SÍGUENOS

Estado

Ieqroo aprueba diseños definitivos de la documentación electoral 

Los consejeros también aprobaron la preservación, resguardo y custodia de la documentación y materiales electorales

Comparte

Publicado el

Chetumal.- El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) en sesión extraordinaria, aprobó los diseños definitivos de la documentación electoral con emblemas a utilizarse en el Proceso Electoral Local 2020-2021, así como el procedimiento para la preservación, resguardo y custodia de la documentación y materiales electorales.

En ese sentido, se dio a conocer la documentación electoral que será utilizada en la jornada electoral, a celebrarse el próximo 6 de junio del año en curso, con los diseños definitivos de la documentación electoral para dicho Proceso Electoral Local 2020-2021, siendo estos los siguientes: con emblemas, la boleta electoral de la elección para el Ayuntamiento; acta de escrutinio y cómputo de casilla de la elección para el Ayuntamiento; acta de escrutinio y cómputo de casilla especial de la elección para el Ayuntamiento; acta de escrutinio y cómputo de casilla levantada en el consejo municipal de la elección para el Ayuntamiento.

Acta de cómputo municipal de la elección para el Ayuntamiento; plantilla Braille de la elección para el Ayuntamiento; guía de apoyo para la clasificación de los votos de la elección para el Ayuntamiento; clasificador de votos de la elección para el Ayuntamiento; constancia individual de resultados electorales de punto de recuento de la elección para el Ayuntamiento; acta de la jornada electoral; hoja de incidentes; constancia de clausura de la casilla y recibo de copia legible.

Así también el cuadernillo para hacer las operaciones de escrutinio y cómputo de casilla; cuadernillo para hacer las operaciones de escrutinio y cómputo de casilla especial; cartel de resultados de la votación en esta casilla; cartel de resultados de la votación en casilla especial; cartel de resultados preliminares en el municipio y cartel de resultados de cómputo municipal.

Preservación y resguardo del material

En otro punto del orden del día, integrantes del Consejo General del Instituto Electoral aprobaron el procedimiento para la preservación, resguardo y custodia de la documentación electoral y materiales electorales para el Proceso Electoral Local 2020-2021.

Con base en el calendario electoral aprobado por el Consejo General hoy se establece como fecha límite para la aprobación de los diseños de la documentación y materiales electorales. Cabe señalar que el día 24 de abril del presente, será la fecha límite para que se reflejen en la documentación electoral que corresponda, las sustituciones que realicen los partidos políticos, coaliciones y candidaturas comunes, así como la inclusión de sobrenombres que, en su caso, se soliciten. 

Con independencia de lo anterior, se preservarán los derechos de los partidos políticos y candidaturas independientes a solicitar las sustituciones que correspondan atendiendo a los criterios señalados en la Ley local.

En ese tenor, la empresa entregará al IEQROO la documentación el 12 de mayo del año en curso. A partir del desarrollo de las actividades descritas, comenzarán las acciones de resguardo de la documentación electoral; dado que la empresa adjudicada para el efecto tendrá bajo su Instituto responsabilidad dicho resguardo desde el momento del inicio de la impresión correspondiente y concluirá hasta su entrega en las oficinas centrales del IEQROO.

Traslado de material

El traslado de los materiales y la documentación electoral se realizará desde las instalaciones de las empresas, ubicadas en la Ciudad de México vía terrestre, estarán presentes Consejeras y Consejeros del IEQROO, Secretaria Ejecutiva o el personal con fe pública, así como las y los representantes de los partidos políticos, candidatos independientes y las/os notarios públicos contratados por las empresas.

En tiempo y forma de acuerdo con el Calendario del Proceso Electoral Local 2020-2021, dicho material y documentación será entrega a los 11 Consejos Municipales para que, a su vez, realicen el conteo, sellado, agrupación de boletas electorales, integración de documentación electoral y armado de paquetes de materiales electorales.

Sustitución de candidatura

Finalmente, integrantes del Consejo General del Instituto, aprobaron sustituir la candidatura propietaria a la sexta regiduría por el municipio de Puerto Morelos postulada por la Coalición “Juntos Haremos Historia en Quintana Roo”, a efecto de contender en el Proceso Electoral Local 2020-2021. 

