SÍGUENOS

Playa del Carmen

Feministas pintan murales para recordar a mujeres víctimas de feminicidios en Playa

Los colectivos feministas piden sentencias más duras contra los feminicidas

Comparte

Publicado el

Playa del Carmen.- Tania Ramírez, del colectivo feminista Siempre Unidas en Playa del Carmen, informó que ante el feminicidio de Lucely en Puerto Maya, donde sus restos fueron localizados el pasado 30 de agosto en las inmediaciones de un cenote, se descarta alguna manifestación de manera pacífica, toda vez que el presunto feminicida fue detenido. 

Exigen justicia por Lucely

Explicó que estarán pendientes del juicio que se lleve a cabo para vincular al presunto feminicida a proceso y lograr una sentencia justa.

Sentencias más duras

Puntualizó que ante el crecimiento de feminicidios en Solidaridad, han solicitado al Fiscal General del Estado, Óscar Montes de Oca, sentencias máximas para asegurar que no habrá impunidad y que los feminicidas vivirán el resto de su vida en la cárcel.  

Dijo que es lamentable la sentencia que se otorgan a los feminicidas, como el caso de Kimberly, donde al agresor se le dieron 29 años de prisión, y el caso en el municipio de Felipe Carrillo Puerto (FCP), por un doble feminicidio a un menor de edad se le dio la sentencia de cinco años de prisión. 

Tania Ramírez, pidió que las carpetas de investigación estén argumentadas con todas las diligencias, y que realmente se logre que los juicios no sean procedimientos abreviados, ya que únicamente beneficia al feminicida.

 

En memoria víctimas de feminicidio

Por otro lado, dijo que ante los feminicidios registrados en Quintana Roo, han iniciado la pinta de murales en distintos puntos de la ciudad, a nombre de Erika Sánchez 1993-2019; Steysi Burgos 1995-2021; Yulidiana 1989-202; Karla Maguel; Natty Suárez 1974-2020; y Victoria Salazar. 

Tania Ramírez, dijo que los murales se realizan con el objetivo de la reparación a la violencia que sufren las víctimas, donde lamentablemente en los próximos días quedan por pintar otros siete murales.

Agregó que el día 3 de septiembre estarán realizando el mural a nombre de Inés May, en una pared que ha donado el Sindicato de la CROC.

 

Comparte

Playa del Carmen

Los jóvenes que practican algún deporte no tienen obesidad y son menos propensos al bullying

Rolando Fernández, entrenador y promotor de box, indicó que jóvenes e infantes que practican alguna disciplina deportiva forjan carácter, seguridad y buena salud

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- El bullying es un problema que aqueja a muchos estudiantes, por lo que los padres de familia a que pongan a sus hijos a practicar alguna disciplina deportiva, los alejan de este problema, así lo mencionó Rolando «el Ogro» Fernández, entrenador y promotor de box en Playa del Carmen.

Forjan carácter, disciplina y buena salud

Entrevistado en la inauguración de la segunda sucursal de la escuela de box «Puños de Acero», dijo que los jóvenes e infantes que practican cualquier disciplina deportiva forjan carácter, seguridad, además de buena salud, lo que resolvería a mediano y largo plazo problemas como bullying y de salud pública relacionados al sobrepeso, y temas psicológicos.

“Que los padres de familia vean el problema que está en las escuelas con el bullying, estamos al 100 por ciento de abusos infantiles, personas que golpean a los niños, niños que golpean a niñas, es importante que los eduquen, que practiquen algún deporte, no tiene que ser box, pero afortunadamente el boxeo es el deporte más completo a nivel mundial, dejar que sus hijos aprendan a defenderse, que adquieran seguridad al poder reaccionar y para con el bullying”.

Muchos niños callan el abuso

Dijo que muchas veces los maestros y padres de familia no le dan la importancia que se merece, sin embargo, los jóvenes y niños siguen sufriendo, muchos que son víctimas de abusos se quedan callados por temor a que no les crean, los regañen o hasta se burlen de ellos.

