SÍGUENOS

Estado

Arranca proceso electoral más grande de la historia del país

Se elegirán 500 diputados federales y 20 mil 368 cargos locales, entre ellos 11 presidentes municipales en Quintana Roo

Comparte

Publicado el

Cancún.- Con el proceso electoral más grande en la historia del país, pues votarán cerca de 95 millones de mexicanos, para elegir a 500 diputados federales y 20 mil 368 cargos locales, entre ellos 11 presidentes municipales en Quintana Roo, arrancó formalmente el proceso de votaciones 2020 – 2021 en el Estado, al dar inicio la instalación de la sesión del Consejo Distrital 04 del INE en Cancún; al igual que en los otros tres distritos electorales federales que hay en la entidad.

Durante la sesión inaugural, presidido por Fernando Montañez Silva, consejero presidente, estuvieron presentes los seis consejeros ciudadanos y solamente los representantes propietarios de diez partidos políticos, tanto con registro federal como local, con la ausencia de Fuerza Social por México, de reciente creación a nivel nacional, y Movimiento Auténtico Social y Confianza por Quintana Roo.

Será compleja la organización del proceso electoral 2021 por la emergencia sanitaria de Covid-19

Fernando Montañez resaltó la complejidad en cuanto a organización que representarán las elecciones de este 2021, en parte por ser la más grande del país por los cargos a elegir y por la pandemia del Covid 19, lo que representará un reto para las autoridades electorales y contendientes.

Se garantiza la imparcialidad, profesionalismo y calificación de los resultados del proceso 

Prometió, a nombre del Instituto Nacional Electoral, garantizar la organización de las votaciones mediante la imparcialidad y profesionalismo y calificar los resultados del proceso a cargo de los ciudadanos basado en lo que marca la Constitución mexicana y las atribuciones que le confiere la Ley Electoral de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe).

En Quintana Roo el INE calificará las elecciones para cuatro diputados federales y 11 presidentes municipales 

Dijo que en Quintana Roo, el INE calificará las elecciones para cuatro diputados federales por el principio de mayoría; en tanto que al Instituto Electoral de Quintana Roo el proceso de 11 presidentes municipales, 11 sindicaturas y 117 regidurías.

La lista nominal creció el 8.5% respecto al 2019

Resaltó que las elecciones del 2021 serán las más grandes en las historia del país, al crecer en 8.5% la Lista Nominal, con respecto al 2019, casi 95 millones de ciudadanos; se celebrarán 32 elecciones concurrentes, se renovará la Cámara de Diputados y 30 congresos locales; se votará en municipios de 30 estados de la República; 15 gobernadores; se instalarán 164 mil 550 casillas, y 1.5 millones de ciudadanos participarán como funcionarios de casilla.

Cabe destacar que en el Distrito Electoral Federal 04 de Cancún, creado en el 2018, hay inscritos con corte a 30 de Octubre pasado en el Padrón Electoral 372 mil 875 ciudadanos, y en la Lista Nominal 366 mil 130 con credencial de electoral. En todo Quintana Roo hay 1,313 mil 936 en el primer caso, y 1,290,086 para el segundo caso.

Representantes propietarios de los partidos políticos del Distrito Electoral Federal 04 destacaron la complejidad del proceso por la pandemia del coronavirus

Durante el acto solemne para la instalación del órgano electoral, los representantes propietarios de los partidos políticos del Distrito Electoral Federal 04 destacaron la complejidad del proceso por la pandemia del coronavirus; e hicieron un llamado al INE a ser objetivo en la calificación de las elecciones, al tener los ciudadanos dudas de los institutos políticos, que tendrán que salir a buscar el voto del electorado para prevalecer la democracia, que deben hacer nuevas formas de campañas y que sea respetado la equidad de género y evitar la violencia política hacia las mujeres.

Con información de: José Rivera

Comparte

Estado

Fortalece Mara Lezama sanidad ganadera para fortalecer la exportación y el bienestar del sector agropecuario

La gobernadora entregó vehículos para vigilancia epidemiológica contra el gusano barrenador del ganado y la rabia paralítica bovina al Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria; el objetivo es alcanzar 18 mil cabezas protegidas de la rabia y 15 mil tratamientos antiparasitarios y baños larvicidas

Comparte

Publicado

Chetumal.- Al entregar vehículos para vigilancia epidemiológica contra el gusano barrenador del ganado y la rabia paralítica bovina al Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria, la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que se continuará vacunando para llegar a la meta de 18 mil cabezas protegidas de la rabia y 15 mil tratamientos antiparasitarios y baños larvicidas.

Brigadas recorrerán comunidades para proteger al ganado

“Estamos entregando 4 camionetas totalmente equipadas para trabajar en beneficio de las y los ganaderos y que van directo a las brigadas que ya recorren rancherías, ejidos y comunidades para proteger al ganado de la rabia y el gusano barrenador”, dijo Mara Lezama.

 

Con inversión de casi 6 millones de pesos, continúa la transformación del sector agropecuario y se garantiza la sanidad animal en el estado, con vehículos, equipos especializados y contratación de personal técnico como parte de una estrategia integral para fortalecer la vigilancia epidemiológica en el sector ganadero.

“Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, trabajamos para mantener la calificación positiva de nuestro hato ganadero y así podamos hacer las gestiones con el Gobierno de México y que desde Quintana Roo volvamos a exportar directamente a los Estados Unidos, en beneficio de miles de quintanarroenses”, añadió la Gobernadora.

La inversión incluye vehículos y personal de salud

El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Jorge Carlos Aguilar Osorio, explicó que con esta inversión se aplican también medidas estratégicas mediante el Programa Integral para el Control de Plagas, Enfermedades Zoosanitarias e Inocuidad Pecuaria.

Especificó que esta inversión incluye la entrega de cuatro vehículos pick-up para vigilancia epidemiológica contra el gusano barrenador del ganado (GBG), la rabia paralítica bovina y la tuberculosis, así como la contratación de médicos veterinarios, técnicos auxiliares, vacunación masiva, adquisición de equipo especializado y aplicación de tratamientos sanitarios.

 

“Por primera vez en la historia del estado, se entregan vehículos específicamente dedicados a atender estas dos enfermedades de alto impacto”, citó.

Pide Aguilar Osorio no bajar la guardia

El titular de la SEDARPE, Jorge Aguilar Osorio, enfatizó que no se debe bajar la guardia ante enfermedades que amenazan al sector productivo, como la rabia y el gusano barrenador, y que todas estas acciones están alineadas con el Programa 2025 de la Campaña Nacional para la Prevención y Control de la Rabia en Bovinos y Especies Ganaderas.

Porque el bienestar de las y los ganaderos y sus familias sí nos importa, continuamos trabajando unidas y unidos para transformar, puntualizó la gobernadora Mara Lezama.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Impulsa Mara Lezama el talento científico al entregar financiamiento a investigadoras e investigadores

La gobernadora entregó apoyos del programa “Mujeres en la Ciencia” y del “Sistema Estatal de Investigadoras e Investigadores 2025”

Comparte

Publicado

Chetumal.- Para seguir impulsando la investigación y la ciencia a través del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT), la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó apoyos del programa “Mujeres en la Ciencia” y del “Sistema Estatal de Investigadoras e Investigadores 2025”.

Entrega cheques del Programa “Mujeres en la Ciencia 2025”

“Me siento profundamente orgullosa de estar rodeada de tanto talento, de tanto conocimiento, de mujeres y hombres de ciencia a quienes reconocemos su trabajo diario en los laboratorios, en las aulas, en el campo, en las costas o en los humedales”, expresó la Gobernadora durante el evento.

Acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y del director general del COQHCYT, Cristopher Malpica Morales, la gobernadora de Quintana Roo entregó cheques del Programa “Mujeres en la Ciencia 2025”, a las responsables técnicas de 10 proyectos de investigación seleccionados mediante convocatoria pública. Cada iniciativa fue apoyada con un monto de 150 mil pesos, lo que representa una inversión total de 1 millón 150 mil pesos y un impacto directo en 72 mujeres que integran los grupos de trabajo.

Beneficia a 181 mujeres y 25 proyectos

El programa “Mujeres en la Ciencia” es un programa único a nivel estatal, impulsado desde 2023 por la administración de la gobernadora Mara Lezama. En su tercera edición, correspondiente al año 2025, se consolida con un total de 25 proyectos de investigación financiados y 181 mujeres beneficiadas como integrantes de los grupos de trabajo, sumando una inversión acumulada de 3 millones 750 mil pesos.

Del Sistema Estatal de Investigadoras e Investigadores (SEII), edición 2025, la gobernadora Mara Lezama entregó un total de 1 millón 586 mil pesos en apoyos económicos, beneficiando a 44 personas, entre ellas 19 mujeres y 25 hombres, con el objetivo de fortalecer sus líneas de investigación, impulsar la producción científica en el estado y reconocer su trayectoria académica.

También 32 reconocimientos específicos

Asimismo, 32 reconocimientos honoríficos a destacadas y destacados integrantes de la comunidad científica, en reconocimiento a su trayectoria, aportaciones al conocimiento y compromiso con el desarrollo de la ciencia en Quintana Roo.

“Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo la ciencia es un derecho; gracias a ustedes por convertir la teoría en experiencia y esa experiencia en esperanza”, dijo Mara Lezama a quienes recibieron financiamiento para continuar con sus investigaciones.

Impulso al conocimiento y la innovación

El director general del COQHCYT, Cristopher Malpica Morales, destacó que la inversión en ciencia y tecnología rinde frutos cuando se traduce en oportunidades para las y los investigadores, impulsando el conocimiento y la innovación en el estado.

Este esfuerzo forma parte del trabajo del gobierno humanista de Quintana Roo que, bajo el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, fomenta la economía social como una vía para reducir desigualdades, fortalecer el tejido comunitario y promover un desarrollo inclusivo, sustentable y con justicia social.

