SÍGUENOS

Cancún

Confirma la Fiscalía detención de Gerardo Amaro por el delito de violación 

El presunto, es titular de la notaría 19, e hijo del ex alcalde de Benito Juárez, Felipe Amaro Betancourt

Comparte

Publicado el

Cancún.- La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informó que agentes de la Policía de Investigación detuvieron a Gerardo “A”, derivado de una orden de aprehensión emitida por un juez de control relacionada a la carpeta administrativa 191/2021, por el delito de violación en agravio de una persona de identidad reservada.

El presunto, es titular de la notaría 19, e hijo del ex alcalde de Benito Juárez, Felipe Amaro Betancourt.

Delito fue en 20

Las primeras investigaciones establecen que los hechos ocurrieron en octubre de 2020, cuando la ahora víctima acudió a un inmueble ubicado en la Av. Bonampak y posteriormente fue trasladada en un vehículo a un domicilio ubicado en la Zona Hotelera, donde el imputado probablemente participó en el delito que se le señala, haciendo uso de la violencia física y moral para someter a la agraviada.  

Fiscales del Ministerio Público adscritas la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Libertad Sexual y el Libre Desarrollo de la Personalidad, con base en las evidencias presentadas ante la representación social, solicitaron también una orden de cateo a un inmueble ubicado en la Av. Bonampak en la supermanzana 3, la cual fue otorgada por el juez y cumplimentada por los agentes de investigación la mañana de este miércoles.

El personal de la FGE realizó diversos actos de investigación y peritos de diferentes especialidades recabaron evidencias las cuales serán integradas a la carpeta de investigación.

Tras su detención, Gerardo “A”, fue trasladado al CERESO en Benito Juárez, para ser presentado ante el juez, quien definirá su situación jurídica.

 

Comparte

Cancún

Elección del Poder Judicial en Quintana Roo entra a la recta final sin denuncias ni irregularidades, asegura el Ieqroo

Solo al principio se presentó un recurso de inconformidad, el cual fue desechado por falta de acreditación legal de quien lo promovió; fuera de ese caso aislado, el proceso ha transcurrido con normalidad

Comparte

Publicado

Cancún.- A pocos días de que se lleve a cabo la histórica elección para renovar al Poder Judicial de Quintana Roo, la presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Rubí Pacheco Pérez, informó que el proceso se mantiene sin denuncias formales por violencia o irregularidades, lo que marca un precedente positivo en el desarrollo democrático del estado.

Solo se presentó un recurso de inconformidad

“Hasta el momento no hemos recibido ninguna denuncia, ninguna impugnación como tal”, señaló la funcionaria, al subrayar que únicamente se presentó un recurso de inconformidad al inicio del proceso, pero fue desechado por falta de acreditación legal de quien lo promovió. Fuera de ese caso aislado, el proceso ha transcurrido con normalidad.

Con el cierre de campañas previsto para el 28 de mayo y la jornada electoral programada para el 1 de junio, las autoridades confían en una amplia participación ciudadana. Pacheco Pérez reiteró que cualquier persona puede presentar denuncias por delitos o anomalías, incluso después del día de la votación.

“Esperamos que no se presenten estas denuncias no porque la gente no quiera hacerlas, sino porque realmente no se estén cometiendo actos de violencia o irregularidades. Hasta ahora, en el Ieqroo no hemos recibido nada de esto”, enfatizó.

El Ieqroo se enfoca en garantizar principios

La presidenta del Ieqroo también aclaró que el instituto no actúa como una fiscalía, por lo que sus funciones son meramente administrativas. En este sentido, se enfocan en garantizar principios como la paridad de género, y anunció que se realizará una última revisión antes de emitir las constancias de mayoría.

En cuanto a la difusión de propuestas de las candidaturas, explicó que los foros organizados por el instituto fueron opcionales, por lo que la limitada participación no constituye una falta. No obstante, destacó que los materiales siguen disponibles en redes sociales y plataformas digitales, lo que podría incrementar su alcance conforme se acerca la fecha de la elección.

«Conóceles» ha tenido buena respuesta

El micrositio “Conóceles”, diseñado para brindar información sobre las personas candidatas, ha tenido buena respuesta del público. Por otro lado, la logística electoral avanza conforme al calendario: el material ya fue distribuido en todo el estado, y el conteo y sellado de boletas concluyó. A partir del 26 de mayo iniciará la entrega de paquetes electorales a los presidentes de mesa directiva de casilla.

