SÍGUENOS

Chetumal

Sectur y Fonatur fortalecen proyectos turísticos en el sur de Quintana Roo

Comunidades y ejidos de la zona sur serán los beneficiados con este programa conjunto de Sectur y Fonatur

Comparte

Publicado el

Bacalar.- La Secretaría de Turismo (Sectur) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) buscan fortalecer la promoción y evaluación de proyectos turísticos en las comunidades y ejidos del sur de Quintana Roo, como parte del seguimiento de acuerdos surgidos del proceso de consulta indígena sobre el proyecto de desarrollo Tren Maya.

Impulso al Ecoturismo

Entre los proyectos que serán impulsados destaca el balneario del ejido Buenavista, ubicado en el municipio de Bacalar, orientado al segmento ecoturístico, donde además se cuenta con un jardín botánico y ruinas semisumergidas en la laguna. Con el apoyo de las dependencias, se busca aprovechar el potencial y atraer turismo que gusta del contacto con la naturaleza.

Para ello, personal del Tramo 6 del Tren Maya, que encabeza Lilia González Moreno, realizó una serie de recorridos y reuniones en Buenavista y otras comunidades como Nuevo Progreso y Caanlumil, junto con representantes de la Sectur, la Secretaría de Turismo del Estado y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Dichas visitas se efectuaron en cumplimiento de los acuerdos surgidos en la Asamblea Regional con sede en Reforma-Bacalar, celebrada en 2019, donde habitantes de la zona solicitaron el respaldo de Fonatur para gestionar ante la Sectur el apoyo para hacer las visitas, con el propósito de evaluar el potencial comercial y económico de los proyectos turísticos y analizar su fomento y promoción.

Analizarán propuestas de proyectos turísticos

De esta manera, la Secretaría de Turismo se comprometió a revisar la viabilidad de los proyectos presentados y realizó el recorrido por las comunidades con vocación turística, a fin de realizar un dictamen posterior, teniendo a Fonatur como interlocutor con los ejidos y las poblaciones que se encuentran en la zona de influencia del Tren Maya.

Nicolás Cano Ibarra, director general de Desarrollo Regional y Fomento Turístico de la Sectur, destacó que con base en el recorrido se evaluará la potencialidad de los sitios ecoturísticos, a fin de conocer el estado de la infraestructura, los servicios ofertados y de esta manera apoyar en la promoción y hacer recomendaciones técnicas para el fortalecimiento del emprendimiento.

En el caso específico del ejido Buenavista, señaló que se tomará en consideración la propuesta de los ejidatarios para incluir en la operación del balneario una zona adyacente conocida como Jardín Botánico y la Laguna La Teresita, lo que permitirá ampliar la oferta turística del destino.

Desarrollo sostenible

Asimismo, se acordó que en conjunto con la Secretaría de Turismo del Estado se implementarán talleres de capacitación para el desarrollo de habilidades, turismo sostenible, comercialización de productos turísticos y calidad en el servicio.

En las reuniones estuvieron presentes los Enlaces del área Social y Económico del Tramo 6 del Tren Maya, que comprende de Tulum a Bacalar; Omar Govea Hernández, subsecretario de la Sedetur; José Miguel de Luna Reyes, Director de Fomento a la Inversión; Nancy Patricia Reyes, Directora de Proyectos de Infraestructura Turística; Enrique Trujillo Hernández, Enlace de Consulta y Participación Indígena del INPI, y Alejandro Martínez, Comisionado de Seguimiento de Acuerdos del proceso de consulta indígena en la microrregión Reforma-Bacalar.

Comparte

Chetumal

Solicitan atención integral para comunidad LGBTQ del sur de Quintana Roo

Habitantes de las comunidades rurales de Bacalar se encuentran en situación de vulnerabilidad, tanto por la falta de servicios básicos como por la falta de acceso a medicamentos y apoyo psicológico

Comparte

Publicado

Chetumal.- El representante de la agrupación Policultivo de la diversidad sexual, Yair Córdova, consideró urgente la implementación de servicios básicos, salud mental y atención integral para la población LGBTQ, sobre todo para quienes habitan en las comunidades rurales.

En situación de vulnerabilidad en Bacalar

Reconoció que habitantes de las comunidades rurales de Bacalar se encuentran en situación de vulnerabilidad, tanto por la falta de servicios básicos como por la falta de acceso a medicamentos y apoyo psicológico.