Además de la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, acompañaron a la Gobernadora la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández; la secretaria de Educación, Elda Xix Euán; y los diputados Saulo Aguilar Bernés y Diana Frine Gutiérrez García.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Mara Lezama encabeza diálogo estratégico con empresariado del sur para detonar el desarrollo económico

La gobernadora se reunió con alrededor de 30 líderes de cámaras y organizaciones empresariales del sector privado, a quienes aseguró que el desarrollo de Chetumal es una realidad en marcha, respaldada por acciones concretas y una visión de justicia social

Comparte

Publicado

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la “Reunión y Diálogo con Empresarios del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Chetumal”, convocada por la SEDE, en la que afirmó que el sur tiene hoy una oportunidad histórica de transformación, para el bienestar y la prosperidad de las y los quintanarroenses.

El desarrollo de Chetumal es una prioridad

Frente a alrededor de 30 líderes de cámaras y organizaciones empresariales del sector privado, la gobernadora de Quintana Roo aseguró que el desarrollo de Chetumal ya no es una promesa, sino una realidad en marcha, respaldada por acciones concretas y una visión de justicia social.

“Para este gobierno diferente, Chetumal específicamente es una prioridad, todo el sur; por eso hemos hecho mucha inversión como ningún otro gobierno, con dinero del pueblo que regresa al pueblo, porque somos un gobierno honesto, que combate la corrupción”, expresó la Gobernadora.

La zona sur tiene diversos atractivos

Mara Lezama mencionó los beneficios fiscales por regiones para la zona libre de la frontera sur, la atracción de inversiones turísticas en Costa Maya, la creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar Chetumal 1, el primer Barrio Mágico de México, la rehabilitación integral de la zona costera de Calderitas y, sin duda alguna, el Tren Maya.

Todo esto integrado en una estrategia de promoción para que el sur brille de nuevo, con un crecimiento palpable. Reiteró que el Tren Maya y el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chetumal son pilares fundamentales para detonar el potencial logístico, industrial y comercial de la región.

Los empresarios hicieron diversos planteamientos

Mara Lezama, acompañada de funcionarios del gabinete estatal, así como de la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y AMEXME Chetumal Wilma del Carmen Contreras Canto, escuchó a las y los empresarios en diversos planteamientos que permiten fortalecer alianzas que impulsen inversiones, fomenten el emprendimiento y dinamicen la economía local.

En su intervención después de escuchar a las y los empresarios, la titular del Ejecutivo reiteró que el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo es el eje que impulsa el crecimiento del estado, sin que nadie se quede fuera y sin que nadie se quede atrás, pero procurando que la prosperidad compartida llegue a todas y todos los quintanarroenses.

Destaca Mara Lezama puntos a favor de Chetumal

Por ello, destacó los siguientes puntos: un programa de Incentivo al Transporte Público, un proceso de Evaluación y Profesionalización de Agentes Aduanales, la expansión del Sistema de Tarjetas de Facilitación Aduanera, una política de Desarrollo Sostenible en Zonas Naturales Protegidas, la gestión de Conectividad Aérea: Promoción de Nuevos Vuelos a Chetumal, la implementación de la Plataforma del IGECE con conclusión prevista para diciembre, y la gestión del Régimen de Zona Libre en Chetumal.

Dio a conocer que el Gobierno del Estado realiza gestiones ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) con el objetivo de ampliar el número de solicitudes para la Tarjeta de Visitante Regional (TVR) para personas provenientes de Belice que ingresan a la capital.

Asimismo, se promueven acercamientos con la Agencia Nacional de Aduanas para facilitar trámites y revisar procedimientos relacionados con el cobro de productos adquiridos en la zona libre.

Propuestas alineadas al desarrollo regional

El espacio permitió a las y los empresarios compartir propuestas alineadas a los ejes estratégicos del desarrollo regional, con énfasis en el fortalecimiento de cadenas de valor, la atracción de inversiones, la mejora del entorno para negocios y el impulso a las micro, pequeñas y medianas empresas.

En evento, el sector empresarial reconoció a la Gobernadora por la actualización de la plataforma digital del Registro Público de la Propiedad y el Comercio en Quintana Roo en coordinación con las Dirección de Catastro de los municipios.

Un paso firme para fortalecer la economía local

Previamente, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, afirmó que este encuentro representa un paso firme hacia el fortalecimiento de la economía local, un momento único para consolidar una agenda conjunta que haga el sur del estado un referente de progreso, inclusión y sostenibilidad.

Por el Gobierno del Estado participaron las secretarias de Gobierno, Cristina Torres Gómez; de Finanzas y Planeación, Martha Parroquín Pérez; el Jefe de la Oficina de la Gobernadora, José de la Peña Ruiz de Chávez; el secretario particular de la Gobernadora, Ángel Rivero Palomo; los secretarios de Desarrollo Económico, Paul Carrillo de Cáceres; de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, José Alberto Alonso Ovando; de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz; el subsecretario de Turismo, Omar Govea Hernández; el Oficial Mayor, José Adrián Díaz Villanueva, y el director general del SATQ, Héctor Contreras Mercader.

Por el sector empresarial, dirigentes de la Asociación de Hoteles, de la CMIC, AMPI, CANACINTRA, CANIRAC, CANACO, AMEXME, entre otras organizaciones.

Comparte
Sigue leyendo