SÍGUENOS

Estado

Teqroo confirma la validez de las elecciones en Cancún, Puerto Morelos y Chetumal

Por unanimidad de votos, se confirmó la declaratoria de validez de las elecciones y el otorgamiento de las constancias de mayoría a las planillas municipales

Comparte

Publicado el

Chetumal.- El Pleno del Tribunal Electoral de Quintana Roo en sesión pública no presencial, por unanimidad de votos determinó confirmar la declaratoria de validez de las elecciones y el otorgamiento de las constancias de mayoría a las planillas encabezada por María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, en el Municipio de Benito Juárez; Blanca Merari Tziu Muñoz, en el Municipio de Puerto Morelos y a Yensunni Idalia Martínez Hernández, en el Municipio de Othón P. Blanco. 

Confirman elección de Mara Lezama

En el caso del Juicio de Nulidad identificado con el número de expediente JUN/003/2021, fue presentado por el Partido Acción Nacional en contra del Consejo Municipal de Benito Juárez del Instituto Electoral de Quintana Roo y el resultado de la elección ordinaria en el Municipio de Benito Juárez. 

En este asunto, el Pleno confirmó la elección de la planilla encabezada por Lezama Espinosa, quien fue postulada por la coalición “Juntos Haremos Historia en Quintana Roo”, integrada por los partidos políticos Morena, Verde Ecologista de México, del Trabajo y Movimiento Auténtico Social, dado que los señalamientos de violaciones a los principios Constitucionales resultaron inoperantes e infundados.

Confirman cómputo en Puerto Morelos

Mientras que en el Juicio de Nulidad JUN/005/2021, fue interpuesto por el Partido Acción Nacional en contra del Consejo Municipal de Puerto Morelos del Instituto Electoral de Quintana Roo y el resultado consignado en las actas de cómputo en la elección del Municipio de Puerto Morelos. 

De igual forma, por unanimidad de votos se confirmó el Cómputo Municipal de la elección del Ayuntamiento de Puerto Morelos, Quintana Roo, donde resultó electa Blanca Merari Tziu Muñoz, quien fuera postulada por la Coalición “Juntos Haremos Historia en Quintana Roo”, integrada por los partidos políticos Morena, PVEM, PT y MAS, al resultar infundados los agravios presentados por el impugnante.

Confirman constancia de Yensunni Martínez

Asimismo, con relación al juicio ciudadano JDC/075/2021, que fuera presentado por Enrique Javier Méndez Cuellar y otros, en contra del Consejo Municipal de Othón P. Blanco del Instituto Electoral de Quintana Roo y la constancia de mayoría y validez de la elección para la Presidencia Municipal propietaria de Othón P. Blanco, para el período 2021-2024, a favor de Yensunni Idalia Martínez Hernández, el Pleno por unanimidad de votos aprobó desechar el presente juicio ciudadano por ser improcedente, ya que la parte actora carece de interés jurídico, dejando por consiguiente firme el resultado de la elección a favor de la presidenta electa. 

Constancia de asignación a regidor suplente

En esta sesión también se resolvió el Juicio Ciudadano JDC/071/2021, que presentara Oscar Alberto Rébora Aguilera en contra del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo y el Acuerdo por medio del cual se resuelven las solicitudes de sustitución presentadas por el Partido Fuerza por México en los Municipios de Benito Juárez, José María Morelos, Tulum y Puerto Morelos, así como el cumplimiento al requerimiento del Consejo General establecido en el Acuerdo IEQROO/CG/A-149-2021 en acatamiento a la sentencia recaída en el expediente RAP/011/2021 y su acumulado RAP/012/2021, dictada por este Tribunal en el Municipio de Puerto Morelos, en el contexto del Proceso Electoral Local 2020-2021.

En este juicio, el Pleno por unanimidad de votos determinó revocar parcialmente los Acuerdos emitidos por Instituto Electoral de Quintana Roo, identificado con el número de expediente IEQROO/CG/A-154-2021, IEQROO/CG/A-173-2021, ordenando al IEQROO expedir a favor del ciudadano Óscar Alberto Rébora Aguilera la constancia de asignación como regidor suplente por el principio de representación proporcional, para el Ayuntamiento de Benito Juárez –postulado por el Partido Fuerza por México-, en sustitución de Filiberto Cuevas Navarrete, dado que el actor no firmó ninguna renuncia y quedó comprobado a través de peritajes grafoscópico que fue falsificada su firma, por lo que también se estableció dar vista a la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, para que determine lo que a derecho corresponda.

En su intervención, el Magistrado ponente, Víctor Vivas Vivas agradeció el apoyo otorgado por el Fiscal General del Estado, Óscar Montes de Oca y al perito encargado de realizar dichos peritajes en este asunto. 

