SÍGUENOS

Playa del Carmen

Trabajadores bloquean obra para exigir pago, en Playa del Carmen

Desde hace cinco días más de 70 trabajadores realizan manifestaciones

Comparte

Publicado el

Playa del Carmen.- Trabajadores de la empresa “Constructora Joshur” bloquearon la entrada principal de la obra que construyen a espaldas del fraccionamiento Bambú, en  espera del pago de dos semanas de salario.

No hay respuesta de la empresa

Caín Reyes, trabajador de la obra, informó que se procedió al bloqueo de la entrada principal al edificio en construcción, porque a cinco días de la primera manifestación no hay respuesta de los encargados.

Dio a conocer que son alrededor de 70 trabajadores los que se encuentran en la misma situación, exigiendo su pago correspondiente, más lo trabajado en días festivos como lo marca la Ley Federal del Trabajo.

Sindicatos apoyan a trabajadores

Caín Reyes explicó que hasta el momento han tenido el apoyo del sindicato de la CROC y la CTM, quienes los han asesorado para exigir sus derechos laborales.

 

Con información de Lupita Guzmán

Comparte

Playa del Carmen

Restauranteros en Cancún y Riviera Maya enfrentan presiones por alza de insumos; precios podrían verse afectados

El incremento en los precios de la canasta básica, las variaciones en insumos importados y baja afluencia turística han puesto en tensión la operatividad de muchos negocios locales

Comparte

Publicado

Cancún.- El sector restaurantero en Cancún y la Riviera Maya atraviesa un inicio de año complejo, marcado por una combinación de factores que amenaza con impactar los precios al consumidor en los próximos meses.

Afectan altos precios y baja afluencia

Marcy Bezaleel Pacheco, presidente de Cocineros de Quintana Roo, señaló que el incremento en los precios de la canasta básica, las variaciones en insumos importados y una baja afluencia turística han puesto en tensión la operatividad de muchos negocios locales.

Uno de los insumos más sensibles ha sido el maíz, cuyo precio por kilo ha aumentado entre 1.7 y 2.3 pesos en la Península de Yucatán, lo que afecta directamente la preparación de tortillas, totopos y otros platillos básicos. También se ha observado un incremento notable en productos como el frijol y el huevo, componentes fundamentales de la cocina tradicional.

A este escenario se suma la variabilidad en los precios de productos importados desde Estados Unidos y Canadá, especialmente carnes, aceites y productos gourmet, que han registrado fluctuaciones significativas debido a factores externos como el tipo de cambio y las cadenas logísticas internacionales.

Mantienen precios y promueven platillos más rentables

Hasta ahora, la mayoría de los establecimientos ha optado por mantener los precios al público, apostando por el rediseño de menús y la promoción de platillos más rentables, como ensaladas o frutas de temporada, que permiten preservar la rentabilidad sin afectar la percepción del cliente.

Sin embargo, Marcy reconoció que si el panorama persiste, muchos negocios se verán obligados a revisar sus esquemas de costos, lo que podría derivar en ajustes moderados de precios en los menús.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Playa del Carmen, sede del primer turno nocturno del IMSS en México

El programa piloto inició hace dos semanas, con resultados positivos desde su arranque; actualmente se atiende un promedio de 40 pacientes por noche, distribuidos en dos consultorios

Comparte

Publicado

Cancún.- En una iniciativa sin precedentes a nivel nacional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha un turno nocturno de atención médica en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 11 de Playa del Carmen, convirtiendo a esta ciudad en la sede del programa piloto que busca ampliar el acceso a la salud para miles de trabajadores del sector hotelero y turístico.

Buscan resolver atención a trabajadores turísticos

La implementación de este tercer turno responde a una estrategia institucional orientada a resolver una problemática persistente en zonas turísticas: la incompatibilidad entre los horarios laborales y los servicios de salud, que dejaba a muchos trabajadores sin posibilidad de acudir a consulta médica en turnos tradicionales.

El delegado del IMSS en Quintana Roo, Javier Michael Naranjo García, informó que el programa piloto comenzó hace dos semanas y ha tenido resultados positivos desde su arranque. Actualmente se atiende un promedio de 40 pacientes por noche, distribuidos en dos consultorios, con una alta aceptación por parte de los derechohabientes.

“Somos el primer estado en implementar este tercer turno y, hasta ahora, los resultados han sido muy alentadores. Este modelo permitirá valorar su posible réplica en otras regiones con alta demanda nocturna de servicios médicos”, destacó el delegado.

La farmacia también abre en turno nocturno

Una de las ventajas más significativas de esta medida es que la farmacia permanece abierta durante el horario nocturno, permitiendo a los pacientes surtir sus recetas de inmediato, sin necesidad de regresar al día siguiente.

Naranjo García agregó que este esfuerzo se alinea con una visión de modernización del IMSS, buscando adecuar la infraestructura y operación de las unidades médicas a las dinámicas reales de las poblaciones a las que sirven.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Estefanía Mercado prioriza la salud femenina, anuncia mastografías y Papanicolaou gratuitos para prevenir el cáncer

La presidenta municipal invitó a las mujeres entre 35 y 69 años a las jornadas gratuitas, como parte del programa de prevención “Cuidarte también es un acto de amor”

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Con el firme compromiso de cuidar la salud de las mujeres, el Gobierno de Estefanía Mercado ha iniciado jornadas gratuitas de mastografías y papanicolaou dirigidas a mujeres de entre 35 y 69 años, como parte del programa de prevención “Cuidarte también es un acto de amor”.

Se busca detectar a tiempo cáncer de mama y cervicouterino

Esta iniciativa busca detectar a tiempo el cáncer de mama y el cáncer cervicouterino, dos enfermedades que pueden prevenirse si se detectan de manera oportuna. La estrategia forma parte del eje de salud del gobierno municipal y se realiza en coordinación con el Sistema DIF Playa del Carmen.
“Prevenir salva vidas y en Playa del Carmen la salud de nuestras mujeres es una prioridad. Estamos acercando estos servicios sin costo, con un gobierno que actúa con amor y responsabilidad”, afirmó la presidenta municipal Estefanía Mercado.
Las interesadas pueden agendar su cita llamando al 984 803 3325. Las valoraciones médicas se realizan en instalaciones seguras, bajo supervisión profesional, con enfoque humano y trato digno.

Requisitos para acceder a los estudios gratuitos:

Papanicolaou (35 a 64 años):
•No mantener relaciones sexuales 48 horas antes
•No aplicar medicamentos o cremas vaginales previas al estudio
•No estar en su periodo menstrual
Mastografía (40 a 69 años):
•Presentar copia de INE, CURP y comprobante de domicilio (3 copias)

Una política de salud con rostro humano

Con esta acción, el Gobierno de Playa del Carmen demuestra que la salud femenina no puede esperar, y que las mujeres son el corazón de la transformación que se vive en el municipio.
La administración de Estefanía Mercado impulsa políticas públicas enfocadas en el bienestar, la prevención y la prosperidad compartida, atendiendo a quienes más lo necesitan.
“En Playa del Carmen, cuidar de ti también es gobernar con amor”, concluyó la Presidenta municipal.

Comparte
Sigue leyendo