y calidez necesaria, algo que anteriormente no era posible.

Este avance es parte de una transformación integral que busca poner el dinero del pueblo al servicio del pueblo, reflejando el enfoque humanista y progresista de la administración de la primera mujer Gobernadora de Quintana Roo.

El pasado 24 de agosto del 2023, durante un recorrido de supervisión, la Gobernadora resaltó la importancia de gestionar recursos públicos de manera eficiente, asegurando que las inversiones, como los más de 9.9 millones de pesos destinados a la rehabilitación del hospital, se traduzcan en servicios de calidad para los habitantes de Isla Mujeres.

Bienestar para todo el estado

Esta iniciativa forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, una visión que busca llevar bienestar a todos los rincones de la entidad.

Mara Lezama indicó que la gestión social y la calidad humana en salud son prioridades de su gobierno, y esto se logra mediante un trabajo cercano con el personal médico y la comunidad, asegurando que cada quintanarroense reciba una atención óptima, cálida y humana, como la Señora Esmeralda y su bebé recién nacida.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Preside Mara Lezama sesión del Centro de Mando en Benito Juárez para monitoreo de sistemas meteorológicos en el Atlántico

Se vigilan dos zonas de baja presión en el Atlántico y la trayectoria del huracán «Berly»

Comparte

Publicado

Cancún.- Desde el Centro de Mando instalado de forma permanente en Benito Juárez para fortalecer la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, autoridades municipales, así como integrantes del gabinete estatal, la gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que se siguen vigilando los sistemas meteorológicos que ocasionan lluvias en el estado y península.

Se vigila zona de baja presión en el Atlántico

Minutos antes, la gobernadora Mara Lezama había sostenido una reunión de trabajo con el presidente Andrés Manuel López Obrador y con la presidenta electa Claudia Sheinbaum, pero tenía que dar un informe oficial sobre las condiciones del clima, de importancia vital para las y los quintanarroenses.

Durante la reunión, Juan Ramón Díaz, subdirector de Consejo de Cuenca y Atención de Emergencias de CONAGUA, dijo que existe vigilancia en el Atlántico, sobre la primera zona de baja presión asociada al número 6 que mantiene un 50% de probabilidad ciclónica en 48 horas, y se ubica a 75 kilómetros al este de Sabancuy pero que prácticamente el impacto estaría fuera de México.

La otra zona de baja presión que se mantiene en vigilancia, con un 30% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y con un 70% en 7 días, se localiza al suroeste de las islas de Cabo Verde.

«Berly» llegaría entre jueves y viernes

Añadió que la zona de huracán categoría 1 Beryl se formó a partir de las 4 de la tarde y se encuentra a 4 mil 190 kilómetros de las costas de Quintana Roo y por el momento no representa una amenaza. Según las posibles trayectorias de los modelos meteorológicos, el cono de incertidumbre se extiende desde Nicaragua hasta Cuba, y se espera que lunes o martes se tenga una proyección más clara sobre alguna posible afectación a Quintana Roo.

“El pronóstico indica que el ciclón tropical podría acercarse a las costas de Quintana Roo entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, con trayectorias aún sin definir hasta el martes. Se espera que mañana domingo alcance categoría dos y el lunes 1 de julio suba a categoría tres, manteniéndose así hasta el 2 de julio. No estamos hablando de problemas inmediatos, pero es importante seguir atentos a la evolución de este fenómeno”, afirmó el funcionario de CONAGUA.

Mara Lezama pide extremar precauciones

Después de escuchar la intervención de cada uno de los participantes en el Centro de Mando, la gobernadora Mara Lezama insistió en que la prevención siempre es vital, por lo que pidió a las y los quintanarroenses extremar medidas de precaución.

Asimismo, evitar tirar basura para que no se colapsen los sistemas de drenaje, no se tapen las alcantarillas y se eviten las inundaciones y encharcamientos. Además, que las autoridades municipales en todo el estado están realizando el desazolve de estos drenajes.

Añadió que las autoridades sanitarias siguen, de forma permanente, las acciones de nebulización y termonebulización, tanto en las zonas afectadas como en las escuelas, para evitar enfermedades transmitidas por mosquitos.

Comparte
Sigue leyendo