Lo anterior, se desprende que la Coalición postula dos fórmulas jóvenes en el municipio de manera paritaria, es decir, una conformada por mujeres y otra por hombres. En consecuencia, la Coalición cumple con la acción afirmativa joven en el municipio, registrando al ciudadano José María Vera Uribe.

Comparte

Estado

Cozumel comparte con el mundo su legado histórico con los tradicionales festejos de El Cedral: Mara Lezama

La gobernadora participó con el pueblo cozumeleño en los tradicionales festejos del 177 aniversario de la refundación de la isla, al clausurar la tradicional Feria de El Cedral 2025

Comparte

Publicado

Cozumel.- Al clausurar la tradicional Feria de El Cedral 2025, en el marco del Día de la Santa Cruz, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que, a lo largo de su historia, de su refundación hace 177 años, hoy Cozumel es un orgullo quintanarroense, una isla que ha sido pionera en muchos sentidos.

Refundación de Cozumel, un hecho que marcó el rumbo

Junto con el presidente municipal, José Luis Chacón, la gobernadora de Quintana Roo participó con el pueblo cozumeleño en los tradicionales festejos de un hecho que marcó el rumbo del estado, la refundación de Cozumel.

Mara Lezama recordó que en 1848, en medio de la adversidad, llegaron las primeras familias fundadoras huyendo de la Guerra de Castas, buscando un lugar donde reconstruir sus vidas. “Mujeres y hombres valientes llegaron a esta hermosa isla para repoblarla, para sembrar vida en tierra de leyendas y de sueños”, aseveró.

La celebración es patrimonio cultural

La Gobernadora hizo notar que ésta celebración no solo une a las familias de Cozumel, sino es patrimonio cultural, es herencia viva, es la memoria que se baila, que se canta y que se comparte de generación en generación.

Para celebrar este hecho histórico, Mara Lezama participó en el recorrido hacia la palapa principal central; en la capilla de la Santa Cruz en donde 200 personas rezaron el Rosario, algo que no se había logrado; en la Casa Ejidal se realizó la vaquería con una orquesta jaranera local y, posteriormente, se realizó el tradicional baile de la cabeza de cochino.

Importante legado histórico

La gobernadora de Quintana Roo destacó que hoy Cozumel fue la primera en conectar con cruceros, la primera en mostrarle al mundo que Quintana Roo es mucho más que playas. “Cozumel ha sido faro y puerta de entrada. Desde aquí se ha escrito parte fundamental de la historia del Caribe Mexicano”, dijo.

La primera mujer gobernadora reafirmó su compromiso con un gobierno humanista con corazón feminista, que pone al centro de su atención al pueblo, que escucha, que construye desde abajo, con la gente.

“Gobernamos poniendo primero al pueblo, defendiendo su dignidad, celebrando su identidad, impulsando su bienestar y llevando prosperidad compartida. Y Cozumel es un ejemplo de cómo se preserva la identidad. Aquí las tradiciones no son adorno, son vida. Desde las fiestas patronales hasta las costumbres que se transmiten de generación en generación. Son ustedes, las familias cozumeleñas, quienes han hecho de esta isla una comunidad fuerte, solidaria y orgullosa de su historia”, enfatizó Mara Lezama.

Baile de la cabeza de cochino, tradición única

El baile de la cabeza de cochino es una tradición única que simboliza el agradecimiento de los milperos por las cosechas recibidas. Al ritmo de música de jarana, hombres y mujeres vestidos con trajes típicos recorrieron las calles en un ambiente de alegría, color y orgullo, llevando en alto la cabeza de cochino adornada con cintas y flores.

Vestida con su terno de mestiza, la gobernadora Mara Lezama encabezó el tradicional baile de la cabeza de cochino, conducido por el bastonero mayor, don Eligio Cárdenas, descendiente de una de las familias repobladoras, amenizado por la orquesta jaranera El Makech.

En el presídium acompañaron a la gobernadora Mara Lezama el comisario del Ejido Villa Cozumel, Óscar Pinto Silva; los senadores Anahí González y Eugenio Segura; el diputado Renán Sánchez Tajonar, así como Diana Sosa Blanco, presidenta honoraria del DIF Cozumel.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Mara Lezama y José Luis Chacón entregan reconstruido parque “Carlos Canseco” en Cozumel, diseñado con participación ciudadana

El parque tenía 40 años en el abandono, por lo que se invirtieron 7.9 mdp del Fondo de Saneamiento Ambiental para reconstruirlo y equiparlo con canchas deportivas y áreas de recreación

Comparte

Publicado

Cozumel.- Con un diseño en el que se involucraron los vecinos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el presidente municipal de Cozumel, José Luis Chacón, entregaron a la población el reconstruido parque “Carlos Canseco”, en el corazón de la colonia San Miguel I.