Actos anticipados de campaña

Por otra parte, respecto al Procedimiento Especial Sancionador PES/036/2021, fue presentado el Partido Encuentro Solidario y otros,  en contra de Manuel Tirso Esquivel Ávila y otros, por la supuesta estrategia propagandística de un funcionario público y promoción personalizada de su imagen, actos anticipados de precampaña, utilización de recursos públicos, coacción del voto y uso indebido de imágenes de menores en propaganda electoral.  

En este asunto, en cumplimiento a lo ordenado por la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Pleno por unanimidad de votos, determinó la existencia de la conducta denunciada consistente en actos anticipados de campaña y atribuida a Esquivel Ávila, así como al partido Fuerza por México (por culpa in vigilando), por lo que se les impuso a ambos, una amonestación pública.

Además de ordenar dar vista a la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral.

Por último, el Pleno declaró inexistente el PES/063/2021, que fuera interpuesto por el Partido Acción Nacional en contra de Juanita Obdulia Alonso Marrufo y el partido político Morena (por culpa in vigilando), por la supuesta pretensión para confundir a los votantes omitiendo mencionar que los apoyos a los que se refiere forman parte de programas federales establecidos en la Constitución, cuyo presupuesto anual es autorizado por la federación y cuyas reglas de operación son debidamente publicadas de manera anual en el Diario Oficial de la Federación.

Lo anterior aconteció, toda vez que del caudal probatorio no pudo acreditarse ninguna de las irregularidades denunciadas.

Comparte

Estado

Mara Lezama supervisa histórica rehabilitación del drenaje en Chetumal con tecnología de vanguardia y justicia social

Con inversión histórica de casi 68 mdp se rehabilita y amplía el sistema de drenaje sanitario, con beneficio directo a más de tres mil familias, comercios, restaurantes y oficinas públicas del primer cuadro

Comparte

Publicado

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa visitó y supervisó las obras que realiza la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en la rehabilitación y sustitución de la red de drenaje sanitario de Chetumal, la capital del estado, con las que se salda una deuda histórica.

La red fue rebasada por el crecimiento urbano

Acompañada de Hugo Garza Sáenz, director general de la CAPA, la Gobernadora recordó que esta red de drenaje construida hace casi tres décadas, fue rebasada por el crecimiento de la población y que durante mucho tiempo nadie quiso atender porque son obras que no se ven, pero que las resiente el pueblo.

“Pero en este gobierno sí resolvemos los flagelos que afectan a las familias y lo transformamos para mejorar”, expresó Mara Lezama en la calle 16 de Septiembre entre Obregón y Othón P. Blanco, en la colonia Barrio Bravo.

Inversión histórica de casi 68 mdp

Informó que a través de la CAPA, con una inversión histórica cercana a los 68 millones de pesos, se rehabilita y amplía el sistema de drenaje sanitario del centro de Chetumal, con beneficio directo a más de tres mil familias, comercios, restaurantes y oficinas públicas del primer cuadro de la capital.

La gobernadora Mara Lezama explicó que se trata de una obra de gran calado social, hecha con tecnología de vanguardia, traída desde los Países Bajos y Quintana Roo es el único estado del país que utiliza este sistema de drenaje por vacío y gravedad. “Incluso, esta tecnología ha llamado la atención de las autoridades del vecino país de Belice, para que ellos también puedan implementarlo”, dijo.

Se solucionará un problema de años

Sobre la obra, el director de CAPA, Hugo Garza, dio a conocer que se sustituyen más de 6 mil 900 metros de tubería con polietileno de alta densidad, se instalan más de 100 pocetos y válvulas de vacío, y se rehabilitan las dos plantas de vacío que operan todo el sistema, con bombas de última generación.

La titular del Ejecutivo afirmó que ya no habrá rebosamientos, malos olores, ni afectaciones a negocios o casas. “Este es el tipo de obras de justicia social que realmente cambian vidas, y lo logramos porque cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más. De esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de obras que sí se sienten porque se hacen bien y a la primera. Pero lo más importante, pensando siempre en el bienestar del pueblo”, afirmó.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Anuncia Mara Lezama primera pista de atletismo con certificación internacional en Quintana Roo

La pista, ubicada en la emblemática unidad deportiva “Bicentenario”, presenta 70% de avance, con inversión de 114 mdp, 85 del Estímulo Fiscal al Deporte de Alto Rendimiento y lo demás gestionado a través de SEFIPLAN

Comparte

Publicado

Chetumal.- La primera pista de atletismo del estado que contará con certificación internacional nivel 2 estará en la capital, Chetumal, en la emblemática unidad deportiva “Bicentenario”, informó la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante un recorrido por las instalaciones.

La pista tiene avance de 70%

Al supervisar la obra, junto con el presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), Jacobo Arzate, la gobernadora Mara Lezama constató que la construcción de esta pista tiene ya un 70% de avance.