En el municipio de Benito Juárez, donde se concentra cerca del 50% del padrón estatal, se instalarán dos casillas especiales: una en el kilómetro 0 de la zona hotelera y otra en el palacio municipal. Las autoridades recomiendan utilizar la aplicación “Ubica tu casilla” para evitar contratiempos el día de la jornada.

Con un proceso que hasta ahora se ha caracterizado por la estabilidad, Quintana Roo entra en la recta final de una elección inédita, que definirá el rumbo del Poder Judicial bajo el escrutinio directo de la ciudadanía.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Recale excesivo de sargazo complica la colocación de barreras en Tulum: SEMA

El mayor volumen del alga se concentra en esa zona, lo que ha retrasado un poco las maniobras, indicó Oscar Rébora, titular de la dependencia estatal

Comparte

Publicado

Cancún.- El secretario de Ecología y Medio Ambiente del estado, Oscar Rébora, dio a conocer que la colocación de barreras antisargazo está prácticamente concluida a lo largo de la costa de Quintana Roo. Sólo un segmento en Tulum sigue en proceso, debido a la intensidad del recale en esa zona.

Barreras ya operan en puntos clave

“El mayor volumen de sargazo está concentrándose en Tulum, lo que ha retrasado un poco las maniobras en ese tramo específico”, explicó el funcionario, durante una entrevista para los medios de comunicación.

Las barreras ya operan en puntos clave como Playa del Carmen, Mahahual y Puerto Morelos, ayudando a mitigar el impacto del alga antes de que llegue a las playas. A la estrategia también se ha sumado el buque “Natans”, equipado para recolectar sargazo en altamar, lo que permite una acción más amplia y oportuna.

Avanza proyecto de aprovechamiento del sargazo

En paralelo, el gobierno estatal continúa con la instalación del Centro Integral de Economía Circular para el Manejo del Sargazo, una iniciativa que busca transformar este problema ambiental en una oportunidad de aprovechamiento sustentable.

“Este proyecto avanza conforme a la visión de nuestra gobernadora, enfocada en soluciones duraderas y responsables”, señaló Rébora, subrayando que el centro permitirá tratar el sargazo de manera efectiva y con beneficios a largo plazo para la comunidad y el medio ambiente.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Maestros de la CNTE desquician movilidad aérea en todo el país; Cancún registra demoras en vuelos

El bloqueo protagonizado en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México provocó afectaciones logísticas que se extendieron a terminales aéreas del país, entre ellos Cancún

Comparte

Publicado

Cancún.- La jornada de protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tuvo este viernes un impacto nacional, desquiciando la operación aérea en múltiples aeropuertos del país, incluido el Aeropuerto Internacional de Cancún, donde se registraron demoras en vuelos de las aerolíneas Vivaaerobus y Aeroméxico.

Pasajeros sufren retrasos en vuelos

El bloqueo protagonizado por integrantes de la CNTE en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) provocó afectaciones logísticas que se extendieron a terminales aéreas del resto del país. En el caso de Cancún, uno de los destinos turísticos más importantes de México, los pasajeros viven retrasos y complicaciones en sus itinerarios.

El motivo del bloqueo fue la exigencia de la CNTE para establecer una mesa de diálogo con el gobierno federal, en busca de mejoras salariales y laborales. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que no se reunirá con los líderes del magisterio disidente este viernes, lo que ha elevado la tensión y podría derivar en nuevas movilizaciones en los próximos días.

Maestros optaron por protestas en lugar de diálogo

La mandataria señaló que “hay cosas que no están bien”, refiriéndose a los docentes que a pesar de que tenían una cita con ella este viernes, decidieron llevar a cabo toda una serie de protestas que fueron desde un plantón en el Zócalo, hasta casi impedir la realización de la mañanera, el pasado martes.

Mientras tanto, miles de pasajeros en todo el país han tenido que lidiar con cancelaciones, demoras y reprogramaciones. Las autoridades aeroportuarias de Cancún pidieron a los viajeros mantenerse informados con sus aerolíneas y anticipar su llegada a la terminal para evitar mayores contratiempos.

Comparte
Sigue leyendo