Se reconstruyó el lugar después de 40 años de abandono

Después de la explicación del presidente municipal sobre la inversión de 7.9 millones de pesos del Fondo de Saneamiento Ambiental, la Gobernadora destacó que por eso es importante escuchar la voz del pueblo y atender sus peticiones, siempre trabajando en territorio, hombro con hombro, como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Informó que prácticamente se demolió el lugar para reconstruirlo después de 40 años de abandono. “Fueron los vecinos, la voz del pueblo quien decidió, diseñó, participó”, dijo.

“Recuperar un parque no es solo mejorar un espacio físico, es llevar bienestar, significa hacer comunidad y generar alternativas que fomenten la integración familiar, que es una parte fundamental en la estrategia de construcción de paz”, expresó Mara Lezama después de saludar a los y las vecinas, así como a niñas y niños que ahí se encontraban jugando.

El espacio cuenta con nuevas canchas y áreas de recreación

José Luis Chacón informó que el parque estaba abandonado, deteriorado, en desuso, sin condiciones adecuadas para que las niñas, los niños y sus familias puedan disfrutar del parque. “Hoy es un espacio totalmente rehabilitado, cuenta con nuevas canchas deportivas, áreas infantiles seguras, gimnasio al aire libre, zonas de picnic y de juegos de ajedrez, iluminación moderna y accesibilidad para todas y todos. Y lo hicimos de la mano del pueblo de Cozumel, de las y los vecinos de esta colonia, que ahora cuentan con un espacio digno y de calidad”, citó.

La gobernadora Mara Lezama enfatizó que así se construye el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, desde lo local, con la ciudadanía y con un gobierno humanista con corazón feminista, que garantiza el derecho a una vida digna para todas y todos.

“Esto es posible porque este gobierno diferente combate la corrupción, y cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más”, dijo. Por ello, reiteró el llamado a seguir trabajando unidas y unidos para transformar.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Reconoce Mara Lezama que trabajadores de la construcción alzan la grandeza de Quintana Roo y el país

La gobernadora estuvo presente en una obra que se edifica en Cozumel, acompañada del presidente municipal, José Luis Chacón, donde saludó a las y los alarifes, conversó con ellos y comió tacos de carnitas

Comparte

Publicado

Cozumel.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa hizo un amplio como sentido y público reconocimiento a mujeres y hombres que con sus manos edificaron Quintana Roo y construyen la grandeza de México: las y los alarifes.

La gobernadora convivió con alarifes en una construcción

En ocasión del Día de la Santa Cruz, fecha en que popularmente se festeja a los albañiles, la gobernadora de Quintana Roo estuvo en una obra que se edifica sobre la Avenida 65. Acompañada del presidente municipal, José Luis Chacón, la gobernadora Mara Lezama saludó a las y los alarifes, conversó con ellos y comió tacos de carnitas con ellos, en ocasión del día.

“Los albañiles nos ayudan a consolidar las obras que el gobierno diferente, el de la cuarta transformación, realiza para el bienestar de las y los quintanarroenses. Son manos de gente buena que construye y lo que está hecho con manos quintanarroenses está bien hecho”, dijo Mara Lezama al saludar a Jaime y Vicente, encargado y trabajador, respectivamente.

Parte fundamental de la transformación del país

Por ello, añadió, este gobierno humanista con corazón feminista, reconoce que son parte fundamental de la transformación del país. Gracias a su esfuerzo se levantan escuelas, hospitales, hogares, caminos. “En cada ladrillo, en cada mezcla, en cada muro, está el esfuerzo de los albañiles que construyen el futuro de Quintana Roo”, afirmó Mara Lezama.

Aseguró que esa es la razón por la que éste gobierno diferente impulsa el bienestar y la prosperidad compartida, pues todo trabajador, trabajadora merece respeto y justicia.

De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en Quintana Roo 73 mil trabajadores de la industria de la construcción están registrados ante el IMSS, de los cuales 13 mil son mujeres y 60 mil hombres.

Comparte
Sigue leyendo