«Desafortunadamente hay una falta de sensibilización de las autoridades municipales que únicamente hacen actividades supuestamente de promoción a la salud pero solo en el área de palacio municipal sin tomar en cuenta que hay mucha gente que no tiene los recursos para desplazarse, además de la falta de sensibilidad pues ha hecho pruebas de detección de VIH exponiendo a las personas”.

Explicó que hay personas que viven con VIH en la comunidad de Limones y deben trasladarse hasta la capital para conseguir medicamentos.

Piden reactivar la atención psicológica

Dijo que han pedido la reactivación del servicio gratuito de atención psicológica que antes se ofrecía en la clínica de Bacalar, que fue suspendido por la falta de presupuesto. «Es necesario reactivar la atención psicológica pues se han registrado suicidios de jóvenes que no encuentran una red de apoyo”.

Yair Córdova recordó que el colectivo entregó un proyecto a la jurisdicción sanitaria numero uno para conseguir recursos a través del ramo 10 y atender a los grupos vulnerables pero hasta ahora la propuesta se encuentra totalmente estancada.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos envió más de 340 mil paquetes educativos a Quintana Roo

Son alrededor de 2.7 millones de libros para escuelas de educación básica en los 11 municipios del estado, en beneficio de más de 346 mil estudiantes

Comparte

Publicado

Chetumal.- La secretaria de Educación de Quintana Roo, Elda Xix Euan, informó que la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), envió más de 340 mil paquetes de este material educativo, que será utilizado para el Ciclo Escolar 2025-2026.

Se entregarán a más de 346 mil alumnos

«Para el ciclo escolar 2024-2025, se programó la entrega de aproximadamente 2.7 millones de libros a escuelas de educación básica. La distribución se realiza a los 11 municipios del estado, beneficiando a más de 346 mil estudiantes, según información de la Secretaría de Educación de Quintana Roo», comentó.

Explicó que al último corte hay un avance significativo a las 2 mil 246 escuelas públicas distribuidas en cada uno de los 11 municipios, por al alrededor del 90 por ciento, y la proyección es cumplir con esta dispersión antes del próximo miércoles 16 de julio, cuando concluya de manera oficial el presente curso escolar o, en caso de algún contratiempo, finalizarán la entrega en la primera semana de agosto próximo, cuando finalice el periodo vacacional.

También hay material en Braille

Resaltó que, dentro de estos libros, que corresponde a la Nueva Escuela Mexicana, también hay material en lengua Braille, en favor de estudiantes con este tipo de discapacidad, y lo que se busca es que todo el material entregue desde el primer día en que los alumnos de Educación Básica inicien el siguiente curso escolar.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Piden ruta de transporte público para Subteniente López

Más 25 mil beliceños llegan mensualmente a Chetumal, de los cuales cuando menos 30% se beneficiaría con la alternativa de transporte público en la modalidad de autobuses urbanos

Comparte

Publicado

Chetumal.- El director de la Cámara de Comercio de la Zona Libre de Belice, Daniel Torres Mora, consideró que una ruta dirigida hacia la comunidad de Subteniente López ayudaría a hacer más sustentable el Plan Estratégico de Movilidad para Chetumal, dado el alto número de beliceños que visitan la ciudad.

Más de 25 mil beliceños al mes llegan a Chetumal

Daniel Torres Mora, recordó que son más 25 mil personas provenientes de este país que llegan mensualmente a Chetumal, y de los cuales, cuando menos un 30 por ciento se vería beneficiado con la alternativa de transporte público, en la modalidad de autobuses urbanos.

Sin desestimar la actividad de los taxis, el empresario aseguró que una ruta y paradero en esta comunidad fronteriza, representaría un ganar ganar en ambos sentidos.

También beneficiaría al desplazamiento de chetumaleños

Daniel Torres Mora, invitó a las autoridades del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) a entablar pláticas al respecto, para aportar a las estadísticas de flujo de beliceños, horarios y demás; y hasta servir como promotor del sistema de transporte que está dando sus primeros pasos en Chetumal.

Daniel Torres Mora, refirió también la importancia de esta ruta, toda vez que hay un número significativo de chetumaleños que diariamente se traslada a la frontera con Belice a desarrollar actividades laborales, por lo que insistió en considerar tal opción.

Comparte
Sigue leyendo