Sufren los niños, y muchas veces por miedo de no decirle a los papas para no recibir un regaño, les siguen cometiendo bullying, vamos a para eso, vengan a entrenar boxeo

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Estefanía Mercado posiciona a Playa del Carmen como el tercer municipio más seguro del país

Este logro refleja los avances en la construcción de paz en Playa del Carmen, con una política de seguridad humana, proximidad ciudadana y atención permanente a las causas que generan violencia

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Gracias a una estrategia firme de seguridad ciudadana, coordinación interinstitucional y presencia permanente en el territorio, Playa del Carmen se consolida como uno de los lugares más seguros de México.

En el top 3 de percepción de seguridad

De acuerdo con el más reciente ranking nacional de percepción de seguridad realizado por la encuestadora Rubrum, el municipio gobernado por la presidenta Estefanía Mercado ocupa el tercer lugar a nivel nacional entre todos los municipios encabezados por mujeres.

El estudio, realizado entre el 2 y el 7 de junio de 2025, evaluó la percepción ciudadana sobre diversos temas, entre ellos la seguridad, donde Playa del Carmen se colocó en el cuarto lugar general y el tercero entre los municipios más seguros con alcaldesas.

“Este reconocimiento no es para el gobierno, es para el pueblo de Solidaridad que ha demostrado que cuando se trabaja en unidad, sí se pueden lograr grandes cosas. Nuestra prioridad es y seguirá siendo garantizar la paz, la tranquilidad y el bienestar de todas y todos”, expresó la presidenta Estefanía Mercado al conocer los resultados.

Reflejo de construcción de paz y política de seguridad humana

La encuesta consideró una muestra representativa de habitantes mayores de 18 años y se levantó mediante llamadas telefónicas automatizadas, con un margen de error de ±3.8%.

Este logro refleja los avances en la construcción de paz en Playa del Carmen, con una política de seguridad humana, proximidad ciudadana y atención permanente a las causas que generan violencia. La administración de Estefanía Mercado reafirma su compromiso de seguir trabajando sin descanso para que cada familia viva en un municipio digno, seguro y próspero.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Ruinas arqueológicas, cenotes, arrecifes y tiburón toro salvan la temporada en Playa del Carmen

Prestadores de servicios esperan alcanzar 80% de actividad durante la temporada de verano, gracias a los clientes repetitivos que año con año llegan a realizar diversas actividades, en su mayoría extranjeros

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Aunque el arribo de sargazo sí los ha impactado negativamente y con números bajos, este destino cuenta con cenotes, donde también hacen inmersiones, además de arrecifes y atracciones como la temporada del tiburón toro, así lo comentó Francisco Chan, secretario del Sindicato de Buzos de Playa del Carmen.

Prevén ocupación de 80% durante el verano

Aunque este año el sargazo ha impactado más que los anteriores y se prevé que recale todavía una gran cantidad para julio y agosto, esperan alcanzar el 80 por ciento de ocupación durante la temporada de verano, gracias a los clientes repetitivos que año con año llegan a bucear en cenotes, arrecifes y con el tiburón toro, en su mayoría extranjeros.

“El sargazo sí nos golpea un poquito más, este año ha estado muy fuerte y por lo que sabemos viene un poquito más de sargazo, en el tema del trabajo, afortunadamente algo que nos defiende mucho, son los cenotes, y la temporada del tiburón toro, y los arrecifes que tenemos algunos famosos, y tenemos gente repetitiva, nosotros seguimos teniendo algunos lugares en playa, pero nuestro fuerte es cenotes y clientes que les gusta ir a Cozumel y regresar a Playa del Carmen”.

El destino cuenta con atractivos más allá de sol y playa

Dijo que afortunadamente este importante destino turístico rivereño, no sólo es sol y playa, sino que cuenta con una gran diversidad de tractivos. incluso los tours que salen de estas tierras a otros estados vecinos.

“Afortunadamente no es solamente sol y playa, tenemos cenotes, tenemos ruinas y algo que también ha aumentado mucho son los tours a los pueblos mágicos de Yucatán, la gente ha estado yendo mucho a esos lugares, si nos afecta el sargazo en las playas, el olor, el color del agua, a afectado un poco el esnórquel, pero en la parte del buceo que es de 12 a 13 metros de la playa ahí ya no”.

Comparte
Sigue leyendo