“Después de 10 años de abandono, esta unidad deportiva vuelve a brillar, porque ahora las cosas se hacen de manera distinta al pasado. Esto es posible gracias a una inversión de 114 millones de pesos, 85 del Estímulo Fiscal al Deporte de Alto Rendimiento (EFIDEPORTE) y lo demás gestionado a través de SEFIPLAN, porque en este gobierno humanista con corazón feminista el deporte sí importa”, expresó la gobernadora de Quintana Roo.

Mara Lezama destacó que es una cifra que nunca antes se había asignado a Quintana Roo, y esto es posible porque en este gobierno diferente se combate la corrupción y se transparenta el manejo honesto de los recursos.

Se moderniza la infraestructura deportiva

Adicionalmente, informó Jacobo Arzate, se moderniza y remodela la alberca semiolímpica, el gimnasio de halterofilia con área de entrenamiento y acondicionamiento, así como oficinas de coordinación deportiva y un nuevo edificio habitacional del Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento, con un avance global del 97% de la obra.

Durante el recorrido por las obras en construcción, la gobernadora Mara Lezama afirmó que entre todas y todos estamos escribiendo una nueva historia, una de transformación en la que el deporte -a nivel de cancha- es un cimiento en la construcción de un estado fuerte, saludable y en paz.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

A través de la audiencia pública La Voz del Pueblo, Mara Lezama transforma la vida a 680 personas en Isla Mujeres

En Rancho Viejo, la gobernadora y todas las dependencias estatales y sus titulares participaron para darle atención y soluciones a las solicitudes ciudadanas

Comparte

Publicado

Rancho Viejo.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la Audiencia Pública “La Voz del Pueblo” en el domo Hugo Ravell, de Rancho Viejo, en la zona continental de Isla Mujeres, en donde se atendió a 680 personas, de las cuales 410 fueron mujeres y 270 hombres.

Brindaron atención dependencias estatales y federales

Destacó la titular del Ejecutivo que todas las dependencias estatales y sus titulares participaron para darle atención y soluciones a las solicitudes ciudadanas, así como dependencias federales, como INFONAVIT, CFE, IMSS, IMSS Bienestar, Secretaría del Bienestar, etc.

En esta audiencia, se contabilizaron 253 apoyos como sillas de ruedas, bastones, etc.; 2 servicios de bolsa de trabajo, expedición de 66 licencias, 14 atenciones de tipo federal, 106 apoyos generales, como tinacos, láminas; 5 de infraestructura, 50 legales, 134 de salud, etc., entre otras más.

Atención personal y en territorio

“Así construimos el segundo piso de la Cuarta Transformación, en territorio, atendiendo personalmente y en el momento a las personas; nada de “búscame mañana”, “vamos a tal lugar”, afirmó Mara Lezama al inicio de la audiencia, acompañada por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y la presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde.

Durante el desarrollo de la audiencia “La Voz del Pueblo” se ofrecieron servicios médicos, tanto en consulta general, como en oftalmología, análisis de sangre, ultrasonidos y aplicación de vacunas.

Entrega de prótesis

Entre las respuestas que transforman vidas, Mara y Verónica Lezama entregaron a Miriam Mayde Barrios Bravo, de 49 años de edad y con 3 hijos, una prótesis de pierna derecha que le permitirá recuperar su movilidad y sus actividades.

A María Telma Flores Ramírez, de 62 años de edad, se le entregó una prótesis para pierna izquierda, debajo de la rodilla, que también le transforma la vida, pues vive con sus dos nietos, estudiantes de primaria y secundaria.

Asimismo, Yesenia Hernández Martínez, una madre soltera que por una bala perdida le fue amputada la pierna derecha, recibió de Mara y Verónica Lezama una prótesis que le facilitará la vida y su actividad, pues es conductora de transporte adaptado para personas con discapacidad.

Certeza jurídica a patrimonio

Carlos Martín Tun estuvo con la gobernadora Mara Lezama en la audiencia pública realizada en Cobá, municipio de Tulum, donde pidió revisar las condiciones en que estaba su propiedad, pues por un crédito que ya había liquidado aún tenía pendientes. Después de 30 años de espera, hoy recibió su certificado de libertad de gravamen, con lo que recobra la certeza jurídica de su patrimonio.

Don Bernardino llegó a la audiencia pública con varias solicitudes y la Gobernadora le dijo que claro que las va a atender. Una de las peticiones fue un domo para la escuela de la comunidad de Francisco May “y por supuesto que lo construiremos”.

Se entregaron diversos apoyos

A lo largo de la jornada, y con la intervención de las dependencias, se entregaron apoyos como triciclos, láminas y tinacos; trámites como reimpresión de actas de nacimiento, CURP, licencias de conducir y asesorías jurídicas. También se ofreció orientación para incorporarse a los programas del Bienestar.

La gobernadora anunció que la siguiente audiencia pública será el próximo 20 de mayo en Cancún.

Comparte
Sigue leyendo